Facundo Colidio, el autor del gol de River en el empate 1-1 con Universitario, y quien tuvo un par de ocasiones más para convertir en el primer tiempo, como la mayoría en el plantel fue autocrítico por el rendimiento del equipo.

«Mucha bronca. Pagamos caro no haber convertido más goles en el primer tiempo, ellos se encontraron con un gol e hicimos un segundo tiempo muy malo. Jugamos mal, estuvimos imprecisos. No hay mucha explicación«, sentenció Colidio al termino del partido.

«En el primer tiempo fuimos superiores y generamos situaciones para convertir más de un gol, pero erramos. En el segundo no fluimosEl objetivo era terminar entre los mejores primeros, pero no se pudo. Ahora, tenemos que estar preparados para los octavos de final», puntualizó quien fue reemplazado en el segundo tiempo.

Franco Armani fue autocrítico después del empate 1-1 entre River y Universitario, al reconocer que en el gol del conjunto peruano no respondió como está acostumbrado a hacer cuando el equipo lo necesita.

«La verdad que yo nunca pongo excusa. La pelota se mueve mientras viene al arco. Obviamente me hago cargo. Me voy con bronca por eso. Cabeza arriba y a seguir trabajando. El puesto de arquero tiene esto: a veces sos figura y otras no te toca ir tan bien”.

«Me voy con bronca porque en momentos clave en los que el equipo me necesita no estuve presente. Así que me voy con bronca”.

Por otra parte, Armani de inmediato ya puso la mente en mirar para adelante. “A trabajar, esto es trabajo y el día a día. Prepararnos que vienen objetivos lindos”.

En el último partido antes del receso y lo que será la participación en el Mundial de Clubes de Estados Unidos, River empató 1-1 en la sexta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores, producto del gol de Facundo Colidio en la primera parte y el empate en el final de esa etapa de Jairo Concha.

El Millonario fue ampliamente superior a su rival en los primeros 45 minutos y generó varias chances que no pudo concretar. Sin embargo, y luego de haber conseguido la ventaja, Universitario llegó al empate mediante un tiro libre en la única aproximación al área de Armani.

En el complemento, a River le faltó la dinámica que mostró en el primer tiempo. Fue un equipo totalmente desconocido, no tuvo ideas ni juego fluido, fue previsible, Gallardo no encontró respuestas en el banco de suplentes, no se llegó a patear ni una sola vez al arco y así el partido se diluyó en la nada.

Con esta igualdad, el equipo del Muñeco cerró el grupo invicto, con doce unidades: ganó tres partidos y empató los tres restantes.

Quedó en deuda desde el juego y, si bien se había clasificado a los octavos de final un partido antes de finalizar la fase de grupos, preocupa de cara al futuro no dar garantías aún ganando ya que con poco los rivales lo complican y hasta lo hacen sufrir.

Así las cosas, ahora el plantel queda licenciado hasta el domingo, momento en el que volverá al trabajo para comenzar a prepararse de cara al Mundial de Clubes.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Germán Pezzella, Facundo Colidio, Sebastián Driussi, Fabricio Bustos, Marcos Acuña, Kevin Castaño, Enzo Pérez, Ignacio Fernández, Lucas Martínez Quarta, Franco Mastantuono. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Federico Gattoni, Matías Kranevitter, Miguel Borja, Manuel Lanzini, Gonzalo Martínez, Gonzalo Tapia, Milton Casco, Rodrigo Aliendro, Santiago Simón, Giuliano Galoppo Ian Subiabre.
Cambios: Lanzini por Fernández, Borja por Colidio.

UNIVERSITARIO: Sebastián Britos; Williams Riveros, Matías Di Benedetto, Martín Pérez Guedes, Jairo Concha, Rodrigo Ureña, Edison Flores (C), Alex Valera, Andy Polo, José Carbalí, César Inga. DT: Jorge Fossati.
Suplentes: Aamet Calderón, Miguel Vargas, Jairo Vélez, Gabriel Costa, José Rivera, Paolo Reyna, Diego Churín, Jorge Murrugarra, Hugo Ancajima, Rafael Guzmán, Sebastián Flores, Gustavo Dulanto.
Cambios: Rivera por Valera, Murrugarra por Pérez Guedes, Churín por E. Flores, Vélez por Concha, Ancajima por Polo.

