Entradas

Con goles de Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña, River goleó 3-0 a Barracas Central y se clasificó a los cuartos de final del Torneo Apertura. El Huevo marcó su primer gol vistiendo la camiseta del Millonario.

Sin ningún tipo de sobresaltos y con una solidez defensiva, un buen funcionamiento del mediocampo y movilidad en ataque, River le ganó al Guapo mostrando claramente la diferencia de jerarquía entre un equipo y el otro.

Los de Gallardo fueron sólidos como equipo, aunque se destacaron Paulo Díaz, Kevin Castaño, Franco Mastantuono, Facundo Colidio y Nacho Fernández para quedarse con una victoria que logró sin tener que hacer demasiado esfuerzo.

Inclusive, la diferencia pudo haber sido mayor, (le anularon mal un gol a Bustos a instancias del VAR), pero la intención de seguir yendo siempre para adelante hizo que River se meta en los cuartos de final con el animo bien arriba, instancia en la que recibirá a Platense casi con seguridad el martes.

Lo inmediato para River es el jueves a las 21:30 por la Copa Libertadores, en el Monumental, ante Independiente Del Valle por la quinta fecha del grupo B, en el que el Millo es líder.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Gonzalo Montiel, Lucas Martíez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño; Ignacio Fernández, Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Leandro González Pirez, Milton Casco, Santiago Simón, Maximiliano Meza, Giuliano Galoppo, Manuel Lanzini, Matías Rojas, Ian Subiabre y Miguel Borja.
Cambios: Bustos por Montiel, Pezzella por Díaz, Meza por Fernández, Borja por Driussi, Galoppo por Pérez.

BARRACAS CENTRAL: Marcos Ledesma; Facundo Mater, Kevin Jappert, Fernando Tobio, Yonatthan Rak, Rodrigo Insua; Dardo Miloc, Siro Rosané, Iván Tapia (C); Jhonatan Candia y Javier Ruiz. DT: Ruben Insua.
Suplentes: Marcelo Miño, Nicolás Capraro, Rafael Barrios, Nicolás Demartini, Tomás Porra, Nahuel Barrios, Iván Guaraz, Maximiliano Puig, Gonzalo Morales, Facundo Bruera, Thiago Perugini y Fausto Pianovi.
Cambios: Bruera por Candia, Morales por Rosané, R. Barrios por Mater, N. Barrios por Tapia.

Goles: Díaz, Fernández, Acuña (RP).

Amonestados: Pérez, Mastantuono (RP); Mater (BC).

Árbitro: Sebastián Zunino.
Asistente 1: Sebastián Raineri.
Asistente 2: Walter Ferreyra.
Cuarto árbitro: Ariel Penel.
VAR: Héctor Paletta.

Ignacio Fernández, la figura de River y autor del 3-0 parcial de ante Vélez, dijo tras el partido: “En el final de este tramo del campeonato levantamos y pudimos redondear una actuación muy buena», expresó Nacho al final del partido.

«Veníamos de ganar el súperclásico. Y hoy tuvimos otra actuación muy buena, sobre todo en el primer tiempo. En el segundo tiempo bajamos un poco, pero tampoco sufrimos, tuvimos una actuación muy buena» agregó.

Y sobre un eventual futuro cruce con Boca, que solo se podría dar se los dos llegan a la final, dijo. “¿Un cruce con Boca? Primero, paso a paso, hay que pensar en la próxima instancia. Además, primero tenemos un viaje por Copa Libertadores y tenemos que ir partido a partido.

Consultado acerca de que se lo vio con alguna molestia física en los minutos finales, Nacho explicó. “Terminé un poco acalambrado, pero nada más que eso».

Con relación al reconocimiento de los hinchas que lo ovacionaron por su actuación, Nacho Fernández respondió. «La gente de River siempre me trató muy bien, más allá de algún cuestionamiento en redes sociales, está todo más que bien, la gente de River siempre me ha brindado su apoyo. Me voy contento porque hicimos un gran partido y lo ganamos bien».

