Lautaro Rivero, quien a fuerza de buenas actuaciones se ha ganado la titularidad en River, habló luego de la derrota ante Atlético Tucumán.

«Fue un partido duro, sabíamos lo que iba a pasar en los primeros 15 minutos y entramos un poco desconcentrados, son cosas para aprender y mejorar”, reconoció.

Luego, agregó. «Vinimos con muchos chicos. Tenemos que estar preparados para estas cosas. Hay mucho por mejorar«, manifestó, sobre todo cuando se le mencionó que sufrieron mucho las pelotas paradas por la vía aérea.

Con relación a lo que se le viene a River en lo inmediato y a cómo terminó físicamente el partido en Tucumán, expresó.

«Yo voy a jugar los partidos que me toque, gracias a Dios se me está dando y de la mejor manera. Seguramente por los minutos jugados tuve una sobrecarga pero no es mucho y voy a mejorar para el siguiente partido por si me toca”.

Con una alineación alternativa pero con nombres de experiencia en Primera, River jugó muy mal y perdió 2-0 con Atlético Tucumán, resultado que lo relegó al segundo puesto de su grupo.

Marcelo Gallardo decidió preservar jugadores para la revancha con Palmeiras el miércoles en San Pablo por la Copa Libertadores, pero formó un equipo con nombres de experiencia como Casco, Bustos, Boselli, Quintero, Galoppo, Galarza, Borja y Colidio, pero el equipo se mostró falto de ideas, actitud y juego.

El conjunto tucumano, con ganas y actitud superó a River de principio a fin aprovechando los errores de los jugadores de Gallardo, sobre todo en las pelotas paradas, en las que siempre cabeceó el rival y mediante esa vía se puso en ventaja, habiendo sido salvado por el VAR a los cinco minutos por un supuesto offside pero que minutos después con un cabezazo el Decano se puso en ventaja. Si bien Ledesma salió mal, nadie impidió que al Millo le convirtieran por la vía aérea.

Los cambios que introdujo Gallardo no cambiaron nada, solo dejaron para la estadística el debut de varios juveniles de la Reserva en el primer equipo. Justamente con relación a los juveniles, dentro del desconcierto general, De la Cuesta se mostró firme como mediocampista central.

Los de Pusineri ampliaron la ventaja mediante un penal cometido por Boselli en el segundo tiempo. River nunca reaccionó, se regaló ante un rival que hacía muchísimo tiempo que no lo vencía.

Así las cosas, River irá a San Pablo para intentar superar al Palmeiras para acceder a la semifinal de la Copa Libertadores, teniendo que dar vuelta la serie ya que en la ida perdió 1-2 en el Monumental.

SÍNTESIS

ATLÉTICO TUCUMÁN: Matías Mansilla; Damián Martínez, Marcelo Ortiz, Clever Ferreira, Miguel Brizuela; Lautaro Godoy, Adrián Sánchez, Kevin Ortiz, Nicolás Laméndola; Mateo Bajamich y Leandro Díaz (C). DT: Lucas Pusineri.
Suplentes: Juan González, Gianluca Ferrari, Maximiliano Villa, Fausto Grillo, Ignacio Galván, Guillermo Acosta, Franco Nicola, Carlos Auzqui, Kevin López, Lisandro Cabrera, Ramiro Ruiz Rodríguez y Carlos Abeldaño.
Cambios: López por Godoy, Villa por Martínez, Ruiz Rodríguez por Laméndola, Acosta por Díaz, Abeldaño por Bajamich.

RIVER PLATE: Jeremías Ledesma; Fabricio Bustos, Sebastián Boselli, Lautaro Rivero, Milton Casco (C); Agustín De La Cuesta; Giuliano Galoppo, Matías Galarza; Juan Quintero; Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Santiago Beltrán, Facundo González, Ulises Giménez, Juan Portillo, Agustín Obregón, Thiago Acosta, Santiago Lencina, Juan Meza y Bautista Dadín.
Cambios: Portillo por Galoppo, Lencina por Quintero, Acosta por De La Cuesta, Meza por Galarza, Dadín por Colidio.

