Entradas

Miguel Borja, la figura de River en la victoria 2-0 sobre San Martín de San Juan, habló luego del partido acerca de su actuación y aclaró lo que pasó con el penal que erró la fecha pasada ante Lanús.

«Gloria a Dios por la victoria, es lindo seguir aportándole goles a River para aumentar la estadística de jugadores colombianos que han hecho podido convertir vistiendo esta camiseta», expresó sobre los 300 tantos que con su gol de esta noche jugadores de su nacionalidad le brindaron al Millo».

«Es muy linda esa estadística de colombianos en River. Hay una conexión especial entre los colombianos y River», agregó el Colibrí.

Con relación a su gol, Borja manifestó. «El Pity siempre me busca, me puso un pase perfecto y pude definir».

A su vez, acerca del desarrollo del partido, el Colibrí opinó. «Fue un partido duro, de juego trabado. Espero poder seguir haciendo goles porque el delantero está para eso y sirve para ayudar al equipo a lograr los tres puntos».

Por otra parte, consultado sobre el penal que no pudo convertir en la fecha pasada ante Lanús, explicó. «Lo del penal del otro día tuve la mala suerte que se me fue por arriba pero la próxima vez que haya uno intentaré nuevamente patearlo y que sea gol. Lo que me pasó fue que en el momento de ejecutar dudé y se me fue por arriba del arco».

Mediante los goles de Miguel Borja y Franco Mastantuono, ambos en el segundo tiempo, River venció 2-0 a San Martín de San Juan y logró su primera victoria de visitante en lo que va del Torneo Apertura.

Gallardo sorprendió en el primer tiempo poniendo como dupla de ataque a Colidio y Tapia, y River no generó una sola situación de riesgo. Se enganchó en el juego friccionado y luchado que propuso San Martín de San Juan y se vio lo habitual, falta de juego, asociaciones, tres pases seguidos y la pelota por el aire, sin nada de despliegue.

En el segundo tiempo Gallardo corrigió su decisión inicial, hizo ingresar a Borja y Mastantuono, quienes marcaron la diferencia ya que el Colibrí puso en ventaja al Millo en la primera que tuvo frente al arco tras una impecable asistencia del Pity Martínez.

Los locales sintieron el impacto y empezó a verse a un River más dispuesto a jugar que luchar y de esa manera llegó el gol de Mastantuono para aumentar la diferencia con un disparo de zurda pegado al palo derecho tras capturar una pelota a la deriva en el área.

De ahí en más fue todo de River que se mostró más como se espera de un equipo que tiene jugadores de jerarquía y experiencia como para pelear por el título.

Cabe mencionar que dentro de los buenos rendimientos del equipo estuvieron Paulo Díaz, Enzo Pérez y Gonzalo Montiel.

Con está victoria River llegó a los 15 puntos, se acomodó en la tabla y ahora pone la mente en el partido del sábado próximo cuando a partir de las 19:15 reciba a Estudiantes de La Plata.

SÍNTESIS

SAN MARTÍN DE SAN JUAN: Matías Borgogno; Rodrigo Cáseres, Dante Álvarez, Alejandro Molina, Esteban Burgos; Nicolás Pelaitay (C), Juan Cavallaro, Nicolás Watson, Marco Iacobellis; Tomás Fernández y Federico Anselmo. DT: Raúl Antuña.
Suplentes: Federico Bonansea, Hernán Lópes, Ayrton Portillo, Luciano Recalde, Lucas Diarte, Gino Olguín, Gastón Moreyra, Sebastián González, Sebastián Jaurena, Horacio Tijanovich, Federico González y Edwuin Pernía.
Cambios: Lópes por Burgos, Jaurena por Watson, Portillo por Fernández, S. González por Cavallaro, Pernía por Molina.

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, Lucas Martínez Quarta, Milton Casco; Enzo Pérez, Santiago Simón; Maximiliano Meza, Gonzalo Martínez; Gonzalo Tapia y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Marcos Acuña, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Santiago Lencina, Manuel Lanzini, Franco Mastantuono, Ian Subiabre, Sebastián Driussi y Miguel Borja.
Cambios: Borja por Tapia, Driussi por Colidio, Lanzini por Martínez, Mastantuono por Simón, Kranevitter por Pérez.

