Entradas

Marcelo Gallardo habló en conferencia de prensa luego de la final de la Supercopa Internacional que jugó ante Talleres, e hizo un analisis de la actualidad del equipo y la búsqueda constante que está llevando a cabo para que se pueda empezar a ver el juego que pretende.

«No hay ningún tipo de excusa. Hubo tres obstáculos: el rival, el clima y sobre todas las cosas nosotros mismosNo pudimos encontrar en ningún momento la energía que debemos tener para afrontar este tipo de finales. Una parte del trabajo la hacemos bien, porque defensivamente lo hacemos bien, nos hacen pocos goles, pero para ganar necesitas otra energía, creatividad y todo lo que nos estuvo faltado en esta primera parte de competencia«, fue la primera parte de su opinión.

«Cuando uno como entrenador observa que no está saliendo lo que uno quiere, hay que seguir insistiendo. He pasado por momentos adversos, no es nada que desconozca. Cuando las cosas no salen hay que seguir trabajando y si hay que cambiar, cambiar. No volverse loco. Estas cosas ocurren, no nos sale lo que nos identifica pero no hay otra receta que el trabajo, insistir y que los futbolistas entiendan que el mensaje que debemos transmitir es otro”, agregó con un poco de autocrítica.

«Las excusas no están en mi vocabulario, digo lo que observo. No hay representatividad en la búsqueda que queremos, nos falta mostrar otra cara para lo que está habituado el hincha en nuestros equipos, después veremos cuáles son los nombres o cuáles son las formas para plasmar eso que queremos. Estamos en la búsqueda, no hemos sido contínuos ni constantes. No es nada que no identifique pero hay que encontrarle la vuelta, resumió.

Con relación a que no fue durante la premiación a recibir su medalla, Gallardo explicó. «Fue un desenfoque mío. Estaba con la cabeza en otro lado. Y cuando ya habían pasado los jugadores, bueno, fue un desenfoque, no me di cuenta, tampoco vino nadie de la organización a decir algo. No hubo nada en especial, fue simplemente eso».

River perdió la final de la Supercopa Internacional ante Talleres tras haber igualado sin goles en los 120 minutos que se jugaron en el estadio de Cerro Porteño, en Paraguay, en una definición por penales en la que de estar arriba (con dos atajadas de Armani), no pudo quedarse con el título.

Tan torcida fue la noche de River en Asunción, que hasta Gonzalo Montiel erró su disparo desde los 12 pasos, siendo la primera vez en su carrera que no logra convertir un penal.

Así, de estar 2-1 arriba en la definición por la buena actuación de Armani, terminó perdiendo 2-3 por los penales errados por Rojas, Colidio (si convertía definía la serie) y Lanzini.

Antes, hubo un partido de fútbol que fue un despropósito total. Bajo una temperatura sofocante fue prácticamente imposible que se pudiera jugar. El valor sofocante de Asunción llevó a que ambos equipos carecieran de ideas pero por sobre todas las cosas frescura física y mental.

A todo eso, hay que resaltar que el árbitro nunca frenó el encuentro para que los futbolistas se refrescaran.

Es cierto que River sigue buscando su identidad futbolística. Por momentos encontró desarrollar su juego, en otros lo equilibró Talleres. De esta manera tuvieron que jugar tiempo suplementario, en el que no se modificó el resultado y se definió por penales con lo ya descripto.

De no creer.

 

Con un doblete del Chori Domínguez, el equipo Senior que dirige técnicamente Omar Labruna venció por 2-0 a Tigre y se quedó con el título de Campeón de la Supercopa Argentina, en un partido que se jugó este domingo a la tarde en la cancha del Matador.

River, ganador en el primer semestre de 2024, y Tigre, quien se coronó en la segunda Copa de la Liga al vencer a Banfield por penales, se enfrentaron en Victoria.

El Millo, con los dos tantos convertidos por el Chori Domínguez se quedó con un merecido triunfo y comenzó el año a puro festejo.

