Entradas

Leandro González Pirez, dentro de lo mal que jugó la defensa de River ante Atlético Mineiro fue el que mejor rendimiento tuvo.

Luego de la dura derrota sufrida en Belo Horizonte, González Pirez analizó lo que pasó en el partido y además dejó un mensaje de esperanza al confiar en el potencial del plantel.

«Tenemos plena confianza en que podemos dar vuelta el resultado”, dijo a pesar del 3-0 en contra y que habrá que dar vuelta en el Monumental para poder acceder a la final.

«Es un resultado duro el que nos llevamos, difícil, pero sabemos que no es imposible. Somos muy fuertes en River y marcamos mucho la diferencia cuando jugamos de local. Nos tenemos mucha fe y vamos a ir con la ilusión de dar vuelta el resultado porque somos capaces. Vamos a dejar todo”, manifestó con esperanza.

Con relación al desarrollo del partido, González Pirez analizó.

«En líneas generales no nos llegaron tanto al arco, y las veces que nos llegaron, los errores nuestros en desacoples nos costaron caro. La clave estuvo en los duelos que perdimos, los delanteros de jerarquía no te perdonan», graficó.

Marcelo Gallardo habló en conferencia de prensa tras la goleada que River sufrió ante Atlético Mineiro, reconoció que su equipo no rindió como se esperaba, reconoció la superioridad del rival y se refirió a lo que debe hacer el Millo para dar vuelta la serie.

«No salió absolutamente nada de lo que intentamos desarrollar en la previa del partido. Cuando no fluye, es difícil hacer un análisis. Nada fluyó ni se manifestó de lo que habíamos pensando. Fuimos un equipo que sufrió en todas las líneas y con un rival con jerarquía, la pagás caro. No fuimos el equipo duro que queríamos ser, el rival lo vio y lo aprovechó».

«Queríamos jugar mano a mano por afuera con los extremos de ellos. Por dentro jugaban con tres puntas y queríamos tomar hombre, con Fonseca libre para que pudiera tener la posibilidad de hacer 2-1. El hombre de más en el medio no fluyó y con pelotazos largos nos complicaron. Hubo desacoples, fueron muy fáciles los goles que nos hicieron. Esa fue la sensación. No fuimos el equipo duro para resistir los goles y para tener la pelota».

Por otra parte, el Muñeco se refirió al público de River que llegó hasta Belo Horizonte y se manifestó con relación a la revancha.

«La gente acompañó de manera increíble, por esto tengo la sensación que no pudimos responderle a esa gente ilusionada que vino. Tendremos que resolver jugar un partido perfecto en todas las líneas e intentar dar vuelta el resultado. Nada es imposible, pero debemos jugar un partido perfecto. Después de la desilusión y bronca que hay que masticar para enfocarnos en lo que viene, debemos reflexionar el partido que no pudimos jugar hoy y hacer todo lo contrario en la vuelta».

Franco Armani habló al término del partido en el que River perdió por 3-0 con Atlético Mineiro en Belo Horizonte, realizó autocrítica con relación al rendimiento del equipo y dejó un mensaje optimista para la revancha.

«Es un resultado que no esperábamos. La verdad que no. Pero bueno, a levantar cabeza. Todavía hay tiempo al partido de vuelta en nuestra casa. Hacerlo lo mejor posible, obviamente allá no nos podemos equivocar, tenemos que hacer un partido excelente para dar vuelta la serie y poder clasificar”, dijo el capitán.

Con relación a la diferencia que hubo entre un equipo y el otro, el Pulpo expresó. «Ellos fueron contundentes. Las pocas que tuvieron, convirtieron. Si vamos al desarrollo del partido, a nosotros nos costó un poco llegar al arco de ellos y tener opciones claras para convertir”. Luego, agregó: “Levantar la cabeza, preparar el partido de vuelta, no podemos bajar la cabeza. Esto es fútbol«.

Por último, a modo de esperanza, Armani manifestó. «Sí, en el fútbol todo se puede. Así que no hay que bajar los brazos. Vamos a estar de local con nuestra gente, sabemos lo que significa para nosotros. A darlo todo, como dije antes va a tener que ser un partido excelente para dar vuelta la serie”.

Ni el más optimista hincha de Atlético Mineiro, ni el más pesimista de River, se podía imaginar que el equipo de Marcelo Gallardo iba a perder por 3-0 en el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores jugado en Belo Horizonte.

Es que River mostró falencias en todas sus líneas, incluyendo en la defensa, algo que hasta este martes daba garantías.

El único futbolista del Millo que se destacó fue Facundo Colidio, por su empuje, despliegue y por haber entendido cómo había que jugar esta instancia.

