Entradas

La AFA anunció este martes los días y horarios en los que se jugarán las primeras 10 fechas de la Copa de la Liga Apertura, en la que River visitará a Platense en la primera fecha el sábado 25 de enero a partir de las 21:30.

Por lo apretado del calendario 2025, producto de la cantidad de equipos que participan y también por las numerosas competencias a llevarse a cabo, habrá varios partidos que se jugarán entre semana.

El fixture de las primeras fechas.

FECHA 1 – Platense vs. River – Sábado 25/1 a las 21:30

FECHA 2 – River vs. Instituto – Miércoles 29/1 a las 21:30

FECHA 3 – San Lorenzo vs. River – Domingo 2/2 a las 17:00

FECHA 4 – River vs Independiente – Sábado 8/2 a las 19:15

FECHA 5 – Godoy Cruz vs. River – Miércoles 12/2 a las 21:30

FECHA 6 – River vs. Lanús – Domingo 16/2 a las 19:15

FECHA 7 – San Martín (SJ) vs. River – Sábado 22/2 a las 21:30

FECHA 8 – River vs Estudiantes – Sábado 1/3 a las 19:15

FECHA 9 – River vs. Atlético Tucumán – Domingo 9/3 a las 19:15

FECHA 10 – Deportivo Riestra vs. River – Sábado 15/3 a las 16:00

La AFA dio a conocer la fecha en la que River y Talleres se enfrentarán por la final de la Supercopa Internacional, encuentro que viene siendo postergado hace bastante tiempo y que ambos clubes quieren jugar.

Se fijó la fecha del miércoles 5 de marzo, aunque no se determinó aun la sede y el horario. Las opciones que manejan son el Estadio Malvinas Argentinas, de Mendoza, o el Estadio La Nueva Olla, de Asunción, Paraguay.

River accedió a esta instancia por consagrarse campeón de la Liga Profesional 2023,  mientras que Talleres se ganó su lugar al terminar segundo en la tabla anual, detrás del equipo de Martín Demichelis, que había ocupado el primer lugar.

El Millonario está realizando un mercado de pases fuerte apostando a conformar un plantel competitivo que tendrá a lo largo del 2025 muchos objetivos por delante, siendo la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes los más importantes, sin menospreciar la Copa Argentina y los dos torneos locales que se jugarán en formato de Copa de la Liga, uno en cada semestre.

Y dentro de ese mercado de incorporaciones de suma importancia que River está realizando, uno de los nombres que más impactó fue el regreso de Enzo Pérez, jugador emblema del equipo de Marcelo Gallardo.

El regreso de Enzo Pérez fue de tal magnitud que hasta la mismísima Conmebol en sus redes sociales hizo un posteo del jugador en la que se lo ve con la camiseta tradicional y el buzo de arquero que utilizó en aquella noche Copa en la que tuvo que atajar porque la mayoría del plantel estaba aquejado de COVID y no había ningún guardameta disponible para defender los tres palos, en un partido que quedó para la historia. Tanto, que la Conmebol se hizo eco del regreso de Enzo Pérez a River.

 

El joven chileno de 22 años, que decidió no renovar su contrato con la Universidad Católica, llegó a un acuerdo para incorporarse al plantel de River en condición de libre, más allá que el Millo le pagó un resarcimiento al club trasandino de 800.000 dólares, ya que el futbolista había puesto como condición que su ex equipo recibiera alguna compensación económica.

Este viernes, a través de sus redes sociales, River oficializó la llegada del chileno quien, luego de realizarse la revisión médica, firmó contrato hasta diciembre de 2028 y posó con la Banda en el Monumental.

La incorporación de Tapia tomó por sorpresa a propios y extraños ya que su llegada se cristalizó de manera repentina, no había ningún tipo de indicio que estuviera en el radar de River pero, como suele hacer Gallardo, siempre tiene guardada alguna sorpresa.

Poco conocido por los hinchas de River, Tapia tendrá que ganarse un lugar en el ataque ya que competirá con Borja, Colidio, Solari, Ruberto y Bareiro, aunque se especula que éste último podría ser transferido.

Así las cosas, no es está tan claro si Tapia es una apuesta a futuro o si se pone la camiseta, juega y se convierte en un goleador temible. Por lo pronto, la prensa chilena lo tiene muy valorado. Habrá que ver si está a la altura de ponerse la banda roja sin que le pese.

 

En un viernes de súper acción en las oficinas del Monumental, por donde pasaron varios futbolistas para firmar sus contratos, en el caso de los recién llegados, o renovaciones, como las del Pity Martínez y Lanzini, River presentó a Matías Rojas.

Con 29 años y el pase en su poder luego de quedar libre del Inter Miami, Rojas terminó de acordar su llegada al Millo  durante las primeras horas del viernes. Un desembarco que se fue cerrado a través de una cesión por 12 meses que incluye una opción de compra. Cláusula que, de ejecutarse, le asegurará al volante un contrato por tres temporadas más.

Con continuidad durante un 2024 en el que vistió dos camisetas (Corinthians en el primer semestre, luego emigró al Inter Miami), Rojas viene de disputar 30 partidos en los últimos 12 meses, en los que promedió 55 minutos en cancha, convirtió nueve goles y aportó tres asistencias.