La formación de River fue con: Matías Giordano; Sebastián Olivero, Jonatan Maidana, Santiago Bezruk, Matías Abelairas; Umbides, Walter Acevedo, Chori Domínguez; Ariel Ortega, Rodrigo Mora y Wilson Severino.

Marcelo Gallardo brindó su conferencia de prensa habitual luego de cada partido y analizó lo que fue el rendimiento de River en la derrota 0-2 con Estudiantes en el Monumental.

«No cambio el discurso de acuerdo con un resultado, no lo voy a hacer ahora. El partido de hoy, por momentos, me gustó y se reflejó más a lo que yo quiero. Y, sin embargo, perdimos. Tuvimos el volumen que no veníamos teniendo; el análisis que hago es que los primeros diez minutos nos costó, nos hacen un gol fácil que podría haber potenciado a Estudiantes, pero nosotros tomamos el control”, indicó el entrenador.

“Nos faltó en el final, llegar con más ocasiones concretas para poder convertir. Me sentí más conforme con el volumen de juego. Estudiantes tiene muy buen equipo y jugadores, pero no nos dañaba. Es difícil jugar con un hombre menos, no tenés la misma lucidez y el equipo se desdibujó desde la posesión y lo posicional”, continuó Gallardo.

“Perdimos y queda el resultado, pero me voy con la convicción de que es por ahí, que por momentos hicimos cosas que reflejan más lo que quiero”, agregó.

Gallardo también manifestó: «tengo autocrítica, veo como están los futbolistas durante la semana y tomo decisiones en función a eso. Nos podemos equivocar pero sabemos qué es lo que queremos. Yo no le miento a la gente, digo lo que siento y lo que veo que produce el equipo. Nos faltó más contundencia en ataque y es algo en lo que tenemos que trabajar».

Con relación a la final que se jugará el miércoles en Paraguay, en donde se espera que hay una elevada temperatura, Gallardo opinó. «Veremos cómo terminaron los jugadores hoy, iremos viendo quienes se recuperen mejor e iremos definiendo el mejor equipo posible ya que Vamos a enfrentar a un muy buen equipo como Talleres que es un rival duro, que debería tener más puntos de los que tiene».

En un muy mal partido, en el que Gallardo formó un equipo que careció de fútbol, ideas, juego asociado y sobre todo actitud, River perdió 0-1 con Estudiantes en el Monumental y no pudo revalidar lo hecho en las dos fechas anteriores, en las que había mostrado estar más ensamblado.

Otra vez Gallardo decidió dejar a Borja sentado en el banco de suplentes, dándole la titularidad a Driussi, quien no gravitó en absoluto. A su vez, introdujo desde el principio a Mastantuono, quien en palabras del Muñeco hace no mucho tiempo no había que apurar y llevar de a poco debido a su juventud. Justamente teniendo al juvenil en el campo correspondía que estuviera el Colibrí.

En el mediocampo ni Simón, Enzo Pérez y Meza generaron algo que hiciera vislumbrar que River pudiera equilibrar el marcador, que estaba en favor del Pincha desde los 9 minutos en su primera aproximación al área de Armani.

Solamente se puede rescatar las ganas de Paulo Díaz, firme en el fondo y que apareció con un cabezazo en el área rival decretando el empate pero que fue anulado por un milimétrico offside.

En el complemento Gallardo fue introduciendo cambios pero nada cambió, como viene sucediendo a lo largo de este certamen. Inclusive sufrió la expulsión de Enzo Pérez para frenar una contra de Estudiantes y, si hasta allí el equipo fue inexpresivo, lo fue aún más y los de La Plata aumentaron la diferencia sobre el final, sin hacer demasiado sino que simplemente aprovechando la apatía de River.

El Millo tuvo la tenencia de la pelota pero de tres cuartos de cancha en adelante no fue un equipo claro y solo se vieron algunos destellos del Pity Martínez y Mastantuono.

