Hermes Desio expresó algunas palabras tras la presentación de la nueva estructura de fútbol formativo, la que estará dirigiendo. A su vez, se conocieron quienes integran su equipo de trabajo.

Hermes Desio contó sus primeras sensaciones en su nuevo cargo: «Estoy feliz de estar acá, cuando te llama River la respuesta es muy fácil porque uno sabe lo que significa. Sabemos dónde estamos, qué se espera de nosotros y por eso le agradezco a mi equipo y también a las autoridades del Club por elegirnos. Sabemos que tenemos que estar a la altura de lo que requiere esta institución, detrás nuestro hay una estructura enorme y todo eso es parte de la formación».

ESTRUCTURA FÚTBOL JUVENIL 2024
Director deportivo Fútbol Formativo: Hermes Desio
Director de captación: Fabio Radaelli
Coordinador preparadores físicos: Luciano Carnevali
Coordinador Metodologia y EPI (Espacio Perfeccionamiento Individual): Jorge Desio
Coordinador Juveniles Mayores: Hernán Díaz
Coordinador Juveniles Menores: Juan Aguilar
Coordinador de videoanálisis: Agustín Urricelqui
Asesor coordinación: Jorge Gordillo
Coordinador: Santiago David
Entrenadores de arqueros: Yago Vucetich, Leonel Cuerdo, Claudio Argüeso
Coordinador médico: Cristian Lasen
Departamento médico: Guillermo Villagrán, Federico Suárez
Kinesiología: Marcos Loyarte, Javier Bonnazola
Readaptadores: Dardo Rubina
Psicólogos: Carla Luaces, Nicolás Pasut
Nutricionistas: Marina Starna, Alan Manobla
Videoanalistas: Bruno Cativiela, Matías Mendieta Grau, Francisco Radaelli

River presentó a su nueva estructura de Fútbol Formativo en un acto que se llevó a cabo en el SUM del club. La jornada contó con la presencia de Matías Patanian (Vicepresidente 1°), Enzo Francescoli (Director Deportivo), Martín Demichelis (DT de la Primera División), Hernán Vázquez (Presidente de Fútbol Formativo) y Hermes Desio, flamante director deportivo del fútbol formativo de River.

Además estuvieron presentes los integrantes del equipo de trabajo de fútbol formativo: Jorge Desio (coordinador de metodología), Fabio Radaelli (director de captación), Hernán Díaz (coordinador de las categorías mayores), Juan Aguilar (coordinador de las categorías menores), Federico Cipollone (ayudante de campo de Cuarta División), Christian Lassen (coordinador del departamento médico de fútbol formativo) y Luciano Carnevalli (coordinador de preparadores físicos).

Durante el acto, el Vicepresidente Matías Patanian aseguró que «hablar de las divisiones formativas de River es hablar de algo muy preciado, es hablar de ese gen River que nos da orgullo y que genera tanta admiración en el mundo. Para que este gen florezca hay mucho trabajo detrás, el de los entrenadores y formadores, el de Casa River, el del Instituto River. Esto se enmarca en una época de crecimiento institucional del que el fútbol formativo es parte, con un nuevo predio de seis canchas que nos hará bien a todos. Le agradezco a Hermes y a todos su equipo porque en manos de ellos está el brillante porvenir de River».

German Burgos, de gran paso por River y muy querido por todos los riverplatenses por lo que fue como arquero y sobre todo como persona, habló de la decisión que tomó el Diablito Echeverri de ser vendido al fútbol europeo.

Como buen fanático, Burgos sigue de cerca todo lo que ocurre en el club de sus amores. Por eso  evaluó lo que sucedió con Claudio Echeverri, la joya que disputó el Preolímpico Sudamericano en Venezuela, y se permitió lanzar una crítica hacia el juvenil.

«Yo lo escuché y yo no lo podía creer porque River es Europa, ¿me entendés? River tiene todo, tiene jardín, tiene facultad, o sea, es un pueblo, un pueblo dentro del estadio. Cada uno elige lo que quiere y lo que necesita, pero es River», aseguró.

Por otra parte, el Mono dio el nombre del director técnico que debería dirigir a la Selección Argentina cuando llegue el momento de reemplazar a Lionel Scaloni.

«Sin ninguna duda el que tiene que dirigir a la Selección es Marcelo Gallardo. Jugué con él en River y en la Selección. Se lo que puede dar», concluyó.

Después del desencuentro que tuvieron Esequiel Barco y Miguel Angel Borja en el partido contra Atlético Tucumán, por la disputa de quién de los dos pateaba un penal, el delantero colombiano, a quien se lo vio primero con bronca pero luego se lo pudo observar consolando a Barco por lo acontecido, este jueves le dedicó un posteo desde su cuenta de Instagram.