Con goles de Sebastián Driussi, Facundo Colidio y Nacho Fernández, en el primer tiempo, sumado a un gol de penal de Miguel Borja al final del partido, River goleó 4-1 a Vélez, terminó segundo en su grupo y enfrentará a Barracas Central en los octavos de final en el Monumental, posiblemente el lunes 12 de mayo.

El equipo de Gallardo tuvo un gran primer tiempo y no le dio respiro a su rival, más allá del descuento en uno de los pocos avances rivales. Mastantuono, Nacho Fernández, Colidio y Galoppo tuvieron un gran despliegue y rendimiento voraz generando una actuación perfecta que, sumada a la contundencia en el ataque a la media hora goleaba por 3-0.

Con nuevo sponsor en la camiseta, Gallardo apostó por preservar algunos jugadores como por ejemplo el Huevo Acuña, y le salió a la perfección porque Casco tuvo una muy buena actuación. River fue muy superior a Vélez y hasta podría haber terminado el primer tiempo con algún gol más a favor.

En la segunda parte, bajo una lluvia torrencial, el Millonario no pasó sobresaltos, estuvo firme en defensa y controló en ataque, con algunas situaciones para llegar al cuarto tanto, que finalmente se dio en el cierre con un penal de Borja. El Millo sintió el trajín del partido, sobre todo por el despliegue del primer tiempo. Así y todo siguió yendo en busca de más con los cambios que realizó Gallardo para dosificar cargas.

De esta manera, River siguió con el envión tras haber ganado en el Superclásico, se lució en el primer tiempo y trabajó con oficio en el complemento, dejando una buena imagen.

Ahora, River tendrá su compromiso por Copa Libertadores, el jueves frente a Barcelona en Ecuador, y luego afrontará los octavos de final del Torneo Apertura ante Barracas Central, en el Monumental.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Leandro González Pirez, Milton Casco; Enzo Pérez, Giuliano Galoppo; Ignacio Fernández, Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Federico Gattoni, Marcos Acuña, Matías Kranevitter, Kevin Castaño, Rodrigo Aliendro, Santiago Simón, Maximiliano Meza, Manuel Lanzini, Gonzalo Tapia, Ian Subiabre y Miguel Borja.
Cambios: Borja por Driussi, Castaño por Pérez, Meza por Galoppo, Lanzini por Mastantuono, Subiabre por Colidio.

VÉLEZ: Randall Rodríguez; Thiago Silvero, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez; Christian Ordóñez, Kevin Vázquez, Agustín Bouzat (C); Maher Carrizo, Braian Romero y Matías Pellegrini. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Suplentes: Lautaro Garzón, Isaías Andrada, Aarón Quirós, Tomás Cavanagh, Leonel Roldán, Claudio Baeza, Álvaro Montoro, Tomás Galván, Imanol Machuca, Manuel Fernández, Francisco Pizzini y Michael Santos.
Cambios: Baeza por Vázquez, Machuca por Carrizo, Pizzini por Pellegrini, Santos por Romero.

Goles: Driussi, Colidio, Fernández, Borja (RP); Carrizo (V).

Amonestados: G. Pirez, Galoppo, Castaño (RP); Silvero, Vázquez, Baeza (V).

Expulsado: V. Gómez (V).

Árbitro: Andrés Merlos.
Asistente 1: José Castelli.
Asistente 2: Damián Espinoza.
Cuarto árbitro: Álvaro Carranza.
VAR: Mauro Vigliano.

Marcelo Gallardo anunció la nómina de futbolistas con los que afrontará el partido de este sábado ante San Martín de San Juan en condición de visitante, por la séptima fecha del Torneo Apertura.

En la convocatoria realizada por Gallardo no están Nacho Fernández ni González Pírez, y en cambio aparecen Mastantuono y Subiabre, en lo que puede considerarse como sorpresivo.