Goles: Borja, Mastantuono (RP).

Amonestados: Pérez, M. Quarta (RP).

Árbitro: Andrés Gariano.
Asistente 1: Miguel Savorani.
Asistente 2: Iván Núñez.
Cuarto árbitro: Joaquín Gil.
VAR: Jorge Baliño.

Miguel Angel Borja, autor de un golazo con un remate potente desde afuera del área a los 33 minutos del primer tiempo, puso el 2-0 ante la Selección de México y por su desempeño fue la figura del partido.

Al término del encuentro, el Colibrí dijo. «Agradecido con Dios por tener la posibilidad de poder jugar», arrancó como en cada entrevista.

Luego, Borja se refirió a lo que apunta el plantel este año, lo que le pide Marcelo Gallardo y valoró la manera en la que convirtió su gol.

«Queremos cumplir con las expectativas de la gente esperamos poder darles esas satisfacciones este año. Hemos trabajado muy bien en la pretemporada, tenemos un plantel muy competitivo y eso hace que estemos todos metalizados en lo mismo».

Con relación a lo que le pide el Muñeco, Borja expresó. «Trato de hacer lo que me pide el cuerpo técnico, con esta pretemporada distinta que realicé estoy más ágil y eso es lo que me pide Marcelo».

Por otra parte, hizo mención a compartir cancha con jugadores que son campeones del mundo. «Es un orgullo jugar con estos campeones del mundo. Son grandísimos jugadores, con el aporte de ellos y su experiencia ojalá podamos darle alegrías a la gente».

Para terminar, describió el gol que marcó y habló de su objetivo personal. «Me gustó mi gol porque le pegué de afuera algo que antes no hacía. Ahora le pego más de afuera, fue un bonito gol, pegué fuerte y entró y eso es una satisfacción porque es agregarle algo más a mi juego y que puedo ayudar al equipo «.

En cuanto a lo personal, dijo. «Tengo el mismo objetivo del año pasado, el de superar al Borja del 2016 que metió 39 goles. El año pasado estuve cerca, espero poder lograrlo este año pero más que todo serle útil al equipo».

Miguel Ángel Borja, el autor del segundo gol de River que le dio la victoria al Millo por 2-1 sobre la U de Chile, fue uno de los pocos jugadores que estuvo en cancha todo el partido y además fue la figura.

El colombiano estuvo muy activo en las áreas, dio la asistencia para Lanzini en el primer gol de River en la primera etapa, y tuvo varias situaciones para convertir hasta que llegó el minuto 84, momento en el que con un fuerte derechazo marcó el gol de la victoria.

Luego del partido, que fue denominado Desafío Trasandino, Borja se refirió al encuentro, los trabajos de pretemporada y los rumores que lo alejaban del club este año.

«La decisión que tomé a la hora de venir a River fue clara: fue competir. Me gusta la exigencia de River, lo que exige el club, para eso estamos diseñados y la idea es seguir acá«, dijo con firmeza el Colibrí como para que no queden dudas.

Por otra parte, Borja se mostró contento por lo realizado y agradecido. “Darle las gracias a Dios porque nos da la bendición de jugar al fútbol. Una nueva victoria que suma en la confianza, expresó el goleador.

Con relación a los trabajos de pretemporada, manifestó. «Fue brava, mucho doble turno, muchos kilómetros pero creo que es comida para las piernas, es lo que necesitábamos y se vio reflejado dentro del campo que fuimos superiores«.

Mucho se habló acerca de la continuidad de Miguel Angel Borja en River a partir de la próxima temporada, y fue el jugador quien desde Colombia disipó las dudas.

«Me quiero quedar en River por mucho tiempo. En River he sido feliz, he tenido plenitud y he sentido que he hecho muchas cosas que me han ayudado en lo personal para ser feliz y espero que sea así por mucho tiempo». 

