Entradas

A pesar de que en el fútbol argentino no concurren hinchas visitantes a los estadio desde ya hace varios años, el partido que jugarán este domingo River y Boca en la Bombonera contará con un fuerte operativo de seguridad.

Serán 1.100 los policías de la Ciudad que trabajarán desde las ocho de la mañana para un encuentro que está fijado su comienzo a las 14 horas del domingo.

Las puertas se abrirán tres horas antes y además de policías integrarán el trabajo agentes del programa Tribuna Segura para aplicar el derecho de admisión, que desde el mes pasado incluye también a los que trabajan como trapitos.

Parece mentira que al no poder concurrir el público visitante haya que destinar tantos efectivos para velar por la seguridad de los asistentes al encuentro y, sobre todas las cosas el traslado de la delegación de River, que habitualmente sufre agresiones al ingresar al barrio de La Boca.

En cuanto al público local, si bien en los últimos tiempos parece que sus diferencias entre facciones de sus barras está controlado, se pondrá especial énfasis en controlar a aquellos que a través de redes sociales están instando a la gente ir al estadio aunque no tengan entrada.

Este es el aspecto que concierne a la delegación de River, ya que en los alrededores del estadio siempre hay gente esperando el paso de los micros del plantel y los dirigentes. Esperemos que todo transcurra en paz.

Norberto Alonso, el capitán Beto, ídolo indiscutido de la rica historia futbolística riverplatense, hizo declaraciones televisivas,  en las que se refirió a su regreso al estadio de Boca, el presente del plantel de River y, lo que significa el Superclásico.

«Vuelvo a la Bombonera por primera vez desde que me retiré. Lo tomo como un hincha más que quiere ver el partido tranquilo». Voy a acompañar al plantel en el micro. Es un verdadero orgullo», en lo que significará un gran respaldo para el plantel de Martin Demichelis.

«Ojalá pueda motivar a los chicos.  Antes del partido hay ansiedad, por eso es un honor poder acompañarlos en ese momento. Le agradezco a Martín Demichelis dejarme ir en el micro. Tengo una gran relación con él y lo quiero mucho».

Acerca a qué partido contra Boca le gustó más, el Beto dijo. «Mi Superclásico favorito fue el del 75, cuando salimos campeones y les ganamos 2-1. El de la pelota naranja también, que dimos la vuelta olímpica y quedó en la memoria de los hinchas de River y de Boca».

Por otra parte, Alonso dedicó unas palabras sobre el Pity Martínez. «El Pity rinde contra Boca porque es lindo jugar el clásico y más de visitante. A mí me provocaba querer ganarles, tirar un caño. He jugado muchos clásicos, me han pegado de todos lados, pero lo lindo es que uno se levantaba e iba al frente. El Pity también es un jugador que genera una duda para la defensa de Boca. Yo creo que va ser un equipo sólido para enfrentarlo».

«Al rival hay que ganarle siempre, hay que superar a cualquiera que tenga esa camiseta, ya sean titulares o suplentes», expresó con énfasis.

Consultado acerca de los supuestos problemas del plantel con el cuerpo técnico, dijo. «No puedo hablar sobre si hay problemas en el plantel porque no lo sé y no me gusta, pero lo que sí puedo decir es que River no es un cabaret».

En vísperas del Superclásico que se jugará el domingo, muchas voces se alzan en diferentes ámbitos para dar su opinión o vaticinar qué puede pasar en el partido más importante del fútbol argentino.

Pero quienes tienen la vis más autorizada son aquellos futbolistas que han jugado este tipo de partidos, como por ejemplo, Ariel Ortega, quien se refirió a los jugadores que más le gustan de River y además, habló de Enzo Pérez.

«Nacho Fernández, Lanzini, Barco, son jugadores que me gusta ir a verlos porque te transmiten esa cosa de que en cualquier momento pueden desequilibrar y darle algo diferente al fútbol. Me gustan esos jugadores», dijo en TyC Sports.

Por otra parte, el Burrito habló expresamente de Enzo Pérez.

«Creo que Enzo Pérez hoy por hoy es el corazón de River. Todos los hinchas lo amamos por su juego y por su forma de ser. Lo conozco poco pero todos los que te hablan lo hacen muy bien y ha demostrado en todo este tiempo en el que vino”.

Siguiendo con sus elogios para con el capitán de River, Ortega dijo.

