Entradas

La Comisión Disciplinaria de la Conmebol volvió a aplicarle una sanción económica a River, por diferentes hechos de reincidencia cometidos en la serie que el Millo disputó con Inter de Porto Alegre, en la actual edición de la Copa Libertadores.

Con los montos de multa aplicados en el mes de ma yo,  sumados a los de esta ocasión, a River se le descontarán 360 mil dólares de lo que le correspondía cobrar por derechos de televisación y patrocinio.

En la sanción, la Conmebol detalla los motivos de las multas realizadas:

1°. IMPONER al CLUB ATLÉTICO RIVER PLATE una multa de USD 50.000 (CINCUENTA MIL DÓLARES ESTADOUNIDENSES) por la infracción al artículo 5.1.11.6 numeral 2) del Manual de Clubes de la CONMEBOL Libertadores 2023, en concordancia con el artículo 27 del Código Disciplinario de la CONMEBOL. El importe de esta multa será debitado automáticamente del monto a recibir por el Club de la CONMEBOL en concepto de derechos de Televisión o Patrocinio.

2°. IMPONER al señor MARTÍN GASTÓN DEMICHELIS una multa de USD 50.000 (CINCUENTA MIL DÓLARES ESTADOUNIDENSES) por la infracción al artículo 5.1.11.6 numeral 2) del Manual de Clubes de la CONMEBOL Libertadores 2023, en concordancia con el artículo 27 del Código Disciplinario de la CONMEBOL. El importe de esta multa será debitado automáticamente del monto a recibir por el Club de la CONMEBOL en concepto de derechos de Televisión o Patrocinio.

3°. IMPONER al CLUB ATLÉTICO RIVER PLATE una multa de USD 15.000 (QUINCE MIL DÓLARES ESTADOUNIDENSES) por la infracción al artículo 12.2 literal c) del Código Disciplinario de la CONMEBOL, en en concordancia con el artículo 27 del Código Disciplinario de la CONMEBOL. El importe de esta multa será debitado automáticamente del monto a recibir por el Club de la CONMEBOL en concepto de derechos de Televisión o Patrocinio.

Mirá la vergonzosa intervención del VAR en el penal ejecutado por Pablo Solari y anulado por el árbitro del partido a instancias de quienes minuciosamente y utilizando cámaras exprimiendo al máximo el zoom de las mismas para determinar que el jugador de River había tocado la pelota con los dos pies para convertir su remate.

El diálogo entre el encargado del VAR, Leodan González y su asistente, y estos con su par uruguayo, el árbitro Matonte, es aún más vergonzoso.

Reconocen que Solari se resbala y por eso se produce el supuesto doble toque del balón. Ni con el zoom al máximo se llega a apreciar la acción que ellos aseguran.

Además, Solari no tiene la más mínima intención de tocar la pelota con ambos pies, se resbala por el mal estado del campo de juego.

Luego, Inter malogra su tiro penal y, tras esto, el árbitro decide cambiar de arco para ejecutar el penal siguiente, el que Robert Rojas hace pegar en el travesaño y luego Rochet convierte para Inter y se clasifica.

La Conmebol, con sus árbitros y con los que designa para el uso de la tecnología, cada vez más vergonzoso.

La Conmebol anunció este sábado los nombres de quienes tendrán a su cargo dirigir las acciones en el partido revancha entre Inter y River, por los octavos de final de la Copa Libertadores, el martes a partir de las 21, en el Estadio Beira Río, en Porto Alegre, Brasil.

Cómo árbitro principal fue designado Andrés Matonte, quien tendrá como asistentes a Nicolás Tarán y Carlo Barreiro, mientras que José Burgos oficiará de cuarto árbitro.

En tanto, a cargo del VAR estará Leodan González, quien tendrá como asistente a Richard Trinidad.

Todos los designados son de nacionalidad uruguaya.

Cabe recordar que River se impuso por 2-1 en el partido de ida, es decir que ganando o empatando se habrá clasificado a los cuartos de final, y, en caso de perder por diferencia de un gol, la serie se definirá por penales.

Quien salga exitoso de esta llave se enfrentará con quién se imponga en la serie entre Bolívar y Atlético Paranaense, habiendo ganado por 3-1 el equipo boliviano en el partido de ida.

 

El ente que regula el fútbol sudamericano aplicó una dura sanción contra River por actos de racismo de parte de algunos hinchas en el partido ante Fluminense.

Para el encuentro que River juegue de local en los octavos de final de la Copa Libertadores, la tribuna Centenario alta será clausurada en un 50%. Es decir, que en un lugar donde entran 6 mil hinchas, solo podrán ingresar 3 mil. Esta medida no aplica para el sector de hinchas visitantes aunque, si River tuviera que jugar contra un equipo argentino, ese espacio podría ser ocupado por riverplatenses.