«Todo mi apoyo para Esequiel Barco!! Sabemos y reconocemos el talento que Dios te dió y lo importante que eres para nosotros. Esto es fútbol, y estas cosas nos hacen más fuertes”, escribió el Colibrí, junto a una foto con el futbolista de 24 años en la que lo abraza celebrando un gol ante Colón de Santa Fe. 

De esta manera, Borja, a quien siempre se lo ve de buen humor y eso uno de los jugadores que le pone alegría al vestuario, dio por terminada la cuestión de forma pública.

Aunque, como mencionamos más arriba, ya se había visto al Colibrí abrazar a Barco en el entretiempo y luego del partido, así como también varios integrantes del plantel le levantaron el ánimo a Barco, a quien se lo vio arrepentido y cabizbajo por lo que pasó.

Por otra parte, hablando de Borja, este jueves se le realizaron estudios y padece una molestia muscular, por la que fue reemplazado por Agustín Ruberto. Este viernes se le harán estudios más exhaustivos y se irá viendo cómo está, para saber si podrá jugar el domingo contra Banfield o si se lo preserva para el Superclásico.

El presidente, Jorge Brito, habló de la expectativa que se generó con que el Monumental sea la sede de la final de la Copa Libertadores de este año. También se refirió a la exigencia que tiene el hincha de River.

«Todos los puntos positivos del Monumental los conoce Alejandro Domínguez, con quien he tenido reiteradas conversaciones por esto. Soy muy optimista de que el estadio va a ser el Monumental», expresó con relación a la final de la Copa Libertadores.

Con relación a lo que escucha de parte de los hinchas de River, Brito manifestó.

«Que la gente exija está muy bien, tiene que exigir. Yo también soy hincha y me toca tener ese doble rol de tener que administrar prudentemente pero también con el fanatismo, la emoción que a todos nos une. No son dos cosas distintas: la exigencia de River tiene que ver con la grandeza que hoy tenemos. Somos grandes, el club más grande de la Argentina, uno de los clubes más grandes de Sudamérica, tenemos que estar a la altura de eso».

Martin Demichelis habló en conferencia prensa luego del empate sin goles entre River y Atlético Tucumán y lógicamente se refirió a la polémica que generó Esequiel Barco al desobedecer una orden del DT con relación a la ejecución de un tiro penal.

«Cualquiera puede errar un penal o incluso dos, consideré que no estaba al ciento por ciento emocionalmente como para que siga jugando en el segundo tiempo. Es un gran chico y tiene que saber manejar las emociones. Pidió disculpas porque no es egocéntrico ni piensa solo en él. De todo se aprende y seguramente hoy se lleve una gran experiencia”.

Con relación a que Barco ignoró el pedido que le hizo para que Borja pudiera patear el penal que ya había malogrado pero que se repitió por invasión de área, Demichelis comentó. «Cualquiera de los dos son los encargados de patear y los chicos tienen que resolver en el campo dependiendo de sus sensaciones. Cuando erró Esequiel sí ahí participé para que patee Miguel, no se dio y todo el desenlace es conocido”.

Acerca de si haber sacado a Barco fue un mensaje para todo el plantel, Micho dijo. «Eso es a libre interpretación, lo que tenemos que hablar puertas adentro lo hablamos. Esequiel ya pidió disculpas, es un gran jugador desequilibrante y lo necesitamos bien. Respeté a Esequiel para no perder la ventana ahí y se haga cargo de la situación después de haber errado. No hay que dramatizar”.

Así y todo, con este empate, River sigue siendo líder de la Zona A con 11 puntos, pudiendo ser alcanzado solamente por Instituto, aunque al Millonario lo beneficia la cantidad de goles que tiene a favor y los pocos que tiene en contra.

En la próxima fecha River recibirá a Banfield el domingo a partir de las 19.15.

River empató sin goles con Atlético Tucumán y es el primer partido en el que el equipo de Martín Demichelis no convierte un gol en lo que va del año.

Ante esto, lo que dejó la noche tucumana con relación al rendimiento de River fue lo que ocurrió en el primer tiempo cuando el Millo tuvo un penal a su favor que Esequiel Barco malogró en dos ocasiones, primero siendo atajado por el arquero y luego tirando la pelota por arriba del travesaño.

Lo insólito de toda la situación fue que Barco le negó a Borja ejecutar el penal y, cuando Demichelis desde el banco dio indicaciones para que en el segundo intento pateara Borja, el punta desoyó la orden del DT y la de los dos capitanes del equipo, Nacho Fernández y Franco Armani. En el segundo tiempo, Barco vio el partido sentado en el banco de suplentes ya que fue reemplazado por Mastantuono.

Con relación a esto, el arquero de River se explayó luego del partido.

«Son cosas del partido, ya está, hay que dejarlo de lado y mirar para adelante. Cualquiera puede errar un penal. A seguir trabajando y mejorando, porque siempre hay cosas por mejorar. Hay que seguir por este camino».

Consultado si como capitán le dijo algo a Barco en el entretiempo, el Pulpo expresó. «No era el momento, en pleno partido y entretiempo tampoco. Se hablará después”.

