Entradas

Miguel Ángel Borja, el autor del segundo gol de River que le dio la victoria al Millo por 2-1 sobre la U de Chile, fue uno de los pocos jugadores que estuvo en cancha todo el partido y además fue la figura.

El colombiano estuvo muy activo en las áreas, dio la asistencia para Lanzini en el primer gol de River en la primera etapa, y tuvo varias situaciones para convertir hasta que llegó el minuto 84, momento en el que con un fuerte derechazo marcó el gol de la victoria.

Luego del partido, que fue denominado Desafío Trasandino, Borja se refirió al encuentro, los trabajos de pretemporada y los rumores que lo alejaban del club este año.

«La decisión que tomé a la hora de venir a River fue clara: fue competir. Me gusta la exigencia de River, lo que exige el club, para eso estamos diseñados y la idea es seguir acá«, dijo con firmeza el Colibrí como para que no queden dudas.

Por otra parte, Borja se mostró contento por lo realizado y agradecido. “Darle las gracias a Dios porque nos da la bendición de jugar al fútbol. Una nueva victoria que suma en la confianza, expresó el goleador.

Con relación a los trabajos de pretemporada, manifestó. «Fue brava, mucho doble turno, muchos kilómetros pero creo que es comida para las piernas, es lo que necesitábamos y se vio reflejado dentro del campo que fuimos superiores«.

El equipo de Marcelo Gallardo venció merecidamente por 2-1 a Universidad de Chile, en Concepción, gracias a los goles de Manuel Lanzini y Miguel Borja.

River impuso su juego desde el principio y en los primeros minutos generó una chance muy clara: Maxi Meza tocó para Miguel Borja, quien enganchó dentro del área y remató de zurda, pero el arquero Gabriel Castellón contuvo ese zurdazo y el rebote de Facundo Colidio. Universidad de Chile respondió con un disparo desviado de Nicolás Guerra.

Sobre los nueve minutos, luego de una gran jugada de Borja, Manuel Lanzini tocó de zurda al primer palo para abrir el marcador. Sin embargo, el conjunto chileno alcanzó la igualdad por intermedio de Israel Poblete, tras una maniobra por izquierda de Leandro Fernández (quien se iría expulsado sobre el cierre del primer tiempo).

Al igual que en el primer tiempo, el Millonario se adueñó de la posesión en los instantes iniciales y contó con su primera aproximación con un cabezazo alto de Nacho Fernández, luego de un centro de Santiago Simón por derecha. Borja tuvo una situación clarísima con un cabezazo que se le fue apenas desviado por el palo derecho de Castellón.

En otra clara, Gonzalo Tapia casi marca su primer gol con el Manto Sagrado, pero el arquero le ahogó el grito con una buena respuesta abajo. Pocos minutos después, el delantero chileno contó con una situación muy similar, pero esta vez se le fue cerca del palo.

River continuó buscando el triunfo en el final y Tapia volvió a tener su oportunidad, al igual que Nacho Fernández. En los últimos instantes, luego de una triangulación entre Nacho y Tapia, Borja sacó un derechazo potente al primer palo del arquero y festejó el 2-1 para la victoria.

Una buena presentación a pesar de estar en plena pretemporada que invita a ilusionarse. El próximo compromiso será el martes a las 21 en el Monumental contra la Selección de México.

SÍNTESIS

UNIVERSIDAD DE CHILE: Gabriel Castellón; Matías Zaldivia, Franco Calderón, Ignacio Tapia; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz (C), Matías Sepúlveda; Israel Poblete, Gonzalo Montes; Nicolás Guerra y Leandro Fernández. DT: Gustavo Álvarez.
Suplentes: Cristopher Toselli, Bianneider Tamayo, Fabricio Formiliano, Antonio Díaz, David Retamal, Emmanuel Ojeda, Lucas Assadi y Julián Alfaro.
Cambios: Formiliano por Zaldivia, Assadi por Díaz, Ojeda por Tapia, Díaz por Sepúlveda, Retamal por Montes.

RIVER PLATE: Jeremías Ledesma; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Marcos Acuña; Enzo Pérez (C); Maximiliano Meza, Giuliano Galoppo; Manuel Lanzini Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Lucas Lavagnino, Leandro González Pirez, Milton Casco, Paulo Díaz, Ramiro Funes Mori, Federico Gattoni, Santiago Simón, Matías Kranevitter, Ignacio Fernández, Rodrigo Aliendro, Matías Rojas y Gonzalo Tapia.
Cambios: Simón por Galoppo, Aliendro por Meza, Tapia por Colidio, Rojas por Pérez, Díaz por Pezzella, Casco por Acuña, Fernández por Lanzini.

Goles: Poblete (U); Lanzini, Borja (RP).

Amonestados: L. Fernández (U); Pérez, Casco, I. Fernández, Martínez Quarta (RP).

