Entradas

Mirá la vergonzosa intervención del VAR en el penal ejecutado por Pablo Solari y anulado por el árbitro del partido a instancias de quienes minuciosamente y utilizando cámaras exprimiendo al máximo el zoom de las mismas para determinar que el jugador de River había tocado la pelota con los dos pies para convertir su remate.

El diálogo entre el encargado del VAR, Leodan González y su asistente, y estos con su par uruguayo, el árbitro Matonte, es aún más vergonzoso.

Reconocen que Solari se resbala y por eso se produce el supuesto doble toque del balón. Ni con el zoom al máximo se llega a apreciar la acción que ellos aseguran.

Además, Solari no tiene la más mínima intención de tocar la pelota con ambos pies, se resbala por el mal estado del campo de juego.

Luego, Inter malogra su tiro penal y, tras esto, el árbitro decide cambiar de arco para ejecutar el penal siguiente, el que Robert Rojas hace pegar en el travesaño y luego Rochet convierte para Inter y se clasifica.

La Conmebol, con sus árbitros y con los que designa para el uso de la tecnología, cada vez más vergonzoso.

Martín Demichelis habló en conferencia de prensa en el estadio del Inter tras haber sido eliminado por penales.

«No pudimos defender la ventaja en el marcador. Inter estuvo mejor que el primer partido, hubo situaciones para ambos lados. Ellos tuvieron dos claras y nosotros también, incluso estando 2-0 abajo en el marcador. La de Facundo (Colidio) que la llega a cruzar el central, el cabezazo de Enzo Díaz. Demás está decir lo que son los penales”.

Consultado sobre si hubo una merma física en su plantel, respondió. «Trabajamos durante siete meses de la misma forma. No creo que haya sido una merma física. Los números son extraordinarios desde lo físico. Al haber una derrota empiezan los análisis de los porqué. No hay que perder la calma, no hay que perder la armonía«.

Acerca del desarrollo del partido, Demichelis opinó. «No defendimos bien, nos hicieron dos goles de pelota parada. Te ponés abajo con pelotas detenidas, después fuimos en busca de ese gol, después tuvimos alguna más y luego llegaron los benditos penales«.

Respecto a los jugadores que estuvieron lesionados, el DT manifestó. «Tenemos a todos a disposición, cuando empecé tuve varios en camilla. Inclusive Zuculini ya empezó a entrenarse. Ahora hay que replantearnos muchas cosas con los dirigentes, con mucha calma, no por esta derrota hay que apresurarse”.

Por último, Micho dijo. «Hay que agradecerle a la gente que vino y a los que nos alentaron desde Argentina«.

River no pudo avanzar en la Copa Libertadores. Por segundo año consecutivo, en 2022 bajo la conducción de Marcelo Gallardo, y este año con Martín Demichelis, el Millo se fue muy temprano del certamen.

A diferencia de lo ocurrido en otras oportunidades, no tiene que estar rogando poder clasificarse a la próxima edición ya que al haber conquistado el torneo local.

Volviendo a las polémicas del VAR, en 2022 a River la anularon un gol de Matías Suárez en el partido de vuelta con Vélez, por una mano que nunca se pudo apreciar desde ninguna cámara que mostró la acción.

Esto mismo ocurrió esta noche en Porto Alegre. No hay forma de ver que Solari haya impactado la pelota con ambos pies en la ejecución de su tiro penal, que había convertido.

La regla es clara. El VAR solo debe intervenir ante un grosero error del árbitro u omisión de alguna acción de su parte. Tanto en 2022 como en 2023, el VAR intervino, invalidó un gol en el que es imposible apreciar lo sancionado, desautorizando en ambos casos al árbitro.

 

Tras ser derrotado por 2-1 en los 90 minutos, River quedó eliminado en la definición por penales por 9 a 8.

Si bien el equipo de Martín Demichelis no jugó bien, llegó a descontar sobre el final del partido a través de un gil convertido por Robert Rojas quien reemplazó a Milton Casco promediando el segundo tiempo y, en el tiempo agregado casi llega al empate.

A igualdad de una triunfo para cada uno y por la mínima diferencial, se definió por penales, instancia en el que se impuso el equipo del Chacho Coudet.

Durante la ejecución de los penales se produjo una particularidad en el tiro de Pablo Solari, que si bien convirtió, fue invalidado por el VAR por interpretar que el jugador de River tocó la pelota con los dos pies al resbalarse con un pozo que había a la izquierda del punto penal. Insólito !!!

Ni el árbitro ni el juez de línea, las autoridades más cercanas a la jugada notaron nada, en consecuencia, es menos creíble que el VAR haya podido ver algo de mejor manera.

Una vez más, River se va de Brasil tras una decisión polémica del VAR.

Cabe destacar que River ya está clasificado a la edición del 2024 al haber ganado la Liga Profesional.

 

El cuerpo técnico comandado por Martín Demichelis dio a conocer la nómina de jugadores para el partido de este martes, en Brasil, por los cuartos de final.

Luego del gran triunfo por 2-1 en la ida, River Plate se prepara para el cruce definitivo en tierras brasileñas. El encuentro se disputará este martes 8 de agosto, a partir de las 21, en el Beira-Rio.

Entre los futbolistas convocados para afrontar este encuentro, fueron incluidos Funes Mori y Colidio, dos de las recientes incorporaciones de River.

El Millo va en busca de la clasificación a los cuartos de final, instancia a la que podrá acceder con un nuevo triunfo o un empate. En caso de perder por un gol, la serie se definirá por penales.

