Este jueves 26 de diciembre, en las oficinas del Monumental, el goleador de la División Reserva llevó a cabo la firma de su primer contrato con la institución. El vínculo será hasta diciembre de 2026, con una cláusula de salida de €30 millones, por lo que River blindó a una de sus promesas del semillero, quien inclusive podría ser convocado por Gallardo para realizar la pretemporada con el plantel de Primera.

La firma se realizó en el estadio, con la presencia de Matías Patanian (Vicepresidente 1°) y Eduardo Barrionuevo (Presidente de Fútbol Formativo).

El delantero viene de ser una de las figuras de la División Reserva que se consagró campeona de la Copa Proyección y del Trofeo de Campeones (marcó el gol en la final ante Vélez). Además, Nasif fue el autor del 1-0 en el encuentro contra Boca Juniors que se jugó en condición de visitante).

De esta manera, se cumplió con lo que se venía hablando, que Nasif iba a firmar su contrato antes de fin de año.

 

River comenzará la pretemporada 2025 con la mirada puesta en los grandes desafíos que le esperan durante el año. El primer amistoso de la temporada se confirmó ante Universidad de Chile, uno de los equipos más importantes del fútbol chileno.

Preparativos en San Martín de Los Andes

El «Millonario» iniciará su preparación para el nuevo año con entrenamientos en San Martín de Los Andes, donde realizará la parte más intensa de la pretemporada. El equipo se hospedará en el Chapelco Golf & Resort del 4 al 20 de enero, y los futbolistas se reencontrarán el 3 de enero en el predio de Ezeiza para los chequeos médicos de rutina antes de emprender el viaje hacia el sur del país.

Primer amistoso confirmado: River vs Universidad de Chile

El primer amistoso de la pretemporada será contra Universidad de Chile el viernes 17 de enero a las 20:00 (hora Argentina) en el estadio Ester Roa Rebolledo, en la ciudad de Concepción. Este partido será conocido como el “Desafío Trasandino” y se disputará en un estadio con capacidad para 30.000 espectadores. Los hinchas chilenos podrán comprar las entradas a partir del 27 de diciembre a través de la plataforma Puntoticket. Resta confirmar si podrá concurrir público riverplatense.

Posible segundo amistoso en Buenos Aires

Además del encuentro con la «U», River tiene previsto un segundo amistoso en Buenos Aires, que podría ser contra la Selección de México el 21 de enero. Sin embargo, este partido aún no se ha confirmado de forma oficial.

Desafíos de River para el 2025

El equipo de Marcelo Gallardo afrontará un 2025 lleno de retos. Entre ellos se encuentran la Copa de la Liga, la Copa Argentina, la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes. Además, el club tiene pendiente la Supercopa Internacional 2023 frente a Talleres, el Trofeo de Campeones 2020 y la Supercopa Argentina 2021 ante Boca Juniors, aunque las fechas de estos encuentros aún no se han confirmado.

Con dos goles de Leandro Caruso y uno del Chori Domínguez, el equipo de fútbol senior logró un nuevo título al derrotar a Huracán por 3-1, en la final de este certamen que se jugó en San Nicolás.

Así, el fútbol senior de River sigue sumando títulos a sus vitrinas, en el algo que se ha convertido en una sana costumbre.

Este viernes en el predio de la AFA en Ezeiza además de llevarse a cabo el sorteo de la Copa Argentina, también se realizó el correspondiente a la Copa de la Liga que comenzará a fines de enero y termina en junio,  integrando  River  la zona B.

El 2025 contará con dos certámenes iguales ya que se decidió eliminar la Liga Profesional. La segunda Copa de la Liga se jugará desde el 13 de julio hasta el 14 de diciembre con la diferencia que en este certamen se invertirán las localías.

El fixture de River quedó confeccionado de la siguiente manera.

San Lorenzo vs River: Fecha 3 (02/02/2024)

River vs Independiente: Fecha 4 (09/02/2024)

Godoy Cruz vs River: Fecha 5 (12/02/2024)

River vs Lanús: Fecha 6 (16/02/2024)

San Martín San Juan vs River: Fecha 7 (23/02/2024)

River vs Estudiantes: Fecha 8 (02/03/2024)

River vs Atlético Tucumán: Fecha 9 (09/03/2024)

Deportivo Riestra vs River: Fecha 10 (16/03/2024)

River vs Rosario Central: Fecha 11 (30/03/2024)

Sarmiento de Junín vs River: Fecha 12 (06/04/2024)

River vs Talleres: Fecha 13 (13/04/2024)

Gimnasia vs River: Fecha 14 (20/04/2024)

River vs Boca: Fecha 15 (27/04/2024)

River vs Vélez: Fecha 16 (04/05/2024)

Este viernes en el predio de la AFA en Ezeiza se llevó a cabo el sorteo de la Copa Argentina, por lo que River ya conoce el nombre del equipo al que deberá enfrentar en los 32avos de final.

