Entradas

La Aprevide informó por dónde tienen que viajar los hinchas de River y Racing hacia Rosario para evitar que se produzca un cruce de hinchadas.

«Hubo una reunión de funcionarios de la entidad con las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación, Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y funcionarios de seguridad deportiva de las provincias de Santa Fe y Córdoba (para los que se trasladen desde allí), para definir el traslado del público al estadio»,  comunicó la entidad.

El recorrido de Racing

Para la hinchada de Racing se elaboró este recorrido para los micros: desde el Centro Comercial de Villa Corina, por Acceso Sudeste, Autopista Dr. Ricardo Balbín, luego Autopista 25 de Mayo, toman Autopista Perito Moreno, General Paz, Acceso Oeste, seguir por Ruta Número 6, Ruta Número 8 a Pergamino, Ruta Número 32, Ruta Número 18 con ingreso a la provincia de Santa Fe hasta el estadio.

El recorrido de River

Para el público de River se informó este camino: salida desde el estadio Monumental, después tomar la Avenida General Paz hasta la autopista Panamericana. Luego, tomar la Ruta número 9 con ingreso a la provincia de Santa Fe, hasta el estadio.

Según la Aprevide, «la Policía de la provincia de Buenos Aires realizará el acompañamiento de seguridad preventivo, con diferentes postas en los paradores que permitan el monitoreo constante de seguridad por las rutas hasta arribar, y posteriormente regresar, a la provincia de Santa Fe, donde serán recibidos por las autoridades policiales locales. Los hinchas que no circulen por los caminos recomendados, serán retenidos por prevención para evitar cualquier cruce».

Esto es lo que comunicó la Aprevide. «Se procederá así con micros que se identifiquen con alguno de los clubes. Quienes circulen en autos y no muestren banderas ni distintivos de uno u otro podrán continuar su recorrido, porque no habrá manera de identificarlos».

Marcelo Gallardo habló en conferencia de prensa luego de la derrota con Riestra en el Monumental haciéndose cargo de la situación actual del equipo y disculpándose con el hincha.

«Me hago cargo de la situación. Pero seguiré en la búsqueda. Voy a seguir intentando y buscando. Esto me deja enseñanzas partido a partido», fueron sus primeras palabras.

”Le pido disculpas al hincha. No estamos atravesando un buen momento. Cuatro partidos con resultados negativos, merecen una disculpa. Ellos están siempre presentes y en el día del hincha no pudimos dar vuelta la página», expresó.

Con relación a los malos resultados, el Muñeco dijo. «Estamos sufriendo las pocas llegadas que nos generan. Es un momento negativo en la secuencia defensiva y se nos hace todo muy difícil, más allá de tener el control del juego. Hay que hacerse cargo del momento y esperar reacciones”.

Por otra parte, Gallardo se refirió al cruce con Racing el jueves en Rosario por los cuartos de final de la Copa Argentina. “Nos queda el partido con Racing para hacernos cargo de lo que nos viene sucediendo. Es una final que tenemos que jugar. No por lo que haya pasado, sino por lo que representa el partido. Intentaremos devolverle la alegría a la gente“.

Y luego agregó. “Hemos fallado como equipo, desde lo individual y debemos aprender de los errores que cometemos para crecer. Pero soy positivo por naturaleza, no voy a claudicar».

En el Día Internacional del hincha de River, el Millo perdió 1-2 con Riestra en el Monumental, sumó su cuarta derrota consecutiva entre Copa Libertadores y el Torneo Clausura, dejó pasar la chance de subirse a la cima de su grupo y se fue silbado.

Después de la eliminación en la Copa Libertadores, se esperaba ver una reacción en el equipo ya que si bien Riestra está primero es más producto de que se hace fuerte en su cancha, pero esta vez lo hizo en la de River.

Es que el equipo de Gallardo sigue mostrando las falencias de siempre, cada pelota parada del rival termina en gol, y por esa vía Riestra se puso en ventaja en los primeros minutos del partido desde un tiro de esquina que fue conectado de cabeza a la red del arco de Armani. Si, otra vez más.

