Entradas

En un muy mal partido, en el que Gallardo formó un equipo que careció de fútbol, ideas, juego asociado y sobre todo actitud, River perdió 0-1 con Estudiantes en el Monumental y no pudo revalidar lo hecho en las dos fechas anteriores, en las que había mostrado estar más ensamblado.

Otra vez Gallardo decidió dejar a Borja sentado en el banco de suplentes, dándole la titularidad a Driussi, quien no gravitó en absoluto. A su vez, introdujo desde el principio a Mastantuono, quien en palabras del Muñeco hace no mucho tiempo no había que apurar y llevar de a poco debido a su juventud. Justamente teniendo al juvenil en el campo correspondía que estuviera el Colibrí.

En el mediocampo ni Simón, Enzo Pérez y Meza generaron algo que hiciera vislumbrar que River pudiera equilibrar el marcador, que estaba en favor del Pincha desde los 9 minutos en su primera aproximación al área de Armani.

Solamente se puede rescatar las ganas de Paulo Díaz, firme en el fondo y que apareció con un cabezazo en el área rival decretando el empate pero que fue anulado por un milimétrico offside.

En el complemento Gallardo fue introduciendo cambios pero nada cambió, como viene sucediendo a lo largo de este certamen. Inclusive sufrió la expulsión de Enzo Pérez para frenar una contra de Estudiantes y, si hasta allí el equipo fue inexpresivo, lo fue aún más y los de La Plata aumentaron la diferencia sobre el final, sin hacer demasiado sino que simplemente aprovechando la apatía de River.

El Millo tuvo la tenencia de la pelota pero de tres cuartos de cancha en adelante no fue un equipo claro y solo se vieron algunos destellos del Pity Martínez y Mastantuono.

Así las cosas, fea derrota de River unos días antes de tener que jugar la final de la Supercopa Internacional ante Talleres, el miércoles, en Asunción, Paraguay.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Gonzalo Montiel, Lucas Martínez, Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Santiago Simón; Maximiliano Meza, Franco Mastantuono, Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Leandro González Pirez, Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Milton Casco, Matías Kranevitter, Ignacio Fernández, Manuel Lanzini, Matías Rojas, Ian Subiabre, Gonzalo Tapia y Miguel Borja.
Cambios: Borja por Martínez, Rojas por Mastantuono, Subiabre por Driussi, Casco por Acuña, Tapia por Simón.

ESTUDIANTES: Matías Mansilla; Eric Meza, Sebastián Boselli, Santiago Núñez, Santiago Arzamendia; Cristian Medina, Santiago Ascacibar (C), Gabriel Neves, Alexis Castro; Tiago Palacios y Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.
Suplentes: Fabricio Iacovich, Facundo Rodríguez, Ramiro Funes Mori, Gastón Benedetti, Alexis Manyoma, Ezequiel Piovi, Joaquín Tobio Burgos, José Sosa, Fabricio Pérez, Edwuin Cetré, Lucas Alario y Facundo Farías.
Cambios: Tobio Burgos por Medina, Neves por Castro, Benedetti por Arzamendia, Cetré por Piovi.

Goles: Castro, Ascacibar (E).

Amonestados: Meza, Acuña, Subiabre (RP); Ascacibar, Piovi, Núñez, Arzamendia, Neves, Benedetti, Tobio Burgos (E).

Expulsado: Pérez (RP).

Árbitro: Yael Falcón Pérez.
Asistente 1: Facundo Rodríguez.
Asistente 2: Mariana De Almeida.
Cuarto árbitro: Javier Delbarba.
VAR: Yamil Possi.

Marcelo Gallardo analizó la victoria 2-0 en San Juan por la séptima fecha del Torneo Apertura, en la que hizo referencia a lo difícil que es el fútbol argentino y también a la competencia que hay entre los integrantes de su plantel.

“Pasa por gestionar los minutos y el esfuerzo; íbamos a tener un día complejo por la alta temperatura. Intenté iniciar de una forma para después darles oxígeno con otras variantes”, indicó.

“Fue un partido duro y trabajado, bastante duro para ver por momentos, se jugó mucho por arriba. Hubo jerarquía para abrir el marcador y ponernos en ventaja, para terminar de definirlo. Creo que la clave estuvo ahí, gracias a la jerarquía individual”, agregó

“Los primeros minutos siempre son físicos y friccionados, tenemos que salir a jugarlos. Hay que entender que el fútbol argentino es así. Los rivales también hacen un gran esfuerzo para sostener y nosotros estamos creciendo en los segundos tiempos. Es el tipo de fútbol que tenemos en nuestro país «.

Con relación a las variantes que viene realizando en cada partido, el Muñeco explicó. «Estamos en una búsqueda, y en esa búsqueda tenemos altibajos y por eso está bueno que nadie se sienta con el lugar asegurado. Acá hay competencia y en eso de que si hay una continuidad en algunos futbolistas es porque con el correr de los partidos se lo van ganando. Otros están esperando y haciendo méritos para meterse en el equipo, eso es constante«.