Por otra parte, quienes han vuelto a ser citados son Meza y Lanzini, recuperados de sendas lesiones que los tuvieron unos partidos ausentes.

River va a San Juan en busca de lograr su primera victoria en condición de visitante y a su vez para seguir por la senda del triunfo tras haber vencido en la fecha pasada a Lanús en el Monumental.

Nacho Fernández, de buena actuación ante Talleres,  quien tuvo una situación para convertir en el segundo tiempo pero su remate dio en el travesaño y además el árbitro no le cobró un penal a su favor cuando fue trabado dentro del área, habló luego de la derrota sufrida en el Momento.

«Arrancamos bien los primeros minutos, pero después ellos se encontraron con un gol que nos desacomodó y nos desordenamos un poco”, explicó con relación al accidente sufrido por Paulo Díaz, quien se resbaló y permitió que Girotti pusiera en ventaja a su equipo.

“Lo fuimos a buscar. Generamos muchas situaciones y no lo pudimos empatar. Una lástima porque creo que generamos las situaciones para poder empatar y darlo vuelta, pero no se pudo. El resultado no fue justo», agregó Nacho respecto a que River mereció algo más.

«Creo que en el segundo tiempo tuvimos más la pelota, llegamos más por los costados y tuvimos más situaciones de gol. No pudimos concretar y nos quedamos con un sabor amargo porque obviamente queríamos los tres puntos para acercarnos a la punta”, expresó con relación a lo que fue el desarrollo del complemento, en el que River buscó por Todos los medios vulnerar la valla de Talleres, pero un poco por falta de puntería y mucho por las intervenciones del arquero Herrera, se quedó sin nada.

El Millo momentáneamente sigue a nueve puntos del líder, Vélez, que juega su partido de esta fecha el martes.

En un encuentro en el que no jugó bien en el primer tiempo y se encontró en desventaja por un error en la salida desde el fondo, River fue aluvión en la segunda mitad, creó numerosas oportunidades para por lo menos igualar el resultado, pero chocó con el arquero de Talleres, Guido Herrera, quien fue la figura del partido.

De esta manera, River perdió en su estadio luego de 20 partidos, cuando cayó con Huracán por 1-0 en noviembre de 2023.

Con el dominio en los primeros instantes del partido, el Millonario tuvo una situación clarísima para ponerse en ventaja: Manuel Lanzini peleó una pelota sobre la derecha y asistió a Miguel Borja, quien sacó un latigazo de derecha que Guido Herrera manoteó con lo justo. En la siguiente, el visitante aprovechó una jugada desafortunada en defensa y Federico Girotti marcó el 1-0.

Si bien a River le costó volver a generar peligro, sobre el tramo final mereció la igualdad: contó con situaciones en los pies de Lanzini, Santiago Simón (remate de fuera del área), un desborde peligroso de Nacho Fernández, una chance clara en los pies de Germán Pezzella, luego de una serie de rebotes en el área, y un gol anulado a Borja por posición adelantada.

Apenas comenzado el ST, Lanzini casi empata con un remate dentro del área que se le fue por arriba del arco. En la siguiente, Borja no le pudo dar con precisión a un centro de Marcos Acuña desde la izquierda. El Millonario controló y acorraló a un Talleres que prácticamente no cruzaba la mitad de cancha y continuó generando peligro, como con un tiro libre de Franco Mastantuono, un derechazo de Claudio Echeverri, un disparo al travesaño de Nacho Fernández y una tijera de Pezzella.

El equipo de Gallardo lo buscó y fue hasta el final, pero no pudo quedarse, al menos, con un empate que mereció ampliamente. Ahora, esperará por el próximo compromiso, que será el domingo que viene frente a Platense, en condición de visitante, por la 17ª jornada de la Liga Profesional.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Matías Kranevitter, Santiago Simón; Manuel Lanzini, Ignacio Fernández; Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Milton Casco, Ramiro Funes Mori, Federico Gattoni, Enzo Díaz, Leandro González Pirez, Rodrigo Villagra, Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Agustín Ruberto, Pablo Solari y Adam Bareiro.
Cambios: Villagra por Kranevitter, Mastantuono por Simón, Solari por Bustos, Echeverri por Lanzini, Casco por Fernández.

