Entradas

Maxi Salas, quien hizo su debut en River marcando un gol y teniendo una buena actuación, habló luego del triunfo de River 3-1 sobre Platense.

«Estoy contento. Hicimos un gran partido. Siempre hay cosas para mejorar. Es lindo arrancar con un triunfo, nos da confianza para seguir laburando de la mejor manera. Con mucha humildad y trabajo vamos a mejorar”, expresó.

Salas tuvo una buena actuación mostrando entrega en todo el frente de ataque pero también a la hora de ayudar a recuperar la pelota.  “A veces se puede jugar mal, bien o regular, pero lo más importante es dejar todoDentro de la cancha hay que dejar todo, y si se da el gol o no, es secundario”.

Con relación a lo vivido durante la semana debido a su salida de Racing para llegar a River, Salas, quien festejó su gol como lo hacía el chileno que dejó una huella en el Millo por sus goles y festejo, expresó. «Estoy enfocado en el equipo. Lo que pasó ya está. Lo más importante es este proyecto nuevo en un club nuevo«.

Facundo Colidio, autor de un golazo, el primero en la victoria de River 3-1 sobre Platense y figura del partido, habló de su gol, el rendimiento del equipo y el mercado de pases.

«La agarré bien y entró. Me da el pase Paulo, me filtra la pelota, y cuando controlé apunté para adentro y pensé en pegarle. Puede salir bien o mal pero salió bien, así que contento por el gol.

Con relación a haber comenzado el torneo con una victoria, dijo. «Es un arranque nuevo. River tiene que estar en lo más alto, apuntamos a eso“.

«Fuimos justos ganadores, jugamos bien. El primer gol de ellos nos agarra en una desconcentración, son cosas a mejorar. Tenemos que seguir así«.

Consultado acerca de que su nombre suena por una posible transferencia y que tiene negociaciones para renovar su contrato que vence a fin de año, manifestó. «Estamos tranquilos, sabemos que en todos los mercados puede haber salidas y nuevos jugadores. Esto es River, sabemos que tenemos que estar a la altura de la exigencia de lo más alto, hay que acostumbrarse y seguir así«.

Con goles de Facundo Colidio, Maxi Salas y Miguel Borja, River comenzó bien el Torneo Clausura venciendo a Platense por 3-1.

El equipo de Gallardo se quedó con la victoria más por la efectividad de sus individualidades que por juego ya que si bien no sufrió grandes sobresaltos Platense manejó la pelota estando el resultado 1-1.

Como en todo comienzo de un certamen es apresurado hacer un análisis del equipo, por momentos River mostró los mismos defectos que tuvo en el primer semestre, como por ejemplo no poder evitar que le tiren un centro cruzado y le conviertan.

Cabe destacar que lejos de sentirse golpeado, River fue en busca de la victoria ante un Platense que se le plantó de igual a igual, pero gracias a la movilidad de Colidio y la entrega de Salas, logró hacer la diferencia en el primer tiempo y redondear el resultado en el complemento con el gol de Borja en los últimos minutos del partido, ya que ingresó sobre el final.

Así, River se quedó con una victoria merecida por la efectividad de sus goleadores de la noche más que por demostrar juego asociado a tal punto que por momentos parecía no saber qué hacer con la pelota.

Más allá del rendimiento del equipo, lo importante fue haber sumado de a tres y así poder trabajar en la semana con tranquilidad y pensar en el partido que jugará el sábado con Instituto a partir de las 21 en el Estadio Mario Kempes con hinchas de River en las tribunas.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Enzo Pérez (C), Kevin Castaño; Santiago Lencina, Ian Subiabre; Facundo Colidio y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Milton Casco, Sebastián Boselli, Lautaro Rivero, Juan Cruz Meza, Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez, Giuliano Galoppo, Bautista Dadín y Miguel Borja.
Cambios: Martínez por Subiabre, Meza por Lencina, Pezzella por Díaz, Borja por Colidio.