Marcelo Gallardo brindó su habitual conferencia de prensa luego de la victoria ante Lanús, en la que dejó frases sobre el rendimiento de su equipo y de la forma que se juega en el fútbol argentino, que llamaron un poco la atención al venir de parte de un DT de su experiencia.

«Mejoramos en el segundo tiempo y eso habla de que hay una respuesta del equipo desde la intención. Si en los primeros tiempos no los podemos abrir, tenemos control y no entramos a jugar con la desesperación si no salen las cosas», resaltó el Muñeco.

 «El fútbol argentino está muy parejo, a nadie se le hace fácil. Dentro de esa lógica estamos nosotros. Los rivales también te llevan a jugar de determinada manera, el fútbol argentino es muy físico y de mucho desgaste. La posibilidad de abrir los partidos rápidamente te da tranquilidad, pero lo importante es que al menos de local hemos estado presente en esa búsqueda y tuvimos recompensa», dijo llamativamente, ya que es un buen conocedor de como es el fútbol argentino.

De todas formas, esbozó cierta autocrítica. «Nuestra búsqueda no está del todo aceitada, requiere mayor precisión a la hora de jugar, en definitiva hemos tenido un arranque con mucha complejidad para jugar en el fútbol argentino y hay que atravesarlo. Nos está costando claramente jugar mejor. Todos los partidos son muy trabajados y creo que más allá de la seguidilla de partidos que todos estamos teniendo en el fútbol argentino hace que sean muy trabajados todos los partidos. Creo que hoy, ante un buen rival, estuvimos en el partido.  Podríamos estar mejor, pero tampoco estamos mal», también dijo Gallardo sobre seis partidos jugados en los que empató tres y ganó tres, pero sin que se viera una idea de juego, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de jugadores con los que se reforzó el plantel.

River publicó un video en el que a través de la voz de Marcelo Gallardo el club se solidariza con las víctimas de los incendios que se propagaron en la Patagonia y llevaron a que Miles de hectáreas se vieran afectadas y numerosas personas hayan perdido sus viviendas.

Una vez más, River dice presente ante un desastre que se generó en esa región de nuestro país, a la cual el plantel profesional suele ir a realizar sus trabajos de pretemporada.

Marcelo Gallardo realizó autocrítica luego del pálido empate con Godoy Cruz en Mendoza sin goles, y a pesar de reconocer que no había mucho para decir sobre el flojo rendimiento de su equipo sigue creyendo en que en algún momento se jugará como él pretende.

«No hay excusas, no fue bueno, fuimos muy predecibles. No tuvimos agresividad en la zona ofensiva para doblegar a Godoy Cruz”, reconoció.

“Estamos en falta, en deuda con nosotros, somos autocríticos, analizamos y somos conscientes de la exigencia que tenemos. Lo que se vio es lo que se vio, hacerse cargo y seguir laburando. En la búsqueda va a aparecer”, dijo con cierta resignación sin encontrar una explicación específica.

“La carga de partidos que se viene teniendo para ir gestionando minutos para que los jugadores no entren en lesiones y en esa búsqueda de recambio también encontrar respuestas, que los que no venían jugando aprovechen sus posibilidades, para eso tenemos el plantel que tenemos«, manifestó con razón.

«Estamos en la búsqueda, no tengo mucho para decir más allá de lo que se vio. Hay que seguir insistiendo, no queda otra. Seguir en la búsqueda del mejor funcionamiento posible, de la mejor versión, incluida de los futbolistas para terminar de soltarse”, agregó.

«Nos falta un poco más de creatividad. Nos esta faltando un poco más de decisión. De insistir más para llegar a concretar o terminar de romper los buenos bloques defensivos que los rivales nos proponen. Godoy Cruz casi no tuvo fallas”, explicó sobre lo que a River le cuesta desarticular.

«Somos conscientes, realistas de lo que nos está faltando. Hay que seguir buscando e intentando. Tengo buenos jugadores, ya va a aparecer”, cerró con optimismo.

Marcelo Gallardo anunció la lista de futbolistas con los que afrontará el encuentro de este miércoles entre Godoy Cruz y River a partir de las 22:15.

La novedad de la nómina que dio el Muñeco es la inclusión del juvenil de la Reserva, Santiago Lencina. Este futbolista ya había sido citado a un partido de Primera cuando Marcelo Escudero estuvo de DT interino cuando se produjo el reemplazo de Martín Demichelis por el regreso de Gallardo.

De esta manera, el Muñeco va poniendo en práctica acercar a algunos juveniles a la Primera, tal como hizo en la fecha pasada con De la Cuesta, quien si bien quedó fuera del banco de suplentes, compartió estar con el plantel principal.

River viaja esta noche rumbo a Mendoza, para enfrentar este miércoles a Godoy Cruz, regresa a Buenos Aires y se pone a planificar el partido del domingo ante Lanús en el Monumental, por la sexta fecha.

