Entradas

La Conmebol dio a conocer los nombres de quienes tendrán a su cargo controlar las acciones del partido que River jugará el miércoles en Perú contra Universitario a partir de las 21:30 (hora Argentina), en lo que será el debut en el Grupo B de la edición 2025 de la Copa Libertadores.

Como juez principal fue designado Gustavo Tejera, quien tendrá como asistentes a Carlos Barreiro y Andrés Nievas, mientras que Javier Febres será el cuarto árbitro.

En tanto, como encargado del VAR fue designado Christhian Ferreyra, quien tendrá como asistente a Richard Trinidad.

Toda la terna arbitral es de nacionalidad uruguaya.

Ya conocido que integra el Grupo B junto con Independiente del Valle, de Ecuador, Universitario, de Perú y Barcelona, también de Ecuador, la Conmebol fijó las fechas, días y horarios en los que River estará disputando sus partidos.

Fecha 1: vs. Universitario en Lima, el miércoles 2 de abril a las 21.30 horas.

Fecha 2: vs. Barcelona en el Monumental (sin público del Millo por la sanción impuesta por la Conmebol), el martes 8 de abril a las 21.30 horas.

Fecha 3: vs. Independiente del Valle en Quito, el jueves 24 de abril a las 21.30 horas.

Fecha 4: vs. Barcelona en Guayaquil, el jueves 8 de mayo a las 21.30 horas.

Fecha 5: vs. Independiente del Valle en el Monumental, el jueves 15 de mayo a las 21.30 horas.

Fecha 6: vs. Universitario en el Monumental, el martes 27 de mayo a las 21.30 horas

De esta manera, Gallardo y su cuerpo técnico ya tomarán nota de cómo distribuir las cargas físicas de sus jugadores ya que simultáneamente River estará jugando el Torneo Apertura y la Copa Argentina.

Una vez realizado el sorteo de la Copa Libertadores que determinó que River comparta el Grupo B con Independiente del Valle, de Ecuador, Universitario, de Perú, y Barcelona, de Ecuador, el Manager Deportivo del Millo, Enzo Francescoli dio su parecer.

«Yo confío en el plantel y los jugadores, poco a poco se va a acomodar. El otro día tuvimos un partido con 30 llegadas, solo hicimos un gol, (con Atlético Tucumán). Hay que estar tranquilo. Siempre hay para mejorar. Poco a poco debería encontrar en el fútbol, ese partido, para hacer ese click que está faltando. Pudo haber sido ese partido, que no pudo convertir. Falta ese partido, puede ser en el campeonato, en el inicio de la Copa, y ahí va a llegar al nivel que creemos que va a alcanzar. Tengo mucha confianza que en la Copa vamos a andar bien.»

«Creo en el equipo, en el plantel, es un año complicado, difícil, para todos los que tienen competencia internacional. El torneo local es complejo, se juega mucho. River debe estar atento a todos. También cuando se inicie la Copa se puede generar algo importante, una motivación, le puede dar un plus al plantel», agregó Enzo.

«Hay que preparar el pasaporte pero la Copa tiene esto», afirmó por los tres viajes largos que tendrá el equipo (ninguno a país limítrofe). «Hay que tratar de empezar con el pie derecho y caminar. River está en condiciones», manifestó con optimismo.

«La altura por ahí es un escollo, pero tampoco es lo de La Paz. Son todos equipos fuertes, no solo los que nos tocaron a nosotros, también los que están en el resto de los grupos. Yo creo que River estará a la altura, respetando a todos», agregó.

«Por supuesto que en el sorteo algo mejor podría haber sacado. Tenés que ir a la altura en Quito. Pero River está bien preparado y tengo confianza en clasificar. La Libertadores es compleja, por ahí empezás bien, después tenés un parate. No es ‘hoy estoy bien y la juego en 20 días’ es de largo alcance», expresó con relación a los intervalos que tiene el certamen que se extiende a lo largo del año.

El presidente de River, Jorge Brito, estuvo en Luque, Paraguay, para presenciar el sorteo de la Copa Libertadores. Junto al vicepresidente 1°, Matías Patanian, el vice 2°, Ignacio Villarroel, Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio, una vez conocidos los equipos con los que compartirá el Grupo B, dio su opinión.

