El equipo de Demichelis se quedó con una buena e importante victoria en Asunción: venció 2-1 a Libertad, con goles de Solari y Mastantuono, y se ubicó con nueve puntos en el Grupo H.

River pisó fuerte desde el inicio y dominó a Libertad, con buenas conexiones en ataque y una primera situación en los pies de Claudio Echeverri, quien no pudo habilitar con precisión a Pablo Solari. Luego, llegaron tres seguidas y muy claras: remate de Rodrigo Aliendro que contuvo Rodrigo Morínigo, jugada preparada en un tiro de esquina con derechazo de Andrés Herrera y un derechazo cruzado de Solari que se fue desviado.

Miguel Borja había marcado el 1-0, pero el árbitro anuló el gol por posición adelantada a instancias del VAR. Por izquierda, Enzo Díaz también tuvo la suya con un potente zurdazo, mientras que la primera de Libertad llegó con un intento desde afuera del área de Oscar Cardozo. Antes del cierre, River insistió con una buena maniobra de Esequiel Barco y finalmente llegó el gol, con un preciso pase de Aliendro para que Solari la empujara a la red, pero el local empató rápido con un cabezazo de Matías Espinoza.

Apenas iniciado el complemento, y luego de una pelota parada, Cardozo elevó un zurdazo dentro del área chica, tras una serie de rebotes. El Millonario respondió un remate débil de Solari después de una salida rápida en campo rival, y después con un zurdazo alto de Borja. El encuentro se hizo más trabado y disputado en el tramo final, aunque el Millonario contó con varias situaciones para conseguir la victoria.

A falta de diez minutos, y en otro avance riverplatense, Franco Mastantuono se acomodó fuera del área, la corrió con la suela del pie izquierdo y metió un preciso derechazo bajo que se metió en el palo izquierdo de Morínigo. Así, el equipo de Demichelis volvió a ganar en la Copa, llegó a los nueve puntos en tres partidos y es líder en soledad del Grupo H.

El próximo encuentro de River será el 7 de mayo, en Montevideo, visitando a Nacional, el escolta, que tiene seis puntos.

SÍNTESIS

LIBERTAD: Rodrigo Morínigo; Iván Ramírez, Luis Cardozo, Diego Viera, Néstor Giménez; Lucas Sanabria, Hernesto Caballero, Bautista Merlini, Iván Franco; Óscar Cardozo (C) y Lorenzo Melgarejo. DT: Ariel Galeano.
Suplentes: Ángel González, Álvaro Campuzano, Iván Piris, Matías Espinoza, Hugo Martínez, Ángel Lucena, William Mendieta, Alejandro Silva, Elvio Vera, Rubén Lezcano, Gustavo Aguilar y Roque Santa Cruz.
Cambios: Espinoza por Melgarejo, Campuzano por Caballero, Aguilar por Cardozo, Martínez por Sanabria, Vera por Franco.

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Rodrigo Villagra, Rodrigo Aliendro; Esequiel Barco, Claudio Echeverri; Pablo Solari y Miguel Borja. DT: Martín Demichelis.
Suplentes: Ezequiel Centurión, Sebastián Boselli, Daniel Zabala, Milton Casco, Nicolás Fonseca, Matías Kranevitter, Santiago Simón, Agustín Palavecino, Manuel Lanzini, Ignacio Fernández, Franco Mastantuono y Facundo Colidio.
Cambios: Mastantuono por Echeverri, Fonseca por Villagra, Fernández por Aliendro, Lanzini por Barco, Colidio por Solari.

Goles: Espinoza (L); Solari, Mastantuono (RP).

Amonestados: Merlini, Ramírez, L. Cardozo (L); Aliendro, Fonseca, Colidio (RP).

Árbitro: Raphael Claus (Brasil).
Asistente 1: Rodrigo Correa (Brasil).
Asistente 2: Rafael Alves (Brasil).
Cuarto árbitro: Bruno Areu (Brasil).
VAR: Rodolpho Toski (Brasil).

El Millonario tuvo una gran reacción en la cancha auxiliar del Monumental ante Huracán: perdía 2-0 y lo terminó ganando 4-2.

El encuentro fue por la séptima fecha de la Liga Senior  y para River jugaron leyendas como Ariel Ortega y el Chori Domínguez. El equipo se levantó de los dos goles del rival y se impuso con tantos de Severino -2-, Acevedo y La Rosa.

Los 11 fueron Giordano; Franco, Lobo, Dudar, Abelairas; Acevedo; Chori Domínguez, Sambueza; Ortega; Severino y Caruso.

Se vivió un momento emotivo cuando los jugadores posaron con la camiseta 2 de Jonatan Maidana, quien sufrió una lesión.

El gol que le anularon a River a los 5 minutos del segundo tiempo en el Superclásico jugado el domingo en Córdoba cuando el partido estaba 1-1 y que era un gol en contra que ponía al Millo arriba en el marcador, sigue dando que hablar.

