Entradas

Martin Demichelis habló después del partido con Rosario Central jugado en Córdoba, en donde River quedó eliminado de la Copa de la Liga en la definición por penales, y explicó con mucha claridad lo que fue el desarrollo del partido, qué equipo lo quiso ganar y, además, el infortunio en los penales.

«Estoy muy dolido como el resto del plantel y seguramente como el mundo riverplatense. El ADN de River es ganar, gustar y golear, cuando no ganás, no goleás, posiblemente tampoco gustes. De nada sirven seguramente mis explicaciones, pero estoy acá para tratar de responder inquietudes, dudas. Creo que hicimos un muy buen primer tiempo, neutralizando a un equipo que es de los mejores contra golpeadores del fútbol argentino. Fuimos dominantes, intentamos hacer más rápido el juego, nos faltó certeza, el golpe. Nunca quisimos llegar a los penales, lamentablemente no pudimos convertir. No es para River el 2023, de momento, el tema de los penales. Estoy dolido como todos los jugadores y el mundo riverplatense».

De cara a lo que sigue para River, que es jugar por el Trofeo de Campeones contra el equipo que gane la Copa de la Liga, Micho expresó.

«Por la jerarquía y el espíritu competitivo y ganador de estos chicos, ya quieren volver a jugar. Hoy va a doler, mañana también, pero el dolor de la derrota hay que quitárselo en 24 o 48 horas. Entrenaremos esperando que llegue el 22», fecha en la que se jugará el partido por el Trofeo de Campeones.

Con relación a la definición por penales contra el Canalla, en la que River erró cuatro ejecuciones (muy mal pateados por cierto), Demichelis expresó. «Los penales son una parte de la definición, ¿no? Nosotros no tenemos prisa cuando terminamos los entrenamientos, este plantel está acostumbrado a lo que yo tengo planificado. A finalizar con centros, remates, penales también. La escenografía de un entrenamiento, por más que pateen 10 penales a la semana, no tiene nada que ver con hoy. Les ha tocado errar, han tenido la personalidad para hacerse cargo y patear. Atajó muy bien el arquero de Central, hay que felicitarlo. Es fútbol, lamentablemente es fútbol», cerró el técnico del Millonario.

Martin Demichelis dio a conocer la nómina de futbolistas con los que afrontará el partido de este sábado en el Estadio Mario Alberto Kempes ante Rosario Central.

Entre los convocados aparecen Agustín Ruberto y Claudio Echeverri, Botín de Oro y Botín de Bronce respectivamente, en el reciente Mundial Sub 17 que se jugó en Indonesia.

Así, está la primera vez que Agustín Ruberto es convocado a un partido del equipo de Primera División. Nacido en el 2006, es diestro, juega de delantero, y lucirá el número 32 en su camiseta.

No forman parte de la convocatoria Casco y Zuculini, ambos con problemas físicos, el primero deberá someterse a una intervención quirúrgica en su rodilla derecha, mientras que el segundo todavía no fue dado de alta de una sinovitis en una de sus rodillas. Tampoco está Borja, quien se recupera de un desgarro.

River y Rosario Central protagonizarán una de las semifinales de la Copa de la Liga, partido en el que si hay empate luego de haberse disputado los 90 minutos, se definirá quién pasa a la final mediante la ejecución de tiros desde el punto de penal.

El Millonario llegó a esta instancia tras vencer por 2-1 a Belgrano, mientras que el Canalla hizo lo propio pero luego de vencer a Racing por penales.

 

Con motivo del partido que River y Rosario Central jugarán el sábado en la provincia de Córdoba por la semifinal de la Copa de la Liga y, con el fin de evitar inconvenientes entre ambas parcialidades, los organismos de seguridad publicaron por dónde debería transitar cada una de las hinchadas que viajen desde Buenos Aires.

En el caso de los hinchas de River, la sugerencia es ir desde Buenos Aires por la Ruta 8, pasando por Pergamino, Venado Tuerto y Río Cuarto, ya que los hinchas de Rosario Central estarán transitando por la Ruta 9 desde su ciudad hasta el Estadio Mario Alberto Kempes.

En Río Cuarto, habrá un control en la autovía General Bustos. Allí se empalma con la Ruta 36, hasta llegar a destino.

