Entradas

Miguel Angel Borja, quien el domingo entró en el segundo tiempo del partido que River empató sin goles con Instituto en la cancha de Independiente en reemplazo de Salomón Rondón, se sometió a estudios clínicos este martes por la molestia que sintió en su aductor derecho.

De esos estudios, se supo que el Colibrí sufrió un desgarro en el aductor derecho, lesión que le demandará al menos 20 días de recuperación.

En consecuencia, el colombiano se perderá el partido de los cuartos de final de la Copa de la Liga que se jugará el próximo fin de semana ante Belgrano de Córdoba.

Si River supera al conjunto cordobés y avanza hacía la semifinal, instancia en la que enfrentaría al ganador de la llave que jugarán Racing y Rosario Central, probablemente Borja tampoco esté a disposición de Martin Demichelis.

Ante esta baja, quedan a disposición del técnico para el ataque, Rondón, Colidio, Solari y Suárez.

 

Disputados los partidos que faltaban en la Zona B de la Copa de la Liga, con los resultados que se dieron, sobre todo el triunfo de Racing sobre Belgrano, determinó que el Millonario enfrentará al Pirata en los cuartos de final.

River, que se clasificó a los playoffs tras terminar segundo en la Zona A, se medirá con Belgrano, que terminó tercero en la Zona B.

De esta manera, si bien no está oficializado, todo indica que el partido entre el Millo y el conjunto cordobés se jugará el próximo domingo en el Estadio Mario Alberto Kempes, con ambas parcialidades. Al menos eso es lo que pretenden desde la AFA.

En caso de quedar Córdoba como sede de este partido, el estadio se dividirá mitad para cada parcialidad, lo que permitirá que River tenga un gran respaldo de su público.

El equipo que resulte ganador de esta llave, se medirá en la semifinal con el ganador del partido que jugarán Racing y Rosario Central.

Resta que la AFA defina el horario del partido y quienes serán las autoridades que controlarán el juego.

 

Matías Kranevitter fue de lo mejor de River en el empate sin goles con Instituto en el partido de la última fecha de la fase regular de la Copa de Liga.

Con Enzo Pérez suspendido y Rodrigo Aliendro relegado al banco de suplentes, Kranevitter mostró que está volviendo al nivel que se le conoce, el del despliegue en la mitad de la cancha, quite y distribución de la pelota.

Después del encuentro, el mediocampista se mostró contento por la oportunidad de volver a ser titular y se lamentó por no haber conseguido los tres puntos ante Instituto.

“Hicimos un gran partido, pero no pudimos meterla. Tuvimos varias chances claras; nos faltó hacer el gol para abrir el partido. Hay que seguir trabajando”, indicó, haciendo referencia a una clara oportunidad de gol desaprovechada por Rondón en un mano a mano, más un cabezazo de Nicolás De la Cruz y una jugada del uruguayo sobre el costado derecho haciendo que la pelota se fuera afuera pegada al palo izquierdo y que muchos gritaron como gol. Todo, en un primer tiempo en el que si bien no fue arrollador, tuvo llegadas y fue superior.

Luego, agregó: “Uno trabaja para jugar, tenemos un plantel muy competitivo. Jugar es lo que te hace tomar las buenas decisiones. Sabemos los jugadores que tenemos, a cualquiera le puede tocar. Estoy contento por poder volver a jugar”, expresó el tucumano que está volviendo a su nivel y de a poco se va ganando su lugar.

 

 

Martín Demichelis habló después del partido que River empató sin goles con Instituto en la cancha de Independiente y, si bien se logró la clasificación a los cuartos de final de la Copa de la Liga, el entrenador no se está conforme.

«Sñé que el hincha se fue molesto y que no se conforma con la clasificación. No estamos festejando nada dentro del vestuario porque el principal objetivo era jugar bien, ganar y después sí clasificar primeros. No lo conseguimos”, manifestó.

 “Nos está costando mucho romper esas defensas de bloques bajos como nos hizo Huracán en el Monumental y nos hizo  Instituto. Volvimos a ser los posedores de la pelota la mayor cantidad de tiempo, lo cual no nos garantiza ganar. Tiramos una gran cantidad de centros, gravitamos poco, no tuvimos contundencia”, agregó.

Por otra parte, Demichelis realizó una fuerte autocrítica.

«Soy yo el responsable que el equipo no encuentre el mejor funcionamiento. Por distintas circunstancias fuimos cambiando piezas, se fueron incorporando jugadores nuevos, si los trajimos hay que darles la posibilidad de que participen. Creí que Colidio podía romper mucho más en los espacios como volante/delantero. La responsabilidad que el equipo no esté pasando el mejor de los momentos es mía”, soltó.

El representante del River Boxing Team venció por puntos al guatemalteco Salvador y se quedó con el título de peso supermediano de la OMB.

El oriundo de La Matanza obtuvo el puntaje merecido en las tarjetas para ganar por puntos en una velada pugilística que se llevó a cabo en el Centro Asturiano, en Vicente López.

Así, el riverplatense se adueñó del cetro y lleva para Núñez el cinturón de esta categoría, posicionando al boxeo de River en lo más alto.

La pelea no pudo llevarse a cabo en el Microestadio del Monumental por los recitales de los Red Hot Chili Peppers, pero el cambio de escenario no influyó en Acosta, quien fue el protagonista de la pelea y se quedó con una merecida victoria.

Martín Demichelis dio a conocer la lista con los nombres de los futbolistas con los que afrontará el partido de este domingo a partir de las 18 ante Instituto en la cancha de Independiente por la fecha 14 de la Copa de la Liga.

Además de incluir a dos jugadores que no venían siendo citados, Demichelis incluyó a todos los que estuvieron desperdigados por sus respectivas selecciones nacionales.

