Entradas

River volvió a defraudar futbolísticamente en el empate 1-1 con San Lorenzo, en el partido pendiente de la fecha 24, en el que mostró una faceta muy deslucida y no pudo vencer a un equipo medio pelo como el Ciclón.

El equipo se fue silbado al término del encuentro. A pesar que con este empate River se aseguró la clasificación a la Copa Libertadores 2025, (en el peor de los casos jugaría el repechaje), los hinchas expresaron su descontento no solo por lo mal que se jugó contra San Lorenzo, sino por una temporada que ni el regreso de Gallardo pudo enderezar.

En el primer tiempo River parecía tomar las riendas del juego pero al no encontrar un buen funcionamiento entró en un cúmulo de inseguridades, le faltó juego asociado y no creó peligro en el área rival. No hay una idea clara de juego y el equipo entra en una situación de confusión. Así, San Lorenzo, con sus limitaciones se sintió cómodo.

En el complemento la situación no cambió, volvió a repetir lo realizado en la primera mitad, los cambios, una vez más no influyeron, pero en una jugada aislada se puso en ventaja con un golazo de Meza quien recibió la pelota en el borde del área y la colgó del ángulo izquierdo. Con la ventaja dio la sensación que despegaba en el juego pero como San Lorenzo llegó al empate pocos minutos después a través de un penal convertido por Muniain tras una mano de González Pírez avistada por el VAR, entró en la confusión que viene arrastrando.

Gallardo introdujo los cambios que hace habitualmente pero no modificaron la situación. Apenas alguna aproximación aislada al área rival generó algo de ilusión de poder ganar el partido.

Así las cosas, el equipo se fue silbado, pero con el punto conseguido se metió mediante la tabla anual en la Copa Libertadores 2025. Por cómo se expresaron los hinchas, se fueron del Monumental la mitad del vaso vacío, y está bien.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Fabricio Bustos, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Milton Casco; Rodrigo Villagra, Santiago Simón; Maximiliano Meza, Manuel Lanzini; Pablo Solari y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Daniel Zabala, Ramiro Funes Mori, Nicolás Fonseca, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Ignacio Fernández, Franco Mastantuono, Gonzalo Martínez, Adam Bareiro, Miguel Borja y Agustín Ruberto.
Cambios: Martínez por Lanzini, Borja por Colidio, Aliendro por Simón, Mastantuono por Bustos, Bareiro por Solari.

SAN LORENZO: Gastón Gómez; Nicolás Tripichio, Gonzalo Luján, Jhohan Romaña, Gastón Campi, Malcom Braida; Eric Remedi, Elián Irala, Iker Muniain (C), Ezequiel Cerutti y Alexis Cuello. DT: Miguel Ángel Russo.
Suplentes: Facundo Altamirano, Daniel Herrera, Elías Báez, Ramiro Pedroza, Juan Vega, Sebastián Blanco, Santiago Sosa, Nahuel Barrios, Matías Reali, Agustín Lodstatter, Iván Leguizamón y Andrés Vombergar.
Cambios: Leguizamón por Cerutti, Vombergar por Cuello, Sosa por Irala, Herrera por Muniain.

Goles: Meza (RP); Muniain (SL).

Amonestados: González Pirez (RP); Remedi (SL).

Árbitro: Andrés Gariano.
Asistente 1: Ezequiel Brailovsky.
Asistente 2: Pablo González.
Cuarto árbitro: Matías Billone.
VAR: Dario Herrera.

Después de referirse a la victoria que River consiguió sobre Estudiantes, Marcelo Gallardo se expresó con relación a la decisión que tomó la Conmebol para la disputa de la final de la Copa Libertadores entre Botafogo y Atlético Mineiro, que se jugará en el Monumental, en tapar todos los símbolos del club, principalmente el escudo que da sobre la Avenida Figueroa Alcorta, como así también el cartel con el nombre de la institución.

«Que prestes el estadio y lo tomen, está todo bien. Las imágenes que estuvieron promocionando la Conmebol para el mundo, justamente fue el colorido y los recibimientos que hubo en cancha nuestra, de Racing, de Peñarol, de Mineiro. El colorido, algo que es enaltecido por todo el mundo sobre cómo se vive el fútbol acá, fue mostrado y sin embargo te van a multar por eso», manifestó el Muñeco en concordancia con el malestar de los hinchas y socios de El Más Grande.

