River empató sin goles con Barcelona de Guayaquil por la segunda fecha del Grupo B de la Copa Libertadores y llegó a los cuatro puntos, los mismos que tiene su rival de esta noche.
Pero River, si bien buscó, pateó al arco en varias ocasiones, mereció ganar solo porque llegó a posición de gol aunque de manera tibia. Pudo haber abierto el marcador en el comienzo del partido a través de un penal ejecutado por Driussi pero que el arquero de Barcelona le contuvo.
Los de Gallardo una vez más solo mostró a un jugador con intenciones de ir para adelante y mostrar algo diferente: Franco Mastantuono. Pero el pibe no tiene con quien asociarse, no tiene companía ni con quién tirar una pared.
Entonces el juego de River pasa a ser repetitivo, previsible y hasta aburrido porque hace ir la pelota de un costado para el otro para terminar con centros desde los costados que no dañan.
Por otra parte, vuelve a sorprender que Gallardo haya optado poner a Driussi de titular en vez de Borja, como también haber sacado a Colidio promediando el segundo tiempo siendo que era el que inquietaba a la defensa rival.
Es cierto que Barcelona no puso en peligro en ningún momento el arco de Armani como también que no se cerró, no hizo tiempo, lo que expone a River no haberle podido encontrar la vuelta a un equipo que fue tibio en su presentación en el Monumental.
Los cambios nuevamente no modificaron nada, incluyendo que además fueron realizados tarde.
Así las cosas, River se mostró embrollado, no tuvo ideas, tampoco contundencia pero porque Borja ingresó tarde, los volantes no llegan al área y todo depende de lo que surja de los pies de Mastantuono, aunque no se puede pretender que toda la responsabilidad recaiga en un chico de 17 años.
Ahora, en la Copa Libertadores River tendrá que viajar dos veces a Ecuador para visitar a Independiente del Valle y Barcelona, escenarios complicados por las horas de viaje y por tener que jugar en la altura.
En el ámbito local, el domingo River recibe a Talleres por una nueva fecha del Torneo Apertura, certamen en el que viene de cosechar tres empates consecutivos.
SÍNTESIS
RIVER PLATE: Franco Armani (C); Gonzalo Montiel, Maximiliano Meza, Facundo Colidio, Sebastián Driussi, Paulo Díaz, Marcos Acuña, Kevin Castaño, Enzo Pérez, Lucas Martínez Quarta, Franco Mastantuono. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Germán Pezzella, Matías Rojas, Miguel Borja, Manuel Lanzini, Leandro González Pirez, Fabricio Bustos, Milton Casco, Ignacio Fernández, Rodrigo Aliendro, Santiago Simón e Ian Subiabre.
Cambios: Borja por Colidio, Simón por Meza, Rojas por Montiel, Subiabre por Driussi.
BARCELONA: José Contreras; Xavier Arreaga (C), Gustavo Vallesilla, Aníbal Chalá, Octavio Rivero, Janner Corozo, Bryan Carabalí, Joaquín Valiente, Dixon Arroyo, Cristian Solano y Jhonny Quiñónez. DT: Segundo Castillo.
Cambios: Kléber Pinargote, Mario Pineida, Jesús Trindade, Jandry Gómez, Gabriel Cortez, Felipe Caicedo, Byron Castillo, Willian Vargas, Jhonnier Chalá, Gastón Campi, Pablo Calle y Pedro Rodríguez.
Cambios: Castillo por Solano, Trindade por Quiñónez, Gómez por Valiente, Caicedo por Rivero, Campi por Corozo.
Amonestados: Castaño, Martínez Quarta, Borja (RP); Vallesilla (B).
Árbitro: Raphael Claus (Brasil).
Asistente 1: Rodrigo Correa (Brasil).
Asistente 2: Nailton Souza (Brasil).
Cuarto árbitro: Rodrigo Pereira (Brasil).
VAR: Rodolpho Toski (Brasil).