Luego que Rosario Central se quedara con el título de la Copa de la Liga al vencer a Platense en la final por 1-0, partido que se jugó en el Estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, comenzaron a circular versiones acerca del partido que River el Canalla tienen que disputar el viernes por el Trofeo de Campeones.

Las dudas sobre la sede en la que River jugará con Rosario Central surgieron por el mal estado en el que se observó que estaba el campo de juego del Madre de Ciudades. Tanto por el lado del Millo como del conjunto rosarino se intentó que se eligiera una sede con el terreno de juego en mejores condiciones. El pedido de cambio de sede también tenía que ver con la capacidad del estadio santiagueño y la capacidad hotelera, debido a que ambos equipos son muy convocantes.

En un principio se había barajado la posibilidad de llevar el encuentro al Estadio Mario Kempes, en Córdoba, lugar en el que se enfrentaron hace pocos días, pero fue descartado porque su campo de juego no quedó en óptimas condiciones luego de un recital de la banda argentina, Divididos. Entonces, se pensó en el Estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza, pero ni fue tomado en cuenta.

En consecuencia, la AFA confirmó que River y Rosario Central se enfrenten por el Trofeo de Campeones, el viernes, desde las 21, en el Estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero.

Cabe recordar que River accedió a esta final por haber salido campeón de la Liga Profesional, mientras que Rosario Central por haber ganado la Copa de la Liga.
En caso de haber empate durante los 90 minutos, se jugará un alargue de dos tiempos de 15 y, de seguir la paridad, se definirá por penales.

El plantel de Martín Demichelis retomó los entrenamientos este lunes, luego de haber tenido el fin de semana libre.

 

El conjunto rosarino venció por 1-0 a Platense en la final de la Copa de la Liga en un partido jugado en el Estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero y se convirtió en rival de River para disputar el Trofeo de Campeones, el viernes 22 de diciembre, a las 21.

River, como campeón de la Liga Profesional en la primera mitad del año accedió a la final del Trofeo de Campeones, y ahora el Canalla será su rival por haber logrado el título en la Copa de la Liga este sábado.

El Millonario se medirá por cuarta vez en el año con Central sin haber podido ganarle en las tres ocasiones que ya se enfrentaron este año, ya que empataron por la Liga Profesional, en Rosario (3-3), luego por la Copa de la Liga en la Zona A, con triunfo de los de Miguel Angel Russo por 3-1, también en Rosario, y el 9 de diciembre (0-0) en los 90 minutos, con victoria en los penales para los rosarinos, 2-0, en el Estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba.

Si bien la AFA no hizo un anuncio oficial, se estima que la final por el Trofeo de Campeones se jugará en Santiago del Estero.

Matías Patanian, el vicepresidente primero del Millo, realizó declaraciones con relación a los cuestionamientos que se le vienen realizando a Martín Demichelis y se refirió a lo que cierto sector de la prensa más algunos hinchas de River siguen insistiendo con que el DT tiene mala relación con sus jugadores.

«No tenemos que ponernos de acuerdo con Jorge (Brito) y Enzo (Francescoli) para hablar, pero los tres vamos a decir exactamente lo mismo, con naturalidad. No hay nada impostado y estamos muy contentos con Martín. No hay que desactivar nada porque nunca fue un tema. A veces se generan inconscientes colectivos y contextos externos que no tienen nada que ver con lo que pasa internamente».

Luego, agregó. «Fue un fenómeno de redes. En ese submundo de la red, el que se expresa lo hace para criticar. A veces nos dejamos llevar por eso y perdemos el foco de la realidad, que es que la gran mayoría valora que la transición se haya dado como se dio. Mucha gente está contenta, entiende los procesos y lo difícil que era el post Gallardo», un proceso que «todo el mundo decía que iba a ser traumático y difícil y fue traumático, pero no difícil».

Acto seguido, Patanian resaltó la labor realizada por Demichelis durante el poco tiempo que está en River.

«Se ganó un torneo de forma brillante, con 11 puntos de ventaja. No es normal eso en el fútbol argentino. Después, si hay cuestiones que acomodar, se acomodan. River tiene un grupo de personas inteligentes y si hubo alguna cuestión muy puntual, se habló y se corrigió», afirmó.

 

Estudiantes de La Plata le ganó 1-0 a Defensa y Justicia este miércoles la final de la Copa Argentina y se convirtió de esta manera en el rival de River para disputar la final de la Supercopa Argentina.

Justamente Estudiantes fue el rival contra el que River se coronó campeón este año de la Liga Profesional. El Millo recibió a los de La Plata el 13 de julio en el Monumental y con una muy buena actuación lo derrotó por 3-1.

Los goles del equipo de Martin Demichelis los convirtieron Lucas Beltrán, Nicolás De la Cruz y Esequiel Barco. Con esa victoria River ganó el título de la Liga Profesional cuando aún restaban jugarse tres fechas del campeonato.