«Conmebol tiene sus cosas: en algunas no comparto y en otras sí. Me pidieron una opinión y la dí, nunca le saqué el trasero a la jeringa. Cuando decís una opinión, te dicen: ´cuidate porque te pueden pasar factura´, y así vivimos en el fútbol argentino y en el fútbol sudamericano. Nadie dice nada y todo sigue igual. Pero bueno, a esta altura de mi vida quiero intentar ser sincero con la opinión, aunque un montón de gente no esté de acuerdo, no me guardo la opinión», agregó.

Y, justamente con relación a que se haya tapado el escudo de River y el cartel del nombre del club, Gallardo dijo. «Que te escondan el escudo es un montón, pero bueno por algo lo habrán hecho y nosotros a nivel interno deberíamos revisar algunas cosas, por qué accedimos a eso».

 

En Mendoza el equipo de Marcelo Gallardo tenía la posibilidad de pelear el campeonato siempre y cuando le ganara a Independiente Rivadavia pero, otra vez los dirigidos por el Muñeco jugaron un muy mal partido y cuando parecía que se llevaba un empate, perdió en el noveno minuto de descuento y, lo que más molesta es que mereció perder.

Porque en River solo se destacó Franco Armani, quien tapó cuatro claras situaciones de gol y mantuvo a River en partido cuando estaba igualado 1-1.

Si bien el Millo tuvo algunas situaciones para convertir, como un tiro de Borja que pasó cerca del palo derecho y un gol increíble que se comió Aliendro al definir mal cerca del palo izquierdo cuando estaba libre de marcas, lo cierto es que River jugó muy mal en todas sus líneas, fue superado por su rival y el equipo volvió a dejar a gamba a los hinchas que llegaron en gran número a Mendoza.

Así las cosas, con esta derrota River se quedó en 36 puntos, a ocho de el líder Vélez, con 12 unidades en juego por lo que se dejó pasar la última oportunidad de pelear por el título y ahora solo resta sumar en los encuentros que restan para mantenerse en zona de clasificación a la Copa Libertadores 2025 mediante la tabla anual.

SÍNTESIS

INDEPENDIENTE RIVADAVIA: Ezequiel Centurión; Luciano Abecasis, Iván Villalba, Sheyko Studer, Tobías Ostchega; Mauricio Cardillo, Franco Romero (C), Diego Tonetto, Luis Sequeira; Sebastián Villa y Victorio Ramis. DT: Alfredo Berti.
Suplentes: Gonzalo Marinelli, Bruno Bianchi, Esteban Burgos, Federico Milo, Luciano Gómez, Lautaro Ríos, Tiago Andino, Gonzalo Ríos, Ezequiel Ham, Mateo Ortale, Fernando Romero y Jorge Sanguina.
Cambios: G. Ríos por Cardillo, Romero por Ramis, Gómez por Tonetto, Burgos por Abecasis, Ham por Sequeira.

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Fabricio Bustos, Leandro González Pirez, Federico Gattoni, Milton Casco; Santiago Simón, Rodrigo Villagra; Maximiliano Meza, Claudio Echeverri; Pablo Solari y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Daniel Zabala, Agustín Sant’Anna, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Franco Mastantuono, Ignacio Fernández, Manuel Lanzini, Gonzalo Martínez, Agustín Ruberto, Miguel Borja y Adam Bareiro.
Cambios: Borja por Colidio, Mastantuono por Solari, Aliendro por Simón, Martínez por Meza, Bareiro por Bustos.

Goles: Villa, Ham (IR); Colidio (RP).

Amonestados: Villa (IR); Solari, Colidio, Echeverri, Kranevitter (RP).

Árbitro: Nazareno Arasa.
Asistente 1: Facundo Rodríguez.
Asistente 2: José Castelli.
Cuarto árbitro: Álvaro Carranza.
VAR: Lucas Novelli.

Las Leyendas de River enfrentaron a San Miguel por los octavos de final de la Copa Oro de la Copa Argentina y, tras finalizar el tiempo regular empatados  2-2, se recurrió a la definición por penales, con victoria 4-3 para el Millo.

Leandro Caruso y el Chori Domínguez fueron los goleadores de River en el tiempo reglamentario, mientras que en la definición desde el punto de penal convirtieron Abelairas, Acevedo, Ortega y el Chori Domínguez. El arquero Matías Giordano fue el gran protagonista atajando dos remates para  sellar el boleto a los cuartos de final.

