Entradas

En una tarde histórica en el Monumental, por primera vez se enfrentaron las leyendas de River  y el Barcelona, en una jornada que sirvió para volver a ver con el Manto Sagrado a ídolos como Ariel Ortega, Fernando Cavenaghi, Chori Domínguez, Leonardo Ponzio, Marcelo Barovero y Rodrigo Mora. Además, el encuentro contó con la participación del Beto Alonso, quien fue el encargado de dar el puntapié inicial.

El primer tiempo tuvo a River como principal protagonista del encuentro, con buenas ocasiones de gol en los pies de Cavenaghi y el tanto del Chori, quien aprovechó una mala salida del conjunto catalán, que tuvo entre sus filas a exfutbolistas como Juan Pablo Sorin, Frank y Ronald de Boer, Phillip Cocu, Gaizka Mendieta y Sergi, entre otros.

En el complemento, Cavenaghi volvió a contar con una chance clara tras una buena maniobra individual, pero Vítor Baía le tapó el gol. Barcelona tuvo un cabezazo para llegar a la igualdad y se encontró con la brillante respuesta  de Barovero. A falta de 15 minutos, el Burrito se hizo cargo de un penal que le cometieron a Esteban Fuertes y puso el 2-0 para decorar una tarde de fútbol y reencuentros en casa.

SÍNTESIS

RIVER: Marcelo Barovero; Ariel Franco, Jonatan Maidana, Guillermo Rivarola, Matías Abelairas; Nicolás Domingo, Leonardo Ponzio; Alejandro Domínguez (C), Ariel Ortega; Rodrigo Mora y Fernando Cavenaghi. DT: Omar Labruna.
Suplentes: Matías Giordano, Cristian Tula, Danilo Gerlo Walter Acevedo, Guillermo Pereyra, Nelson Cuevas, Esteban Fuertes y Leandro Caruso.

BARÇA LEGENDS: Jesús Angoy; Philippe Christanval, Frank de Boer, Fernando Navarro, Sergi (C); Edmilson, Juan Pablo Sorin, Gaizka Mendieta, Phillip Cocu; Gerard López y Giovanni. DT: Albert Ferrer.
Suplentes: Vítor Baía, Marc Valiente, Frederick Dehu, Samuel Okunowo, Ronald de Boer, Jonatan Soriano y Nolito.

Goles: Domínguez, Ortega (RP).

Árbitro: Nicolás Randazzo.
Asistente 1: Pablo Cucci.
Asistente 2: Facundo Castillo.

Luego de un primer tiempo en el que a River le costó vulnerar el esquema defensivo de Banfield, en el segundo, junto con los cambios introducidos por Demichelis, el Millo generó muchas situaciones de gol pero se encontró con un Marcelo Barovero implacable y no lograba ponerse en ventaja debido a las buenas intervenciones del arquero visitante que volvió al Monumental por primera vez.

Y, en el mejor momento de River, que asediaba a Banfield buscando por todos lados, una distracción en la salida le permitió al Taladro ponerse en ventaja al aprovechar una pelota que perdió Nacho Fernández, recogió el balón Sepúlveda poniendo un pase en cortada para Galván, quien definió al primer palo de Armani quien podría haber hecho algo más para evitar el tanto visitante sobre los 41 minutos del complemento.

Pero River no acusó el golpe y siguió buscando, Demichelis lo mandó a Solari de centrodelantero y en un buen desborde de Barco por la izquierda y un centro preciso Solari logró vencer de cabeza a Barovero.

Así las cosas, River sigue invicto en el certamen, hace 11 partidos que no pierde aunque el empate lo dejó en el segundo puesto de la Zona A a un punto de Independiente.

El próximo domingo el Millonario recibirá a Boca a partir de las 17 en la fecha de los clásicos, encuentro para que se esperará hasta último momento a Miguel Borja, quien sufrió un leve desgarro en el partido contra Atlético Tucumán.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Nicolás Fonseca, Rodrigo Aliendro; Ignacio Fernández, Esequiel Barco; Franco Mastantuono y Facundo Colidio. DT: Martín Demichelis.
Suplentes: Ezequiel Centurión, Sebastián Boselli, Ramiro Funes Mori, David Martínez, Milton Casco, Agustín Sant’Anna, Rodrigo Villagra, Agustín Palavecino, Claudio Echeverri, Pablo Solari, Ian Subiabre y Agustín Ruberto.
Cambios: Echeverri por Aliendro, Solari por Mastantuono, Ruberto por Colidio, Sant’Anna por Herrera.

BANFIELD: Marcelo Barovero (C); Ezequiel Bonifacio, Alejandro Maciel, Luciano Recalde, Emanuel Insúa; Gerónimo Rivera, Jesús Soraire, Yvo Calleros, Ezequiel Cañete, Ignacio Rodríguez; Milton Giménez. DT: Julio Falcioni.
Suplentes: Facundo Sanguinetti, Luciano Recalde, Mateo Pérez, Juan Iribarren, Franco Quinteros, Lautaro Ríos, Lucas Palavecino, Braian Galván, Lautaro Villegas, Juan Quintana, Matías González y Bruno Sepúlveda.
Cambios: Galván por Soraire, Sepúlveda por Giménez, Palavecino por Rodríguez, Quintana por Rivera, Recalde por Quirós.

Goles: Solari (RP); Galván (B).

Amonestados: G. Pirez, Fernández, Fonseca (RP); Rodríguez, Sepúlveda, Cañete (B).