Luego de ser suplente en los últimos siete encuentros (anotó tres tantos), su continuidad parecía estar en duda. Sin embargo, Gallardo ya le avisó que cuenta con él en 2025 y él mismo manifestó que tenía grandes objetivos por delante. «La Libertadores es el sueño, no solo de Miguel Borja, de todos los compañeros»

Cómodo y feliz de estar en el Millo, el Colibrí manifestó.  «El mundo River es diferente, es algo especial. Mi familia se siente a gusto en Argentina y lo lindo y especial es que cada día compites, cada día te exigen y eso es algo que me gusta».

Por otra parte, hizo un análisis de su rendimiento en el segundo semestre.  «Fue positivo. Es un deporte colectivo y cuando las cosas no salen en lo colectivo, sientes que hizo falta algo. Si vos como delantero no marcas goles en una semifinal, en una final, hay una autocrítica interna».

A pesar de su imagen recia y dura, Borja contó que había tenido altibajos personales que lo habían hecho perder su nivel. Al referirse a la llave perdida con Atlético Mineiro, explicó que el equipo no se había encontrado en esos días y reveló: «De pronto alguno perdió confianza. Y me incluyo, se lo dije a Marcelo un día. Fui claro: ‘No sé, no me siento con confianza y quiero que me ayudes’. Fue en esos días que tuve problemas personales y eso influye».

Además, le agradeció a la gente por bancarlo en esos días sin goles y de bajo nivel. «Sentí el apoyo de todo el mundo River y le agradezco a cada uno de ellos, porque en el momento duro, que no era en lo deportivo sino en lo familiar, sentí el apoyo de ellos y espero que sea por mucho tiempo».

Miguel Borja habló del polémico arbitraje del brasileño Daronco, quien con su permisividad a que Nacional golpeara, sin realizar ninguna expulsión, sobre todo del jugador Romero, quien le aplicó un puñetazo a Paulo Díaz en la cara en el tumulto que se generó por una violenta infracción sobre Rodrigo Aliendro en el segundo tiempo.

«Hay una jugada que marca el partido, que es roja: no entiendo cómo al árbitro, con más de 500 partidos dirigidos, le cuesta sacar una roja. Si te llaman del VAR no es por una amarilla, es por una roja. Entonces no le puede pesar sacar una roja. Creo que eso influyó mucho, pero bueno. Hay que seguir trabajando, se nos han dado los resultados, pero hay que seguir».

Con relación a la falta contra Aliendro, el Colibrí fue benévolo con el jugador de Nacional que se arrojó con sus dos pies hacia adelante.

-«La falta contra Aliendro no es una agresión directa porque no va con la intención de hacerle daño. Pero la piña que le pegan a Paulo… cuando te llaman del VAR, hay que saber interpretar. Hasta donde tengo entendido, te llaman por roja. Si es roja, es roja hermano. Le hablé a Daronco en la jugada y cuando terminó el partido», concluyó el goleador de River en la era Demichelis y que en la noche del martes había abierto el marcador en favor de River con un lindo remate de media vuelta.

Si bien River no avanzó más allá de los cuartos de final de la actual edición de la Copa de la Liga, que el domingo definirán Estudiantes de La Plata y Vélez Sarsfield en Santiago del Estero, el Millonario tendrá premio igual ya que Miguel Ángel Borja, el goleador del equipo de Martín Demichelis en lo que va de la temporada, se convirtió en el máximo artillero de la competencia, no solo de la actual, sino de todas las ediciones que se jugaron hasta el momento.

Sus 13 goles a nivel local lo convertirían en el máximo goleador histórico de las seis ediciones de la Copa de la Liga, por lo que él delantero colombiano ratificó en la red lo que muchos otros delanteros no pudieron hacer, aún jugando más partidos.

Si bien de las seis ediciones que se jugaron, en dos el nombre del certamen fue otro, el formato era el mismo, por lo que los 13 tantos del Colibrí lo convirtieron en el goleador histórico de esta competencia.

 

Copa de la Liga 2024

Borja, 13 goles.

Maravilla Martínez, 12 goles.