«La primera impresión es que vamos a viajar mucho. Todos los que clasifican a la Copa Libertadores es por algo. Estamos con mucha ilusión“, fueron sus primeras palabras.

«Todavía no hablé con Gallardo. Uno lo que trata de evitar en los papeles es altura y viajes, pero es relativo porque el rival tambien viaja. Es cansador,  pero en términos de competencia es equitativo y uno está acostumbrado, en la Libertadores estas cosas pueden ocurrir«, agregó.

«El tema de los viajes es complejo, sobre todo porque toda la fase de grupos se disputa entre abril y mayo, que en River también tenemos la definición del campeonato y Copa Argentina. Pero estamos acostumbrados y tenemos un plantel en cantidad y calidad de jugadores para jugar las tres competencias, resaltó Brito.

Por otra parte, el presidente se refirió al mercado incorporaciones que realizó River. «Los refuerzos son para todo, pero naturalmente la jerarquía de este plantel es para las tres competencias. Siempre decimos que la Libertadores es la más importante para nosotros, aunque a mitad de año viene el Mundial de Clubes. Empieza la parte deportiva más linda del año, manifestó con entusiasmo y una clara convicción de que el Millo tendrá una buena temporada.

Este lunes 17 de marzo, en Luque, Paraguay, en la sede de la Conmebol, se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos del máximo certamen continental, la Copa Libertadores de América.

El equipo de Marcelo Gallardo que es cabeza de serie compartirá el Grupo B con Independiente del Valle, de Quito, Ecuador, Universitario, de Perú y Barcelona, de Guayaquil, Ecuador.

Si bien los equipos con los que River tendrá que disputar su clasificación a los octavos de final del certamen no son de los considerados «cucos», este año al Millo le toca viajar bastante ya que los hará dos veces hasta Ecuador y una hasta Perú, con el desgaste consecuente de tantas horas de vuelo al ser distancias largas.

Es cierto que sus rivales tendrán que realizar los mismos viajes, aunque lo que juega en contra del equipo de Gallardo es que en la temporada disputará muchos más partidos que los otros equipos ya que además del torneo local, en el que se juega muy seguido, tiene también el Mundial de Clubes y la Copa Argentina.

Así las cosas, Gallardo tendrá que estar muy fino con la planificación del trabajo de su plantel para dosificar esfuerzos, rotar nombres cuando sea necesario y, sobre todas las cosas ir encontrando un patrón de juego que lo distinga y lo transforme en ese equipo temible que nadie quiere enfrentar.

Se viene el comienzo del certamen continental por el que River está siempre presente, se llevó a cabo un mercado de incorporaciones agresivo, por lo que se renuevan las ilusiones.

 

 

El Millonario está realizando un mercado de pases fuerte apostando a conformar un plantel competitivo que tendrá a lo largo del 2025 muchos objetivos por delante, siendo la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes los más importantes, sin menospreciar la Copa Argentina y los dos torneos locales que se jugarán en formato de Copa de la Liga, uno en cada semestre.

Y dentro de ese mercado de incorporaciones de suma importancia que River está realizando, uno de los nombres que más impactó fue el regreso de Enzo Pérez, jugador emblema del equipo de Marcelo Gallardo.

El regreso de Enzo Pérez fue de tal magnitud que hasta la mismísima Conmebol en sus redes sociales hizo un posteo del jugador en la que se lo ve con la camiseta tradicional y el buzo de arquero que utilizó en aquella noche Copa en la que tuvo que atajar porque la mayoría del plantel estaba aquejado de COVID y no había ningún guardameta disponible para defender los tres palos, en un partido que quedó para la historia. Tanto, que la Conmebol se hizo eco del regreso de Enzo Pérez a River.

 

A pesar de haber perdido el sábado a la noche con Racing en Avellaneda, la consagración de Vélez como campeón de la Liga Profesional, hizo que River por su puntaje y ubicación en la tabla anual se asegure ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.

La Libertadores dará comienzo con las fases preliminares el 5 de febrero, las jugará el equipo de la Ribera que, si supera esas instancias podría llegar a integrar el grupo de River.