Con amor propio River fue en busca del empate y lo consiguió con un remate de Galoppo. Al llegar rápido a la igualdad estaba todo dado para que el Millo se transforme en dominador pero, no sucedió. Salvo Quintero con pases filtrados precisos se destacó pero no logró vulnerar el planteo rival porque faltaron ideas, cambio de ritmo y se repitió tirando centros.

En el complemento, Riestra se puso en ventaja rápidamente tras una jugada aislada que con complicidad de la defensa de River aprovechó lo que tuvo. Otra vez el equipo de Gallardo corría de atrás en el marcador, buscó de manera desordenada, siempre con centros e intentos individuales hasta que Borja capturó una pelota suelta en el área, convirtió el empate pero fue anulado a instancias del VAR, aunque dio la impresión que el Colibrí estaba en la misma línea.

El Muñeco introdujo cambios pero como viene sucediendo hace rato, no cambian nada. No se produce ninguna reacción de juego con los que ingresan y tampoco desde las indicaciones que se dan desde el banco de suplentes.

¿Podría haber empatado River, si? Pero igualmente hubiera sido poco. El Millonario fue un manojo de nervios, no tuvo asociaciones, mostró sus errores de siempre, y está muy lejos de su estilo de juego que lo hizo grande.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Portillo; Giuliano Galoppo, Juan Quintero; Miguel Borja y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Lautaro Rivero, Gonzalo Montiel, Sebastián Boselli, Milton Casco, Agustín De La Cuesta, Santiago Lencina, Matías Galarza, Ignacio Fernández, Bautista Dadín y Facundo Colidio.
Cambios: Lencina por Castaño, Fernández por Galoppo, Colidio por Bustos.

DEPORTIVO RIESTRA: Ignacio Arce; Nicolás Sansotre, Facundo Miño, Cristian Paz, Miguel Barbieri, Pedro Ramírez; Jonatan Goitía, Pablo Monje, Antony Alonso; Alexander Díaz y Jonathan Herrera (C). DT: Guillermo Benítez.
Suplentes: Nahuel Manganelli, Nicolás Caro Torres, Rodrigo Sayavedra, Juan Cruz Randazzo, Mariano Bracamonte, Mateo Ramírez, Mauro Smarra, Ángel Stringa, Leonardo Landriel, Gabriel Obredor, Santiago Vera y Nicolás Benegas.
Cambios: M. Ramírez por Alonso, Benegas por Herrera, Obredor por Díaz, Randazzo por Barbieri.

Goles: Galoppo (RP); Alonso, P. Ramírez (DR).

Amonestados: Barbieri, Benegas (DR).

Expulsado: Salas (RP).

Árbitro: Pablo Echavarría.
Asistente 1: Pablo Gualtieri.
Asistente 2: Juan Del Fueyo.
Cuarto árbitro: Álvaro Carranza.
VAR: Lucas Novelli.

River se clasificó a los octavos de final del Segundo Torneo 2025, tras el empate 0-0 frente a Racing.

Ahora, las Millonarias esperan la confirmación del rival para la próxima ronda.

Las 11 titulares del partido contra las de Avellaneda fueron Esponda, Quiroga, Duarte, A. López, Ceniza, Romero, Laurnaga, Fagiano (C), Altgelt, Paz y Campos.

Información sobre la venta de localidades para socios de River que quieran presenciar el partido que se jugará el jueves 2 de octubre en Rosario, por los cuartos de final de la Copa Argentina.

La venta será exclusiva para socios activos, quienes deberán ingresar a RiverID este sábado 27 de septiembre, desde las 14, y obtener un código por socio; luego, deberán comprar la entrada en Deportick. Una vez realizado este paso, tendrán que canjear el ticket en boleterías en los días y horarios correspondientes.

RETIRO DE ENTRADAS:

– En Buenos Aires: lunes 29 de septiembre, martes 30 de septiembre y miércoles 1° de octubre, de 11 a 18, en las boleterías del Club Defensores de Belgrano (Av. Comodoro Rivadavia 1450, Núñez, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Por disposiciones de seguridad, los residentes de Buenos Aires deberán canjear sus entradas antes de viajar a Rosario.