Expulsado: L. Fernández (U).

Árbitro: Manuel Vergara.
Asistente 1: Aldo Gómez.
Asistente 2: Christian Cerda.
Cuarto árbitro: Rodrigo Rivera.

El Presidente de River Jorge Brito, en compañía de Enzo Francescoli (Director Deportivo) mantuvieron un encuentro con el máximo mandatario de la FIFA en Nueva York, en el cual dialogaron acerca de la participación de El Más Grande en el Mundial de Clubes que se disputará este año en Estados Unidos.

Infantino utilizó sus redes sociales para subir una foto junto con Brito y Francescoli y expresó: “Fue un placer reunirme con Jorge Brito y con el legendario Enzo Francescoli para, entre otras cosas, hablar de la participación de River en el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA”.

Y agregó: “No me cabe duda de que River Plate dará muchas alegrías y emociones a sus seguidores en todo el mundo cuando inicie su participación. Estoy deseando verlos en acción en lo que será un torneo especial para los participantes”.

El Millonario integrará el Grupo E y tendrá su estreno frente a Urawa Red Diamonds; luego, jugará ante Rayados y cerrará esta fase frente a Inter de Milán.

PARTIDOS DE RIVER – FECHA, HORA Y SEDE

River vs. Urawa Red Diamonds
Martes 17 de junio, a las 17 de Argentina, en el Lumen Field de Seattle.

River vs. Monterrey
Sábado 21 de junio, a las 23 de Argentina, en el Rose Bowl Stadium de Los Angeles.

River vs. Inter
Miércoles 25 de junio, a las 23 de Argentina, en el Lumen Field de Seattle.

A lo ya conocido por todos con relación a la llegada de numerosos futbolistas de renombre para reforzar al equipo de Marcelo Gallardo, River no solo incorpora jugadores para apuntar a lograr los objetivos que tiene por delante, sino que también suma tecnología al Monumental.

Ya instalada y estrenada la pantalla led gigante en la tribuna Sívori, en estos días comenzaron los trabajos para colocar el anillo led 360° en las tribunas medias de todo el estadio.

Compuesta por más de 600 paneles LED instalados a lo largo de todo el anillo de tribunas, la pantalla permitirá seguir mejorando la experiencia del hincha en el estadio ofreciendo contenido visual de alta calidad e información dinámica y en tiempo real acerca del partido.

Los trabajos comenzaron con la colocación de la estructura y los primeros paneles LED, y los siguientes pasos estarán enfocados en la conexión eléctrica y de datos para poner en funcionamiento el sistema.

El Anillo 360 busca modernizar la estética del estadio, pero también es un foco para que club sume nuevas oportunidades comerciales, ya que le permitirá a River incrementar sus ingresos mediante la inclusión de publicidad dinámica. Además, se utilizará para mostrar animaciones, resultados y celebraciones de goles, mejorando la experiencia visual de los espectadores.

Entre sus características técnicas se destacan los 610 módulos (de 0,8m x 0,9m), con dimensiones de 488m de largo y 0,90m de alto. La resolución de la pantalla será de 48800 x 90 píxeles, con 6500 nits de brillo y una tasa de refresco de 3840 Hz.

La posibilidad de estrenar este Anillo 360 está latente para el partido amistoso programado el 21 de enero frente a la selección de México. En caso de no estar listo para esa fecha, se contempla su debut oficial durante el encuentro contra Instituto, correspondiente a la segunda jornada del Grupo B de la Copa de la Liga  Apertura.

Después de un cierre temporal durante el cual se llevaron cabo una serie de trabajos de remodelación que incluyeron baños, pisos, techo, insonorización, climatización e iluminación, la confitería del club está abierta  al público totalmente remodelada, con un nuevo concesionario a cargo de su gestión y un nuevo nombre: «9 de Diciembre».

El horario será de domingos a jueves de 8 a 23 y viernes y sábados desde las 8 hasta la 1 de la mañana del día siguiente.

Un sector emblemático del Monumental que ahora cuenta con un estilo a la altura de lo que es River. Consta de un sector en el que es para consumir y otro en el que se puede permanecer sin la obligación de pedir algo.

La confitería tiene dos pantallas gigantes y una inmensa cantidad de fotos, banderines, camisetas y objetos que serían la envidia del más empedernido coleccionista.

CUIDADO Y RESTAURACIÓN DE LOS MURALES DE QUINQUELA MARTÍN

Las murales históricos de Quinquela Martín estarán protegidos por un vidrio de seguridad y permanecerán cubiertos por una lámina que garantiza su mejor cuidado y conservación, la cual será retirada próximamente. Una vez finalizados estos trabajos, los murales serán restaurados y volverán a estar exhibidos al público.

El goleador que nos llevó a la cima del mundo en 1986 lanzó su libro de memorias en un evento especial que contó con la presencia del presidente del club, Jorge Brito.