Por otra parte, hay que decir que al Atlético Mineiro le salió todo bien ya que cada vez que llegó a posición de gol convirtió. Mérito del conjunto brasileño que aprovechó todo lo que River le concedió.

En ningún momento hizo pie en el partido River, se llevó un duro golpe de Belo Horizonte y depende de un milagro para llegar a la final. Ese milagro sería hacer un partido perfecto, convertir tres goles sin que le marquen, para forzar una definición por penales. Si logra vencer por cuatro tantos de diferencia se clasifica.

Queda mucho para analizar por Marcelo Gallardo, quien apostó primero por un medio campo con Simón, Fonseca y Nacho Fernández, luego entraron Lanzini, Meza y Villagra, en el ataque se la jugó con Borja y Colidio, ingresando después Solari y Bareiro pero, como viene sucediendo en el último tiempo, los cambios no cambiaron nada.

Así, resta seguir creyendo en un equipo y cuerpo técnico que no suele dejar a pata a su gente. Se sabrá el próximo martes en el Monumental.

SÍNTESIS

ATLÉTICO MINEIRO: Everson; Arana, Alonso, Battaglia, Lyanco; Fausto, Franco, Scarpa, Paulinho; Hulk /C) y Deyverson. DT: Gabriel Milito.
Suplentes: Mendes, Rubens, Fuchs, Rabello, Mariano, Saravia, Otávio, Igor Gomes, Paulo Vitor, Vargas, Kardec y Alisson.
Cambio: Otávio por Deyverson.

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Fabricio Bustos, Leandro González Pirez, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Santiago Simón, Nicolás Fonseca, Ignacio Fernández; Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Federico Gattoni, Milton Casco, Rodrigo Villagra, Matías Kranevitter, Maximiliano Meza, Claudio Echeverri, Manuel Lanzini, Franco Mastantuono, Pablo Solari y Adam Baireiro.
Cambios: Villagra por Fonseca, Lanzini por Fernández, Meza por Simón, Solari por Colidio, Bareiro por Borja.

Goles: Deyverson -2-, Paulinho (AM).

Amonestados: Fausto (AM); Colidio, Bustos, E. Díaz, Meza, Bareiro (RP).

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
Asistente 1: Jorge Urrego (Venezuela).
Asistente 2: Tulio Moreno (Venezuela).
Cuarto árbitro: Yorman Delgado (Venezuela).
VAR: Juan Lara (Chile).

En el partido de este martes que River se medirá con Atlético Mineiro en Belo Horizonte, Brasil, por el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores, a partir de las 21.30, la Conmebol decidió qué ropa utilizará cada uno de los equipos.

Y, en el caso de River, las autoridades de la Conmebol decidieron que el Millo luzca una combinación de indumentaria totalmente inédita, en la que solamente respetará la camiseta titular.

Es que los cráneos pensantes del ente regulador del fútbol sudamericano tomaron la determinación que River juegue con short rojo, con medias de color negro, blanco y rojo.

Un verdadero cachivache por donde se lo mire. En instancias decisivas de la Copa Libertadores, no respetar el uniforme tradicional de un grande como River es una verdadera falta de respeto.

De todas formas, más allá de la ropa que los futbolistas se pondrán, esperamos por una buena actuación del equipo de Gallardo para luego definir la serie en condición de local la semana que viene en el Monumental.

 

Marcelo Gallardo dio a conocer los nombres de los futbolistas con los que afrontará el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores ante Atlético Mineiro este martes desde las 21.30 en Belo Horizonte.

Con la buena noticia de que Fabricio Bustos recibió el alta médica y quedó a disposición, el Muñeco sorprendió al incluir al Pity Martínez n la nómina de futbolistas que viajarán a Brasil este lunes a las 14.

River va a Belo Horizonte en busca de un resultado que lo deje bien parado para la revancha que se jugará martes 29/10 en el Monumental y que en caso que el Millo logre superar al conjunto brasileño jugará la final de la Copa Libertadores el 30/11 en Núñez contra el equipo que se clasifique de la llave que componen Botafogo y Peñarol.

La inclusión del Pity entre los citados sorprendió a propios y extraños, es difícil que Gallardo lo ponga de titular, aunque posiblemente el Muñeco le de minutos.

Marcelo Gallardo analizó el empate 1-1 con Vélez, y de inmediato se puso a pensar en la semifinal ante Atlético Mineiro, por la semifinal de la Copa Libertadores.

«Los partidos siempre cuando uno hace el análisis lo hace en general. Es un partido de 90 minutos donde a veces encontramos mejoras, si nos vamos a los últimos partidos tuvimos mejores pasajes en los segundos tiempos».

«Enfrentamos a un muy buen equipo, que por algo es el puntero, que está bien trabajado y pasando por un buen momento. Se encontraron más cómodos en el primer tiempo y nos costó encontrar y generar situaciones, encontrar las conexiones ofensivas. Era un partido cerrado. Era para un cero a cero el primer tiempo».