Copa de la Liga 2023

L. Passerini – 10 goles

L. Gondou – 9 goles

A. Bareiro y M. Merentiel – 7 goles

Copa de la Liga 2022

M. Boselli – 10 goles

M. Cauteruccio – 9 goles

J. Álvarez, C. Tarragona y E. Copetti – 8 goles

Copa de la Liga 2021

Pulga Rodríguez y R. Borré – 8 goles

A. Lotti – 7 goles

Copa Maradona 2020

R. Ábila, M. Merentiel y Pulga Rodríguez – 6 goles

Copa de la Superliga 2019

J. Toledo – 6 goles

S. Silva – 4 goles

 

Luego del entrenamiento de este domingo por la tarde, Martín Demichelis anunció la nómina de futbolistas con los que afrontará el partido de este lunes en Córdoba contra Instituto, con la mala noticia de que no podrá contar con Miguel Ángel Borja.

El delantero colombiano, goleador del equipo y de la Copa de la Liga está aquejado de una fatiga muscular, por lo que será preservado para no agravar lo que podría transformarse en una lesión.

Por otro lado, quien no está entre los convocados es Nicolás Fonseca ya que debe cumplir con una fecha de suspensión debido a que llegó al límite de cinco amonestaciones.

De esta manera, la ausencia del Colibrí como centro delantero, Demichelis deberá decidir quién ocupará su lugar, siendo los principales candidatos Facundo Colidio o el juvenil Ruberto.

Así las cosas, River va a Córdoba con la intención de ganar o aunque sea lograr un empate, los dos resultados que lo clasifican a los cuartos de final sin depender de lo que ocurra en los otros partidos.

La figura del partido, Miguel Angel Borja, habló luego de la victoria de River 2-1 sobre Rosario, encuentro en el que el colombiano marcó los dos goles y de paso se transformó nuevamente en el goleador del certamen, con 12 tantos.

«Sabíamos que dependíamos de nosotros, seguimos dependiendo de nosotros. Es un equipo que se acostumbra a dar vuelta el resultado, es importante. Teníamos un rival fuerte enfrente, se enfocan solamente en River, todos los equipos vienen a jugar una final acá. Es un reciente campeón del torneo argentino y tiene un buen plantel. Se encontraron un gol en la primera jugada, creo que hicieron un buen primer tiempo. En el segundo lo buscamos con más jugadores de buen pie y se dio un buen resultado», expresó el Colibrí.

Con relación a su posición en la cancha y lo que le pide Demichelis, el colombiano manifestó. «La confianza del entrenador, me dice ‘no te vayas a salir del área, quedate, alargalos que se van a generar los espacios’. Eso fue lo que traté de hacer. Muchas veces no toco la pelota, me gustaría salir y tocarla. Pero son decisiones del entrenador que tengo que respetar. Lo he escuchado y hoy se vio el resultado de lo que él me dijo», resumió el goleador.

Juan Pablo Pachón, el representante de Miguel Ángel Borja, habló de la actualidad del  goleador de la Copa de la Liga, haciendo referencia a lo cómodo que el jugador se siente en River.

«Borja está muy contento en River y todo es posible y puede suceder. Él está muy contento y su familia también, es todo muy positivo».

Además, el representante dijo que el delantero se siente como  en sus mejores épocas y agregó: «River es el más grande de Sudamérica y estar en River tiene que ser un orgullo para cualquier jugador, y para Miguel lo es. A nivel deportivo no creo que exista mejor lugar que River en la actualidad».

Por otro lado, Juan Pablo Pachón aseguró que «no le sorprende el presente de Miguel» y sumó: «Sus números son muy buenos y si River apostó por él es porque sabia qué clase de jugador era». Y se refirió al 2023 en el que estuvo como tercer nueve en la consideración de Martín Demichelis«Salomón Rondón es un grandísimo jugador, y tener grandísimos jugadores como él, Beltrán, Borja… y al final solo juega uno, Miguel ahora tiene más minutos y más confianza«.

Por parte, Pachón hizo mención a que Borja merece tener una llamado para integrar la Selección de Colombia.

«Históricamente, un goleador de River colombiano que está triunfando de la manera que lo está haciendo Miguel es un fijo en la Selección, pero son decisiones del entrenador. Ya llegará el momento de Miguel en la Selección de Colombia«.