Si bien todavía falta la práctica de esta tarde, Marcelo Gallardo ya anunció la lista de futbolistas con los que afrontará el clásico que River jugará este sábado en el Monumental con Independiente por la cuarta fecha del Torneo Apertura, a partir de las 20:15.

El Muñeco incluyó al Pity Martínez, quien fue dado de alta en la semana tras haber sufrido un desgarro pero, la gran sorpresa es la inclusión de Agustín De la Cuesta, un juvenil de 19 años integrante de la Reserva que juega de volante central y que aún no ha firmado su primer contrato con la institución.

De la Cuesta jugó ocho partidos en Reserva y lleva convertido un gol. Gallardo apuesta a tener más recambio en la mitad de la cancha, zona en la que el equipo no está logrando imponer su juego. Habrá que esperar para saber si juvenil va de titular o si entra desde el banco. Cabe recordar que Meza está lesionado.

La cuestión es que River se ve en la obligación de sumar de a tres ya que actualmente está a cuatro puntos de Independiente, el líder de la Zona B, hasta el momento con puntaje ideal.

Este miércoles la AFA anunció que la final que River y Talleres tienen pendiente desde el 2023, se jugará el miércoles 5 de marzo, en el Estadio La Nueva Olla, en Paraguay, escenario perteneciente a Cerro Porteño.

Lo que no se dió a conocer es el horario en el que se jugará el partido, como así tampoco a partir de cuando se pondrán en venta las entradas. Resta confirmar también quien será el árbitro y si en este encuentro se utilizará el VAR.

Cabe recordar que River llegó a esta final por haber salido campeón de la Liga Profesional en 2023 bajo la dirección técnica de Martín Demichelis, mientras que Talleres accedió por haber ocupado la segunda posición en la tabla anual ya que el Millo se había ubicado en la primera posición.

Así las cosas, el 5 de marzo el equipo ahora dirigido por Gallardo estará ante la posibilidad de conseguir el primer titulo del año, de las tantas competencias que estará jugando en esta temporada.

 

Marcelo Gallardo dio a conocer los nombres de los futbolistas con los que afrontará el clásico de este domingo visitando a San Lorenzo en el Bajo Flores a partir de las 17, por la tercera fecha del Torneo Apertura.

Ya sin Pablo Solari, quien fue transferido al Spartak de Moscú, y Sant’Anna, quien está próximo a ser vendido al Bragantino de Brasil, en la nómina a parece de manera sorpresiva Gattoni, quien no venía estando en la consideración del Muñeco. En esta situación se encuentra Ramiro Funes Mori, sigue sin ser convocado.

Quien tampoco fue citado para este compromiso es Rodrigo Villagra, ya que es inminente su salida de River aunque no se sabe a ciencia cierta hacía qué club, mientras que el Pity Martínez tampoco está porque todavía está realizando una puesta a punto física luego de sufrir una sobrecarga muscular en la pretemporada.

Así las cosas, River irá a la cancha del Ciclón con la premisa de mejorar desde lo futbolístico ya que sus dos primeras presentaciones en el torneo fueron de bajo rendimiento, y ver de si logra una nueva victoria luego de haber vencido el miércoles pasado a Instituto, pensando en seguir sumando, teniendo en cuenta que el sábado próximo jugará otro clásico, cuando reciba a Independiente desde las 19:15.

Marcelo Gallardo se mostró autocrítico luego de la victoria sobre Instituto en la conferencia de prensa que brindó después del partido.

«No me gustó el partido de hoy, en absoluto, no fluimos, nos está costando soltarnosEs mérito del rival, que nos hizo jugar mal, nos hizo generar desconcierto y nos generó dificultad. Hizo un gran partido. No se metió atrás, fue agresivo, nos cortaron los circuitos y nos hizo jugar incómodos. Ganamos tres puntos y nada más que eso. Lo que vimos hoy no fue bueno

«El equipo en su conjunto no funcionó bien y cuando sucede eso es mérito del rival y un poco desconcierto nuestro, de no saber cómo encontrar los caminos con mayor movilidad y frescuraCuando no lo tenés querés que el partido termine. Nos tocó ligar al final, muchas veces estos partidos nos los ganás. Bienvenido sean los tres puntos y nada más que eso“.

«Los dos partidos de pretemporada me gustaron, tanto el de Chile como el de México. Sentí que la búsqueda que queremos tener es esa. Ahora nos costó Platense e Instituto. El fútbol argentino tiene ese espíritu de competencia que no es fácil para nadieY más contra nosotros, va a ser así, hay que aceptarlo, asimilarlo, reconocerlo y a partir de ahí redoblar esfuerzos“.

«La gente está contenta porque sabe que el plantel tiene jerarquía, pero entiende que una casa no se hace de la noche a la mañana. Pasa que es todo urgente, ya. Entonces hay que llevar calma, decirles la verdad: yo dije que no jugamos bien, no le miento a la gente. Estoy convencido de que vamos a jugar mejor. Pero no jugamos bien, punto, levanto la mano y digo que no me gustó».