Entradas

El traspaso de Franco Mastantuono al Real Madrid ha generado la reacción de los dirigentes de uno de los clubes formadores del futbolista que con 17 años ya deslumbra con su forma de jugar.

El Club Atlético River Plate Azuleño se pronunció con relación a que desde River nunca recibieron ningún importe de dinero desde que Mastantuono firmó su contrato que lo vinculó con el River de Nuñez, tampoco con las mejoras de su contrato y lo correspondiente a la transferencia al Real Madrid, por el mecanismo de solidaridad por ser su club formador.

Es por esto que el CARPA emitió un comunicado.
«Ante los rumores que están circulando, queremos dejar absolutamente en claro que el Club Atlético River Plate Azuleño, no ha percibido, al día de la fecha, suma de dinero alguna, proveniente, ya sea del primer contrato profesional y sus mejoras, como así tampoco de la resolución anticipada del contrato de trabajo que lo uniera con el Club Atlético River Plate”.

A su vez, Alejandro Olivera, secretario del club de la localidad de Azul expresó . “Apelamos a la buena voluntad por parte de River. Nosotros somos unos convencidos de que la vía amistosa implica un acuerdo justo y beneficioso para ambas entidades”.

Al momento de aclarar por qué sacaron el comunicado, mencionó: “Fue a raíz de una serie de informaciones y rumores no verídicos que estaban circulando en nuestra ciudad de Azul. Es por eso que la Comisión Directiva tomó la decisión de aclarar y cortar de raíz ese tipo de comentarios falaces, dado que los mismos solo dañaban la integridad de la institución y la imagen de quienes trabajan día a día con mucho esfuerzo y ad honorem por este club”.

Matias Patanian, el vicepresidente 1° de River se refirió a la partida de Franco Mastantuono hacía el Real Madrid una vez que el jugador cumpla 18 años el 15 de agosto. Hasta entonces permanecerá en River pero no jugará ni se entrenará con el plantel sino que lo hará solo con un preparador físico.

«Es el mercado. Si alguien viene, paga la cláusula de un jugador  y este quiere irse, estamos con las manos atadas. Anticipamos lo que pasaría con Mastantuono y subimos su cláusula a 45 millones», remarcó.

«Lo que aseguro es que no hay ningún rencor hacia Mastantuono. El hincha de River siempre tiene un sentimiento especial para aquellos jugadores que se han formado en la institución y Franco es parte de la familia riverplatense. Se educó, se formó, vivió en nuestro club desde muy chico y ama a River. Eso no cambiará nunca».

«Hubiéramos querido disfrutarlo el mayor tiempo posible, pero el Madrid tenía otros planes y es comprensible. Lo que teníamos claro es que lo queríamos a nuestro lado por última vez en este Mundial».

Con relación a si podrá adaptarse a un gigante como el Real Madrid, Patanian expresó.

«Ya lo hace en nuestro Monumental, con más de 84.000 personas en cada partido. Tiene una enorme personalidad. El Real Madrid y su hinchada van a disfrutar de un futbolista excepcional. Por condiciones naturales y por mentalidad reúne todos los requisitos para ser amado por el Bernabéu».

Por último, además de considerar que Franco tiene «las mismas cualidades del Beto Alonso, dejó otro buen augurio: «River tiene más de 350.000 socios y el promedio de asistencia por partido más alto del mundo. Él ha asumido esa grandeza con naturalidad y así será también en el Bernabéu. Además, River y Real Madrid están unidos genéticamente por el halo de Alfredo Di Stéfano, otro producto de nuestras Inferiores».

Franco Mastantuono, elegido como el mejor jugador del partido que River y Monterrey empataron 0-0, habló del desarrollo del encuentro, se refirió al encuentro del próximo jueves ante Inter y también al enorme respaldo de los hinchas de River.

«Fue un partido muy difícil como lo habíamos imaginado antes, sabíamos que jugábamos contra un gran rival. Creo que por momentos hicimos las cosas bien, nos faltó convertir porque tuvimos situaciones claras, pero bueno, es parte del fútbol. No estuvimos finos a la hora de definir».