 

La Conmebol anunció este sábado los nombres de quienes tendrán a su cargo dirigir las acciones en el partido revancha entre Inter y River, por los octavos de final de la Copa Libertadores, el martes a partir de las 21, en el Estadio Beira Río, en Porto Alegre, Brasil.

Cómo árbitro principal fue designado Andrés Matonte, quien tendrá como asistentes a Nicolás Tarán y Carlo Barreiro, mientras que José Burgos oficiará de cuarto árbitro.

En tanto, a cargo del VAR estará Leodan González, quien tendrá como asistente a Richard Trinidad.

Todos los designados son de nacionalidad uruguaya.

Cabe recordar que River se impuso por 2-1 en el partido de ida, es decir que ganando o empatando se habrá clasificado a los cuartos de final, y, en caso de perder por diferencia de un gol, la serie se definirá por penales.

Quien salga exitoso de esta llave se enfrentará con quién se imponga en la serie entre Bolívar y Atlético Paranaense, habiendo ganado por 3-1 el equipo boliviano en el partido de ida.

 

Después de la victoria 2-1 sobre Inter de Porto Alegre en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores, Martín Demichelis brindó una conferencia de prensa en la dio su opinión acerca del rendimiento de su equipo y, también se refirió a cómo va a encarar River la revancha el próximo martes en Brasil.

«Somos un equipo intenso durante los 90 minutos. El rival te estudia y te analiza, pero el desgaste que hicieron ellos en el primer tiempo nos permitió encontrar los espacios en el segundo. Hay que seguir insistiendo para que al próximo equipo que venga le hagamos sentir nuestra manera de jugar como local”.

«Analizo mucho más allá de los goles: en líneas generales, hicimos un gran partido. Para muchos ,el resultado fue corto, pero el único culpable de no haber hecho el tercero o el cuarto fue el arquero, una de las figuras del partido con siete atajadas. No somos mezquinos, vamos para adelante y buscamos más. Estaba claro que iba a ser un partido equiparado”.

Sobre el gran rendimiento de Solari y cuando se lo consultó qué le falta para ser titular, respondió: “No le falta nada, se entrena para ser titular. El sistema nos puede acomodar un poco más adelante o atrás. Los cinco volantes nos permiten recuperar y tener más pases, pero por la desventaja encontramos más profundidad con Pablo. Es el que hace los goles, pero detrás de él y Lucas hay un gran trabajo de los defensores y de los volantes”.

De cara a lo que viene, Demichelis confió: “Quedan 90 minutos durísimos. Somos grandes equipos y no vamos a ir a replegarnos, porque no es nuestro ADN. Vamos a ir a plantearlo de igual a igual. Confío en mi plantel”.

 

Pablo Solari, la figura del partido que River le ganó 2-1 al Inter convirtiendo un doblete en pocos minutos desde que entró desde el banco de suplentes, habló de su rendimiento y la actuación del equipo.

Estoy muy contento por el equipo, aunque sea mínima la ventaja nos sirve. Inter es un equipo muy duro que no nos iba a hacer la tarea fácil. Yo estoy para aportar donde el técnico me necesite”.

“Las fases de Libertadores son complicadas, mientras más diferencia se pueda sacar mejor. El martes vamos a ir a hacer un mejor partido para poder llevarnos la clasificación”.

Cuando se le mencionó que fue la figura, Solari respondió. «La figura fue el equipo, yo entro a aportar en lo que ellos vienen haciendo. El martes va a ser un partido durísimo”.

El triunfo de River por 2-1 sobre Inter quedó corto por lo hecho por ambos equipos a lo largo del partido ya que el equipo de Martín Demichelis creó muchas situaciones de gol pero ganó apenas por uno de diferencia.

En el primer tiempo, si bien River no desplegó su juego habitual, fue superior a los brasileños pero no logró plasmar en la red lo que generó. Sumado a eso, Inter, en una de las pocas aproximaciones que tuvo, se puso en ventaja en el final a través de un cabezazo de Enner Valencia tras un centro de tiro libre desde la izquierda.

Lejos de sentirse herido, en la segunda mitad River salió con una actitud arrolladora y fue generando una situación atrás de otra en los pies de Barco, Nacho Fernández y Beltrán, hasta que ingresó Pablo Solari quien con una ráfaga personal marcó un doblete y dio vuelta el resultado.

Lo del Millo siguió siendo arrollador y de no ser por las buenas intervenciones del arquero Rochet, la diferencia en el marcador debería haber sido al menos de uno o dos goles más.

Así las cosas, la serie quedó abierta y se definirá el próximo martes en Porto Alegre. Para clasificarse a los cuartos de final a River le alcanza con un empate y, en caso de perder por un gol, habría penales.

 

La Conmebol anunció los nombres de quienes tendrán a su cargo controlar las acciones del partido que el martes River e Inter de Porto Alegre jugarán a partir de las 21 en el Monumental, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.

El árbitro principal será Jesús Valenzuela, quien estará acompañando por los asistentes Julio Urrego y Tulio Moreno, mientras que Angel Arteaga oficiará de cuarto árbitro. Todos de nacionalidad venezolana.

En tanto, a cargo del VAR estará Juan Lara, quien tendrá como asistente a Edson Cisternas, ambos, de Chile.

River recibe al equipo dirigido ahora por el Chacho Coudet, en un Estadio Monumental que estará otra vez más colmado ya que se agotaron las entradas y, tras haberse consagrado campeón de la Liga Profesional ahora buscará abrirse camino en la Copa Libertadores.