Se trata del Club Ciudad de Bolívar, y por el momento es lo único que se sabe con relación a lo sorteado esta tarde ya que no se dio a conocer fecha, hora ni sede en la que el equipo de Marcelo Gallardo hará su presentación en esta nueva edición del certamen que se jugará a lo largo del 2025.

Seguramente las autoridades de la AFA irán viendo en qué momento del cargado calendario que River tiene en 2025 cuando se hace un hueco para poder llevar a cabo este encuentro.

Tras haberse consagrado campeón la semana pasada de la Copa Proyección Final, la Reserva de River se midió con la de Vélez, el equipo que fue campeón en la primera mitad del año.

Ambos campeones se enfrentaron este martes a la noche en la cancha de Platense para definir el campeón del año, poniéndose en juego el Trofeo de Campeones, copa que se va para Núñez, luego de que el Millo se impusiera por 4-3 en la definición por penales.

El equipo de Marcelo Escudero igualó 1-1 con el Fortín en el tiempo regular y, como en el alargue el resultado no se modificó, hubo que definir desde el punto del penal, instancia en la que River se impuso por 4 a 3.

El gol del Millonario lo convirtió Nasif en la primera etapa, mientras que Vélez igualó el marcador al comienzo del segundo tiempo.

Ambos equipos brindaron un muy buen espectáculo jugando un partido de ida y vuelta, sosteniendo un despliegue físico importante ya que disputaron más de 120 minutos. En el cierre del tiempo regular los de Liniers pudieron quedarse con la victoria con un remate que dió en el palo izquierdo, mientras que a su vez, en la réplica riverplatense el triunfo pudo haber sido para el Millo con un remate que dio en el travesaño.

En el alargue los dos equipos evidenciaron signos de cansancio, el resultado no se modificó, se llegó a los penales y fue así que River se impuso y levantó otra copa en el término de una semana, cerrando el año de muy buena manera ya que cabe destacar que en el torneo jugado en la primera mitad del año había llegado hasta las semifinales y ahora en siete días se quedó con la Copa Proyección y el Trofeo de Campeones.

Lucas Lavagnino habló en conferencia de prensa junto a su par de Vélez Joaquín Vaquero, en la previa del Trofeo de Campeones de la División Reserva.

Refiriéndose al partido, el arquero riverplatense dijo que «la presión siempre está presente, más en estas etapas finales que se definen en un solo partido. Nosotros intentamos usar esa presión a favor en la cancha y demostrar por qué somos River», expresó, y analizó al rival: «Sabemos que es un partido difícil, ellos tienen una buena ofensiva y buen equipo», opinó.

«Nos tocó vivir la final con los dos públicos llenos, ya nos había pasado en River Camp. Sabemos que nuestra gente nos va a apoyar como en todos los partidos», comentó sobre la presencia de los hinchas en los encuentros, y concluyó destacando el apoyo del plantel profesional: «Tenemos un gran técnico en Primera que es Marcelo, junto a su cuerpo técnico. Siempre están presentes, en todos los detalles, nos alientan. Sabemos que nos miran siempre. Nos desearon mucha suerte», cerró.

El partido se jugará este martes a partir de las 20 en la cancha de Platense.

A pesar de haber perdido el sábado a la noche con Racing en Avellaneda, la consagración de Vélez como campeón de la Liga Profesional, hizo que River por su puntaje y ubicación en la tabla anual se asegure ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.

La Libertadores dará comienzo con las fases preliminares el 5 de febrero, las jugará el equipo de la Ribera que, si supera esas instancias podría llegar a integrar el grupo de River.

El sorteo de la fase de grupos se realizará el 19 de marzo en Asunción, Paraguay. El comienzo del principal torneo continental está programado para comenzar el 2 de abril, mientras que el sorteo de los octavos de final será el 4 de junio.

La instancia inmediata tras la finalización de la zona de grupos  arrancará el 13 de agosto, los cuartos de final se disputarán desde el 17 de septiembre y las semifinales tendrán lugar a partir del 22 de octubre. La gran final de la Libertadores se jugará el 29 de noviembre, en una sede que todavía no ha sido definida, aunque se rumorea que podría ser en Brasilia o Montevideo.

De esta manera, si bien River tuvo una temporada marcada por la irregularidad, la suma de puntos obtenidos a lo largo del año le permiten terminar el 2024 con una pequeña sonrisa.

 

El Millonario perdió 1-0 con Racing en Avellaneda, partido en el que no jugó bien, no mostró actitud ni rebeldía, una vez más sin funcionamiento colectivo y sin ningún jugador que aporte soluciones, salvo el Pity Martínez quien entró en el segundo tiempo y le cambió la cara al equipo de Gallardo, con la salvedad que no tuvo quien lo acompañe.

River se vio superado por un Racing que tuvo actitud y que si bien no jugaba por nada maniató a un River que solo mostró algo de reacción en el comienzo del segundo tiempo aunque sin crear verdadero peligro. Cuando tuvo alguna ocasión de gol, fue aislada o bien resuelta por Arias, el arquero de la Academia. Y, hablando de arqueros, Armani apareció otra vez con un par de intervenciones claves para sostener al equipo y que la derrota no fuera más abultada.

