A lo ya conocido por todos con relación a la llegada de numerosos futbolistas de renombre para reforzar al equipo de Marcelo Gallardo, River no solo incorpora jugadores para apuntar a lograr los objetivos que tiene por delante, sino que también suma tecnología al Monumental.

Ya instalada y estrenada la pantalla led gigante en la tribuna Sívori, en estos días comenzaron los trabajos para colocar el anillo led 360° en las tribunas medias de todo el estadio.

Compuesta por más de 600 paneles LED instalados a lo largo de todo el anillo de tribunas, la pantalla permitirá seguir mejorando la experiencia del hincha en el estadio ofreciendo contenido visual de alta calidad e información dinámica y en tiempo real acerca del partido.

Los trabajos comenzaron con la colocación de la estructura y los primeros paneles LED, y los siguientes pasos estarán enfocados en la conexión eléctrica y de datos para poner en funcionamiento el sistema.

El Anillo 360 busca modernizar la estética del estadio, pero también es un foco para que club sume nuevas oportunidades comerciales, ya que le permitirá a River incrementar sus ingresos mediante la inclusión de publicidad dinámica. Además, se utilizará para mostrar animaciones, resultados y celebraciones de goles, mejorando la experiencia visual de los espectadores.

Entre sus características técnicas se destacan los 610 módulos (de 0,8m x 0,9m), con dimensiones de 488m de largo y 0,90m de alto. La resolución de la pantalla será de 48800 x 90 píxeles, con 6500 nits de brillo y una tasa de refresco de 3840 Hz.

La posibilidad de estrenar este Anillo 360 está latente para el partido amistoso programado el 21 de enero frente a la selección de México. En caso de no estar listo para esa fecha, se contempla su debut oficial durante el encuentro contra Instituto, correspondiente a la segunda jornada del Grupo B de la Copa de la Liga  Apertura.

Después de un cierre temporal durante el cual se llevaron cabo una serie de trabajos de remodelación que incluyeron baños, pisos, techo, insonorización, climatización e iluminación, la confitería del club está abierta  al público totalmente remodelada, con un nuevo concesionario a cargo de su gestión y un nuevo nombre: «9 de Diciembre».

El horario será de domingos a jueves de 8 a 23 y viernes y sábados desde las 8 hasta la 1 de la mañana del día siguiente.

Un sector emblemático del Monumental que ahora cuenta con un estilo a la altura de lo que es River. Consta de un sector en el que es para consumir y otro en el que se puede permanecer sin la obligación de pedir algo.

La confitería tiene dos pantallas gigantes y una inmensa cantidad de fotos, banderines, camisetas y objetos que serían la envidia del más empedernido coleccionista.

CUIDADO Y RESTAURACIÓN DE LOS MURALES DE QUINQUELA MARTÍN

Las murales históricos de Quinquela Martín estarán protegidos por un vidrio de seguridad y permanecerán cubiertos por una lámina que garantiza su mejor cuidado y conservación, la cual será retirada próximamente. Una vez finalizados estos trabajos, los murales serán restaurados y volverán a estar exhibidos al público.

El goleador que nos llevó a la cima del mundo en 1986 lanzó su libro de memorias en un evento especial que contó con la presencia del presidente del club, Jorge Brito.

Antonio Alzamendi, autor de una de las páginas más gloriosas en la historia de River al marcar el gol que le dio al club la Copa Intercontinental en 1986, decidió que era el momento de compartir en un libro su propio recorrido en la vida. Así nació Reencuentro con mi historia, una obra en la que repasa no solo los momentos más destacados de su carrera como futbolista, sino también su niñez en Durazno, sus recuerdos familiares, sus anécdotas como amigo, padre, abuelo y, por supuesto, su vida como goleador de profesión.

La presentación del libro se llevó a cabo  en el Estadio Campus de Maldonado, donde el Presidente de River Jorge Brito y el Secretario de Actas, Mariano Taratuty, acompañaron a Antonio y a toda su familia en este día tan especial.

El libro que repasa las memorias del «Hormiga» fue escrito por su prima, Brenda Alzamendi, junto a su nieto, Matías Florencio. La obra tuvo su primera aparición pública en la Feria del Libro de la ciudad de Durazno en noviembre pasado y, desde entonces, ha continuado con una serie de presentaciones en diversas ciudades uruguayas, donde amigos, ex compañeros y seres queridos rinden homenaje al gran Antonio Alzamendi.