Goles: Ferreira, Díaz (AT).

Amonestado: Mansilla (AT).

Árbitro: Facundo Tello.
Asistente 1: José Castelli.
Asistente 2: Adrián Delbarba.
Cuarto árbitro: Federico Benítez.
VAR: José Carreras.

Más allá de estar pensando en la Copa Libertadores, River y Racing saben que tienen un asunto pendiente en los cuartos de final de la Copa Argentina. Su duelo es el único que resta disputarse de la fase puesto que en semis Independiente Rivadavia ya espera por el vencedor, mientras que por la otra llave quedaron Argentinos Juniors y Belgrano.

Según difundió la organización, el partido se disputará dentro de dos semanas, el jueves 2 de octubre, en escenario y horario aún pendientes de confirmación.

Esta programación hizo prevalecer los deseos de River por sobre los de Racing, que pretendía jugar la semana siguiente -fecha FIFA- para cortar con el frenesí del calendario. No obstante, esa elección privaba a su rival de una buena cantidad de futbolistas afectados a sus selecciones. El haber elegido como opción un jueves, último día de entre semana, intenta así conciliar ambas posturas.

El equipo de Marcelo Escudero superó por 2 a 1 al Deportivo Riestra en Ezeiza, en un partido que se jugó este jueves por la tarde por la décima fecha del Torneo Proyección.

El Millonario lo dio vuelta con goles de Thiago Acosta y Joaquín Freitas, mientras que Franco Fagundez había puesto en ventaja a la visita.

Gracias a este buen triunfo, River sumó 19 puntos y se acomodó en los puestos de arriba en su zona, con cinco victorias, cuatro empates y tan sólo una derrota.

Los titulares fueron Beltrán; Obregón, Miretti, Gutiérrez, Bajú; Juárez, J. Meza; Jaime, Acosta; Woiski y Dadín.

En el banco estuvieron Jaroszewicz, Susano, Unyicio, Silva, L. Peña Biafore, Esquivel, Pereyra, Freitas, Zaballa, Torres, Villordo y Lucero.

 

 

Marcelo Gallardo se expresó con optimismo de cara a la revancha con Palmeiras la semana que viene, y si bien es cierto que hay una diferencia de un gol tras haber perdido 1-2 en el Monumental, hay una diferencia abismal a como juega un equipo y el otro, siendo los paulistas muy superiores.

Pero el Muñeco, en conferencia de prensa dejó plasmada su postura.

«Teníamos una clara idea de jugar el partido en cuanto a lo que veníamos trabajando y probando en el último partido, nos sentimos bien, había confianza, pero ante un equipo de una jerarquía diferente nos costó hacer pie de entrada en esos duelos que nos ofrecían, estuvieron mucho más rápidos y lúcidos, perdimos el control de ese inicio, más el gol. Cuando te hacen un gol de pelota parada a los cinco minutos,  impacta fuerte. Son un equipo de muchísima jerarquía, se impusieron con el gol y los duelos que ganaron. En el segundo tiempo cambió la cosa, pero teníamos dos goles en contra. El equipo mostró rebeldía y empujamos, ellos también se cansaron porque habían jugado muy bien, podríamos haberlo empatado al final, es la sensación que nos queda. Fue totalmente lo inverso a lo que habíamos pensado, creíamos que el trámite iba a ser más parejo y cerrado en el primer tiempo para después torcer el rumbo a nuestro favor con los cambios».

Con ilusión, Gallardo agregó. «Me quedo con la expectativa del final: el gol de diferencia nos deja con vida, con dos goles hubiera sido más difícil. Y después, me quedo con el segundo tiempo, Palmeiras nos mostró respeto. Se jugó un partido en el primer tiempo de la forma que ellos quisieron y después, de la forma en que nosotros quisimos. Estamos vivos, hay una diferencia de un gol», dejó a modo de mensaje optimista.

Las Millonarias empataron 0-0 con San Lorenzo en encuentro jugado como visitante por la fecha 6 del Torneo Clausura.

En este partido se produjo el debut oficial de Sofía Hanashiro, jugadora formada en las divisiones juveniles del club.