Con esta derrota, River debe esperar a la resolución del campeonato cuando este domingo jueguen Vélez, Talleres y Huracán para saber si logra clasificarse a la zona de grupos de la Copa Libertadores 2025 o si le toca jugar el repechaje.

El Millonario se clasificará a la zona de grupos si el título lo ganan Vélez o Talleres, mientras que si Huracán llega a quedarse con el campeonato River irá al repechaje.

Un muy pobre semestre de River que termina un año muy malo siendo que cada vez que dependió de sí mismo para pegar el salto y asegurarse su lugar, no estuvo a la altura.

Si bien se produjo el regreso de Marcelo Gallardo, se realizaron dos mercados de pases, el Muñeco nunca le encontró la vuelta al equipo a tal punto que solo se ganó el clásico con Boca, contra los otros grandes no se pasó del empate.

Ahora el plantel queda licenciado hasta el 3 de enero cuando comience con los trabajos de pretemporada y se espera que sea con un plantel renovado y más acorde a las aspiraciones que se tienen de cara al 2025 y con Gallardo mostrando que puede imprimirle su impronta al equipo.

SÍNTESIS

RACING CLUB: Gabriel Arias (C); Germán Conti, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Bruno Zuculini, Gabriel Rojas; Juan Quintero; Roger Martínez y Maximiliano Salas. DT: Gustavo Costas.
Suplentes: Facundo Cambeses, Gonzalo Escudero, Nazareno Colombo, Facundo Mura, Juan Elordi, Santiago Quirós, Martín Barrios, Baltasar Rodríguez, Ramiro Degregorio, Agustín Urzi, Johan Carbonero y Luciano Vietto.
Cambios: Barrios por Quintero, Colombo por Conti, Carbonero por Salas, Vietto por Martínez.

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Leandro González Pirez, Marcos Acuña; Rodrigo Villagra, Santiago Simón; Maximiliano Meza, Claidio Echeverri; Pablo Solari y Facundo Colidio.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Federico Gattoni, Milton Casco, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Ignacio Fernández, Manuel Lanzini, Franco Mastantuono, Gonzalo Martínez, Miguel Borja y Agustín Ruberto.
Cambios: Borja por Colidio, Martínez por Echeverri, Aliendro por Simón, Mastantuono por Meza, Lanzini por Solari.

Gol: Salas (RC).

Amonestados: Martínez, Sosa, Carbonero (RC); Pezzella, Bustos, Villagra (RP).

Árbitro: Sebastián Zunino.
Asistente 1: Pablo Acevedo.
Asistente 2: Adrián Delbarba.
Cuarto árbitro: Pablo Giménez.
VAR: Franco Acita.

River  venció 2-1 a San Lorenzo en la final del torneo de Reserva y se quedó con el título en la cancha de Platense, donde se jugó el encuentro. Los tantos fueron de Subiabre y Leiva, mientras que Lavagnino contuvo un penal clave.

El Millonario tuvo la primera situación clara, por intermedio de un centro de Bajú por izquierda a Nasif, quien controló y enfrentó mano a mano al arquero, que lo pudo tapar abajo. Luego, San Lorenzo avisó con un remate de Rivas y el Millo volvió a responder con un disparo de Serrago desde fuera del área. Antes del cierre, Lavagnino se hizo gigante y le tapó un penal a Pérez con una volada sobre su palo derecho cuando el partido estaba igualado sin goles.

En la segunda etapa, Subiabre recibió de Serrago en el área, se acomodó con una sutileza y marcó el 1-0 con una media vuelta colocando el balón cerca del primer palo.  Nasif fue el protagonista de otras dos chances netas, pero no pudo gritar el suyo. River llegó al segundo con un gran gol de Tobías Leiva, desde fuera del área, quien tras capturar un rebote clavó la pelota en el ángulo derecho. El rival descontó con gol de Salinardi.

En la fase de grupos, River se quedó con la primera posición al cosechar 30 puntos en 14 partidos jugados, con nueve victorias, tres empates y tan sólo dos derrotas. Luego, superó 2-0 a Defensa y Justicia (octavos), 2-0 a Rosario Central (cuartos) y 4-2 a Newell’s (semifinales).

De esta manera, la Reserva quebró una racha de más de 10 años sin poder quedarse con el título.

Ahora, los dirigidos por Marcelo Escudero disputarán con Vélez el Trofeo de Campeones, partido que se jugará el próximo martes.

El Millonario salió a la cancha con Lavagnino; Rimbelitti, Bajú, Aguirre, Giménez (C), Álvarez, Serrago, Leiga, Nasif, Lencina y Subiabre. DT: Escudero.

Suplentes: Martinet, González, Rubio, Obregón, Acosta, Luna, Meza, Freitas, Costantini, De La Cuesta, Flores y Jaime.