– En Rosario: jueves 2 de octubre, de 10 a 15, en las boleterías de Puerta 2 del Estadio Marcelo Bielsa de Newell’s Old Boys (Parque Independencia S/N, Rosario, Santa Fe). Estas boleterías estarán habilitadas únicamente para socios no residentes en Buenos Aires.

La AFA dio a conocer los días y horarios de las fechas 11 y 12 del Torneo Clausura, y saltó una curiosidad. Es que River jugará el jueves 2 de octubre en la cancha de Rosario Central con Racing por la Copa Argentina, y luego, el domingo 12 de octubre debe medirse con el Canalla por undécima jornada del torneo local a partir de las 21:15.

Con relación a la fecha 12, River estará recibiendo el domingo 12 de octubre a Sarmiento en el Monumental , partido que se jugará desde las 19:15.

Pero volviendo a lo mencionado en el primer párrafo, ¿tiene lógica que River juegue dos veces en cinco días en el mismo reducto pero por competencias distintas?

Ante esto, habrá que ver qué decide hacer Marcelo Gallardo. Si viajar para el partido con Racing (Copa Argentina) y volver a Buenos Aires y luego ir otra vez a Rosario o si el plantel se queda directamente allá para enfrentar al Canalla.

 

Ya sabido que el Millo y la Academia se enfrentarán por los Cuartos de Final de la Copa Argentina el jueves 2 de octubre en el estadio de Rosario Central, ahora se confirmó el horario en el que se jugará este encuentro.

El horario fijado para el pitazo inicial es el de las 18, en el Gigante de Arroyito, sede en la que River jugará por primera vez en este certamen.

Así, dentro de una semana el equipo de Gallardo tendrá un nuevo compromiso de mata mata luego de la eliminación sufrida en la Copa Libertadores a manos de Palmeiras. De haber igualdad en el tiempo regular, se recurrirá a la definición por penales.

Antes de ir a Rosario a medirse con los de Avellaneda, River recibe este domingo al Deportivo Riestra a partir de las 18, por una nueva fecha del Torneo Clausura, certamen en el que el Millo está segundo en su grupo a un punto de su rival.

 

Marcelo Gallardo se expresó en conferencia de prensa luego de la eliminación en la Copa Libertadores, realizando cierta autocrítica y también apuntando contra el árbitro.

«Bronca, porque se nos escapa un partido que pudimos pasar a ganarlo rápidamente. Jugamos un buen partido en la primera mitad, nos empatan el partido. Tuvimos ocasiones para ganarlo y no me gustó lo que pasó en los cinco minutos finales. Desconcentraciones que se pagan caro y no me gustó nada».

«Se reclamaba que no fue mano de Colidio, hubo un jugador tirado, el árbitro no supo manejar eso. Cobra algo que no ve, estaba de espalda. Había un jugador de ellos tirado, se lo va a atender y hay una mezcla de todo. No supo llevarlo y en esa confusión dimos una ventaja que no puede pasar».

«Dije que iba a ser una serie cerrada. No había demasiada diferencia entre dos equipos fuertes. En esa primera media hora nos hicieron dos goles rápidos, nosotros lo logramos acá. Pudimos imponernos. Lo que habíamos vivido había pasado, nos jugamos la serie, logramos imponernos en la primera mitad. Parecía que iban a tener el control y la localía y nos impusimos. Habían terminado nerviosos y el gol les dio tranquilidad»

«No supimos defender la pelota de costado, nos empataron, pero estuvimos en partido y generamos situaciones. Se veía que podía venir un gol y en los cinco minutos finales nos pasó lo que pasó. No se justifican los dos goles del final con el partido que hicimos. En definitiva, el partido fue muy parejo y estuvo favorable a nosotros cuando tuvimos el nivel de concentración alta. Cuando bajamos, se nos fue el partido de las manos».