El equipo formó con: Giordano; Abelairas, Lobo, Dudar, Franco; Umbides, Acevedo, Ortega; Domínguez, La Rosa y Caruso.

En la previa del partido, se vivió un momento emotivo con la presencia de Marcelo Gallardo, quien aprovechó para ver el partido y posar junto a su padre, y director técnico del equipo Senior,  Máximo Gallardo, y el resto del plantel.

Marcelo Gallardo anunció los convocados para el partido que River jugará con Barracas Central este domingo desde las 17.15, en el Monumental, por la fecha 22 de la Liga Profesional.

En la convocatoria regresa Rodrigo Aliendro luego de la luxación que sufrió en un hombro en el mes de agosto. También vuelve Miguel Borja tras cumplir con una fecha de suspensión, y el juvenil delantero, Agustín Ruberto nuevamente está entre los citados.

Por otra parte, estará ausente Enzo Díaz, quien padece una hernia en la ingle izquierda y será operado en los próximos días. Tampoco está citado Nacho Fernández, quien sigue con una molestia muscular y, no fue incluido Ramiro Funes Mori.

River viene de lograr dos victorias consecutivas y buscará seguir por la senda del triunfo para seguir sumando puntos en la tabla anual y así poder asegurarse su clasificación a la Copa Libertadores 2025.

Marcelo Gallardo habló en conferencia de prensa en el estadio de Instituto de Córdoba, en la que se refirió al rendimiento del equipo y también a lo que aspira para lo que resta de la temporada.

«Más allá de repetir la formación del último partido era seguir encontrándonos con buenas sensaciones de lo bueno que habíamos hecho con Banfield, queríamos seguir acumulando buena sensaciones y se vio, me gustó mucho el equipo, sobre todo en el primer tiempo: fuimos un equipo que dominó desde el juego y buscó más allá del gol en contra, seguimos buscando con juego sin desesperarnos, faltaba el gol que se dio después. Nos pusimos en ventaja, nos empataron a través de una jugada que no nos puede pasar y tuvimos la reacción para ganar».

» Hay cosas para mejorar, sobre todo en defensa, que no nos llegaron tanto pero nos hicieron dos goles. Llegamos bastante, estuvimos mejor desde la calidad de juego, eso me gusta y nos da la confianza para repetirlo en los próximos partidos, es una tranquilidad».

«Ahora seguimos en competencia, intentaremos jugar de la mejor manera los seis partidos que quedan, sumar la mayor cantidad de puntos para clasificar a la Copa que viene y,
porqué no, tener todavía chances de por lo menos acercarnos ahí y hacer un poco de lío».

 

Marcelo Gallardo anunció la nómina de futbolistas con los que afrontará el partido de este miércoles en Córdoba ante Instituto, por una nueva fecha de la Liga Profesional.

Entre los convocados no están Germán Pezzella, que sigue con una molestia física, mientras que tampoco fue citado Miguel Borja, ya que debe cumplir con una fecha de suspensión al haber recibido su quinta tarjeta amarilla en el partido con Banfield.

Ante la imposibilidad de poder contar con el Colibrí, el Muñeco sumó a los convocados al juvenil delantero que habitualmente juega en Reserva, Agustín Ruberto.

Así las cosas, el Millo va a Córdoba con la intención de sumar nuevamente de a tres para poder seguir en los puestos de clasificación a la Copa Libertadores 2025 a través de la tabla anual.

Marcelo Gallardo habló en conferencia de prensa luego de la victoria ante Banfield y, luego de hacer referencia al desarrollo del juego y mencionar que River ahora está abogado a los siete partidos que restan en la Liga Profesional, destacó el apoyo incondicional del hincha.

«Nos tenemos que abocar a estas siete fechas, tenemos que sacar la mayor cantidad de puntos, ese es el enfoque en el corto plazo. Después veremos, hay que empezar a ver las diversas posibilidades para empezar a pensar en el año que viene, pero no podemos dejar de estar enfocados en estos siete partidos. Si empezamos a sumar victorias, en un campeonato argentino en el que nada está resuelto y los de arriba ya empezaron a perder puntos»…

«No me parece hablar de fines de ciclo (de algunos jugadores), cuando quedan siete partidos y muchos puntos por sacar, no corresponde. Quizás en la opinión periodística genere ruido, siempre sucedió, pero no nos puede desvirtuar. Tenemos que acompañar a este plantel y lo voy a hacer, después haremos evaluaciones».

