Entradas

Martín Demichelis, quien no suele hablar de los arbitrajes, tras el empate de River 2-2 en Montevideo con Nacional, se expresó con relación al polémico accionar del juez brasileño, Daronco, quien debió haber expulsado a dos jugadores del local, uno por una fortísima infracción contra Aliendro y a otro por aplicarle un golpe en la cara a Paulo Díaz.

«Jamás hablé de los árbitros desde que estoy en River, pero hay cosas que quedaron en evidencia. En el segundo tiempo, los primeros 15 o 20 minutos, se premió el ‘no jugar al fútbol’. Está todo el mundo a través de los teléfonos y la televisión dejándolo en evidencia”, expresó el técnico de River con total razón.

Luego, se refirió a la infracción contra Aliendro, que generó un tumulto entre los jugadores de los dos equipos, momento en el que el jugador Romero, de Nacional le aplica una piña en la cara a Paulo Díaz, acción que el árbitro sancionó con una tarjeta amarilla luego de haber visto la falta y la agresión en el monitor del VAR.

“Por suerte no fracturaron a Rodrigo Aliendro y después, el jugador que amonestaron merecía no seguir en el campo por la actitud antideportiva que tuvo en ese tumulto. La ven pero solo sancionaron con una amarilla”, agregó.

Luego, Micho habló de la posición que ocupa River en el grupo y lo que tiene por delante por jugar.

«A diferencia del año pasado, que terminamos segundos, el objetivo es clasificar y tenemos dos partidos de local para terminar primeros y ojalá alcanzar los 16 puntos y definir siempre de local. ¿Te asegura que vas a pasar? No. Pero jugar el segundo partido en el Monumental con nuestra gente será difícil para cualquier rival. Está en nuestras manos la clasificación. Sacamos 10 puntos de 12 y vamos por el buen camino».

Miguel Borja habló del polémico arbitraje del brasileño Daronco, quien con su permisividad a que Nacional golpeara, sin realizar ninguna expulsión, sobre todo del jugador Romero, quien le aplicó un puñetazo a Paulo Díaz en la cara en el tumulto que se generó por una violenta infracción sobre Rodrigo Aliendro en el segundo tiempo.

«Hay una jugada que marca el partido, que es roja: no entiendo cómo al árbitro, con más de 500 partidos dirigidos, le cuesta sacar una roja. Si te llaman del VAR no es por una amarilla, es por una roja. Entonces no le puede pesar sacar una roja. Creo que eso influyó mucho, pero bueno. Hay que seguir trabajando, se nos han dado los resultados, pero hay que seguir».

Con relación a la falta contra Aliendro, el Colibrí fue benévolo con el jugador de Nacional que se arrojó con sus dos pies hacia adelante.

-«La falta contra Aliendro no es una agresión directa porque no va con la intención de hacerle daño. Pero la piña que le pegan a Paulo… cuando te llaman del VAR, hay que saber interpretar. Hasta donde tengo entendido, te llaman por roja. Si es roja, es roja hermano. Le hablé a Daronco en la jugada y cuando terminó el partido», concluyó el goleador de River en la era Demichelis y que en la noche del martes había abierto el marcador en favor de River con un lindo remate de media vuelta.

El capitán de River, Franco Armani, de buena actuación en el empate 2-2 con Nacional, brindó su opinión al término del partido de como fue el desarrollo del encuentro.

«Nos vamos con un poco de bronca porque teníamos el resultado arriba de dos goles, nos empatan en el segundo tiempo. Pero bueno, como siempre digo, cuando pasó también con Talleres, que nos empataron, todo tiene que servir de aprendizaje», expresó el Pulpo, quien no quiso referirse a la mala actuación del árbitro y prefirió remarcar cuestiones del equipo.

«Es Copa Libertadores, si te dormís en los pequeños detalles te los hacen pagar, pero bueno, a seguir. Lo importante, lo rescatable también, es que no se perdió, que sumamos. Y bueno, estamos bien ubicados en la tabla. A seguir trabajando, obviamente a seguir corrigiendo errores porque los goles son por pequeños detalles», agregó Armani resaltando que River tiene encaminada la clasificación hacia los octavos de final.

En un partido correspondiente a la cuarta fecha del Grupo H de la Copa Libertadores, River igualó 2-2 con Nacional en Montevideo, es el líder con 10 puntos y tiene casi asegurada su clasificación a los octavos de final. El encuentro se desvirtuó en el segundo tiempo cuando el árbitro brasileño, Daronco, no expulsó a dos jugadores del local por una fuerte plancha contra Aliendro y un puñetazo en la cara de Paulo Díaz.

Los goles de River los convirtieron Miguel Ángel Borja y Facundo Colidio en el primer tiempo, etapa en la que el equipo de Martín Demichelis fue superior y hasta pudo haber convertido algún gol más.