En la próxima fecha del torneo, la séptima, River recibirá a Racing el sábado 20 de septiembre, desde las 11 horas, en el River Camp.

 

 

Gallardo analizó el rendimiento de su equipo ante Estudiantes y también palpitó lo que será la serie ante Palmeiras por la Copa Libertadores.

«Se vio un equipo con una buena mentalidad y con buen entendimiento del juego, porque hasta la expulsión se veía una superioridad en base a lo que estaba proponiendo. Después se desdibujó con la inferioridad numérica y era normal que tuviéramos que retroceder y redoblar esfuerzos. Me gustó el equipo como estuvo presente, y mismo en la adversidad, dijo el Muñeco de arranque en la conferencia de prensa luego del triunfo por 2-1 sobre Estudiantes de La Plata.

“Me gustó la propuesta del equipo, cómo se plantó en una cancha difícil a días de jugar un partido de Copa importante. La cabeza estaba acá. Empezamos a vivir con una frecuencia diferente, que es algo que necesitábamos”.

A su vez, Gallardo destacó la actitud que tuvo su equipo para afrontar la adversidad al estar con un jugador menos. “En esas dos situaciones, el equipo también marcó presencia más allá de que no pudimos mantener la dinámica y el rol de juego que cumplimos en la primera media hora. Me voy representado. Quiero destacar la postura de nuestro equipo ante un rival difícil como lo es Estudiantes”.

Por otra parte, dijo cómo se imagina que será la serie de cuartos de final con Palmeiras.

«Ellos también están pensando en nuestro potencial. Va a ser una serie cerrada según entiendo yo. La serie no se va a definir en el primer partido. Hay que jugar con muchísima inteligencia y con presencia como la que se vio hoy. Si estamos en esa sintonía, vamos a estar bien”.

“Va a ser una serie cerrada. Un equipo como Palmeiras que se defiende muy bien, que tiene presencia defensiva, fuerte físicamente, con jugadores que no necesitan mucho volumen de juego para convertir. Es un equipo directo que te puede generar peligro. Tenemos que estar muy atentos a eso«, resumió.

Enzo Pérez brindó su análisis del triunfo de River 2-1 sobre Estudiantes, y también habló del cruce que se viene con Palmeiras por la Copa Libertadores.

«Lo divido en dos partidos para nosotros porque en el primer tiempo arrancamos muy bien, mucho de lo que hicimos en estos días. Estábamos bien, pero a partir de la expulsión fue un partido totalmente diferente, lo hablamos en el entretiempo. En las dos facetas estuvimos presentes”, expresó el capitán.

“Desde la expulsión del Chino el partido cambió y ellos crecieron y ganaron terreno. En el segundo tiempo fue luchado, mal jugado. Nosotros no pudimos tener la secuencia de pases que tuvimos al inicio. Lo importante es que ganamos, agregó.

Consultado por la serie de cuartos de final de la Copa Libertadores contra Palmeiras, dijo. «Nosotros estamos con la misma ilusión de la gente. Sabemos que van a ser dos partidos muy complicados. Arrancamos en casa con nuestra gente«.

«Ahora hay que descansar y preparar el partido de la mejor manera. Seguramente sean dos partidos muy diferentes acá y en Brasil. Sabemos que vamos a enfrentar a un equipo que viene muy bien. Nosotros tenemos lo nuestro, tenemos que pensar dónde los podemos dañar para sacar ventaja, agregó.

Nacho Fernández, la figura de River en el triunfo 2-1 sobre Estudiantes en La Plata, autor del segundo gol del Millonario, brindó su opinión con relación al desarrollo del encuentro.

«Sabíamos que iba a ser un partido duro pero conseguimos ponernos en ventaja dos a cero jugando bien, dominamos hasta el momento de quedarnos uno menos».

«Se nos complicó con la expulsión porque ellos se nos vinieron pero lo supimos sacar adelante, no nos complicaron tanto, tuvieron alguna llegada pero ganamos de visitante justo antes de una serie importante de la Copa Libertadores».

