La AFA anunció este lunes que la semifinal de la Copa de la Liga entre el Millonario y el Canalla se jugará el sábado 9 de diciembre, en el Estadio Mario Kempes, a partir de las 22.

En caso de empate en los 90 minutos, el partido se definirá por penales.

River quería jugar este encuentro el viernes debido a que el sábado se realizará el evento Cierren los Ojos en el Movistar Arena de Villa Crespo, a las 20, pero la AFA desde el primer momento quería que se juegue el sábado.

Después de muchas conversaciones entre River, la AFA e inclusive Rosario Central, porque su plantel regresó de Salta con una intoxicación masiva, se anunció el partido para las 22hs del sábado 9/12.

Algunos especulaban con que los organismos de seguridad de la provincia de Córdoba no querían recibir este encuentro en horario nocturno, pero al parecer dieron las garantías necesarias para que no haya cruce de hinchadas, sobre todo en la ruta 9, acceso desde Rosario y Buenos Aires, por el que llegará el grueso del público.

Seguí nuestro canal de WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029VaFural7IUYR1jrxX205

Sin ánimo de ofender y tampoco de menospreciar el ascenso a Primera División del Deportivo Riestra y el sacrificio que realizaron sus jugadores para lograr posicionar a su equipo en la élite del fútbol argentino, desde este espacio lo que queremos reflejar son las contradicciones en las que incurren las autoridades de la AFA.

Que Riestra haya ascendido, no está en discusión, como tampoco cuando en su momento Barracas Central logró su lugar en la Primera División.

Lo que no se puede olvidar y sí debe ser cuestionado es lo que ocurrió en 2020 cuando en plena pandemia no se le permitió a River jugar el certamen de la Liga Profesional en el River Camp, cuando por entonces Marcelo Tinelli estaba al mando del organismo del fútbol.

Con la frase que quedó para la posteridad; «hay que cuidar el producto», por aquellos días se vetó al River Camp, cuando el fútbol se jugaba sin público y se obligó al Millo a alquilar el estadio de Independiente, para jugar sin nadie en las tribunas.

Como podrán observar en las fotos de esta publicación, la primera es una toma aérea de la cancha de Riestra. Sin iluminación artificial y con apenas una capacidad para 3 mil espectadores, mientras que el River Camp cuenta con iluminación led de la misma potencia que tiene el Monumental, dos tribunas laterales, vestuarios modernos con todas las comodidades, cabinas de transmisión, sala de prensa, estacionamiento, siete canchas con césped en perfecto estado, gimnasio y espacio adecuado para realizar ejercicios pre competitivos.

Bienvenido Riestra a la Primera División, pero al fútbol argentino, no traten de entenderlo.

Este sábado, River sufrió un impensado robo en su museo. Los trabajadores del club se dieron cuenta de un faltante en una de las vitrinas e inmediatamente hicieron la denuncia a la policia. Según se informó, el trofeo faltante es la “Copa Centro Gallego de Avellaneda 1911″, el más antiguo de la institución.

Este trofeo de aproximadamente 20 cm y de oro 18 kilates desapareció de su ubicación en el primer piso del edificio. El Museo River cuenta con cámaras privadas en planta baja y en el primer piso en dirección a la salida de emergencia. Sin embargo, por el momento, no se conocieron mayores detalles.

Martín Demichelis dio a conocer la nómina de futbolistas con los que afrontará el partido de este domingo ante Belgrano de Córdoba, a las 18.30, en el Estadio Mario Kempes, por los cuartos de final de la Copa de la Liga.

El Millonario va con 24 jugadores, entre los que se encuentran convocados Boselli y Gonzalo Martínez, este último dado de alta en la semana tras la lesión que había sufrido en el sóleo derecho.

Quien no está en la nómina es Miguel Borja, ya que se desgarró en el partido del domingo pasado ante Instituto. Tampoco aparecen Casco y Zuculini, ambos con sinovitis en sus rodillas respectivamente.

Así, Demichelis lleva a Córdoba a todos los jugadores que tiene a disposición, incluyendo los tres arqueros.

River llega a este cruce con Belgrano después de tres partidos sin ganar en las últimas tres jornadas de la fase regular. En caso de vencer al Pirata, el Millo se medirá en la siguiente instancia con quién resulte ganador de la llave que jugarán Racing y Rosario Central.

Con motivo de los shows que estará brindando Duki este sábado y domingo en el Estadio Monumental, los horarios de las diferentes actividades son los siguientes.

El cierre de anillo y vestuarios será a las 13.30.

Actividades deportivas y quinchos: hasta las 15.30. Deberán retirarse a las 15.45 por Sáenz Valiente.

SÁBADO 2

Tenis
El último turno será de 14 a 15.

Pádel
El último turno será de 12.45 a 14.15.

Complejo natatorio
Se podrá ingresar hasta las 15. El horario de cierre será a las 18. Entrada y salida por Sáenz Valiente.
Escuela de natación: 13 a 14.

CID
De 9 a 12.

Gimnasio
De 8 a 13.30.

Tuluka River
De 11 a 12.

Gimnasia societaria
De 8 a 13.

DOMINGO 3

Tenis
El último turno será de 14 a 15.

Pádel
El íultimo turno será de 12.45 a 14.15.

Complejo natatorio
Se podrá ingresar hasta las 15. El horario de cierre será a las 18. Entrada y salida por Sáenz Valiente.

Gimnasio
De 9 a 13.30.

El trapero, Duki, se cruzó con el presidente de River, Jorge Brito, quien en sus redes sociales le brindó un cálido posteo. «Bienvenido al Más Monumental. Te deseo lo mejor», escribió el pope Millonario junto a la imagen en los que se los ve en el momento que se encontraron.