Además, la Conmebol exigió a que River coloque en el sector clausurado una bandera que diga Basta de Racismo.

A su vez, el club deberá pagar una multa de 100 mil dólares.

 

Cómo de costumbre, la entidad que rige al fútbol sudamericano, comenzó a perseguir a River por cuestiones reglamentarias menores.

En el caso del club, la Conmebol impuso una multa de 8.000 dólares por haber habido una o dos bengalas en alguna de las tribunas del Monumental en el partido que River le ganó 4-2 a Sporting Cristal. En el comunicado avisaron que de producirse una reincidencia en este tipo de hechos, la multa podría ser superior.

En tanto a Martin Demichelis le enviaron un apercibimiento porque el plantel no llegó a La Paz, Bolivia, con 24 horas de antelación por haber viajado desde Santa Cruz de la Sierra con la finalidad de evitar los efectos de la altura. También le hicieron un llamado de atención al DT del Millón porque su equipo salió unos segundos tarde a disputar el segundo tiempo de ese partido.

 

Después del vergonzoso accionar de los encargados del VAR en el partido entre River y Vélez por los octavos de final de la Copa Libertadores, se esperaba la palabra  de algún dirigente y, quien se encargó de hablar del tema fue el presidente, Jorge Brito.

«Como se usó el VAR fue un tema grave, ya no es un error. El camino es el diálogo. La semana que viene nos reuniremos con Conmebol para hacer unos planteos para que no ocurran más estas cosas. El VAR debe ser usado como herramienta, no como máxima autoridad arbitral”.

“Contra Vélez en el partido de ida jugamos muy mal, no hay que negarlo. En el Monumental, hubiera sido otro si entraba el gol de Romero”.

A su vez, Brito manifestó que la incorporación de Miguel Borja aún no está caída y que además se están viendo otras opciones, aclaró que la llegada de Aliendro tenía que ver con la salida de Enzo Fernández y, se manifestó con relación a la actualidad económica del país.

“El contexto económico de Argentina no ayuda. Los principales ingresos de los clubes argentinos son audiovisuales y esos ingresos quedaron pesificados a valores antiguos”, expresó el presidente del Millo.

Vuelven las noches de Copa Libertadores al Monumental y los socios con TLM ya pueden conseguir su pack para ver los tres partidos de la fase de grupos que se jugarán en Núñez.

River vs. Fortaleza: miércoles 13/4, 19 hs.
River vs. Colo Colo: jueves 19/5, 21 hs.
River vs. Alianza Lima: miércoles 25/5, 19 hs.

Como compensación por los partidos a los que no pudieron asistir durante la temporada pasada por las restricciones del aforo, los socios con TLM tendrán una bonificación en el costo de este pack que equivale al 50% del valor de la compra de cada entrada por separado.

La venta exclusiva del pack estará disponible hasta el miércoles 6 de abril a las 20 .

Este sábado la Conmebol anunció los días y horarios en los que River jugará sus partidos  en el grupo F.

De esta manera, el Muñeco ya puede ir planeando el armado de su equipo para las dos competencias que estará jugando el Millonario a partir de ahora.

Miércoles 6/4 – Alianza Lima (V) – 21.00

· Miércoles 13/4 – Fortaleza (L) – 19.00

· Miércoles 27/4 – Colo Colo (V) – 20.00

· Jueves 5/5 – Fortaleza (V) – 19.00

· Jueves 19/5 – Colo Colo (L) – 21.00

· Miércoles 25/5 – Alianza Lima (L) – 19.00

Si bien restan que se confirmen horarios, la Conmebol confirmó las fechas de los partidos que disputará River en la Copa Libertadores de este año.

El Más Grande integra el grupo F junto con Alianza Lima, Colo Colo y Fortaleza.

Asi, el Millonario renueva la ilusión de pelear por el título continental que todos quieren ganar.

El fixture:

Alianza Lima (V) – 6/4

Fortaleza (L) – 13/4

Colo-Colo (V) – 27/4

Fortaleza (V) – 4/5

Colo-Colo (L) – 18/5

Este mediodía, en la sede de la Conmebol, en Asunción, se sortearon los grupos de la Copa Libertadores 2022.

El Millonario integrará el grupo F junto a Colo Colo de Chile, Alianza Lima de Perú y Fortaleza de Brasil. De esta forma, Marcelo Gallardo ya podrá comenzar a trabajar de cara a los encuentros con dichos equipos.

La fase de grupos de la Libertadores comenzará en la semana del 6 de abril y finalizará a fines de mayo.