El martes 21 de enero, River estrenará el 2025  con un desafío de primer nivel internacional: desde las 21, se medirá con la Selección Nacional de México que se prepara para disputar el Mundial 2026.

Será una oportunidad para que los hinchas vean por primera vez en el Monumental al renovado equipo del Muñeco, que para este encuentro presentará a sus nuevas incorporaciones.

SOCIOS CON TU LUGAR EN EL MONUMENTAL

La venta se realizará desde este sábado 11 de enero a las 10 hasta el domingo 12 de enero a las 20. En este período, los socios tienen prioridad para adquirir su propia ubicación. Una vez confirmada la compra, la ubicación se cargará automáticamente al Carnet Único, con el cual se ingresará al Estadio sin la necesidad de realizar trámites adicionales.

SOCIOS SIN TU LUGAR EN EL MONUMENTAL

La venta comenzará el lunes 13 de enero, a las 10. Una vez agotado ese stock exclusivo, a partir de las 17 de ese mismo día podrán comprar entre las entradas remanentes que salgan a la venta para Socios Comunitarios (Somos River). Una vez confirmada la compra, la ubicación se cargará automáticamente al Carnet Único, con el cual se ingresará al Estadio sin la necesidad de realizar trámites adicionales.

SOCIOS COMUNITARIOS (SOMOS RIVER)

La venta comenzará el lunes 13 de enero, a las 17. Una vez confirmada la compra, la ubicación se cargará automáticamente al Carnet Único, con el cual se ingresará al Estadio sin la necesidad de realizar trámites adicionales.

NO SOCIOS

La venta se realizará desde este miércoles 15 de enero a las 10. En este caso, el ingreso al Estadio se hará únicamente con DNI.

Fotaza en San Martín de los Andes, lugar en el que se está preparando para un año que será sumamente intenso con la participación en la Copa de la Liga Apertura, Supercopa Internacional, Copa Argentina, Mundial de Clubes de la FIFA, Copa Libertadores y Copa de la Liga Clausuras.

River se está armando con todo para ir en busca de todos los objetivos de este año, y todos forman parte, jugadores, cuerpo técnico, utileros, cuerpo médico, consejo deportivo, y todo el staff que conforma el equipo de trabajo de Primera División.

 

El Millonario está realizando un mercado de pases fuerte apostando a conformar un plantel competitivo que tendrá a lo largo del 2025 muchos objetivos por delante, siendo la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes los más importantes, sin menospreciar la Copa Argentina y los dos torneos locales que se jugarán en formato de Copa de la Liga, uno en cada semestre.

Y dentro de ese mercado de incorporaciones de suma importancia que River está realizando, uno de los nombres que más impactó fue el regreso de Enzo Pérez, jugador emblema del equipo de Marcelo Gallardo.

El regreso de Enzo Pérez fue de tal magnitud que hasta la mismísima Conmebol en sus redes sociales hizo un posteo del jugador en la que se lo ve con la camiseta tradicional y el buzo de arquero que utilizó en aquella noche Copa en la que tuvo que atajar porque la mayoría del plantel estaba aquejado de COVID y no había ningún guardameta disponible para defender los tres palos, en un partido que quedó para la historia. Tanto, que la Conmebol se hizo eco del regreso de Enzo Pérez a River.

 

Si bien aún faltan algunos días para que el plantel Marcelo Gallardo vuelva a los entrenamientos y comience con los trabajos de pretemporada, en San Martín de los Andes ya están organizando todo lo referente a la bienvenida que se le brindará a la delegación, con el antecedente de años anteriores, en los que se reunió una gran cantidad de público.

Este sábado se realizó la primera reunión, de la que participaron representantes del Municipio, de la Policía del Neuquén y de la filial sanmartinense, para organizar el operativo de se seguridad por la llegada del cuerpo técnico y el equipo millonario.

Lo que se hizo fue establecer las primeras definiciones para garantizar la seguridad de las personas que se acerquen a la Ruta 40, entre el aeropuerto Aviador Carlos Campos y el Golf, donde el equipo de Marcelo Gallardo realizará la pretemporada desde los primeros días de enero.

“El operativo comprende manejo de la estructura logística, en cuanto al sistema de vallado, la ubicación estratégica de los controles y el trabajo en equipo de todas las instituciones y fuerzas de la localidad”, describió el director de Seguridad Ciudadana del Municipio, Mauricio Troncoso.