Para quienes no viajen desde Buenos Aires, las recomendaciones son intentar evitar la Ruta 9, ya que si bien Godoy Cruz y Platense jugarán más temprano, lo harán en San Nicolás, por lo que se pueden encontrar con tránsito en esa ruta debido a que el estadio de ese partido está muy próximo a esa vía.

 

Justo cuando había sido dado de alta por una sinovitis en su rodilla derecha, que lo había marginado del partido contra Belgrano, como Milton Casco seguía sintiendo molestias en esa rodilla se sometió a estudios.

Los resultados arrojaron que Casco tiene una lesión meniscal externa, por lo que tendrá que ser operado quirúrgicamente. Ante esta situación, el lateral derecho se perderá lo que resta del año ya que la recuperación le demandará un tiempo que no le permitirá estar en el equipo para los partidos que quedan.

Ante esta circunstancia, a Martín Demichelis se le presenta un problema a pocas horas de enfrentar a Rosario Central por la semifinal de la Copa de la Liga este sábado.

Es que el lateral derecho viene siendo uno de los puntos más flojos de la defensa del Millo, por lo que Demichelis tendrá que optar por Andrés Herrera, Santiago Simón (ninguno viene convenciendo) o improvisar y poner a un central por ese sector, siendo tal vez Paulo Díaz quien pique en punta para ocupar ese lugar.

 

Mientras Martin Demichelis, su cuerpo técnico y el plantel trabajan en el River Camp con la mente puesta en el partido del sábado a la noche ante Rosario Central por la semifinal de la Copa de la Liga, en el Monumental se siguen realizando obras.

En esta ocasión, lo que se dio a conocer fue la instalación del puente peatonal que unirá el estacionamiento con el estadio.

El puente peatonal consta de una estructura metálica de 35 metros y conecta el estacionamiento interno con el anillo de palcos 360, en la tribuna San Martín.

Al ser vidriado, permite disfrutar de las visuales hacia el Monumental y las instalaciones del club; además, cuenta con climatización frío/calor.

La inauguración oficial se estima se hará en  enero de 2024, con el inicio del nuevo campeonato, lo que implícitamente deja entendido que el estacionamiento ya estaría terminado para entonces o, en todo caso, una gran parte.

Este elemento arquitectónico de vanguardia se suma a la gran modernización del estadio que se viene llevando a cabo y lo que se busca con esta nueva vía de acceso al Monumental es descongestionar el ingreso y egreso del público en el platón interno, ya que con el aumento de capacidad venía generando demoras y aglomeraciones.

Ya está a la venta la «camiseta» con la que River homenajea a la que usó en el año 1908.

No es una camiseta que usará el plantel de fútbol profesional ni alguno otro de las tantas disciplinas que se desarrollan en River.

Lo que lanzó este miércoles la marca que viste a River desde hace 40 años es una camisa de uso diario, aunque emula la camiseta del año 1908, cuando el Millonario logró su ascenso a la Primera División tras ganarle 7-0 a Racing.

Con el lanzamiento de esta camisa, hecha de algodón y con botones (las camisetas en aquella época tenían botones), es para recordar la historia de El Más Grande. Ya está en venta en las tiendas de River y en los locales de Adidas a un precio de $89.999

Para quienes gusten salir vestidos de gala con indumentaria referida a River y que no sea estrictamente una camiseta deportiva, esta camisa es ideal para esas personas. Eso sí, hay que desembolsar un buen dinero para poder lucir esta prenda alegórica a la historia riverplatense.

El certamen que actualmente se está disputando, en la instancia de semifinales, será el torneo con el que se abrirá el 2024.

Los equipos serán los mismos en ambas zonas, solo que en la Zona A estarán Independiente Rivadavia y Riestra, en reemplazo de Arsenal y Colón, que descendieron a la Primera Nacional.

La disputa de la Copa de la Liga será con el mismo sistema. Se clasificarán los primeros cuatro equipos de cada zona a los cuartos de final.

Habrá una fecha interzonal, que será la fecha de los clásicos.

La única diferencia que habrá es que se invertirán las localías. En consecuencia, River jugará el Superclásico en el Monumental. La primera fecha, el Millo jugará de local con Argentinos Juniors.

Luego de este certamen, se jugarán algunas fechas de la Liga Profesional, que se verá interrumpida por la realización de la Copa América. Una vez finalizado el certamen continental de Selecciones, se continuará con la disputa de la Liga Profesional.