Consultado acerca del partido contra Inter, si River va a especular con el resultado, expresó. «Es una pregunta obvia, vamos a salir a ganar. Un club como River demanda salir a ganar, tenemos que salir a ganar. Sabemos que los europeos tienen un gran nivel, por ahí son superiores desde un arranque, pero ya vimos partidos que son parejos. Los sudamericanos tienen mucha hambre y ganas de mostrarse, creo que va a ser parejo”.

Respecto al apoyo masivo de los hinchas, Mastantuono manifestó. «Lo de la gente es impresionante, increíble. Uno se siente como en casa siempre y eso es muy positivo para todo el equipo. Como siempre digo, para mí es un sueño jugar con la camiseta de River, la gente me demuestra un cariño muy grande y lo disfruto mucho”.

Franco Mastantuono ejecutó su cláusula de rescisión, en conjunto con el Real Madrid, ambos clubes hicieron el anuncio oficialmente este viernes, en el que se deja constancia que finalizó de forma anticipada su contrato con River. El jugador se incorporará al club español tras la disputa del Mundial de Clubes FIFA 2025.

Mastantuono firmó contrato con su nuevo club hasta junio de 2031.

El monto total de la operación fue de € 63,2 millones, equivalentes a USD 72,6 millones, constituyéndose como la mayor transferencia en la historia del fútbol argentino. River  percibirá € 45 millones netos (USD 51,7 millones).

El resto se distribuye de la siguiente manera:
• € 11,8 millones (USD 13,6 millones): fisco español.
• € 1,4 millones (USD 1,6 millones): Futbolistas Agremiados.
• € 0,9 millones (USD 1 millón): Fondos Estructurales AFA.
• € 3,6 millones (USD 4,1 millones): Decreto 510/2023.
• € 0,5 millones (USD 0,6 millones): otras tasas

El mediocampista de 17 años dejará el Millonario a cambio de 60 millones de euros, de los cuales 45, la cifra de la cláusula, quedarán para las arcas riverplatenses. En agosto se sumará a las filas de Xabi Alonso. Los detalles de la venta más cara de la historia del fútbol argentino.

El Merengue pondrá los 45.000.000 de la divisa europea en un solo pago, que era la condición que había puesto la dirigencia de Jorge Brito para dejar que el jugador se fuera antes de diciembre. El juvenil ya había dado su conformidad a los montos salariales durante la semana y firmará su contrato hasta junio de 2031.

A pesar de que el deseo en Núñez era que se quedara hasta diciembre para jugar la Copa Libertadores, la presión que ejerció el mediocampista y los cambios en las formas del pago hicieron que cedieran. Ergo, se marchará en agosto, el mes que cumplirá la mayoría de edad (jueves 14, mismo día que River disputará la ida de los octavos de final ante Libertad en Paraguay)

Así las cosas, los hinchas de River que concurran al Monumental para ver a la Selección Argentina ante Colombia, podrán ver a Mastantuono por última vez, mientras quienes vayan a los Estados Unidos a alentar al Millo en el Mundial de Clubes se despedirán de él en esa competencia.

River vapuleó a Independiente Del Valle y se clasificó a octavos de final.

En una noche frenética de fútbol y goles, River derrotó 6-2 a Independiente Del Valle y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores como líder del grupo B cuando resta jugarse una fecha.

Con goles de Driussi, uno en contra, Mastantuono, de penal, Meza, Borja y Lanzini, los de Gallardo pasaron por encima a un rival que en el primer tiempo le jugó de igual a igual y que hasta logró dar vuelta la desventaja con la que se encontró con el gol tempranero de Driussi poniéndose 2-1 arriba.

Pero los de Gallardo, más allá de algunos desacoples defensivos, supo recuperarse y logró terminar el primer tiempo ganando 3-2 con una voracidad insaciable de ir en busca del arco contrario.

En la segunda mitad, River fue una máquina de atacar y cada llegada al área rival concretó en la red lo generado en el juego. Inclusive, a instancias del VAR le anularon dos goles (dudosos) por lo que la diferencia en el marcador podría haber sido escandalosa.

El Muñeco apostó fuerte en el complemento introdujo cambios que transformaron a River en una tromba que no paraba de asediar al rival.

Así, con esta demostración de fútbol y goles River se clasificó a octavos de final como primero del grupo y mira con optimismo lo que sigue.