Así las cosas, fea derrota de River unos días antes de tener que jugar la final de la Supercopa Internacional ante Talleres, el miércoles, en Asunción, Paraguay.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Gonzalo Montiel, Lucas Martínez, Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Santiago Simón; Maximiliano Meza, Franco Mastantuono, Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Leandro González Pirez, Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Milton Casco, Matías Kranevitter, Ignacio Fernández, Manuel Lanzini, Matías Rojas, Ian Subiabre, Gonzalo Tapia y Miguel Borja.
Cambios: Borja por Martínez, Rojas por Mastantuono, Subiabre por Driussi, Casco por Acuña, Tapia por Simón.

ESTUDIANTES: Matías Mansilla; Eric Meza, Sebastián Boselli, Santiago Núñez, Santiago Arzamendia; Cristian Medina, Santiago Ascacibar (C), Gabriel Neves, Alexis Castro; Tiago Palacios y Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.
Suplentes: Fabricio Iacovich, Facundo Rodríguez, Ramiro Funes Mori, Gastón Benedetti, Alexis Manyoma, Ezequiel Piovi, Joaquín Tobio Burgos, José Sosa, Fabricio Pérez, Edwuin Cetré, Lucas Alario y Facundo Farías.
Cambios: Tobio Burgos por Medina, Neves por Castro, Benedetti por Arzamendia, Cetré por Piovi.

Goles: Castro, Ascacibar (E).

Amonestados: Meza, Acuña, Subiabre (RP); Ascacibar, Piovi, Núñez, Arzamendia, Neves, Benedetti, Tobio Burgos (E).

Expulsado: Pérez (RP).

Árbitro: Yael Falcón Pérez.
Asistente 1: Facundo Rodríguez.
Asistente 2: Mariana De Almeida.
Cuarto árbitro: Javier Delbarba.
VAR: Yamil Possi.

Marcelo Gallardo dio a conocer la nómina de futbolistas con los que afrontará el partido que River jugará este sábado en el Monumental con Estudiantes de La Plata a partir de las 19:15, por la octava fecha del Torneo Apertura.

Entre los citados reaparecen Leandro González Pirez y Nacho Fernández, quienes sorpresivamente se habían quedado afuera en la fecha pasada y, a su vez está Matías Rojas, recuperado físicamente y a plena disposición del Muñeco.

River intentará seguir sumando de a tres ante el otro equipo que está invicto en el certamen y que es un conjunto de temer ya que juega de igual a igual en todas las canchas y con un entrenador que ha sabido complicar al Millo

Este encuentro se le presenta a River en la antesala del viaje a Paraguay, donde el próximo miércoles se jugará la final de la Supercopa Internacional ante Talleres de Córdoba, por lo que una victoria ante el Pincha dejaría al Millo ubicado en una buena posición en su grupo.

El club anunció como será el expendio de localidades para el partido que River jugará con Atlético Tucumán el domingo 9 de marzo en el Monumental a partir de las 19:15, por una nueva fecha del Torneo Apertura.

SOCIOS SIN TU LUGAR EN EL MONUMENTAL

Tendrán prioridad para adquirir un cupo exclusivo de ubicaciones que estarán disponibles a partir del domingo 2 de marzo a las 10, a través de RiverID. Una vez agotado ese stock exclusivo, a partir de las 17 de ese mismo día podrán comprar entre las entradas remanentes que salgan a la venta para Socios Comunitarios (Somos River). Una vez confirmada la compra, la ubicación se cargará automáticamente al Carnet Único, con el cual se ingresará al Estadio sin la necesidad de realizar trámites adicionales.

SOCIOS COMUNITARIOS (SOMOS RIVER)

Podrán adquirir sus ubicaciones desde el domingo 2 de marzo a las 17, hasta agotar stock. Una vez confirmada la compra, la ubicación se cargará automáticamente al Carnet Único, con el cual se ingresará al Estadio sin la necesidad de realizar trámites adicionales.