La presentación de Rojas se hizo también con la presencia de Marcelo Gallardo, algo que se dice por Núñez seguirá ocurriendo con cada uno de los futbolistas que se sumen al plantel.

El Millonario extendió sus contratos por un año más. Si bien sus vínculos habían vencido el 31 de diciembre, era sabido que tanto Gonzalo Martínez como Manuel Lanzini no iban a tener problemas en extender su relación con él club.

A diferencia de la presentación que se hizo con Enzo Pérez, que fue en una de las oficinas del primer piso del Monumental, el Pity y Lanzini, junto con Marcelo Gallardo y Jorge Brito participaron de la firma y luego se sacaron la foto de rigor en el campo de juego.

Ambos jugadores competirán por un lugar en el once del 2025 contra los otros volantes del plantel, más Galoppo y Rojas, quienes también ya firmaron sus respectivos contratos.

 

Con la presencia del presidente, Jorge Brito, y también la de Marcelo Gallardo, este jueves fue presentado oficialmente Enzo Pérez, quien en las oficinas del Monumental le puso su firma al contrato que lo vinculará con el club hasta fin de 2025.

Tras someterse a la revisión médica y firmar su contrato que formalizó su vuelta a Núñez, Enzo Pérez inicia su segundo ciclo en la institución.

A días de cumplir 39 años, Enzo Pérez viene de una temporada en la que jugó 46 encuentros, 41 de ellos de titular, y mantuvo un nivel muy competitivo. Solo una lesión previa a la pretemporada de mediados de año lo hizo perder algo de ritmo, pero lo recuperó con el correr de los partidos y terminó siendo una de las grandes figuras del Pincha.

De esta manera, Gallardo tendrá al jugador que pretende sea la voz de mando dentro del campo de juego, como así también en el vestuario.

Este viernes el plantel de River y el cuerpo técnico vuelven al trabajo en el River Camp para darle comienzo a la pretemporada que desde el sábado continuará en San Martín de los Andes, y uno de los jugadores que arregló su continuidad es Manuel Lanzini, quien explicó cómo se gestó su permanencia.

«Estoy contento, todavía no firmé porque faltan ultimar detalles, pero ya está todo listo, todo hablado y encaminado. Estoy contento de seguir en el club que amo, voy por un 2025 con muchos objetivos y éxitos», contó el jugador que regresó a River en 2023 y que extenderá su vínculo con el Millo hasta diciembre de 2025.

«Con Marcelo hablamos de la mejor manera, sin ningún tipo de problemas, tuvimos nuestra charla y vamos todos para adelante», expresó Lanzini con relación a lo conversado con él Muñeco, quien pretende potenciarlo de cara a las competencias que tiene River este año.

«Obviamente estoy ilusionado con el Mundial de Clubes, es una competición muy linda que se va a hacer por primera vez y la voy a jugar con el club que amo. Va a ser muy difícil, pero vamos a hacer todo lo posible para poner a River en lo más alto porque eso es lo que se merece el club», expresó Lanzini, quien tras sufrir algunas lesiones desde su regreso no pudo tener una continuidad en su juego, algo que se espera pueda lograr este año.

Eso sí, en el último Superclásico jugado en 2024, Lanzini fue el autor del gol que le dio la victoria a River en La Bombonera, algo que es costumbre en el ex West Ham, convertirle al eterno rival.

Si bien aún faltan algunos días para que el plantel Marcelo Gallardo vuelva a los entrenamientos y comience con los trabajos de pretemporada, en San Martín de los Andes ya están organizando todo lo referente a la bienvenida que se le brindará a la delegación, con el antecedente de años anteriores, en los que se reunió una gran cantidad de público.

Este sábado se realizó la primera reunión, de la que participaron representantes del Municipio, de la Policía del Neuquén y de la filial sanmartinense, para organizar el operativo de se seguridad por la llegada del cuerpo técnico y el equipo millonario.

Lo que se hizo fue establecer las primeras definiciones para garantizar la seguridad de las personas que se acerquen a la Ruta 40, entre el aeropuerto Aviador Carlos Campos y el Golf, donde el equipo de Marcelo Gallardo realizará la pretemporada desde los primeros días de enero.

“El operativo comprende manejo de la estructura logística, en cuanto al sistema de vallado, la ubicación estratégica de los controles y el trabajo en equipo de todas las instituciones y fuerzas de la localidad”, describió el director de Seguridad Ciudadana del Municipio, Mauricio Troncoso.

 

Este jueves 26 de diciembre, en las oficinas del Monumental, el goleador de la División Reserva llevó a cabo la firma de su primer contrato con la institución. El vínculo será hasta diciembre de 2026, con una cláusula de salida de €30 millones, por lo que River blindó a una de sus promesas del semillero, quien inclusive podría ser convocado por Gallardo para realizar la pretemporada con el plantel de Primera.

La firma se realizó en el estadio, con la presencia de Matías Patanian (Vicepresidente 1°) y Eduardo Barrionuevo (Presidente de Fútbol Formativo).

El delantero viene de ser una de las figuras de la División Reserva que se consagró campeona de la Copa Proyección y del Trofeo de Campeones (marcó el gol en la final ante Vélez). Además, Nasif fue el autor del 1-0 en el encuentro contra Boca Juniors que se jugó en condición de visitante).

De esta manera, se cumplió con lo que se venía hablando, que Nasif iba a firmar su contrato antes de fin de año.