TALLERES: Guido Herrera (C); Alex Vigo, Juan Rodríguez, Juan Carlos Portillo, Miguel Navarro; Juan Camilo Portilla, Ulises Ortegoza; Valentín Depíetri, Rubén Botta, Matías Galarza Fonda; Federico Girotti. DT: Alexander Medina.
Suplentes: Lautaro Morales, Kevin Mantilla, Blas Riveros, Lucas Suárez, Gastón Benavídez, Gustavo Albarracín, Matías Esquivel, Matías Alejandro Galarza, Bruno Barticciotto, Alejandro Martínez, Ramiro Ruiz Rodríguez y Cristian Tarragona.
Cambios: Ruiz Rodríguez por Botta, Barticciotto por Depietri, Tarragona por Girotti, Galarza por Portilla, Albarracín por Ortegoza.

Gol: Girotti (T).

Amonestados: Borja, Fernández, Kranevitter (RP); Portillo, Botta, Herrera, Galarza Fonda (T).

Árbitro: Facundo Tello.
Asistente 1: Ezequiel Brailovsky.
Asistente 2: Sebastián Raineri.
Cuarto árbitro: Bruno Bocca.
VAR: Fernando Echenique.

 

Nacho Fernández, quien jugó el partido completo que River le ganó 1-0 a Colo y se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores, habló después del encuentro y destacó sobre todas las cosas el hecho de que Marcelo Gallardo haya vuelto a la dirección técnica del equipo.

«Gallardo nos dio un golpe de energía. No solo a los jugadores, sino también a la gente y todo el club. Lo anímico es muy importante. Tener a Marcelo acá es algo muy lindo. Hay que disfrutarlo», sostuvo.

Si bien a Nacho Fernández se le nota que el desgaste físico le pasa factura, mostró todo su oficio para manejar los tiempos de un partido ante un rival muy duro y que jugó de igual a igual en el Monumental.

Desde el regreso de Gallardo, Nacho Fernández volvió a la titularidad y se transformó en el jugador desde el que nacen las jugadas de River de mitad de cancha hacia adelante, además de también colaborar en la recuperación de la pelota, primero al lado de Kranevitter y luego de Fonseca.

Ahora el plantel tendrá dos días de descanso, volverá a entrenarse el viernes, de cara al partido del domingo ante Talleres por la Liga Profesional.

 

Nacho Fernández, autor del gol de River en el empate 1-1 con Gimnasia, habló después del partido jugado en La Plata acerca del rendimiento del equipo y también de su posible regreso al Lobo, club por el que tiene mucho afecto y que pretende sumarlo a su plantel.

«Tuvimos momentos en los que jugamos bien, pero todavía no encontramos el juego que queremos. Sabíamos que iba a ser un partido difícil. Nos pusimos en ventaja y no pudimos mantener el resultado».

«De visitante se complicó, pero lo que pasó ya está. Hay que seguir trabajando para poder pelear todos los campeonatos».

«La jugada del gol y la que tuvo Agus Ruberto fueron las mejores. Todavía no encontramos el juego fluido que pide Marcelo».

«Como siempre digo, tengo un gran cariño y muchos familiares acá, pero hoy pienso en River. Mi idea es volver, pero nunca se sabe».

Con una alineación alternativa dado que Marcelo Gallardo preservó jugadores para el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores contra Talleres el miércoles, River empató 1-1, jugó un mal partido contra Gimnasia en el bosque, sobre todo en el primer tiempo, en el que no pateó al arco rival, no tuvo juego asociado y no se encontró en desventaja por las intervenciones del arquero Ledesma ante situaciones riesgo creadas por el local.