 

A través de sus redes sociales, luego de un evento en el que se realizó un agasajo al plantel y cuerpo técnico de Gimnasia y Tiro de Salta, Gustavo Sáenz, el gobernador de esa provincia, dio la noticia de que para festejar el ascenso a la Primera Nacional, el Lobo salteño jugará un amistoso contra River en el Estadio Padre Martearena.

«Este es un homenaje y un regalo por tanta alegría”, felicitó Sáenz a los jugadores, cuerpo técnico y dirigentes del plantel que, tras 23 años, regresó a la Primera Nacional.

El encuentro se realizará, con día y horario a confirmar, en el estadio Padre Ernesto Martearena, que cuenta con una capacidad para 20.408 espectadores. “Es un orgullo ver un equipo trabajando todos juntos y con un objetivo en común, con tanto compromiso, esfuerzo y dedicación”, dijo Sáenz.

Si bien no especificó día ni horario, sí está confirmado que se llevará a cabo el partido. De este modo, y a falta de la confirmación oficial de parte de los dos clubes, es probable que el encuentro se juegue durante la fecha FIFA de marzo. Pero habrá que ver, porque también podría llegar a ser antes  que arranque la temporada el año que viene. De momento, lo único que se sabe a ciencia cierta es que River jugará en Salta este partido, luego que Jorge Brito acordara este compromiso con el gobernador de Salta.

A su vez, que River vaya a Salta a formar parte del festejo de Gimnasia y Tiro, pone paños fríos al enojo que surgió en los salteños hace unos días, cuando esperaban que su sede recibiera a River en la semifinal de la Copa de la Liga, algo que no se pudo dar debido a que el Millonario pidió por cuestiones logísticas y de capacidad para su público jugar dicho encuentro en el Mario Alberto Kempes, lo que sucederá esl sábado a partir de las 22.

https://whatsapp.com/channel/0029VaFural7IUYR1jrxX205

La AFA dio a conocer los nombres de quienes tendrán a su cargo controlar las acciones del partido que River y Rosario Central jugarán el sábado a las 22, en el Estadio Mario Kempes, por una de las semifinales de la Copa de la Liga.

El juez principal del encuentro será Yael Falcón Pérez, quién tendrá como asistentes a Maximiliano Del Yesso y Facundo Rodríguez, mientras que Pablo Giménez oficiará de cuarto árbitro.

En tanto, como encargado del VAR fue designado Nicolás Lamolina, quien tendrá como asistente a Gastón Monsón Brizuela.

El Millonario y el Canalla van en busca de un lugar en la final de este certamen. River llega a este partido tras vencer a Belgrano por 2-1, mientras que Rosario Central accedió a esta instancia luego de vencer a Racing por penales ya que en el tiempo regular habían igualado 2-2.

En caso de que el partido termine empatado, se definirá quien pasa a la final mediante la ejecución de penales.

 

El Millonario se medirá con el Canalla en la semifinal de la Copa de la Liga ya que el conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo venció a Racing por penales tras haber igualado 2-2 en los 90 minutos.

De los cuatro partidos que se jugaron en los cuartos de final, River fue el único que ganó su partido y no tuvo que recurrir a la definición por penales.

El sábado, Platense y Godoy Cruz dejaron en el camino a Huracán y Banfield respectivamente luego de igualar 1-1 en el tiempo regular.

En cambio River, derrotó por 2-1 a Belgrano en un partido durísimo que el Millonario definió en tiempo de descuento a través de un lindo gol convertido por Facundo Colidio luego de recibir un pase desde la izquierda enviado por Enzo Díaz.

Así, River es el único de los equipos denominados grandes que sigue en carrera en la Copa de la Liga.

En principio, el partido entre River y Rosario Central se jugaría el sábado 9 de diciembre por la noche en el Estadio Mario Kempes, en Córdoba.

El Millo y el Canalla se midieron en la fase regular de este certamen en el Gigante de Arroyito, con victoria de los rosarinos por 3-1, en un partido que River había comenzado ganando a través de un gol convertido por Rondon, dando vuelta el resultado Central, que aprovechó los errores cometidos por el equipo de Martín Demichelis y por jugar un largo rato con un hombre menos por la expulsión de Enzo Pérez.

Conocido el rival para la semifinal, Demichelis deberá evaluar el estado físico de sus jugadores tras el duro encuentro con Belgrano e ir preparando el equipo que se medirá con Central en busca de una victoria que lo deposite en la final.