El próximo compromiso será ante Platense, el martes a las 20:30 en el Monumental por los octavos de final del Torneo Apertura.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Germán Pezzella, Facundo Colidio, Sebastián Driussi, Fabricio Bustos, Milton Casco, Kevin Castaño, Ignacio Fernández, Lucas Martínez Quarta, Franco Mastantuono, Giuliano Galoppo. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Federico Gattoni, Matías Kranevitter, Maximiliano Meza, Miguel Borja, Manuel Lanzini, Leandro González Pirez, Marcos Acuña, Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro, Santiago Simón, Ian Subiabre.
Cambios: Meza por Fernández, Pérez por Galoppo, Borja por Mastantuono, Lanzini por Driussi, Subiabre por Colidio.

INDEPENDIENTE DEL VALLE: Guido Villar; Luis Zárate, Jordy Alcívar, Patrik Mercado, Michael Hoyos, Mateo Carabajal (C), Layan Loor, Thiago Santamaría, Juan Cazares, Jhegson Méndez, Claudio Spinelli. DT: Javier Rabanal.
Suplentes: Moisés Ramírez, Oscar Quiñónez, Richard Schunke, Romario Ibarra, Jeison Medina, Junior Sornoza, Matías Fernández, Gustavo Cortez, Cristian Zabala, Renato Ibarra, Emerson Pata, Darwin Guagua.
Cambios: Schunke por Mercado, Sornoza por Hoyos, Zabala por Cazares, Medina por Spinelli, Quiñónez por Méndez.

Goles: Driussi, Zárate e/c, Mastantuono, Meza, Borja, Lanzini (RP); Hoyos, Spinelli (I).

Amonestados: Mercado, Loor (I).

Expulsado: Carabajal (I).

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
Asistente 1: Tulio Moreno (Venezuela).
Asistente 2: Lubin Torrealba (Venezuela).
Cuarto árbitro: Alexis Herrera (Venezuela).
VAR: Juan Lara (Chile).

El autor del tercer gol del triunfo contra Barcelona en la Copa Libertadores manifestó que «el equipo está mostrando el nivel que venía puliendo» y dejó un fuerte mensaje de cara a los octavos de final del Apertura ante Barracas.

Franco Mastantuono, autor del tercer gol de River en el triunfo 3-2 sobre Barcelona de Guayaquil pronunció que el equipo «va por todo»de cara a los octavos de final del Apertura frente a Barracas Central.

«Vamos por todo. Vamos a tratar de ganar todo. Sabemos lo que es River y la exigencia que se lleva. Es muy lindo jugar en un club así porque estás compitiendo todo el tiempo por lo máximo«, expresó el juvenil de 17 años.

«Creo que el equipo está mostrando el nivel que venía puliendo los primeros partidos. Mejoró, agarró esa idea de juego que veníamos buscando. La victoria sirvió para confirmarlo«, concluyó.

Con goles de Sebastián Driussi, Facundo Colidio y Franco Mastantuono, River venció a Barcelona de Ecuador y se posicionó como líder del grupo B de la Copa Libertadores.

El equipo de Marcelo Gallardo dio otra muestra de carácter y fútbol en la Copa Libertadores: se impuso con mucha autoridad y sumó tres puntos importantísimos para acomodarse en el grupo, con ocho unidades.

Sebastián Driussi abrió el marcador con una definición espectacular: controló un pase largo de Lucas Martínez Quarta y metió un derechazo cruzado para el 1-0. Luego del empate local, Facundo Colidio definió igual que Driussi para el 2-1 de River, que en el complemento llegó al tercero tras una genial jugada de Miguel Borja (sutil pase previo de Colidio) y la aparición goleadora de Franco Mastantuono.

Barcelona descontó a los pocos minutos, pero el Millonario no modificó su postura, continuó enfocado y se quedó con una victoria clave.

Con carácter y juego en equipo, más presencia ante un equipo que tiene como arma el roce físico River mostró estar a la altura fue siempre superior a su rival que llegó dos veces a descontar por fallas en el sector defensivo del Millo pero nunca se sintió golpeado sino que siguió buscando y tuvo chances para ampliar la diferencia.