Luego, agregó. «No hay que generar un entorno grande respecto a eso, ya está. Se erró dos penales pero son cosas del fútbol. Hay que apoyarlo, debe estar triste porque le tocó errar. Que siga como lo está haciendo porque es muy importante para nosotros”.

Este martes, el Presidente, Jorge Brito mostró en imágenes y explicó cómo se verá el Estadio Monumental una vez que se termine con la gran cantidad de obras que se le están realizando al estadio más grande de Sudamérica.

«Un anillo blanco y rojo envolverá a la Sivori con placas de aluminio inalterables. El estacionamiento, recientemente renovado y ampliado a cinco niveles, estará recubierto en su totalidad por nuestros colores», explicó Brito.

Luego, habló de otros sectores del club. «El Hall Central (desde ahora el Hall de los Escudos) tendrá un revestimiento metálico que incluirá los escudos del club. Se colocará un nuevo cielorraso de tiras metálicas rojas y blancas con iluminación 100% LED».

«Los túneles local y visitante tendrán una banda roja y blanca contínua en el camino de los jugadores hasta el campo de juego. El revestimiento estará retroiluminado y en cada extremo estará la frase que sintetiza lo que buscamos: ‘Honrar el pasado, escribiendo el presente, para un futuro de grandeza'».

Por otra parte, Brito resaltó lo realizado hasta ahora en el estadio en materia de modernización, ampliación y estética.

«En el primer partido de este año estrenamos los nuevos murales en el acceso central del playón a la Sivori Baja, diseñados por el mismo muralista que realizó los ya existentes en la Sivori Alta. Además, colocamos más de 20 escudos en todo el predio. Repintamos de rojo y blanco todo el sector bajo exterior de la tribuna Belgrano. Formamos con butacas las banderas en las plateas San Martín y Belgrano Baja y pintamos las populares de rojo y blanco», cerró.

River se ilusiona con la designación de Buenos Aires para la final de la Copa Libertadores.

La Conmebol anunció este martes que la final de la Copa Libertadores 2024 se jugará en Buenos Aires. Será la primera vez desde que la máxima competencia continental se defina en la Argentina.

Para ducha final, obviamente el estadio que pica en punta para albergar ese partido es el de River, siempre y cuando lleguen al partido decisivo equipos de mucha convocatoria, caso contrario, se buscará uno con un aforo menor.

«Es oficial: Buenos Aires será sede de la final de la Copa Libertadores 2024. ¡Qué alegría recibirlos en nuestro país!”, difundió la AFA en sus redes.

«Muchas gracias Alejandro Domínguez y todo el Consejo Directivo de Conmebol por brindarnos la posibilidad y confirmar a Buenos Aires como sede de la final de la Copa Libertadores 2024. Nos llena de orgullo y nos compromete a seguir por este camino de trabajo y dedicación #CreeEnGrande”, escribió en sus redes sociales el presidente de la AFA, Claudio Tapia.

¿Por qué las autoridades todavía no confirmaron la cancha de River como sede en Buenos Aires? A priori, especularán con los equipos que lleguen a la instancia decisiva para definir el aforo y organización. Por caso, el 28 de octubre de 2023 se jugó la final de la Sudamericana entre Liga de Quito y Fortaleza, mudada del Centenario de Montevideo (con capacidad para 60 mil espectadores) al Domingo Burgueño Miguel de Punta del Este (que dispone de apenas 30 mil).

En consecuencia, la ilusión de todos los riverplatenses se agigantó con la designación de Buenos Aires como sede y que River pueda estar en la final, ya que el Millonario es el equipo en el mundo que más concurrencia de público tiene en cada partido.

 

Nacho Fernández, autor de un muy buen gol de tiro libre en la goleada ante Riestra, y de buen rendimiento en el partido, volviendo a mostrarse como se lo conocía, tuvo palabras de elogio para Franco Mastantuono.

«Me sorprendió mucho porque con 16 años tiene una personalidad que no es normal, resuelve situaciones que no es normal lo que hace. Pero hay que ir llevándolo de a poco, todavía tiene un proceso muy largo por delante, si apurás esas cosas puede terminar mal”, elogió y aconsejó Nacho, quien a sus 34 años tiene mucha experiencia.

«Hay que ir hablándolo y acompañándolo, lo está haciendo muy bien”, agregó el Cerebro.

Con relación al partido, Nacho comentó. «Sabíamos que iba a ser un rival difícil, en una cancha complicada, con mucho calor, pero pudimos sacar la diferencia en el primer tiempo y después manejar el juego con tranquilidad».

Consultado si se está volviendo a ver al Nacho Fernández de otras épocas, respondió. «Uno trabaja para eso, rendirle al equipo. Me siento bien, el grupo se está acomodando y se van dando los resultados. Siempre hay cosas para corregir pero estamos en el buen camino».