De esta manera, el Millo se medirá con Estudiantes en una final a partido único en algún momento del 2024. El ganador de ese encuentro se adjudicará un título local.

Por otra parte, a River le queda también por jugar la final de la Supercopa Argentina Internacional. La misma también se disputará en 2024 aunque pertenece a la temporada 2023. En ese caso, el rival será Talleres de Córdoba, equipo que finalizó segundo en la tabla anual por detrás de River, que le sacó una diferencia muy amplia de puntos en la sumatoria de todo el año.

 

Enzo Francescoli hizo declaraciones televisivas este miércoles, en las que se refirió a varios temas, particularmente en los cuestionamientos que vienen realizando sobre Martín Demichelis.

«Demichelis nunca estuvo en discusión, deben pasar muchas cosas deportivas para cambiar un técnico, no soy de los que piensan que hay que cambiarlo por un resultado. En todo caso, me debería ir yo, porque lo elegí. Debemos ser realistas y concretos con la idea que tenemos en el club».

«Cuando Gallardo se despidió, pensé que este año iba a ser mucho más complejo. Encontramos en Demichelis un tipo que no solo está preparado y conoce el club, sino que intentó continuar una línea de juego que se vio plasmada en los primeros meses. Más allá de los resultados, lo veo muy bien en cómo trabaja, en los planteamientos de algunos partidos. River, después de tantos años de manejarse de una manera, hizo un paso difícil con la transición de Gallardo. Se hizo y de la mejor manera, eso es mérito de Demichelis. Entró en el plantel, trabajó y consiguió un torneo que hoy nadie le da valor, pero ganamos con casi 15 puntos de ventaja», destacó el Enzo con relación al título obtenido en la Liga Profesional.

«Los primeros seis meses nadie se acordaba de Gallardo, nadie decía nada, el equipo presionaba, jugaba, ganaba, gustaba. Pasó lo que pasó, perdimos esos dos partidos clave con Talleres e Inter y fue como que el mundo se vino abajo. Tranquilos, esto es fútbol, a veces pega en el palo y sale, a veces entra», dijo el Príncipe para poner un poco de paños fríos a los reclamos de un sector de hinchas de River.

Justamente, respecto al hincha, Francescoli expresó.

«El público sin dudas ha acompañado. Es normal que el hincha tenga  bronca porque no pudimos ganar el otro día y por los penales, es normal. Pero no es normal para los que estamos acá, que debemos ver la cosa desde una perspectiva más macro, menos de hincha», aclaró con relación a qué River en dos competencias fue eliminado por penales.

El tema sobre si Martín Demichelis está realizando una buena labor dirigiendo a River está instalado, sobre todo en las redes sociales.

Ya se han hecho escuchar algunas voces de peso respaldando al actual DT del Millo, quien en sus primeros meses ganó un título local de manera holgada, pero surgen de todas formas cuestiones.

Así, quien se expresó en esta oportunidad sobre Micho fue David Trezeguet. «Demichelis tiene espalda y experiencia como jugador, porque militó en equipos y vestuarios muy importantes. Sabe y entiende la idea de convencer. Hay que entender que el fútbol europeo tiene una ideología y que Sudamérica y Argentina tienen otra totalmente diferente, algo que él fue asimilando con el tiempo».

«Martín está haciendo un trabajo increíble. Él lo dijo y es justo remarcar que viene de un proceso muy ganador de Gallardo, que hace que las expectativas sean muy altas», resaltó Trezeguet.

«Veo a un equipo sólido, con una una ideología, con objetivos muy claros. Volvió a ser el River que todos esperaban, el del buen trato de pelota, el buen juego, la parte técnica, la táctica, el crecimiento de juveniles. Acontecimientos históricos de River», agregó en si elogio.

«River tuvo un inicio extraordinario, pero es verdad que los objetivos no se terminaron centrando. Cuando estás acostumbrado a ganar, terminar segundo no es del agrado de nadie. Ahora tiene el Trofeo de Campeones, que puede ser una manera interesante de terminar el año. Después, el año que viene el objetivo está muy claro: la Libertadores», dejó en claro el Rey David, coincidiendo con el sentimiento de los hinchas, los jugadores y el cuerpo técnico.

En la vuelta a las prácticas este martes, el cuerpo técnico de River recibió una buena noticia pensando en el partido del viernes 22 de diciembre por la final del Trofeo de Campeones que se jugará ese día, a partir de las 21 en el Estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero.

Es que Miguel Ángel Borja fue dado de alta del desgarro que sufrió en el aductor derecho, se entrenó a la par de sus compañeros y quedó a disposición de Martín Demichelis.

Borja estuvo ausente en los partidos contra Belgrano de Córdoba y Rosario Central por los cuartos de final y semifinal de la Copa de la Liga debido al desgarro que sufrió en el partido contra Instituto, por la última fecha de la fase regular de la Copa de la Liga.