«Lo pudimos haber ganado, tuvimos dos abajo del arco que pudimos conectar para ganar el partido y no lo pudimos hacer. Nos hubiese venido bien ganar este partido, nos sentimos como que estamos con muchos empates, creo que empatamos siete, o algo así, el único que perdimos fue el que más situaciones generamos, contra Talleres, y no nos gusta empatar. Estamos en una situación en la que los empates no nos dejan contentos, es muy poco el sabor pero era un partido que queríamos ganar. Nos inyecta anímicamente el partido del martes de Copa, que estamos enfocados en hacer una buena serie para llegar a la final».

«El espíritu está bien, ha sido una de las fortalezas, entender que en partidos decisivos, en los que se juega muchísimo hemos estado presentes. No tengo dudas de que lo vamos a hacer. Dimos muestras en las dos series de Copa. Lamentablemente no pudimos obtener buenos resultados en el torneo, que habría encaminado la cosa en lo global, pero eso no nos va a quitar la gran chance que tenemos de jugar una semi de Copa, con todo lo que significa y con lo que representa, y a que a nosotros nos tiene muy enfocados. Eso va a ser así, terminó este partido y chau. Mañana a tope con el partido del martes».

Este viernes la Conmebol dio a conocer los nombres de quienes tendrán a su cargo controlar las acciones del partido que River jugará el próximo martes en Belo Horizonte, por el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores ante el Atlético Mineiro.

Como juez principal fue designado Jesús Valenzuela, quien tendrá como asistentes a Jorge Urrego y Tulio Moreno, mientras que Yerman Delgado oficiará de cuarto árbitro. Todos ellos de nacionalidad venezolana.

En tanto como encargado del VAR, fue designado el chileno Juan Lara, quien tendrá como asistentes a sus compatriotas Miguel Araos y Edson Cisternas.

River se medirá con Atlético Mineiro el martes a partir de las 21.30 en el partido de ida, mientras que el de vuelta se jugará una semana después en Núñez.

 

El encuentro tuvo lugar este y formaron parte los presidentes de los ocho clubes que están en esta instancia de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.

La reunión estuvo dirigida por Alejandro Domínguez (Presidente de la CONMEBOL) y también formaron parte Jorge Brito (Presidente de River), Ignacio Villarroel (Vicepresidente 2°), los presidentes de los otros clubes que están en semifinales y las máximas autoridades de las distintas asociaciones miembro: Claudio Tapia (AFA), Ednaldo Rodríguez (CBF) e Ignacio Alonso (AUF).

El objetivo fue llevar a cabo una reunión informativa y de coordinación de cara a los partidos decisivos de ambas competencias, avances organizativos, cuestiones vinculadas al ámbito operativo, logístico y de seguridad y diferentes aspectos administrativos.

 

 

El club dio al conocer cómo será el expendio de localidades para el partido que River jugará con Atlético Mineiro por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores, a disputarse el 29 de octubre en el Monumental, a partir de las 21.30.

Socios con Tu Lugar en el Monumental

La venta se realizará desde este martes 15 de octubre a las 10 hasta el viernes 18 de octubre a las 20. En este período, los socios tienen prioridad para adquirir su propia ubicación. Una vez confirmada la compra, la ubicación se cargará automáticamente al Carnet Único, con el cual se ingresará al Estadio sin la necesidad de realizar trámites adicionales.

Socios sin Tu Lugar en el Monumental

La venta comenzará el lunes 21 de octubre, a las 10. Una vez agotado ese stock exclusivo, a partir de las 17 de ese mismo día podrán comprar entre las entradas remanentes que salgan a la venta para Socios Comunitarios (Somos River). Una vez confirmada la compra, la ubicación se cargará automáticamente al Carnet Único, con el cual se ingresará al Estadio sin la necesidad de realizar trámites adicionales.

Socios Comunitarios (Somos River)

La venta comenzará el lunes 21 de octubre, a las 17. Una vez confirmada la compra, la ubicación se cargará automáticamente al Carnet Único, con el cual se ingresará al Estadio sin la necesidad de realizar trámites adicionales.

VITALICIOS
Se realizará el mismo procedimiento que para los últimos partidos: deben ingresar a RiverID y allí seleccionar una platea en San Martín Baja, Belgrano Baja o cualquiera de las tribunas (en este último caso, sujeto a disponibilidad de ubicaciones). Es importante recordar que sin este trámite no podrán acceder a ningún sector, debido a que ya no existirá la habilitación automática para Vitalicios en los sectores de San Martín Baja y Belgrano Baja.

Podrán hacerlo desde el miércoles 23 de octubre a las 10 hasta el domingo 27 de octubre a las 21.