Entradas

Continuando con los trabajos que se vienen realizando en el estadio más grande de Sudamérica, el club dio inicio a una obra muy importante: se unirán las tribunas altas para que el estadio alcance su capacidad final, según el proyecto.

Otro dato relevante tiene que ver con las cabeceras bajas Sívori y Centenario: se estima que para febrero del año que viene, las rejas de estos sectores se reducirán sacando el ángulo superior. De esta manera, se logrará una mejor experiencia y visualización de las populares.

Asimismo, está contemplada la posibilidad de desmontar el cerco en un futuro y que quede la baranda tubular, tal cual está en las plateas bajas, al mejor estilo estadio europeo, por lo que se cuenta con el buen comportamiento del público para que puedan observar sin impedimentos los partidos.

A todo lo que se está haciendo en el estadio, hay que sumarle los avances en el estacionamiento, los quinchos internos y externos, y el traslado del colegio y la universidad del club.

 

Entre todos los trabajos de remodelación, refacción y modernización en el estadio de River, se incluyó también instalar un nuevo sistema de conectividad wifi para que los espectadores e inclusive quienes trabajan en el club los días de partido no tenga problemas para poder utilizar sus dispositivos inteligentes.

Mirá el video y enterate de cómo es el nuevo sistema de conectividad en el Monumental, para que toda la gente pueda tener wifi y disfrutar de la experiencia de ir al mejor estadio de Sudamérica.

Así como hace unos días se mostró y anunció la inauguración del nuevo restaurante en la tribuna Centenario media y, ante muchos elogios y críticas pero más que todo consultas acerca de la confitería, nobleza obliga.

Aquí les dejamos la dirección de Instagram de @buffetcampeon

Sus horarios son:

Lunes: de 9 a 19
Martes, miércoles y jueves, de 8 a 23.
Viernes, sábado y feriados, de 8 a 1am.
Domingo de 8 a 23.

Hay todo tipo de platos para pedir. Minutas, sandwiches, picadas, etc. Y tal como se había indicado cuando se supo del cambio de concesionario para este espacio gastronómico del club, la calidad de la comida y los precios son mucho mejores que antes.

Ahora, ya sabés días y horarios, solo queda que te des una vuelta por Buffet Campeón.

Aprovechando los días en los que River no estará jugando en el Monumental, las obras de refacción, remodelación y modernización siguen a todo ritmo.

A lo ya conocido de las tribunas, con sus butacas nuevas, y otras tantas novedades, en la tribuna San Martín media se pudo apreciar que se está llevando a cabo la instalación de una pantalla led.

En tiempos pasados, el Monumental, además de contar con el cartel electrónico en la tribuna Sívori, ex Almirante Brown, también tenía un cartel rectangular en la San Martín, Belgrano y Centenario baja. En dichos carteles se anunciaban las formaciones de los equipos, los goles, cambios, etc.

Con el tiempo fueron retirados por haber quedado obsoletos y, ahora parece que además de que está planeado poner carteles electrónicos led en las cabeceras del estadio, habrá también en las tribunas laterales.

Por ahora solo se ha podido apreciar la instalación en la San Martín media y, es una incógnita qué función cumplirá. De lo que no hay dudas es de que el Monumental está cada vez más lindo y moderno.

La banda liderada por Chano Charpentier tuvo que recurrir al Estadio Monumental para poner fin a sus recitales despedida, ya que tras agotar dos funciones en Vélez, y otras dos en el Estadio Único de La Plata, los organizadores se ve que tomaron la decisión de acudir a un estadio con un aforo bien amplio.

Es que tras varios años de no brindar shows, los Tan Biónica anunciaron que iban a dar un recital despedida en Vélez, llevándose la sorpresa que su público estaba ávido de verlos. Agregaron otra función para la cual los tickets se agotaron enseguida. Sumaron dos shows en La Plata, con el mismo resultado de Sold Out en cuestión de horas, por lo que ahora DF Entertainment, la productora que tiene un convenio para realizar recitales en el Monumental decidió ir a El Más Grande.

De esta manera, Chano y su gente tendrán un marco de público acorde a lo que su público viene mostrando con la compra de entradas.

Para adquirir localidades y obtener más información, hay que ingresar a www.allaccess.com.ar

#River #TanBionica #EstadioMonumental #RiverPlate

Varias horas después del fallecimiento del socio de River  este sábado en el Estadio Monumental, su hija, Mía, quien también había concurrido a presenciar el partido entre River y Defensa y Justicia, pero se ubicó en una tribuna diferente y no en la Sívori dónde estuvo su padre, le dedicó unas palabras.