“Ojalá que siga, pero la edad nos pasa a todos y estar en permanente competencia. River te exige todos los días y por ahí la edad es difícil. Es aceptarlo para cualquiera no solo para Enzo Pérez. La mentalidad que tenga cada uno y lo que quiera hacer.  Es una decisión más personal”.

A su vez, Ortega dijo porqué quiere que Enzo Pérez siga en River. “Creo que él tiene cosas que le pueden aportar muchísimo más a River quedándose”.

Este domingo, como siempre cuando River va de visita a jugar el Superclásico, habrá banderazo en las afueras del Monumental, para brindarle apoyo al plantel y el cuerpo técnico.

La cita es en el puente Angel Labruna, sobre Udaondo, que es el lugar por el cual el micro que traslade a los futbolistas saldrá del estadio rumbo a La Boca.

Entre las 10 y las 12, acercate con todo lo que tengas con los colores de River y alentá al equipo en la previa del partido que se jugará el domingo a partir de las 14.

River visita a Boca por la séptima fecha de la Copa de la Liga, la llamada fecha de los clásicos, ya que se cruzarán equipos del Grupo A con los del Grupo B.

El Millonario viene de empatar 1-1 con Banfield en la fecha pasada e irá en busca de un triunfo que lo siga manteniendo en los puestos de clasificación a las cuartos de final del certamen.

 

River se entrenó en el predio que el club posee en Ezeiza, con vistas al Superclásico del domingo ante Boca.

El plantel se encuentra completo, sin lesionados, salvo Jonatan Maidana.

Hubieron ejercicios con pelota, actividades físicas y, sobre todas las cosas, buen clima, buena onda y un ambiente de tranquilidad.

Martin Demichelis va delineando qué jugadores citará para el partido del domingo, algo que se dará a conocer el sábado después del último entrenamiento y antes de que el plantel quedé concentrado.

Quedan varios días por delante para que Micho vaya observando a sus jugadores y defina qué once inicial pondrá para enfrentar a Boca.

 

La AFA dió a conocer los nombres de quienes tendrán a su cargo controlar las acciones del partido que River jugará con Boca el domingo, a partir de las 14, en la Bombonera, por la séptima fecha de la Copa de la Liga, la jornada de partidos interzonales.

El juez principal será Andrés Merlos, quien tendrá como asistentes a Juan Pablo Belatti y Sebastián Raineri, mientras que Ariel Penel oficiará de cuarto árbitro.

En tanto, el VAR estará a cargo de Héctor Paleta, quien tendrá como asistente a Ariel Suárez.

No sucederá en esta ocasión que se incluya un quinto árbitro, como si se hizo en el Superclásico jugado en mayo en el Monumental, que ganó River 1-0 a través de un gol de penal convertido por Miguel Angel Borja.

El Millonario vuelve a los entrenamientos este martes a la tarde, y trabajará a lo largo de la semana, estando todo el plantel a disposición, a excepción de Jonatan Maidana, quien está lesionado.

 

El Pity Martínez se está entrenando a la par del plantel, luego de recuperarse de una lesión de rodilla. Y, como su evolución viene siendo satisfactoria, se ilusiona tanto como los hinchas de River para estar en el Superclásico del 1° de octubre en la Bombonera.

«Estoy feliz, eso me da un poco de tranquilidad, hay mucha competencia linda. Hay que esperar, lo bueno es que ya estoy entrenando con el grupo. Ojalá pueda estar contra Boca, depende lo que diga el técnico, a mí me toca entrenar y esperar el momento, pero la verdad es que me siento muy bien”, dijo Gonzalo Martínez en una entrevista con TNT Sports.

Siempre estoy para acompañar, el grupo está muy bien. Desde que venía a visitar, el grupo me recibió muy bien. Estoy feliz de estar con varios compañeros que ya había estado. Ya tenía decidido volver, era un año más, pero las ganas influyeron mucho. Es el lugar donde siempre quise estar, estoy feliz ahora acá, esperemos que el debut sea pronto”, agregó entusiasmado.

Antes de enfrentar a Boca, River tiene que visitar este domingo a Banfield en el Florencio Sola. Entonces, si Demichelis llegara a incluirlo en la lista de convocados para visitar al Taladro, podría significar que tiene en mente darle algunos minutos de rodaje. De lo contrario, parecería muy arriesgado citarlo para que juegue directamente en la Ribera aunque, todo depende obviamente de cómo lo vea el cuerpo técnico.

Tal como anticipamos hace unas semanas con que la AFA se había puesto firme respecto a que el Superclásico se juegue el 1° de octubre y que solo faltaba confirmar el horario, este lunes se dio a conocer.