Goles: Colidio (RP); Concha (U).

Árbitro: Raphael Claus (Brasil).
Asistente 1: Danilo Manis (Brasil).
Asistente 2: Nailton Souza (Brasil).
Cuarto árbitro: Bruno Arleu (Brasil).
VAR: Daniel Nobre (Brasil).

 

Las Millonarias superaron a Independiente por 3-1 en el predio de Villa Domínico.

Las goleadoras del Millo fueron Juana Cángaro, Aldana Barrionuevo y Francisca Altgelt.

El primer gol llegó a los cinco minutos: tras un rebote en la defensa local, Cángaro sacó un remate de media distancia y abrió el marcador para River. El segundo fue un golazo: luego de un rechazo de las locales, la pelota le quedó justo a Barrionuevo, quien la agarró de aire y la clavó en un ángulo. Así, la mendocina convirtió su primer tanto con el Manto Sagrado.

En tanto, Altgelt selló el 3-1 luego de una asistencia de Annika Paz. La número 13 vio a Pancha entrando sola al área, le cedió la pelota y la 20 definió cruzado con muchísima calidad.

Por la última fecha del campeonato, River recibirá a Vélez.

 

La Reserva derrotó por 2-1 a Boca, con goles de Bautista Dadín y Joaquín Freitas, en un encuentro jugado en el River Camp , en Ezeiza, por la fecha 14 del Torneo Proyección, y le sacó el invicto que había acumulado a lo largo de la primera fase del campeonato. Leonel Flores descontó para el Xeneize,

Con goles de Bautista Dadín y Joaquín Freitas, el Millonario derrotó por 2-1 al Xeneize en la 14° fecha del Torneo Proyección. Leonel Flores anotó el descuento del club de la Ribera. Fue expulsado Rey Domenech sobre el final por protestas al árbitro.

Por momentos River tuvo que aguantar algunas embestidas de su rival pero la buena actuación del arquero Lavagnino permitió sostener el resultado y, una vez más la Reserva del Millo le ganó al rival de toda la vida

Con este resultado, además de ganar el honor, el Millonario le arrebató el invicto de 14 partidos al equipo de Norberto Pompei y quedó a un punto de Vélez, líder de la Zona B con 31 unidades, al que enfrentará en la última fecha de la etapa regular.

El equipo de fútbol Senior venció 2-1 a Vélez, que estaba invicto y era el líder del campeonato. El encuentro se jugó en el predio que River tiene sobre la Avenida Cantilo y los goles de la victoria los convirtió Leandro Caruso.

Gracias a esta victoria, el Millonario pudo volver a ganar luego de cinco empates seguidos y llegó a su tercer triunfo en el certamen.

Los 11 fueron Giordano; Maidana, Tula, Bezruk, Abelairas; Acevedo, Domingo; Chori Domínguez, Ortega; Caruso y Mora. DT: Omar Labruna.

 

Las Millonarias superaron a Independiente por 3-1 en el predio de Villa Domínico.

Las goleadoras de la tarde fueron Juana Cángaro, Aldana Barrionuevo y Francisca Altgelt.

El primero tanto llegó a los cinco minutos: tras un rebote en la defensa local, Cángaro sacó un remate de media distancia y abrió el marcador para River.

El segundo fue un golazo: luego de un rechazo de las locales, la pelota le quedó justo a Barrionuevo, quien la agarró de volea y la clavó en un ángulo. Así, la mendocina convirtió su primer tanto con el Manto Sagrado.