«No le escapo a las obligaciones. Al pasar la bronca, focalizarnos en lo que viene. Debemos convertirnos más fuertes en estos partidos de nivel internacional. Tenemos que ser fuertes para poder ganarlos. No estamos lejos ante un serio candidato a ganar la Copa. No había mucha diferencia, está en los detalles y ahí debemos evolucionar, aprender y crecer. Debemos ser más fuertes para ganarles a rivales como estos en partidos decisivos».

El equipo de Marcelo Gallardo no pudo alcanzar la semifinal de la Copa Libertadores: se puso en ventaja en la primera parte con un cabezazo de Maximiliano Salas, pero Palmeiras se impuso en el complemento.

Apenas comenzado el partido, el conjunto local inquietó a Franco Armani con un remate de lejos de Joaquín Piquerez, pero el Millonario respondió rápidamente con un preciso tiro libre de Juan Quintero desde la izquierda y un cabezazo certero de Salas para el 1-0 en San Pablo, lo que puso a River en carrera al igualar la serie rápidamente. La primera mitad fue favorable para los del Muñeco que tuvieron un par de ocasiones para aumentar la ventaja.

El cierre de la primera parte tuvo a Armani otra vez clave en un cabezazo de Murilo y River pudo haber alcanzado el 2-0, con una chance muy clara de Kevin Castaño luego de una buena jugada colectiva.

En el segundo tiempo, Palmeiras llegó al empate por intermedio de Vitor Roque en el único descuido defensivo en defensa ya que otra vez apareció un jugador cabeceó solo, Armani dio rebote que el 9 del conjunto local recogió y convirtió.

Enseguida, el equipo de Gallardo respondió y Salas casi marca el 2-1 en una jugada personal y luego Santiago Lencina estuvo cerca con un remate desde afuera y también Miguel Borja con un potente zurdazo. En una salida rápida en campo de Palmeiras y y luego tras una falta de Marcos Acuña en el área en un contragolpe repentino José López puso el 2-1 de penal y luego hizo otro para el 3-1 final.

De esta manera River fue eliminado y ahora debe dar vuelta la página pensar en el torneo local y la Copa Argentina, competencias en las que está en carrera.

SÍNTESIS

PALMEIRAS: Weverton; Aníbal Moreno, Felipe Anderson, Andreas Pereira, Vitor Roque, Khellven, Gustavo Gómez (C), Joaquín Piquerez, Murilo, Lucas Evangelista, José López. DT: Abel Ferreira.
Suplentes: Marcelo Lomba, Bruno Fuchs, Agustín Giay, Jefté, Bruno Rodrigues, Micael, Facundo Torres, Mauricio, Ramón Sosa, Raphael Veiga, Emiliano Martínez, Allan.
Cambios: Fuchs por Gómez, Martínez por Moreno, Torres por Pereira, Allan por Anderson, Veiga por Roque.

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Juan Portillo, Kevin Castaño; Giuliano Galoppo, Ignacio Fernández, Juan Quintero; Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Santiago Beltrán, Sebastián Boselli, Fabricio Bustos, Paulo Díaz, Milton Casco, Matías Galarza, Enzo Pérez, Santiago Lencina, Facundo Colidio y Miguel Borja.
Cambios: Pérez por Portillo, Lencina por Fernández, Colidio por Quintero, Borja por Galoppo.

Goles: Roque, López -2- (P); Salas (RP).

Amonestados: Weverton, Roque, Fuchs (P); Portillo, Galoppo, Acuña, Salas, Pérez, Castaño (RP).

Expulsado: Acuña (RP).

Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay).
Asistente 1: Nicolás Tarán (Uruguay).
Asistente 2: Andrés Nievas (Uruguay).
Cuarto árbitro: Javier Feres (Uruguay).
VAR: Christian Ferreyra (Uruguay).

Este lunes se dio a conocer dónde jugarán River y Racing su partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa Argentina el jueves 2 de octubre.

El estadio elegido para este trascendental partido es el de Rosario Central, el Gigante de Arroyito.

Será la primera vez que River juegue un partido por Copa Argentina en la cancha del Canalla.

Entonces, ya confirmada la fecha y la sede, solo resta que la organización fije el horario, el que seguramente será por la noche y la terna arbitral que dirigirá el encuentro.