De esta manera, el equipo recupera a uno de sus delanteros habituales en el ataque, alternando su participación con Salomón Rondón.

Al Millonario le quedan varios días de entrenamiento por delante antes de medirse con el equipo que gane la Copa de la Liga, Platense o Rosario Central, quienes se enfrentan el sábado.

La final del Trofeo de Campeones es el último partido de River de la actual temporada y, de ganarla, cuenta como un título más.

 

River disputará una nueva final en Santiago del Estero.  Lo hará el próximo viernes 22 de diciembre ante el campeón de la Copa de la Liga, que saldrá del choque entre Rosario Central y Platense, que se medirá el sábado también en el Madre de Ciudades.

El Millonario, que viene de quedar eliminado de la Copa de la Liga tras caer por  penales ante el Canalla en Córdoba, buscará cerrar el año con un nuevo título, ya que se sumaría a la obtención de la Liga Profesional.

En ese sentido, se conoció que la finalísima por el Trofeo de Campeones comenzará a la 21 en el moderno estadio santiagueño, que volverá a ser escenario de una definición del fútbol local, en el que a River le ido bien en otras finales jugadas en ese escenario.

Resta conocer los nombres de las autoridades del encuentro y si se usará el VAR. En caso de que el partido termine igualado en el tiempo regular, se jugará alargue y si no se modifica el resultado, se patearán penales.

El presidente de River, Jorge Brito, hizo declaraciones en el canal TyC Sports, en las que entre varias cosas habló del trabajo realizado por Martín Demichelis en su primera temporada al frente del equipo.

«Estoy convencido que Demichelis  va a iniciar un año 2024 con muchísima más experiencia y muchísimo más conocimiento del plantel del que tenía anteriormente. Creo que es un gran técnico, tenemos gran plantel, estamos muy unidos y convencidos de que vamos a dar pelea en la Libertadores“, expresó.

«No creo que haya sido el mejor del mundo hace seis meses, ni que ahora sea un DT que podamos permitirnos discutirlo tanto, porque se hayan errado penales, y haber quedado fuera de una copa. Su futuro en River no está en revisión”, manifestó su respaldo al técnico que más puntos cosechó en el 2023 en el fútbol argentino.

Por otra parte, Brito hizo mención a la posibilidad que la final de la Copa Libertadores del 2024 se juegue en el Monumental.

«River merece ser sede de la final de la Libertadores 2024. Es el mejor estadio de Sudamérica. Argentina se lo merece: tiene nuevo presidente y la Ciudad tiene nuevo jefe de gobierno. Tenemos un estadio renovado con las características necesarias para que se juegue ese partido“, dijo con total razón.

En tanto, con relación a la forma de disputa de los torneos locales, Brito mostró su disconformidad. «No me gusta el sistema de disputa. Habría que tener un torneo de 20 equipos. Y que no se cambien las reglas del juego sobre la marcha».

Brito también habló de los trabajos de remodelación del estadio. «Las obras van a buen ritmo y estarán terminadas antes del tiempo estipulado. Mucho de lo que se está haciendo en el estadio y en el club y es gracias a lo recaudado con los recitales».

El haber ganado el título de la Liga Profesional, además de haber clasificado  a River para la Copa Libertadores 2024, le dio el derecho de disputar el Trofeo de Campeones y otra final más, la Supercopa Argentina.

Esta final la juegan el ganador de la Liga Profesional y el campeón de la Copa Argentina. De ahí la importancia de haber ganado el torneo más largo del ámbito local ya que no solo habilita al campeón a disputar el Trofeo de Campeones sino que también la Supercopa Argentina.

¿Qué equipo será el rival de River en la Supercopa Argentina? Se sabrá el miércoles a la noche luego que Estudiantes de La Plata se mida con Defensa y Justicia, en la final de la Copa Argentina, en la cancha de Lanús.

River disputó cuatro veces la final de la Supercopa Argentina, ganando dos y perdiendo las otras dos.

Desde que se empezó a disputar en 2012, River ganó en dos ocasiones la Supercopa Argentina. En 2018 le ganó 2-0 a Boca en Mendoza con goles del Pity Martínez y Nacho Scocco, en la edición que correspondía al año 2017, y luego en 2021 triunfó 5-0 ante Racing en Santiago del Estero con tantos de Rafael Borré, Julián Álvarez, Nicolás De la Cruz, Miranda e/c y Matías Suárez.

Las ediciones que perdió esta final ocurrieron en el 2014 y 2016, cuando cayó por 1-0 y 3-0 con Huracán y Lanús respectivamente.

Con relación a la presente edición, la misma ya no podrá ser disputada este año, por lo que lo más probable es que se lleve a cabo en el mes de marzo de 2024, ya que por la agenda del Millonario es el mes en el que se podría encontrar un hueco. De ganar esa final, será considerada como título oficial de la temporada 2023.