PLATENSE: Juan Pablo Cozzani; Juan Saborido, Ignacio Vázquez (C), Oscar Salomón, Tomás Silva; Gonzalo Goñi, Franco Zapiola, Leonel Picco, Guido Mainero; Ronaldo Martínez y Nicolás Orsini. DT: Cristian González.
Suplentes: Federico Losas, Bautista Barros Schelotto, Raúl Lozano, Celías Ingenthron, Edgar Elizalde, Santiago Toloza, Marcos Portillo, Enzo Roldán, Franco Baldassarra, Franco Minerva, Ignacio Schor y Augusto Lotti.
Cambios: Portillo por Goñi, Lotti por Martínez, Roldán por Zapiola, Schor por Orsini, Minerva por Mainero.

Goles: Colidio, Salas, Borja (RP); Martínez (P).

Amonestados: Díaz, Colidio, Subiabre (RP); Mainero, Portillo, Vázquez (P).

Expulsado: Portillo (P).

Árbitro: Leandro Rey Hilfer.
Asistente 1: Pablo González.
Asistente 2: Juan Mamani.
Cuarto árbitro: Yamil Possi.
VAR: Nicolás Ramírez.

En las oficinas del Monumental, Lautaro Rivero firmó un nuevo contrato con River, con extensión hasta 2028 y mejora de su vínculo, además de haberse fijado una cláusula de salida en €100 millones.

El defensor central selló su vínculo acompañado del Presidente Jorge Brito, el Secretario General Stefano Di Carlo y el director técnico Marcelo Gallardo, tal como se viene realizando desde que el Muñeco volvió a la dirección técnica del equipo.

Rivero regresó al club tras su paso a préstamo por Central Córdoba. Surgido de las divisiones formativas de la institución y con participación en la Reserva en 2024, el futbolista fue parte del plantel que disputó el Mundial de Clubes.

Este domingo en el partido que River jugará en el Monumental con Platense a partir de las 21, River posiblemente integre el banco de suplentes.

En una negociación que se manejó con absoluto hermetismo y que no estaba en los planes de nadie, Alex Woiski se convirtió en nuevo jugador de River y fue presentado en el campo de juego del Monumental.

Acompañado del Presidente Jorge Brito, el Secretario General Stefano Di Carlo y el director técnico Marcelo Gallardo, el delantero proveniente de Mallorca (quedó libre de esa institución),  firmó su contrato, con extensión hasta diciembre de 2027.

Alexander Woiski Pioletti nació en Palma de Mallorca en 2006, tiene madre argentina, por consiguiente no ocupa lugar de extranjero. Fue formado como futbolista en el equipo de la ciudad de Mallorca y llega al Millo como una apuesta a futuro debido a su corta edad (19 años), seguramente comenzará a dar sus primeros pasos en la Reserva, aunque tal vez forme parte de los entrenamientos de la Primera.

Además, este año fue parte de las convocatorias a la Selección Argentina Sub-20, habiendo integrado el plantel que compitió en el Campeonato Sudamericano de la categoría, habiendo sido compañero de futbolistas de River como Ian Subiabre y Agustín Ruberto.

Maxi Salas habló de su llegada a River, expresó sus sentimientos por vestir la camiseta de El Más Grande y dejó un mensaje de optimismo.

«Es un sueño para mí estar acá, en River, siempre lo soñé. Se está cumpliendo el sueño. Muy contento. Feliz».

«Trataré de dar lo mejor en lo que me toca en este club y dejar a River en lo más alto de lo que podamos dejarlo, voy a dejar todo por la camiseta».  

«No es fácil llegar hasta donde llegué, pero nada es imposible. Siempre con humildad, trabajo y respeto«, manifestó Salas y destacó: «Siempre lo mío es el presente, partido tras partido, jugarlo y vivirlo como lo viven los hinchas».

Con apenas un par de entrenamientos junto a sus nuevos compañeros, y con la posibilidad de ser titular el domingo, expresó. «Hay un lindo grupo, todos entrenan al 100, dejan todo. Si estamos unidos y bien fuertes, entrenando con humildad y mucho trabajo, es el momento para poder hacer historia en el club».