En consecuencia, forman parte de la convocatoria Franco Armani, Paulo Díaz, Santiago Simón, Nicolás De la Cruz, Pablo Solari y Salomón Rondón.

River llega a este encuentro tras sufrir dos derrotas consecutivas y, si bien es el líder de la Zona A, necesita sumar para asegurar su clasificación a los cuartos de final. En caso de sumar un punto, dependerá de otros resultados para saber en qué posición se clasifica y, en caso de ganar, pasará como primero, enfrentándose en los cuartos de final con quien ocupe el cuarto lugar en la Zona B.

Dos integrantes de la Reserva firmaron su primer contrato profesional.

El directivo Eduardo Barrionuevo fue el encargado de firmar el primer contrato de Talo Coletta, volante central, y el de Enzo Rubio, lateral izquierdo.

En ambos casos, el vínculo con River será hasta el 31 de diciembre de 2025.

La directiva del Millonario fijó una cláusula de salida sobre los dos jugadores de 30 millones de Euros, cifra que se incrementará a 35 millones 10 días antes de que se venzan sus contratos.

De esta manera, River busca blindar a sus jóvenes promesas, que son observados por el cuerpo técnico de Primera División, habiendo practicado algunas de ellas con el plantel de Primera División.

Por otra parte, los dirigentes deben estar pensando seriamente en estirar el vínculo que el club tiene con Claudio Echeverri, quien está descollando con sus actuaciones en el Mundial Sub 17.

Talo ColettaEnzo Rubio

En ocasión de la presentación del atellier de Carmela Blanco, la mujer de Enzo Francescoli, el Príncipe también hizo el lanzamiento de su edición limitada del vino InmEnzo.

El lugar del encuentro fue la casa del Enzo y Carmela, a la que asistieron como invitadas varias personalidades, entre las que se encontraban Rodolfo D’Onofrio y su pareja, Zulemita Menem. Por el lado de la dirigencia de River, asistió el vicepresidente 2°, Ignacio Villarroel.

Con relación al vino que se presentó, el enólogo, Mariano Di Paola expresó algunas palabras. «Enzo sabe de vinos, le gustan y ha jugado en lugares como Francia. Como fanático y como amigo es un honor poder llevar a cabo este vino», declaró.

Después, explicó qué tipo de vino es. «Tiene 50% de Cabernet Franc, 40% de Malbec, y 10% de Merlot, es de la cosecha 2015, añejado por 18 meses en barricas de roble francés nuevo, luego embotellado y guardado hasta alcanzar su plenitud”.

Se trata de una edición limitada, especial para el futbolista y coleccionistas que será lanzado en breve.

Por su parte, el actual mánager deportivo de River, manifestó. «Mariano, esto ha sido mucho para mí, la verdad que tener este honor, que hayas hecho este vino, es un placer muy grande que me hizo un bien ‘inmenso'», destacó Enzo Francescoli.

El Enzo, luego agregó . «Agradecerles a todos por estar, por pasar un rato entre amigos y disfruten del vino y del esfuerzo de Mariano que desde 2015 que se guardó estas uvas».

Este domingo River hará de local en el Estadio de Independiente. Información para que sepas por dónde ingresar, de acuerdo con la ubicación que tenés asignada.

POPULAR SANTORO BAJA: ingresarán por Puerta N°3 (calle Alsina)

PLATEA SANTORO ALTA: ingresarán por Puerta Nº1 (calle Alsina) o Puerta Nº5 (calle Bochini)

–POPULAR PAVONI BAJA: ingresarán por Puerta Nº17 (calles Alsina y Pastoriza)

–PLATEA PAVONI ALTA: ingresarán por Puerta N°16 (calles Alsina y Pastoriza)

–PLATEAS Y PALCOS BOCHINI BAJAS y ALTAS: ingresarán por Puerta N°7, por Puerta N°9 y N°10 (calles Alsina y Bochini o calle Milito desde Colón)

–PLATEAS Y PALCOS ERICO BAJAS y ALTAS: ingresarán por Puerta N°1 o Puerta N°2 (calle Alsina)

–GARGANTAS 1 Y 2: ingresarán por Puertas Nº1 y Nº2 (calle Alsina)

–GARGANTAS 3 Y 4: ingresarán por Puertas N°6 y N°15 (calles Alsina y Bochini)

–PRENSA: ingreso por Puerta N°11 (calle Milito desde Colón)

*Los plateístas con acceso a las puertas 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 15 lo harán a pie por Calle Alsina

El secretario del club, Stefano Di Carlo, hizo mención en sus redes sociales el número de socios con los que cuenta El Más Grande hasta la fecha, convirtiéndose el más popular de Sudamérica y uno de los más importantes del mundo.

«Tal como venimos reportando en Comisión Directiva, River Plate superó la suma de 350.000 socios y se consolida como el club con más asociados del continente y uno de los más importantes del mundo», escribió Di Carlo en su cuenta de X.

A través del sistema de registro de socios con la plataforma RiverID, el Millo sumó en los últimos meses una gran cantidad de socios nuevos. Se toma en cuenta como socios a quienes comprenden las categorías Pleno, Simple, Somos River y Socio Internacional.

De esta manera, River quedó apenas por debajo del Bayern Múnich.

Bayern Munich: 360.000
-River Plate: 350.000
-Boca Jrs.: 314.000
-Benfica: 290.000
-Barcelona: 231.000

Por otra parte, el Millonario sacó una amplia ventaja sobre sus competidores más cercanos en el continente. Sobre todo con los clubes de Brasil, que durante muchos años dominaron los ránkings de clubes.

De acuerdo a los últimos números oficiales, las instituciones que se meten en la pelea son Vasco da Gama (180 mil socios) y el Flamengo (140 mil).