En el complemento, el partido se desvirtuó ante la actitud permisiva del árbitro que agrandó a Nacional ya que notó que podía golpear y forcejear a su gusto. Así, el conjunto uruguayo llegó a la igualdad a través de un tiro penal y un gol de cabeza, ambos convertidos por Carneiro.

River sintió la injusticia arbitral y no tuvo respuestas anímicas, lo que fue aprovechado por Nacional que se fue encima del área de Armani más con empuje que con fútbol.

Así las cosas, el Millonario sigue siendo el líder del grupo y jugará los próximos dos partidos en Buenos Aires contra Deportivo Táchira y Libertad respectivamente.

El próximo compromiso será el sábado en el Monumental a las 19.45 contra Central Córdoba por la primera fecha de la Liga Profesional.

SÍNTESIS

NACIONAL: Luis Mejía; Leandro Lozano, Franco Romero, Mateo Antoni, Gabriel Báez; Lucas Sanabria, Mauricio Pereyra (C), Jeremía Recoba, Antonio Galeano; Gastón González y Gonzalo Carneiro. DT: Álvaro Recoba.
Suplentes: Ignacio Suárez, Diego Polenta, Juan Izquierdo, Rafael Haller, Fredy Martínez, Francisco Ginella, Christian Oliva, Diego Zabala, Christian Ebere, Guillermo López, Rubén Bentancourt y Federico Santander.
Cambios: Bentancourt por Recoba, Polenta por Antoni, Oliva por Pereyra, Zabala por Sanabria, Santander por Galeano.

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Rodrigo Villagra, Rodrigo Aliendro; Ignacio Fernández, Claudio Echeverri; Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Martín Demichelis.
Suplentes: Ezequiel Centurión, Sebastián Boselli, David Martínez, Agustín Sant’Anna, Milton Casco, Santiago Simón, Nicolás Fonseca, Matías Kranevitter, Agustín Palavecino, Esequiel Barco, Franco Mastantuono y Pablo Solari.
Cambios: Boselli por Fernández, Sant’Anna por Herrera, Barco por Echeverri, Solari por Colidio.

Goles: Carneiro -2- (N); Borja, Colidio (RP).

Amonestados: Pereyra, Antoni, Sanabria, Lozano, Romero, Polenta, Carneiro (N); Colidio, Herrera (RP).

Árbitro: Anderson Daronco (Brasil).
Asistente 1: Danilo Manis (Brasil).
Asistente 2: Bruno Boschilia (Brasil).
Cuarta árbitra: Edina Alves (Brasil).
VAR: Wagner Reway (Brasil).

La Confederación Sudamericana de Fútbol dio a conocer que la final única de la actual edición de la Copa Libertadores se jugará en el Estadio Monumental..

La cancha de River será la que alojará el evento más importante a nivel clubes de Sudamérica. Uno que se desarrollará el 30 de noviembre y que le garantizará a la institución dueña de las instalaciones un ingreso de u$s 5.000.000 a modo de canon para futuras obras.

Algo que servirá en Núñez para continuar con la modernización del estadio de cara a la ambiciosa cita del Mundial 2030, que se jugará de manera conjunta entre Argentina, Marruecos, Paraguay, Portugal, España y Uruguay.

El estadio de River terminó imponiéndose por encima del resto de los competidores porque entre otras cosas garantiza un gran marco y la posibilidad de repartir varios miles de entradas entre los dos equipos que la disputen.

De la única manera que el estadio de River no albergue la final sería si a la misma llegan equipos de escasa convocatoria, por lo que en ese caso se analizaría la opción de llevar el encuentro a un estadio de menor aforo.

Este lunes por la mañana la AFA anunció los días y horarios de las primeras cuatro fechas de la Liga Profesional que comenzará el próximo fin de semana.

Pero, como no podía ser de otra manera, lo que se anunció a la mañana, cambió durante la tarde. Algo que no sorprende pero que molesta, dado que si se anuncia algo es para que pueda haber orden y organización y así planificar el trabajo del equipo.

Resulta ser que en dos de los cuatro partidos que fueron anunciados, se les cambió el horario. Los encuentros en cuestión son los que River jugará contra Belgrano, (se adelantó para las 18), y Tigre, (se adelantó para las 20.15).

En consecuencia, ahora, los horarios en los que River jugará las primeras cuatro fechas de la Liga Profesional son los siguientes.

Fecha 1: Sábado 11 de mayo 19.45 River – Central Córdoba

Fecha 2: Sábado 18 de mayo 18.00 River – Belgrano

Fecha 3: Sábado 25 de mayo 15.00 Argentinos – River

Fecha 4: Domingo 2 de junio 20.15 River – Tigre

Martin Demichelis anunció la lista de futbolistas con los que afrontará el partido de este martes a las 21 ante Nacional, en Montevideo, por la cuarta fecha del Grupo H de la Copa Libertadores.

El encuentro se jugará en el Gran Parque Central, el estadio Nacional, pero River no contará con Manuel Lanzini producto de un traumatismo en su pie derecho.