Duki será el artista más joven en cantar en el Estadio Monumental, reducto por el que han pasado y siguen pasando los shows musicales más importantes a nivel nacional e internacional.

El artista argentino brindará dos shows este fin de semana, el sábado y el domingo. En la conferencia de prensa que brindó, el cantante contó lo que sintió al ingresar por primera vez a la cancha para arrancar con los preparativos. «Fue loco. Entendí qué significa para mí en sí estos River, no sólo por la magnitud del estadio y la gente, sino por lo que conlleva a nivel hito y trascendencia. Cuando alguien busque un show mío en vivo, probablemente salgan estos».

«Para mí River es como tratar de demostrarle a la gente cuánto maduré, cuánto mejoré, cuánto me desarrollé. Desempeñarnos en vivo realmente bien y este River para mí es eso: poder dejar de verdad la vara a la altura digna», expresó con tanta emoción que tuvo que interrumpir la conferencia.

Duki será el ante último artista que actuará este año en el estadio de River. El ciclo de recitales para este 2023 será la banda argentina Tan Biónica, que dará un show el viernes 8 de diciembre.

Para marzo 2024 ya está programada una fecha de la cantante argentina, María Becerra, quien también marcará un hito histórico al ser la primera artista femenina nacional en cantar en el Monumental.

La AFA dió a conocer los nombres de quienes tendrán a su cargo controlar las acciones en el partido que River jugará con Belgrano el domingo a partir de las 18.30, por los cuartos de final de la Copa de la Liga, en el Estadio Mario Alberto Kempes.

Como juez principal fue designado Facundo Tello, quien tendrá como asistentes a Ezequiel Brailovsky y Pablo Gualtieri, mientras que Sebastián Zunino oficiará de cuarto árbitro.

En tanto, el encargado del VAR será Héctor Paletta, quien tendrá como asistente a Diego Verlotta.

River, que viene de tres partidos sin poder ganar (dos derrotas y un empate), irá en busca de una victoria que lo deposite en la semifinal y así mantener viva la ilusión de intentar quedarse con el segundo título nacional del año.

En caso de pasar a Belgrano, en la semifinal se medirá con Racing o Rosario Central.

 

La AFA dio a conocer el horario en el que el Millo y el Pirata jugarán el domingo en el Estadio Mario Alberto Kempes el partido corresponde a los cuartos de final de la Copa de la Liga.

Dicho encuentro se disputará el domingo 3 de diciembre a partir de las 18.30.

Resta confirmar quienes serán las autoridades que controlarán el juego.

Para este partido River no podrá contar con Miguel Borja, quien sufrió un desgarro en el aductor derecho y tiene por lo menos 20 días de recuperación.

Por otra parte, se espera por la evolución del Pity Martínez, aunque no estaría disponible para ser tenido en cuenta por Demichelis.

El ganador de la serie entre River y Belgrano se enfrentará en la semifinal con el vencedor del cruce entre Racing y Rosario Central.

 

Martín Demichelis dio a conocer la lista con los nombres de los futbolistas con los que afrontará el partido de este domingo a partir de las 18 ante Instituto en la cancha de Independiente por la fecha 14 de la Copa de la Liga.

Además de incluir a dos jugadores que no venían siendo citados, Demichelis incluyó a todos los que estuvieron desperdigados por sus respectivas selecciones nacionales.

En consecuencia, forman parte de la convocatoria Franco Armani, Paulo Díaz, Santiago Simón, Nicolás De la Cruz, Pablo Solari y Salomón Rondón.

River llega a este encuentro tras sufrir dos derrotas consecutivas y, si bien es el líder de la Zona A, necesita sumar para asegurar su clasificación a los cuartos de final. En caso de sumar un punto, dependerá de otros resultados para saber en qué posición se clasifica y, en caso de ganar, pasará como primero, enfrentándose en los cuartos de final con quien ocupe el cuarto lugar en la Zona B.

En ocasión de la presentación del atellier de Carmela Blanco, la mujer de Enzo Francescoli, el Príncipe también hizo el lanzamiento de su edición limitada del vino InmEnzo.

El lugar del encuentro fue la casa del Enzo y Carmela, a la que asistieron como invitadas varias personalidades, entre las que se encontraban Rodolfo D’Onofrio y su pareja, Zulemita Menem. Por el lado de la dirigencia de River, asistió el vicepresidente 2°, Ignacio Villarroel.

Con relación al vino que se presentó, el enólogo, Mariano Di Paola expresó algunas palabras. «Enzo sabe de vinos, le gustan y ha jugado en lugares como Francia. Como fanático y como amigo es un honor poder llevar a cabo este vino», declaró.

Después, explicó qué tipo de vino es. «Tiene 50% de Cabernet Franc, 40% de Malbec, y 10% de Merlot, es de la cosecha 2015, añejado por 18 meses en barricas de roble francés nuevo, luego embotellado y guardado hasta alcanzar su plenitud”.

Se trata de una edición limitada, especial para el futbolista y coleccionistas que será lanzado en breve.

Por su parte, el actual mánager deportivo de River, manifestó. «Mariano, esto ha sido mucho para mí, la verdad que tener este honor, que hayas hecho este vino, es un placer muy grande que me hizo un bien ‘inmenso'», destacó Enzo Francescoli.

El Enzo, luego agregó . «Agradecerles a todos por estar, por pasar un rato entre amigos y disfruten del vino y del esfuerzo de Mariano que desde 2015 que se guardó estas uvas».