Marcelo Gallardo dio a conocer la lista de 23 futbolistas con los que afrontará el partido que River jugará con Platense el domingo a partir de las 21 en el Monumental por la primera fecha del Torneo Clausura.

El Muñeco incluyó a Boselli, repescado hace unos días de su préstamo en Estudiantes de La Plata, también a Rivero, Lencina y Subiabre, quienes vienen siendo tenidos en cuenta.

A su vez, la flamante incorporación, Maximiliano Salas forma parte de la nómina, en la que también están los juveniles Bautista Dadín y Juan Cruz Meza.

Así, River recibirá al Calamar en busca de comenzar el certamen con una victoria luego de lo que fue su eliminación del Torneo Apertura justamente a manos de Platense en definición por penales en los cuartos de final de la competencia.

Después de semanas agitadas, Maximiliano Salas ya es jugador de River y podría debutar este mismo domingo frente a Platense. El delantero firmó contrato con River hasta diciembre de 2029 y estará a disposición de Marcelo Gallardo.

El pase se cerró con la  ejecución de la cláusula de rescisión de €8.000.000 libres de impuestos, una cifra que el propio jugador giró para destrabar su salida de Racing. El cuerpo técnico lo vio en buen nivel y lo considera como titular en el debut en el Monumental.

El zurdo de Curuzú Cuatiá entrenó a buen ritmo esta semana y Gallardo lo imagina como extremo izquierdo en un 4-3-3. Sería parte del tridente ofensivo con Facundo Colidio como 9 e Ian Subiabre por derecha. Todo dependerá de cómo responda en la última práctica, que se llevará a cabo en el Monumental este sábado.

La presentación de Salas se hizo junto al presidente, Jorge Brito, el secretario, Stéfano Cozza Di Carlo y Marcelo Gallardo, en una modalidad que se ha puesto en practica desde que el Muñeco volvió a River y se muestra con las incorporaciones.

Fuera de la consideración de Marcelo Gallardo para la segunda mitad del año, Leandro González Pírez arregló su salida de River para sumarse al plantel de Estudiantes de La Plata.

Ante esto, el central realizó una emotiva despedida en sus redes sociales.

«Hoy es un día muy especial y con sentimientos encontrados para mí. Me toca despedirme de mi casa, del club que me formó, en el cual pasé más de la mitad de mi vida. Superé de las peores etapas tanto como hincha y como deportista que nadie en este club podía imaginar. Pero con convicción, amor y entrega siempre le dediqué todo al club», inició.

Su retorno en 2022 tras un periplo en Inter Miami fue un punto que no dudó en abordar y expresó su gratitud a su familia por acompañarlo en la experiencia de regreso al club que lo formó camino a sus primeros títulos. «Dejé muchísimas comodidades y cosas de lado para volver a cumplir mi sueño, que era volver a ponerme esta camiseta, de eso estoy eternamente agradecido a mi mujer y mis hijos que me apoyaron siempre. Lo logré, pude volver, disfrutar y salir campeón con esa camiseta que amo, que para mí fue y siempre será la gloria«.

«Me toca despedirme con la tranquilidad que al club siempre le entregué todo lo que tenía y más, desde el lugar que tocó, a veces desde adentro y otras desde afuera, pero siempre con amor, con mucho amor y eligiendo estos colores por sobretodo en mi vida. Siempre pero siempre voy a querer lo mejor para River y volveré como un hincha más y apoyaré desde donde toque«, redondeó.

En un encuentro disputado por los 32avos de final, River  se impuso 3-0 a Unión Vecinal de Neuquén con goles del Chori Domínguez, Leandro Caruso y Walter Acevedo.

Además, del equipo formaron parte ídolos y referentes como Ariel Ortega y Jonatan Maidana.

De esta manera, el equipo dirigido por Omar Labruna avanzó a la siguiente instancia, mientras que a su vez se prepara para el partido de Leyendas que jugará en el Monumental el 17 de julio ante el Barcelona.

Los 11  fueron Giordano; Lobo, Maidana, Bezruk, Franco; Acevedo, Domingo; Ortega, Abelairas; Chori Domínguez y Caruso.