Los de Gallardo jugaron bien en el primer tiempo y en el segundo, cuando las piernas empezaron a denotar cansancio, el Muñeco introdujo cambios para cerrarle los caminos a Barcelona, mostró su oficio y el partido se consumió con River tranquilo sin sufrir embates del rival.

Ahora, aguardará por el encuentro del lunes, frente a Barracas Central en el Monumental, por los octavos de final del Torneo Apertura.

SÍNTESIS

BARCELONA: José Contreras; Bryan Carabalí, Xavier Arreaga (C), Gustavo Vallecilla, Aníbal Chalá; Leonai Souza, Jesús Trindade, Byron Castillo, Janner Corozo; Joaquín Valiente y Octavio Rivero. DT: Segundo Castillo.
Suplentes: Ignacio De Arruabarrena, Willian Vargas, Jhonnier Chalá, Gastón Campi, Dixon Arroyo, Jhonny Quiñónez, Cristian Solano, Gabriel Cortez, Brian Oyola, Jandry Gómez, Pablo Calle y Felipe Caicedo.
Cambios: De Arruabarrena por Contreras, Cortez por Valiente, Gómez por Trindade, Oyola por Corozo, Arroyo por Castillo.

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño; Ignacio Fernández, Franco Mastantuono; Sebastián Driussi y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Ledesma, Pezzella, González Pirez, Bustos, Casco, Aliendro, Galoppo, Rojas, Lanzini, Subiabre y Borja.
Cambios: Borja por Driussi, Galoppo por Fernández, Meza por Colidio, Pezzella por Pérez, Rojas por Mastantuono.

Goles: Rivero, M. Quarta e/c (B); Driussi, Colidio, Mastantuono (RP).

Amonestados: A. Chalá, Trindade (B); Galoppo, Montiel (RP).

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
Asistente 1: Jhon León (Colombia).
Asistente 2: David Fuentes (Colombia).
Cuarto árbitro: Diego Ulloa (Colombia).
VAR: Leonardo Mosquera (Colombia).

Franco Mastantuono, autor de un golazo en el Superclásico con apenas 17 años, se convirtió en el jugador más joven en la historia de River en convertirle a Boca.

El crack, habló después del partido y expresó sus sensaciones.

«Creo que fuimos justos ganadores. En el  primer tiempo fuimos muy superiores, creamos muchas situaciones, hicimos los dos goles. Este equipo tiene mucho carácter como venía diciendo en los anteriores partidos. Tiene un juego que está en evolución y se demostró en un partido importante donde merecimos ganar y así fue”.

Con relación al planteo táctico de River, Mastan explicó. “Nosotros teníamos muy claro lo que teníamos que hacer. Cuando vimos que jugaban con línea de cinco, nuestro plan no cambió, seguimos haciendo lo mismo, atacándolos como venimos haciendo todos los partidos. Somos protagonistas siempre y creo que no nos cambió mucho eso, sino cómo salimos a jugarlo nosotros.

Por otra parte, habló de los comentarios acerca de que varios equipos ya están interesados en hacerse de sus servicios, a lo que el juvenil respondió.

«Estoy metido acá en River. Tenemos muchas cosas por delante, estoy disfrutando mucho y quiero seguir estando acá. Después en un futuro se verá, pero hoy tengo la cabeza en River.

Con un golazo de Franco Mastantuono, de tiro libre, y uno de Sebastián Driussi, River le ganó merecidamente a Boca por 2-1, en el partido interzonal correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura jugado en el Monumental.

El equipo de Gallardo fue superior a lo largo de todo el partido, sobre todo por el buen juego demostrado en el primer tiempo y por el oficio mostrado en el complemento, ya que si bien Boca había descontado por intermedio por Merentiel no puso en peligro la victoria del Millo.

En River se destacó la actuación de Enzo Pérez en el medio, Colidio y Driussi con su movilidad en ataque y la jerarquía de Mastantuono.

Más allá de algún desacople que en algún momento hizo notar el trajín físico que viene soportando River, quedó claro quien tuvo la intención de ganar ya que a los de Gallardo se los vio con mucha movilidad y convicción mientras que su rival se mostró temeroso, defensivo y muy respetuoso del equipo que tenía enfrente.

Así, River, que podría haber convertido un gol más, festejó nuevamente en el Superclásico.