Árbitro: Sebastián Zunino.
Asistente 1: Ezequiel Brailovsky.
Asistente 2: José Castelli.
Cuarto árbitro: Yamil Possi.
VAR: Fernando Echenique.

Franco Armani, una de las figuras de River en el empate 1-1 con Banfield junto con Paulo Díaz, habló al termino del partido porqué le cuesta tanto al equipo ganar cuando sale del Monumental.

«Sabíamos que iba a ser difícil; es una lástima, porque estábamos arriba. Ahora, a seguir trabajando y mejorando. De visitante se hace difícil, pero siempre salimos con la intención de llevarnos los tres puntos y jugar de la misma manera”, indicó.

«La intención es ganar en la cancha que nos toque jugar, hoy estábamos arriba y no se nos dio. Así es el fútbol. Hay que seguir trabajando, seguir, seguir y seguir. No nos confirmamos. Los partidos de visitante se hacen difíciles. El rival juega, Banfield hizo lo suyo y llegó al empate. No nos llegaron tanto. A nosotros nos costó más el segundo tiempo».

Con relación a su actuación personal, Armani dijo. “Siempre trato de dar lo mejor, me tocó responder en varias jugadas. Uno trabaja y se esfuerza para eso. Lo más importante es seguir trabajando. Como siempre digo, cuando el equipo me necesita hay que estar. En algunos partidos no pude en otros uno responde como espera. Así es el fútbol «.

A su vez, el Pulpo habló del abrazo con el que se estrechó con Marcelo Barovero. «Fue muy lindo poder darle un abrazo. Un gusto muy grande. No lo conocía personalmente, así que pudimos intercambiar unas palabras».

Ingeniosa  metáfora utilizó Marcelo Barovero para describir al técnico de River.

«Gallardo es lo más parecido a una máquina o una aplicación que te da todas las respuestas y salidas a los problemas que tenés. Es como Google, je. Nadie se lo imaginaba. Aparte yo no lo conocía más allá de lo que había visto como jugador. Todos nos damos cuenta ahora de lo capacitado que está y la constante superación que tiene«, declaró Barovero en diálogo con 90min.

«No sé qué le puede faltar para dirigir a la Selección porque no estuve. Hubo poco lugar para meterse entre los tres arqueros, pero creo que demostró la capacidad de tener respuestas deportivas. También hay otros técnicos que están haciéndolo bien en otros lugares. Ya va a tener su momento y ojalá que no se lo desperdicie como sucedió con otros que lograron cosas en sus clubes y no lograron llegar«.

A su vez, Trapito realizó un paralelismo entre Ramón Díaz y el Muñeco. «Lo que hizo Ramón en su momento alivió mucho y allanó el camino para todos. Descontracturó y nos quitó mucha presión al plantel que estaba en ese momento, porque hace poco que se volvía a Primera. Después de ese Torneo Final 2014, el aire cambió y ya estábamos con el viento empujándonos: Marcelo se encontró con un equipo que quería seguir ganando cosas y muy predispuesto».

Seguinos en Instagram @river_news.ok

Facebook: River News

Youtube: River News

Se cumplen cinco años de la obtención de la tercera Copa Libertadores de América.

Bajo una lluvia torrencial en un Estadio Monumental que explotaba, River le ganó tres 3-0 a Tigres de México con goles de Lucas Alario, Carlos Sánchez y Ramiro Funes Mori.

Levantaron la Copa como capitanes, Marcelo Barovero y Fernando Cavenaghi. Trapito dejó el club, Cavegol también y luego se retiró, pero ambos dejaron su huella inolvidable, al igual que todos los integrantes de ese plantel que se le plantó a todos luego de una clasificación a octavos milagrosa.

Seguinos en Instagram @river_news.ok

Facebook: River News

YouTube: River News

 

Marcelo Barovero, flamante refuerzo del Burgos CF de España, club con el que firmó contrato por dos años, dijo que aún piensa que más adelante puede producirse su retorno al fútbol argentino.

«No terminó el fútbol argentino para mí, me preguntaron hace poco por el regreso y no lo descarté. No miro tanto para atrás, analizás las posibilidades que te ponen sobre la mesa y gran parte de acá en adelante pasa por la motivación«, dijo Trapito.

Seguinos en Instagram: @river_news.ok

Facebook: River News

Youtube: River News

Antonio Caselli, el CEO del Burgos FC de la tercera división de España, anunció que Marcelo Barovero firmó su contrato y se convirtió en refuerzo del equipo.

«Estoy muy contento. Se ha firmado el contrato. Estoy muy feliz por llevar a semejante profesional al Burgos. Leonardo Pisculichi es muy amigo de Marcelo. Nos comunicamos con él, nos dijo que Marcelo podía estar interesado en venir a jugar a España. Lo hablamos y pensamos en hacer un esfuerzo para llevar a uno de los mejores arqueros de la Argentina», expresó Caselli.

Seguinos en Instagram: @river_news.ok

Facebook: River News

Youtube: River News

Ya desvinculado del Monterrey de México, que lo dejó libre, y a la confirmación de Marcelo Barovero respecto a que no volverán a la Argentina, trascendió a qué club europeo iría.

Trapito tendría casi todo arreglado para incorporarse al club Burgos de España. Actualmente esa institución está siendo regenteada por Antonio Caselli y presidida por uno de sus hijos.

En dicho equipo juega Leonardo Pisculichi, quien habría sido el nexo para convencer a Barovero de jugar en la tercera división del fútbol español.

Seguinos en Instagram: @river_news.ok

Facebook: River News

YouTube: River News