En tanto, Altgelt selló el 3-1 luego de una asistencia de Annika Paz. La número 13 vio a Pancha entrando sola al área, le cedió la pelota y la 20 definió cruzado con muchísima calidad.

Por la última fecha del campeonato, River recibirá a Vélez.

 

 

Marcelo Gallardo realizó autocrítica tras la eliminación del Torneo Apertura a manos de Platense en definición por penales, y a su vez reconoció que se equipo no jugó bien por el trabajo realizado por el rival.

«Tengo que reconocer dos cosas. Lo nuestro, que no pudimos fluir como veníamos fluyendo, eso por un lado, también lo otro es reconocer el trabajo que hizo el rival. Hizo méritos para que nosotros no pudiéramos fluir como equipo, que no pudiéramos mostrar lo que veníamos haciendo”.

“A veces lo generás y lográs someter al rival más allá de lo que proponga y terminás ganando por insistencia y a veces no, encima porque el rival trabaja bien el partido para llevarte a esa situación de cortar circuitos que a nosotros nos potencia como equipo. Otra cosa, concedimos un gol y eso les dio una perspectiva mucho mayor de acuerdo a lo que creíamos que podía ser un partido largo, los posicionó mejor, les dio una energía superior ya con un gol a favor«.

«No estuvimos finos y no pudimos ser creativos para romper ese buen trabajo de quita y espacios, cuando pasa eso cuesta y nos costó. Cuando los rivales hacen méritos para ganar hay que reconocerlo. Primero lo nuestro y segundo destacar lo del rival, más allá de que nosotros no estuvimos finos”.

El Millonario no jugó bien como lo venía haciendo en los últimos partidos y cayó por penales 5-3 tras haber igualado 1-1 con Platense que logró clasificarse a las semifinales del Torneo Apertura.

River no desarrolló el juego que venía mostrando, retrocedió en su funcionamiento y quedó eliminado ante un equipo que fue más ordenado y jugó con el nerviosismo del equipo de Gallardo desde que el Calamar se puso en ventaja promediando el primer tiempo.

El Millo no rindió en ninguna de sus líneas. La defensa fue permeable y despejaba a cualquier lado, en el mediocampo no se produjeron asociaciones y el ataque no tuvo peso. River logró alguna que otra aproximación pero sin creatividad. Cayó en el juego que propuso el rival y en ningún momento pudo mostrarse como ese equipo que venía convenciendo.

Así y todo, en tiempo de descuento River llegó al empate por intermedio de un penal convertido por Mastantuono luego que le cometieran una infracción a Borja.

Luego llegó la definición por penales, y si bien Armani logró contener alguno, la historia fue la de siempre con los disparos de Castaño (pegó en un palo) y Driussi, remató mordido y se lo atajaron.

En consecuencia, River retrocedió en lo futbolístico, no estuvo a la altura de la instancia que se jugaba y se quedó sin nada.

Ahora el próximo compromiso será el martes contra Universitario de Perú, en el Monumental a partir de las 21:30, por la última fecha del grupo B de la Copa Libertadores, en el que es el líder.

 

Maxi Meza, quien ingresó en el segundo tiempo en lugar de Nacho Fernández y mostró un buen rendimiento además de convertir el cuarto gol de River en la goleada por 6-2 sobre Independiente Del Valle, habló luego del partido disputado en el Monumental.

«Era una clasificación que estábamos buscando» y reconoció que «era una noche ideal» como para poder concretar el objetivo de asegurar, además, el primer puesto del Grupo B de la Copa Libertadores.

Meza analizó el triunfo en el Monumental, afirmó que «aprovechamos el hombre de más» por la expulsión de Carabajal al final del primer tiempo y destacó: «Nos vamos con sensaciones de buen juego».

En otro orden, destacó el hecho de aprovechar los momentos que se le dan para jugar y dijo que cada uno de los jugadores debe estar preparado para cuando Gallardo lo necesite.

«Hoy me toca a mí, agradecido por eso. A seguir por este camino, tratando de que ahora en adelante sea para arriba y no parar».