Con relación al apoyo del público Millonario, Gallardo expresó. «La gente se ha portado de una manera maravillosa, tanto el lunes como el martes y hoy. Hay que reconocer que los que no nos dejaron a gamba fueron ellos, los tengo que valorar, reconocer y homenajear, no es normal de que tenés tanta expectativa y te pegan un golpe duro y la gente acompaña de manera masiva. Han estado presentes, como cantaron, en las buenas y en las malas mucho más. Es un momento para bancar y el hincha la banca de pie, y eso hay que reconocerlo».

 

Marcelo Gallardo habló después del empate sin goles con Defensa y Justicia, y si bien destacó que necesitaba ver cómo están algunos de sus jugadores, resaltó la buena noticia de ver jugar nuevamente al Pity Martínez, no se detuvo en hacer un análisis de este encuentro sino que se focalizó en lo que será la revancha del martes con Atlético Mineiro.

«Soy una persona que siempre es optimista por naturaleza. Pienso que algunos jugadores vamos a recuperar para el martes. No tenemos un margen, entonces necesito jugadores que estén en óptimas condiciones físicas, porque tenemos que hacer un esfuerzo mucho mayor para emparejar la serie”, deslizó.

«Vamos a jugar con nuestra gente. La gente nos va a empujar, nos va a inyectar una dosis para que el equipo pueda ir en la búsqueda de esa épica. Entonces, me baso en todas esas cosas, lo siento así. No soy pesimista, todo lo contrario, estoy esperanzado”, dijo con relación a dar vuelta el resultado de la serie para poder llegar a la final de la Copa Libertadores.

«Soy optimista porque, claramente, todo lo malo que sucedió en Brasil no lo esperábamos, fue un cachetazo. Hay que aceptarlo como lo aceptamos rápidamente y si tenemos intenciones de cambiar esa energía tenemos que pensar como yo lo estoy sintiendo«, agregó.

Por otra parte, Gallardo hizo mención a si van a ser titulares Mastantuono y Echeverri. «Hoy jugaron los dos porque necesito que se sientan parte del equipo, el plantel. Pero de ninguna manera voy a darles la responsabilidad a jugadores de 17 y 18 años. Esa no es mi forma. Son jugadores con un talento enorme y un potencial increíble, pero no los voy a hacer responsables a ellos», dijo de manera tajante.

A su vez, el Muñeco se refirió al tema de la falta de goles, algo necesario para soñar con dar vuelta el resultado el martes.

«Antes de que yo llegara Borja era el goleador de este equipo y ahora no está haciendo goles. Me escuchan decir que soy optimista cuando lo que necesitamos son goles pero no estamos convirtiendo. Bueno, en eso trabajaremos y haremos lo mejor que esté a nuestro alcance. Además de hacer goles tenemos que jugar bien».

Marcelo Gallardo habló en conferencia de prensa tras la goleada que River sufrió ante Atlético Mineiro, reconoció que su equipo no rindió como se esperaba, reconoció la superioridad del rival y se refirió a lo que debe hacer el Millo para dar vuelta la serie.

«No salió absolutamente nada de lo que intentamos desarrollar en la previa del partido. Cuando no fluye, es difícil hacer un análisis. Nada fluyó ni se manifestó de lo que habíamos pensando. Fuimos un equipo que sufrió en todas las líneas y con un rival con jerarquía, la pagás caro. No fuimos el equipo duro que queríamos ser, el rival lo vio y lo aprovechó».

«Queríamos jugar mano a mano por afuera con los extremos de ellos. Por dentro jugaban con tres puntas y queríamos tomar hombre, con Fonseca libre para que pudiera tener la posibilidad de hacer 2-1. El hombre de más en el medio no fluyó y con pelotazos largos nos complicaron. Hubo desacoples, fueron muy fáciles los goles que nos hicieron. Esa fue la sensación. No fuimos el equipo duro para resistir los goles y para tener la pelota».

Por otra parte, el Muñeco se refirió al público de River que llegó hasta Belo Horizonte y se manifestó con relación a la revancha.

«La gente acompañó de manera increíble, por esto tengo la sensación que no pudimos responderle a esa gente ilusionada que vino. Tendremos que resolver jugar un partido perfecto en todas las líneas e intentar dar vuelta el resultado. Nada es imposible, pero debemos jugar un partido perfecto. Después de la desilusión y bronca que hay que masticar para enfocarnos en lo que viene, debemos reflexionar el partido que no pudimos jugar hoy y hacer todo lo contrario en la vuelta».