VITALICIOS

Se realizará el mismo procedimiento que para los últimos partidos: deben ingresar a RiverID y allí seleccionar una platea en San Martín Baja, Belgrano Baja o cualquiera de las tribunas (en este último caso, sujeto a disponibilidad de ubicaciones). Es importante recordar que sin este trámite no podrán acceder a ningún sector, debido a que ya no existirá la habilitación automática para Vitalicios en los sectores de San Martín Baja y Belgrano Baja.

Podrán hacerlo desde el lunes 3 de marzo a las 10 hasta el viernes 7 de marzo a las 19.15.

NO SOCIOS

En caso de haber un remanente, el mismo se pondrá a la venta el martes 4 de marzo a las 10, por RiverID. En este caso, el ingreso al Estadio se hará únicamente con DNI.

La AFA dio a conocer los nombres de quienes tendrán a su cargo controlar las acciones entre River y Estudiantes, partido que se jugará este sábado a partir de las 19:15 en el Monumental, correspondiente a la octava fecha del Torneo Apertura.

Como juez principal fue designado Yael Falcón Pérez, quien tendrá como asistentes a Facundo Rodríguez y Mariana De Almeida, mientras que Javier Delbarba oficiará de cuarto árbitro.

En tanto, como encargado del VAR fue designado Yamil Possi, quien tendrá como asistente a Laura Fortunato.

 

Por la segunda fecha de la Copa Proyección, el equipo dirigido por Marcelo Escudero igualó 2-2, con goles de Giorgio Costantini y Santiago Lencina, mientras que Matías Klimowicz y Joaquín Rivero (sobre el final) marcaron para la visita.

El Millonario no pudo volver a sumar de a tres, luego del buen triunfo en el debut en Vicente López, contra Platense. El próximo compromiso será por la tercera jornada, frente a San Lorenzo, en condición de visitante: se jugará el jueves 6 de marzo.

Los 11 fueron: Jeremías Martinet; Matías Unyicio, Ulises Giménez, Felipe Álvarez, Lisandro Bajú; Giorgio Constantini, Agustín Obregón; Jonás Luna, Santiago Lencina; Joaquín Freitas y Bautista Dadín. DT: Marcelo Escudero.

Suplentes: Jaroszewicz, Iglesias, Miretti, Acosta, F. González, Lucero, Jaime, Flores, Wierna y Bacar

 

 

Marcelo Gallardo analizó la victoria 2-0 en San Juan por la séptima fecha del Torneo Apertura, en la que hizo referencia a lo difícil que es el fútbol argentino y también a la competencia que hay entre los integrantes de su plantel.

“Pasa por gestionar los minutos y el esfuerzo; íbamos a tener un día complejo por la alta temperatura. Intenté iniciar de una forma para después darles oxígeno con otras variantes”, indicó.

“Fue un partido duro y trabajado, bastante duro para ver por momentos, se jugó mucho por arriba. Hubo jerarquía para abrir el marcador y ponernos en ventaja, para terminar de definirlo. Creo que la clave estuvo ahí, gracias a la jerarquía individual”, agregó

“Los primeros minutos siempre son físicos y friccionados, tenemos que salir a jugarlos. Hay que entender que el fútbol argentino es así. Los rivales también hacen un gran esfuerzo para sostener y nosotros estamos creciendo en los segundos tiempos. Es el tipo de fútbol que tenemos en nuestro país «.

Con relación a las variantes que viene realizando en cada partido, el Muñeco explicó. «Estamos en una búsqueda, y en esa búsqueda tenemos altibajos y por eso está bueno que nadie se sienta con el lugar asegurado. Acá hay competencia y en eso de que si hay una continuidad en algunos futbolistas es porque con el correr de los partidos se lo van ganando. Otros están esperando y haciendo méritos para meterse en el equipo, eso es constante«.