A lo ya visto por todos, que la pelota entró y el arquero de Boca sacó de adentro de su arco, llevó a que el vicepresidente segundo de River, Ignacio Villarroel se refiriera a este hecho.

«Romero la saca desde adentro. Belatti, juez de línea mundialista, marcó la mitad de la cancha y el árbitro validó el gol. Podemos discutir, pero para mí no hay dudas que hay gol. El VAR tardó lo que tardó y no tiene ninguna herramienta que demuestre que la pelota no entró y modificó la decisión del árbitro. Es clarísimo el protocolo. A nuestro modo de ver, se vulneró el protocolo del VAR”, dijo Villarroel, trayendo a la memoria de muchos lo que ocurrió en un partido contra Vélez en la Copa Libertadores, momento en el que a instancias del VAR se le anuló un gol a Matías Suárez que nunca se pudo comprobar que haya existido.

Por otra parte, Villarroel hizo mención a los audios que se publicaron del diálogo que mantuvieron los integrantes del VAR con el arbitro del Superclásico.

“Esto es un hecho manifiesto. Si escuchan los audios, los jugadores de Boca estaban pidiendo un foul, no están viendo si entró o no entró. De hecho, Falcón Pérez les aclara que estaban revisando si entró o no entró. Después, la cara de Romero es elocuente, es de resignación porque sabe que fue gol«, expresó el directivo en la misma sintonía de lo que se pudo observar en la enorme cantidad de tomas televisivas en las que en ninguna se nota que la pelota no haya ingresado por completo y, si se ve a los jugadores del rival lamentándose por el tremendo gol en contra que se habían hecho.

En consecuencia, si bien nadie puede aventurar qué curso hubiera tomado el partido si River se ponía 2-1 arriba en el marcador, sí se notó que después de esa decisión arbitral con el mal uso de la tecnología afectó a los jugadores de Martin Demichelis y le dio ánimo a su rival, que aprovechó el desconcierto en el que entró el Millonario.

El técnico de River habló luego de la derrota sufrida en Córdoba haciendo referencia a cómo vio el desarrollo del partido.

«Creo que hicimos un buen primer tiempo, arrancamos mejor que el rival. Hasta el tiro libre de Zenón, no nos habían pateado. Nos habíamos acomodado con la posesión fluida, encontrábamos los espacios. Los superclásicos se viven con muchísimas emociones, para bien o mal. Encontraron ellos ese gol que los pone anímicamente mejor para el segundo tiempo», comenzó diciendo.

Luego, agregó. «Hicimos esa jugada preparada que casi nos da la ventaja, no fue gol después de un parate de varios minutos y ellos volvieron a salir fortalecidos. Nos costó volver a acomodarnos, cuando lo quisimos hacer, nos volvieron a golpear».

Por otra parte, destacó la actitud de sus dirigidos. «Se vio la rebeldía de seguir yendo para adelante a pesar de que no nos alcanzó. El segundo tiempo se hizo muy cortado, no había dos o tres minutos de fluidez y eso nos perjudica».

A su vez, Demichelis explicó porqué sacó a Echeverri, «Claudio había estado con fiebre hasta anoche pero pudo jugar», y también hizo referencia al motivo que lo llevó a ir al vestuario del árbitro una vez terminado el encuentro.

«Fui a ver al árbitro por si algún jugador había dicho algo al término del partido. Nunca hablo de los árbitros y no lo voy a hacer, pero me quería quedar tranquilo porque los jugadores están con la pulsaciones altas, más luego de perder un partido de esta magnitud pero me dijo que me quedara tranquilo, que no había pasado nada».

Con relación a la polémica del gol que le anulan a River en el comienzo del segundo tiempo a instancias del VAR que determinó que una jugada de Colidio no había traspasado por completo la línea de la valla defendida por Romero, dijo. «No la vi, no puedo decir nada porque no la vi».

River regresa de inmediato a Buenos Aires para ponerse a preparar el partido del miércoles ante Libertad, en Paraguay, por la tercera fecha de la Copa Libertadores.

 

 

Con la derrota en el Superclásico por 2-3, River debe cambiar la mentalidad cuanto antes para enfocarse de inmediato en el partido del miércoles ante Libertad de Paraguay, partido que se jugará a partir de las 21.30, por la tercera fecha del grupo H de la Copa Libertadores.

El Millonario, que sufrió su segunda derrota del año , tiene puntaje perfecto en la Copa Libertadores con dos partidos ganados sobre dos jugados.

Nacho Fernández formó parte de la conferencia de prensa que la Liga Profesional organizó este viernes al mediodía y expresó sus sensaciones.

«Es muy lindo jugar un clásico, para mí es de los mejores del mundo. Tenemos que estar orgullosos de formar parte de eso. En los últimos partidos hemos encontrado un mejor funcionamiento. Tenemos que seguir creciendo y mejorando, y ojalá que sea con un gran resultado el próximo partidoTenemos un gran plantel, sea el jugador que sea que esté en la cancha. Hay que seguir corrigiendo cosas y mejorando porque tenemos un año muy competitivo por delante».