El técnico de River lleva a todos los jugadores que tiene a disposición, incluyendo a Herrera, quien estuvo con alguna molestia muscular. Un rato antes del inicio del partido se sabrá si Demichelis lo incluye en el 11 inicial o si lo preserva y hace jugar a Sant’Anna en su lugar.

La Conmebol dio a conocer los nombres de quienes tendrán a su cargo controlar las acciones en el partido que River jugará este martes en Montevideo contra Nacional por la cuarta fecha del Grupo H de la Copa Libertadores, a partir de las 21.

Como juez principal fue designado Anderson Daronco, quien tendrá como asistentes a Danilo Manis y Bruno Boschilia, mientras que Edina Alves oficiará de cuarto árbitro.

En cuanto al VAR, el designado es Wagner Reway, quien tendrá como asistente a Rodrigo D’Alonso. Todos los jueces de nacionalidad brasileña.

River retoma la acción en la Copa Libertadores y llega al cruce con Nacional teniendo puntaje perfecto producto de haber ganado en los tres partidos que jugó hasta el momento.

Una victoria en Montevideo le posibilitaría a River quedar prácticamente clasificado para los octavos de final, además de seguir siendo el líder del grupo.

 

A continuación, una serie de consideraciones que los riverplatenses deberán tener en cuenta para el partido que se jugará este martes 7 de mayo, en Montevideo, frente a Nacional por la Copa Libertadores.

-Deberán contar con el DNI vigente físico, no se aceptará el ingreso con DNI digital.

-Hinchas que viajen en micro: cada transporte deberá tener seis copias del listado de los pasajes, los cuales deben coincidir con los pasajeros que van en cada micro. Quienes estén fuera del listado no podrán ingresar.

-La apertura de puertas para la parcialidad de River será a las 17.

-Se recomienda que tomen los recaudos de seguridad y sigan las indicaciones de las autoridades locales, debido a que el mismo día se jugará el partido entre Racing de Montevideo y Argentinos Juniors en el Estadio Centenario.

Puntos de encuentro para hinchas de River

Fuente Luminosa: para aquellos que llegan por sus propios medios. Desde allí se trasladarán caminando hasta el estadio.
Canteras de Parque Rodó: para aquellos que lleguen en micros. Desde allí se trasladan hasta el estadio por tandas.

Documentación
-Se puede ingresar a Uruguay con el DNI o pasaporte.
-Tener siempre fotocopia de los documentos.
-Se recomienda viajar con tarjeta de crédito internacional o con dólares. Se debe tener en cuenta que puede haber dificultades para obtener efectivo en los cajeros automáticos.

Vías de ingreso terrestre
-Los tres puentes internacionales (Gualeguaychú-Fray Bentos, Colón-Paysandú y Concordia-Salto) funcionan las 24 horas. Se pueden producir demoras en los momentos con mucho tráfico.

Peajes
-Las rutas uruguayas poseen peajes automatizados. Los automóviles argentinos deben registrarse en el “Pase Turista” a través del sitio
www.telepeaje.com.uy/paseturista
-Algunos peajes tienen cobro manual durante el día. En estos casos, el pago es exclusivamente en efectivo con pesos uruguayos.
-El no pago del peaje puede generar problemas en la salida de Uruguay.

El club anunció de qué manera se realizará el expendio de localidades para el partido que River jugará con Central Córdoba, por la primera fecha de la Liga Profesional, encuentro que se llevará a cabo en el Monumental el sábado a partir de las 19.45.

SOCIOS SIN TU LUGAR EN EL MONUMENTAL

Tendrán prioridad para adquirir un cupo exclusivo de ubicaciones que estarán disponibles a partir del martes 7 de mayo las 10, a través de RiverID. Una vez agotado ese stock exclusivo, a partir de las 17 de ese mismo día podrán comprar entre las entradas remanentes que salgan a la venta para Socios Comunitarios. Una vez confirmada la compra, la ubicación se cargará automáticamente al Carnet Único, con el cual se ingresará al Estadio sin la necesidad de realizar trámites adicionales.

SOCIOS COMUNITARIOS (SOMOS RIVER)

Podrán adquirir sus ubicaciones desde el martes 7 de mayo a las 17, hasta agotar stock. Una vez confirmada la compra, la ubicación se cargará automáticamente al Carnet Único, con el cual se ingresará al Estadio sin la necesidad de realizar trámites adicionales.

VITALICIOS

Se realizará el mismo procedimiento que para los últimos partidos: deben ingresar a RiverID y allí seleccionar una platea en San Martín Baja, Belgrano Baja o cualquiera de las tribunas (en este último caso, sujeto a disponibilidad de ubicaciones). Es importante recordar que sin este trámite no podrán acceder a ningún sector, debido a que ya no existirá la habilitación automática para Vitalicios en los sectores de San Martín Baja y Belgrano Baja.

Podrán hacerlo desde el miércoles 8 de mayo a las 10 hasta el viernes 10 de mayo a las 20.