Con relación al festejo de su gol por su identificación con Gimnasia y la incertidumbre de si el árbitro iba a convalidar su gol, Nacho expresó. «Fue especial, no voy a mentir».

En tanto, respecto al reclamo de una supuesta mano antes de convertir su gol y que tuvo que ser revisada por el VAR, comentó. «No dudé en mi gol, la pelota me pega en el pecho. El árbitro cobró rápido y salí y a festejarlo, después la revisaron pero la pelota me había dado en el pecho, así que contento por haber podido convertir».

A su vez, Nacho habló sobre el padel miércoles con Palmeiras por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. «Va a ser muy duro también pero nos vamos a preparar de la mejor manera para sacar un resultado que nos sirva en la serie. Somos un buen equipo, ellos tienen lo suyo y será una serie pareja».

El Millonario salió muy decidido al campo de juego y avisó desde el comienzo: antes del minuto, Maxi Salas ganó por izquierda, desbordó y metió un centro peligroso al corazón del área. A los 6, tras un buen tiro de esquina de Nacho Fernández, Giuliano Galoppo anticipó a la defensa local y marcó el 1-0 de cabeza.

River volvió a ser desequilibrante y a los pocos minutos llegó al 2-0, con una buena definición cruzada de Nacho. Luego de una larga revisión del VAR por una posible mano, Nicolás Ramírez observó la jugada y convalidó el tanto del mediocampista. El tramo final de la primera parte se le complicó al equipo de Gallardo, tras la expulsión por doble amarilla de Lucas Martínez Quarta, pero el Millo le mostró como se juega al fútbol, lo sorprendió tácticamente y cuando tuvo que luchar se le plantó con uno menos.

En el complemento, y más allá de alguna aproximación peligrosa de Estudiantes y el descuento en el final, el Millonario se plantó bien, lo jugó con el carácter que había que jugarlo y mantuvo la ventaja para coronar una buena producción y festejar en La Plata con buenos rendimientos de Portillo, Nacho Fernández, Maxi Salas, Enzo Pérez, Rivero y Galoppo.

Con esta nueva victoria, el equipo de Gallardo consolida su buen presente en el Clausura: marcha puntero e invicto de su zona, con 18 unidades, producto de cinco triunfos y tres empates. Ahora, comenzará a preparar el importante partido del miércoles frente a Palmeiras, en el Monumental, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.

SÍNTESIS

ESTUDIANTES: Fernando Muslera; Román Gómez, Leandro González Pirez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Mikel Amondarain, Santiago Ascacibar (C), José Sosa, Alexis Castro; Tiago Palacios y Facundo Farías. DT: Eduardo Domínguez.
Suplentes: Fabricio Iacovich, Santiago Núñez, Gastón Benedetti, Ramiro Funes Mori, Matías Magdaleno, Ezequiel Piovi, Cristian Medina, Gabriel Neves, Leonardo Suárez, Fabricio Pérez, Edwuin Cetré, Guido Carrillo y Lucas Alario.
Cambios: Núñez por González Pirez, Cetré por Castro, Medina por Amondarain, Carrillo por Palacios, Suárez por Sosa.

RIVER PLATE: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Enzo Pérez (C), Juan Portillo; Giuliano Galoppo, Ignacio Fernández; Sebastián Driussi y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Paulo Díaz, Milton Casco, Sebastián Boselli, Gonzalo Montiel, Kevin Castaño, Matías Galarza, Santiago Lencina, Gonzalo Martínez, Juan Quintero, Facundo Colidio y Miguel Borja.
Cambios: Galarza por Driussi, Castaño por Fernández, Lencina por Galoppo, Díaz por Pérez, Colidio por Salas.

Goles: Núñez (E); Galoppo, Fernández (RP).

Amonestados: Arzamendia, Medina, Carrillo (E); Martínez Quarta, Salas, Rivero, Acuña, Armani, Castaño, Colidio (RP).

Expulsado: Martínez Quarta (RP).

Árbitro: Nicolás Ramírez.
Asistente 1: Diego Bonfá.
Asistente 2: Hugo Páez.
Cuarto árbitro: Adrián Núñez Rodríguez.
VAR: Fernando Echenique.