Luego, Nacho aseguró que «volver a jugar un clásico con las dos hinchadas va a ser muy lindo. Ojalá que sea todo en paz, y que sea una fiesta para el fútbol argentino porque nos merecemos eso. Ojalá le podamos dar una alegría a la gente».

Cerrando la conferencia de prensa, Fernández diferenció al partido del próximo domingo con Superclásicos anteriores: «Es un partido distinto, es definitorio y cada uno lo prepara de la mejor manera. Trataremos de contrarrestar el juego que están haciendo ellos, tratar de manejar la pelota como siempre intentamos y conseguir el triunfo que nos dé un envión para todo lo que viene».

Luego, el Vicepresidente 2° del club, Ignacio Villarroel, también respondió preguntas en la conferencia, de la que además participaron el Presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el Presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme. «Seguro que es el clásico más importante del mundo, sin dudas. Desde River convocamos a todos a disfrutarlo, a vivirlo con alegría en familia y con amigos. Lo más importante es que vivamos este Superclásico en paz, esa es la convocatoria para los hinchas de River, de Boca, y de todos los demás partidos que se van a jugar en estos cuartos de final», remarcó.

El equipo de Marcelo Escudero se impuso 1-0 a Argentinos Juniors en condición de visitante, este jueves por la tarde, con gol de Alex González.

River se quedó con una buena e importante victoria: por la novena fecha de la Copa Proyección, venció 1-0 a Argentinos Juniors con un tanto de su goleador, de cabeza, promediando la primera parte.

Gracias a esta victoria, la tercera consecutiva, la Reserva se ubicó en el segundo puesto, con 20 puntos (seis triunfos, dos empates y tan sólo una derrota), a tres de Belgrano.

Los 11 fueron Lavagnino; Rubio (C), Rimbelitti, Rivero, Trindade; E. Giménez, Aguirre, Luna, Subiabre; Lencina y González. DT: Escudero.
Suplentes: Degenhardt, Bajú, Obregón, Colletta, Peña Biafore, Álvarez, Fernández, Nasif, Wierna, Lucero, Flores y Valencia.

 

El equipo dirigido por Máximo Gallardo se impuso 2-1 a Argentinos Juniors, con goles de Leandro Caruso y el Chori Domínguez.

El encuentro, correspondiente a la sexta fecha, se llevó a cabo en el predio de Argentinos Juniors y River contó con figuras como Ariel Ortega, Chori Domínguez, Rodrigo Mora y Jonatan Maidana.

Los 11 fueron Giordano; Franco, Maidana, Lobo, Abelairas; Acevedo, Sambueza; Chori Domínguez, Ortega; Mora y Caruso.

En una conferencia de prensa, y acompañado por autoridades del club encabezadas por el Presidente Jorge Brito y el Vicepresidente 1° Matías Patanian, el capitán del plantel profesional firmó la renovación de su contrato con River hasta diciembre de 2026.

El evento tuvo lugar este miércoles 17 de abril, en el Salón Auditorio, en el que el arquero más ganador de la Historia del fútbol argentino expresó su alegría.

“Estoy feliz por extender este vínculo; la idea siempre fue quedarme en River. Por más que tuve ofertas, mi intención fue siempre ésta. Manifesté mi deseo de poder seguir en la institución y terminar mi carrera deportiva acá”, indicó el campeón del mundo con la Selección Argentina, también campeón de América.

Y agregó: “Desde el primer día me mostraron cariño, aprecio y respeto. Disfruto del día a día, porque es fundamental tener buena relación con mis compañeros y un grupo unido. Estoy feliz de poder seguir y aportando la experiencia y el conocimiento de todos estos años que estoy en el club”, agregó el oriundo de Casilda.

 

Luego de que River le gane a Instituto el lunes y se clasifique primero en la Zona A y tras el triunfo de Boca este martes sobre Godoy Cruz y se ubique en la cuarta posición de la Zona B, quedó establecido que en los cuartos de final de la Copa de la Liga se jugará el Superclásico.

Ahora resta que la AFA anuncie el día, la hora y la sede en la que se jugará el Superclásico, que si se utiliza el sentido común debería disputarse el sábado ya que River El miércoles de la semana que viene tiene un compromiso por la Copa Libertadores recibiendo a Libertad de Paraguay.

Por otra parte, se debe anunciar cómo será el expendio de localidades y quienes serán los árbitros designados para controlar las acciones del encuentro.

Cabe recordar que River y Boca ya se enfrentaron en esta edición de la Copa de la Liga cuando en la fecha 7 igualaron 1-1 en el Monumental, en la denominada fecha de los clásicos o interzonal.

Así las cosas, hay Superclásico en pocos días y se dirimirá quien avanza en la competencia.