 

El Honorable Concejo Deliberante del partido de Azul entregó al azuleño Franco Mastantuono, el diploma de personalidad destacada del deporte. El proyecto de autoría de la concejal Natalia Colomé, fue aprobado por unanimidad y destaca los logros del futbolista de River, pero además pone en lo más alto los valores de la filosofía que pregona la institución.

Del acto, que contó con la presencia del jugador y su familia, participaron, además, las autoridades del Municipio, la comunidad y el presidente de River Federal, Ariel Rabone.

“Hoy es un día de mucha alegría y orgullo para los riverplatenses. Quiero destacar esta iniciativa, que visibiliza el esfuerzo, el compromiso, y los valores que identifican a River Plate a lo largo y ancho de toda la Argentina, y que tan bien representa Franco Mastantuono», dijo Rabone.

En el cierre, el jugador agradeció a la autora del proyecto la distinción, la presencia del club a través de River Federal y felicitó a todos los deportistas locales que estaban presentes.

En este fútbol argentino en el que se consagran varios campeones por año debido a las competencias que se disputan y los trofeos entre los equipos que ganan alguno de los titulos del año, River fue uno de los cinco campeones que tuvo el año.

Ya lejos en el tiempo, el primer título del año quedó en manos de River, que el 13 de marzo venció 2-1 a Estudiantes en el Mario Kempes de Córdoba por la Supercopa Argentina 2023. Esta final enfrentó a los campeones de la Liga Profesional y la Copa Argentina del año pasado.

Todavía con Martin Demichelis en el banco de suplentes, River logró darle vuelta el partido al Pincha (ganaba desde los 3′ con tanto de Correa) sobre la hora, con goles de Zaid Romero (en contra) y de Rodrigo Aliendro, a los 92′ ST.

Luego, Estudiantes se consagró campeón de la Copa de la Liga, Central Córdoba de Santiago del Estero de la Copa Argentina, Vélez de la Liga Profesional y el Pincha del Trofeo de Campeones.

Si bien las expectativas de todo el mundo River estaban centradas en otros objetivos y haberse consagrado solamente en la Supercopa Argentina tiene sabor a poco, vale destacar que peor es nada, como le sucedió a otros equipos de los denominados grandes, que terminan el año con las manos vacías.

Mucho se habló acerca de la continuidad de Miguel Angel Borja en River a partir de la próxima temporada, y fue el jugador quien desde Colombia disipó las dudas.

«Me quiero quedar en River por mucho tiempo. En River he sido feliz, he tenido plenitud y he sentido que he hecho muchas cosas que me han ayudado en lo personal para ser feliz y espero que sea así por mucho tiempo». 

Luego de ser suplente en los últimos siete encuentros (anotó tres tantos), su continuidad parecía estar en duda. Sin embargo, Gallardo ya le avisó que cuenta con él en 2025 y él mismo manifestó que tenía grandes objetivos por delante. «La Libertadores es el sueño, no solo de Miguel Borja, de todos los compañeros»

Cómodo y feliz de estar en el Millo, el Colibrí manifestó.  «El mundo River es diferente, es algo especial. Mi familia se siente a gusto en Argentina y lo lindo y especial es que cada día compites, cada día te exigen y eso es algo que me gusta».

Por otra parte, hizo un análisis de su rendimiento en el segundo semestre.  «Fue positivo. Es un deporte colectivo y cuando las cosas no salen en lo colectivo, sientes que hizo falta algo. Si vos como delantero no marcas goles en una semifinal, en una final, hay una autocrítica interna».

A pesar de su imagen recia y dura, Borja contó que había tenido altibajos personales que lo habían hecho perder su nivel. Al referirse a la llave perdida con Atlético Mineiro, explicó que el equipo no se había encontrado en esos días y reveló: «De pronto alguno perdió confianza. Y me incluyo, se lo dije a Marcelo un día. Fui claro: ‘No sé, no me siento con confianza y quiero que me ayudes’. Fue en esos días que tuve problemas personales y eso influye».

Además, le agradeció a la gente por bancarlo en esos días sin goles y de bajo nivel. «Sentí el apoyo de todo el mundo River y le agradezco a cada uno de ellos, porque en el momento duro, que no era en lo deportivo sino en lo familiar, sentí el apoyo de ellos y espero que sea por mucho tiempo».