En el complemento Gallardo introdujo cambios y en una jugada aislada y fuera de contexto pero muy bien elaborada, River se puso en ventaja tras una jugada que comenzó desde el fondo, siguió en el medio con Maxi Meza que le pasó el balón a Peña Biafore, este abrió hacia la izquierda para Mastantuono quien metió una asistencia al corazón del área para que Nacho Fernández convirtiera entrando en la posición de centro delantero.

Gimnasia sintió el impacto y parecía que River se acomodaba en el partido pero siguió con un ritmo de juego falto de conexiones entre líneas, dependió de arrestos individuales que no rindieron y le empataron a través de la formula que sufre desde hace tiempo, en este caso, centro desde la izquierda y gol de Castillo entrando solo por el medio.

Para destacar en River solo quedó el debut de Maxi Meza, quien se movió bien por ambos costados y la solidez del arquero Ledesma.

Así las cosas, River sigue sin ganar de visitante en el torneo local, llegó a los 16 puntos y no despega futbolísticamente para sumar y acercarse a la cima.

El próximo compromiso será el miércoles a partir de las 21.30 en el Monumental por la Copa Libertadores contra Talleres, en la vuelta de los octavos de final.

SÍNTESIS

GIMNASIA LA PLATA: Marcos Ledesma; Juan Pintado, Leonardo Morales (C), Yonathan Cabral, Nicolás Colazo; Lucas Castro, Martín Fernández, Nicolás Garayalde, David Zalazar; Rodrigo Castillo y Benjamín Domínguez. DT: Marcelo Méndez.
Suplentes: Nelson Insfrán, Fabricio Corbalán, Brian Blasi, Juan Cruz Cortazzo, Nicolás Sánchez, Matías Ramírez, Matías Miranda, Lautaro Chávez, Juan Cruz Esquivel, Jeremías Merlo, Matías Abaldo y Santino Primante.
Cambios: Abaldo por Zalazar, Miranda por Castro, Primante por Garayalde.

RIVER PLATE: Jeremías Ledesma; Sebastián Boselli, Leandro González Pirez, Ramiro Funes Mori, Milton Casco; Felipe Peña Biafore, Rodrigo Aliendro; Ignacio Fernández (C), Manuel Lanzini; Pablo Solari y Adam Bareiro. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Franco Armani, Federico Gattoni, Daniel Zabala, Fabricio Bustos, Franco Carboni, Santiago Simón, Nicolás Fonseca, Rodrigo Villagra, Maximiliano Meza, Claudio Echeverri, Franco Mastantuono y Agustín Ruberto.
Cambios: Mastantuono por Solari, Meza por Lanzini, Villagra por Aliendro, Echeverri por Fernández, Ruberto por Bareiro.

Goles: Castillo (G); Fernández (RP).

Amonestados: Fernández (G); Peña Biafore, Boselli (RP).

Árbitro: Hernán Mastrángelo.
Asistente 1: Maximiliano Del Yesso.
Asistente 2: Agustín Méndez.
Cuarto árbitro: Cristian Cernadas.
VAR: Nicolás Lamolina.

Nacho Fernández fue el único integrante de la delegación de River que viajó a Mendoza que luego de la derrota ante Godoy Cruz habló de la ocurrido en el partido que River empezó ganando con gol de Borja pero perdió 2-1 tras una mala actuación de todo el equipo.

«Hoy nos pusimos en ventaja y no supimos mantener el resultado. Nos convierten dos goles que son prácticamente iguales. Hay que trabajar, poner la cara, poner el pecho, y darle para adelante porque se vienen cosas muy importantes«, expresó Nacho quien ingresó durante el segundo tiempo pero no pudo aportarle demasiado al equipo.

Consultado acerca de si hay alguna explicación sobre el mal momento futbolístico del equipo, Nacho respondió. «Es difícil encontrar explicaciones. Hay que trabajar y corregir errores”, dijo de manera escueta.