El sorteo de la fase de grupos se realizará el 19 de marzo en Asunción, Paraguay. El comienzo del principal torneo continental está programado para comenzar el 2 de abril, mientras que el sorteo de los octavos de final será el 4 de junio.

La instancia inmediata tras la finalización de la zona de grupos  arrancará el 13 de agosto, los cuartos de final se disputarán desde el 17 de septiembre y las semifinales tendrán lugar a partir del 22 de octubre. La gran final de la Libertadores se jugará el 29 de noviembre, en una sede que todavía no ha sido definida, aunque se rumorea que podría ser en Brasilia o Montevideo.

De esta manera, si bien River tuvo una temporada marcada por la irregularidad, la suma de puntos obtenidos a lo largo del año le permiten terminar el 2024 con una pequeña sonrisa.

 

Después de referirse a la victoria que River consiguió sobre Estudiantes, Marcelo Gallardo se expresó con relación a la decisión que tomó la Conmebol para la disputa de la final de la Copa Libertadores entre Botafogo y Atlético Mineiro, que se jugará en el Monumental, en tapar todos los símbolos del club, principalmente el escudo que da sobre la Avenida Figueroa Alcorta, como así también el cartel con el nombre de la institución.

«Que prestes el estadio y lo tomen, está todo bien. Las imágenes que estuvieron promocionando la Conmebol para el mundo, justamente fue el colorido y los recibimientos que hubo en cancha nuestra, de Racing, de Peñarol, de Mineiro. El colorido, algo que es enaltecido por todo el mundo sobre cómo se vive el fútbol acá, fue mostrado y sin embargo te van a multar por eso», manifestó el Muñeco en concordancia con el malestar de los hinchas y socios de El Más Grande.

«Conmebol tiene sus cosas: en algunas no comparto y en otras sí. Me pidieron una opinión y la dí, nunca le saqué el trasero a la jeringa. Cuando decís una opinión, te dicen: ´cuidate porque te pueden pasar factura´, y así vivimos en el fútbol argentino y en el fútbol sudamericano. Nadie dice nada y todo sigue igual. Pero bueno, a esta altura de mi vida quiero intentar ser sincero con la opinión, aunque un montón de gente no esté de acuerdo, no me guardo la opinión», agregó.

Y, justamente con relación a que se haya tapado el escudo de River y el cartel del nombre del club, Gallardo dijo. «Que te escondan el escudo es un montón, pero bueno por algo lo habrán hecho y nosotros a nivel interno deberíamos revisar algunas cosas, por qué accedimos a eso».

 

En el partido de este martes que River se medirá con Atlético Mineiro en Belo Horizonte, Brasil, por el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores, a partir de las 21.30, la Conmebol decidió qué ropa utilizará cada uno de los equipos.

Y, en el caso de River, las autoridades de la Conmebol decidieron que el Millo luzca una combinación de indumentaria totalmente inédita, en la que solamente respetará la camiseta titular.

Es que los cráneos pensantes del ente regulador del fútbol sudamericano tomaron la determinación que River juegue con short rojo, con medias de color negro, blanco y rojo.

Un verdadero cachivache por donde se lo mire. En instancias decisivas de la Copa Libertadores, no respetar el uniforme tradicional de un grande como River es una verdadera falta de respeto.

De todas formas, más allá de la ropa que los futbolistas se pondrán, esperamos por una buena actuación del equipo de Gallardo para luego definir la serie en condición de local la semana que viene en el Monumental.

 

Este viernes la Conmebol dio a conocer los nombres de quienes tendrán a su cargo controlar las acciones del partido que River jugará el próximo martes en Belo Horizonte, por el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores ante el Atlético Mineiro.

Como juez principal fue designado Jesús Valenzuela, quien tendrá como asistentes a Jorge Urrego y Tulio Moreno, mientras que Yerman Delgado oficiará de cuarto árbitro. Todos ellos de nacionalidad venezolana.

En tanto como encargado del VAR, fue designado el chileno Juan Lara, quien tendrá como asistentes a sus compatriotas Miguel Araos y Edson Cisternas.

River se medirá con Atlético Mineiro el martes a partir de las 21.30 en el partido de ida, mientras que el de vuelta se jugará una semana después en Núñez.