A través de sus redes sociales, Mía le dedicó un sentido mensaje junto a una foto en la que se la ve de pequeña con su padre. «Te amo para toda la vida papá», escribió.

Serrano, de 53 años, falleció en el Estadio Monumental, era conocido como Carucha y, por cuestiones que se desconocen, se arrojó desde la tribuna Sívori alta hacia el pasillo de la baja, produciéndose su deceso de manera instantánea.

El partido se suspendió del momento que los Miles de hinchas que ocupaban ese sector del estadio empezaron a gritar que algo grave había ocurrido y que el partido no debía continuar.

Desde este espacio, lamentamos lo sucedido y le enviamos nuestro sincero pésame y condolencias a la familia, amigos y allegados de Pablo Serrano.

 

El Comité de Seguridad en el Fútbol y el Club Atlético River Plate lamentan informar que, en el partido de esta tarde ante Defensa y Justicia, un simpatizante saltó al vacío desde la tribuna Sívori Alta y falleció en el acto. El servicio médico llegó al instante al sector del incidente, al igual que la policía y los distintos organismos de seguridad.

La tribuna Sivori Alta, donde la persona fallecida tenía su abono, se encontraba al 90% de su capacidad. Al momento de la caída no hubo intervención de terceros. Se constató, además, que no existió ninguna situación de violencia en la tribuna ni alrededor de él. A los 30 minutos, el Estadio se encontraba completamente evacuado.

Los organismos de seguridad y la Unidad Fiscal Especializada en Eventos Masivos, a cargo de la Dra. Celsa Ramírez, están actuando y realizando las investigaciones pertinentes.

Por instrucción de la fiscal, se procedió a la clausura de la tribuna por 24 horas para obtener elementos de prueba.

Alberto Crescenti, el director del SAME, habló de lo sucedido en el Estadio de River con relación a un hombre que falleció al caerse desde la tribuna Sívori alta hacía el pasillo de la baja.

«El hecho se produjo dentro del estadio, el club siempre tiene cobertura de emergencia privada. Nosotros pensamos que había caído hacia la vereda. No obstante, tanto la unidad médica como la ambulancia se dirigieron rápido al lugar, pero cuando llegaron constataron el fallecimiento de un hombre. Todavía no sabemos la edad, cayó más de 15 metros de altura desde la tribuna Sívori hacia adentro. No hubo forma de hacer algo por él».

«La lesión era incompatible con la vida. Fue una muerte en el acto. Seguramente se va a peritar y van a intervenir el fiscal y el juez», agregó Crescenti.

Cuando se jugaban 25 minutos del primer tiempo entre River y Defensa y Justicia, una persona de sexo masculino falleció al arrojarse de la tribuna Sívori alta hacía el pasillo del sector bajo.

Los hinchas que ocupaban la parte baja de la tribuna comenzaron a pedir a gritos la suspensión del partido al percatarse de que la persona que se arrojó había fallecido de manera instantánea y que no se podía seguir jugando el encuentro.

El árbitro, Fernando Rapallini, luego de recibir la confirmación del deceso decidió la suspensión del encuentro.

De inmediato, la seguridad privada de River y la Policía de la Ciudad colocaron un gazebo para preservar el cuerpo para que se le practiquen las pericias pertinentes.

El cuerpo será trasladado a la morgue judicial para que se le realice la autopsia correspondiente para saber con precisión si el fallecido se tiró por voluntad propia, ya que se estima que fue un suicidio aunque habrá que saber que resultados arroja la autopsia del occiso.

Luego de celebrar su 122° aniversario, River Plate sigue de festejo. Es que un 26 de mayo, pero de 1938, se inauguró de manera oficial el Monumental. 70 mil personas acudieron a la victoria por 3 a 1 en un partido amistoso ante Peñarol. El primer gol en la nueva casa fue de Carlos Peucelle.

Este escenario, además de comenzar a ganarse un respeto dentro del ambiente del fútbol por ser un recinto donde era difícil sacar un buen resultado, con el correr del tiempo, también se transformó en el hogar de la selección argentina. Por ejemplo, en 1953, albergó el recordado Argentina 3-1 Inglaterra, en el que la Albiceleste vulneró por primera vez a los creadores de este deporte
Producto de la ampliación que se le está realizando, la capacidad del estadio ascendió a 83.198. No obstante, vale remarcar que este no será el número final, ya que al finalizar la segunda parte de la obra, con la inauguración de la nueva Belgrano baja inferior, el aforo subirá a 84.567, lo que lo convertirá en el más grande de Sudamérica.