Antonio Alzamendi, autor de una de las páginas más gloriosas en la historia de River al marcar el gol que le dio al club la Copa Intercontinental en 1986, decidió que era el momento de compartir en un libro su propio recorrido en la vida. Así nació Reencuentro con mi historia, una obra en la que repasa no solo los momentos más destacados de su carrera como futbolista, sino también su niñez en Durazno, sus recuerdos familiares, sus anécdotas como amigo, padre, abuelo y, por supuesto, su vida como goleador de profesión.

La presentación del libro se llevó a cabo  en el Estadio Campus de Maldonado, donde el Presidente de River Jorge Brito y el Secretario de Actas, Mariano Taratuty, acompañaron a Antonio y a toda su familia en este día tan especial.

El libro que repasa las memorias del «Hormiga» fue escrito por su prima, Brenda Alzamendi, junto a su nieto, Matías Florencio. La obra tuvo su primera aparición pública en la Feria del Libro de la ciudad de Durazno en noviembre pasado y, desde entonces, ha continuado con una serie de presentaciones en diversas ciudades uruguayas, donde amigos, ex compañeros y seres queridos rinden homenaje al gran Antonio Alzamendi.

El martes 21 de enero, River estrenará el 2025  con un desafío de primer nivel internacional: desde las 21, se medirá con la Selección Nacional de México que se prepara para disputar el Mundial 2026.

Será una oportunidad para que los hinchas vean por primera vez en el Monumental al renovado equipo del Muñeco, que para este encuentro presentará a sus nuevas incorporaciones.

SOCIOS CON TU LUGAR EN EL MONUMENTAL

La venta se realizará desde este sábado 11 de enero a las 10 hasta el domingo 12 de enero a las 20. En este período, los socios tienen prioridad para adquirir su propia ubicación. Una vez confirmada la compra, la ubicación se cargará automáticamente al Carnet Único, con el cual se ingresará al Estadio sin la necesidad de realizar trámites adicionales.

SOCIOS SIN TU LUGAR EN EL MONUMENTAL

La venta comenzará el lunes 13 de enero, a las 10. Una vez agotado ese stock exclusivo, a partir de las 17 de ese mismo día podrán comprar entre las entradas remanentes que salgan a la venta para Socios Comunitarios (Somos River). Una vez confirmada la compra, la ubicación se cargará automáticamente al Carnet Único, con el cual se ingresará al Estadio sin la necesidad de realizar trámites adicionales.

SOCIOS COMUNITARIOS (SOMOS RIVER)

La venta comenzará el lunes 13 de enero, a las 17. Una vez confirmada la compra, la ubicación se cargará automáticamente al Carnet Único, con el cual se ingresará al Estadio sin la necesidad de realizar trámites adicionales.

NO SOCIOS

La venta se realizará desde este miércoles 15 de enero a las 10. En este caso, el ingreso al Estadio se hará únicamente con DNI.

Fotaza en San Martín de los Andes, lugar en el que se está preparando para un año que será sumamente intenso con la participación en la Copa de la Liga Apertura, Supercopa Internacional, Copa Argentina, Mundial de Clubes de la FIFA, Copa Libertadores y Copa de la Liga Clausuras.

River se está armando con todo para ir en busca de todos los objetivos de este año, y todos forman parte, jugadores, cuerpo técnico, utileros, cuerpo médico, consejo deportivo, y todo el staff que conforma el equipo de trabajo de Primera División.

 

Este martes la AFA realizó varios anuncios con relación a las fechas en las que se jugará el fútbol local.

Entre esos anuncios, uno fue la fecha en la que River se medirá con Ciudad de Bolívar, por los 32avos de final de la Copa Argentina. Será el sábado 22 de marzo, en medio de la fecha FIFA por las eliminatorias sudamericanas.

Lo que no se determinó aún es el horario y la sede. Con relación a esto último, podría ser en el Estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza, o el Mario Alberto Kempes, en Córdoba.

Debido a la disputa de la fecha FIFA, River seguramente perderá a varios de sus futbolistas titulares que sean citados para representar a sus selecciones.

 

En una foto del jugador junto al presidente Jorge Brito y Marcelo Gallardo, River presentó a otro de sus refuerzos.

Si bien el jugador está junto al plantel realizando la pretemporada desde hace tres días, el club no había hecho la presentación oficial debido a que faltaban ultimar detalles, sobre todo con Enzo Díaz, que fue incluído en la operación, yendo al Sao Paulo de Brasil.

Galoppo llega del club paulista a préstamo, sin cargo pero con una opción de compra de 3.200.000 dólares por el 50% de su pase.

El volante, que fue pretendido por varios equipos se decidió por la propuesta de River y está trabajando bajo las órdenes de Marcelo Gallardo desde que River arribó el sábado a San Martín de los Andes, lugar en el que se está llevando a cabo la pretemporada.