River irá a la Bombonera por la séptima fecha de la Copa de la Liga, la jornada de clásicos, y se medirá con su eterno rival a partir de las 14. Antes, el Millonario se medirá con Atlético Tucumán, este jueves a las 21 en el Monumental, y luego el domingo 24/9 con Banfield, en el Florencio Sola.

Como ese día por la noche se estará llevando a cabo un debate de los candidatos a presidente de la nación y la AFA no quiere mover la fecha original del partido (correcta decisión), se estableció que el Superclásico se juegue temprano así luego la ciudadanía puede prestar atención al debate.

Así las cosas, River y Boca se enfrentarán en un horario atípico por lo que el Superclásico significa, pero no quedaba otra alternativa ya que no daban las fechas para poder adelantar o atrasar un día el partido.

Este será el segundo enfrentamiento del año entre River y Boca. El primero lo ganó el Millo en el Monumental con un gol de penal convertido por Miguel Ángel Borja.

Cabe recordar que El Más Grande y los de la Ribera tienen dos finales pendientes, pero no se sabe aún si podrán jugarse este año.

 

Ante las versiones de que por pedido de la Junta Electoral el partido entre River y Boca, por la séptima fecha de la Copa de la Liga se iba a jugar el lunes 2 de octubre porque así el domingo la ciudadanía no se distraiga con el fútbol y podía concentrarse en el debate de los candidatos a presidente de la Nación que se desarrollará por la noche, la AFA no hizo lugar al pedido.

Como la séptima fecha es la jornada de los clásicos, a la AFA se le hacía muy complicado reprogramar los partidos fijados para el domingo 1° de octubre, sobre todo el Superclásico.

En consecuencia, River irá a visitar a su eterno rival en la fecha preestablecida. El horario en el que se jugaría el encuentro sería las 14. De esa manera, el público se desconcentrará temprano de La Bombonera y, según cree la Junta Electoral, por la noche la gente se dedicará a ver el debate de los candidatos a presidente.

Entonces, si bien la AFA parece haberse puesto firme con su programación de partidos clásicos, habrá que esperar a que se acerque la fecha para saber a ciencia cierta que no se lleve a cabo alguna modificación, aunque la Junta Electoral no tiene ningún tipo de injerencia sobre la AFA pero, al tratarse del fútbol argentino, puede pasar cualquier cosa, como por ejemplo que accedan a que el Superclásico se dispute el lunes 2 de octubre.

 

Al haber abierto el entrenamiento de este miércoles, la prensa pudo dialogar y escuchar a varios jugadores que no se habían expresado una vez finalizado el Superclásico.

Uno de ellos fue Lucas Beltrán, quien además de decir que «ganar el Superclásico sobre el final se disfruta más», y hacer una aclaración sobre su físico, «me acalambré durante el partido y también en el festejo», habló de varios temas más.

«Demichelis me da indicaciones bastante similares a las de Gallardo, por eso se hace bastante fácil. Pide presionar, tener mucha movilidad, ser opción siempre, tener la pelota. Por ahí antes éramos un poco más directos, es la única diferencia».

-«Sabemos leer los partidos: cuando se da para atacar directo, lo hacemos; cuando tenemos que tener la pelota, también».

-«(Fluminense) Fue una derrota dura porque sentíamos que podíamos ganar, después de la expulsión se desvirtuó todo. No creo que haya que enfocarse ahora solo en la Copa: hay que ganar todo, esta institución tan grande te obliga a ir por todo».

-«No charlamos sobre ganar la Liga, falta. Vamos partido a partido, día a día, queda mucho camino por recorrer. Lo mejor es jugar todos los partidos con total importancia».

-«Todos los partidos son a un poco más del 100%, por eso tenemos que entrenarnos a más del 100%».

-«A veces se hace un poco cerrado el partido si el rival nos plantea líneas cerradas, hay que tener paciencia y mover la pelota. Y tengo que tener paciencia, a pesar de que siempre quiero estar con la pelota. A veces estás entre medio de los centrales y pensás que no estás haciendo nada, pero estás teniendo una marca quizás».

-«Fue mucho sacrificio durante muchos años. Me tocó salir a jugar a Colón, que me abrió las puertas y le estoy agradecido. Gracias a ellos tengo este presente».

-«Tenemos un plantel de la puta madre. Uno aprende y trata de dar lo mejor de uno mismo y después es el entrenador es el que decide».