Entradas

Maxi Salas, autor del gol de River para para vencer 1-0 a Racing y lograr la clasificación a las semifinales de la Copa Argentina, habló tras el partido y brindó su opinión del desarrollo del mismo y de su actuación con todo lo que se había dicho en la previa.

«Para mí fue un partido normal. En las buenas y en las malas, mi tranquilidad nunca cambia. Había que jugarlo con tranquilidad porque era una final para nosotros, por suerte se nos pudo dar», expresó.

Con relación al morbo de la previa por su transferencia de Racing a River, dijo. «Siempre estuve tranquilo, nunca se me fue de las manos. Lo manejé de la mejor manera, siempre con respeto con la gente de Racing y con los jugadores, siempre me mostraron cariño».

Por otra parte, se refirió a la mala racha que River cortó con esta victoria. «Siempre en los momentos malos hay que levantar la cabeza y seguir entrenando con humildad, es la única manera de salir de las malas rachas». Y fue con gol suyo, que generó la ovación de toda la gente de River: «Es algo muy lindo que la gente lo reconozca, siempre intento correr y dejar todo hasta lo último».

Por último, sobre el encontronazo que tuvo con Almendra en el final del partido, dijo: «No pasó nada con Almendra. Él es así, es jodón, así que tranquilo».

El equipo de Marcelo Gallardo venció merecidamente por 1-0 a Racing, gracias a un gol de Maximiliano Salas, y ahora irá en busca de la final ante Independiente Rivadavia de Mendoza.

Antes de los cinco minutos, el Millonario salió rápido desde el fondo, Facundo Colidio se escapó por izquierda luego de un pase largo y habilitó a Maximiliano Salas, quien definió de primera para abrir el marcador. Luego, tras un error en defensa de Franco Pardo, se repitió la fórmula con pase del 11 para el 7, pero esta vez Facundo Cambeses respondió con lo justo para evitar el 2-0.

Racing respondió y tuvo tres chances seguidas, con un cabezazo de Santiago Solari que contuvo Franco Armani y otra gran intervención del capitán riverplatense para taparle el empate a Adrián Martínez; luego, Lucas Martínez Quarta atoró bien a Martínez cuando estaba por rematar. En la última parte, Colidio casi marca dos golazos con derechazos desde fuera del área. En resumen, en la primera parte River fue más claro sobre todo por la distribución de juego desde los pies de Quintero.

El segundo tiempo fue menos jugado y con pocas chances para ambos equipos. El equipo de Gallardo lo controló sin demasiados sobresaltos y hasta tuvo dos buenas ocasiones para aumentar la ventaja, en un avance de Colidio y un remate de Nacho Fernández que contuvo el arquero rival. Racing, en tanto, apenas inquietó con un centro en el que Lautaro Rivero cruzó muy bien a Martínez. Esta etapa se caracterizó por el roce permanente, discusiones y empujones que lo único que hicieron fue transformar el partido en un juego ordinario.

Cabe destacar las buenas actuaciones de Portillo, Rivero, Quintero, Salas y Colidio, además de mostrarse más firme en defensa y haber levantado el nivel el equipo en general.

Con la victoria y la clasificación consumadas, River enfrentará en semifinal a Independiente Rivadavia de Mendoza, que eliminó a Tigre. Del otro lado de la llave, jugarán Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors.

Ahora, River volverá a Rosario el domingo para medirse con Rosario Central por el Torneo Clausura a las 21:15.

SÍNTESIS

RACING CLUB: Facundo Cambeses; Facundo Mura, Franco Pardo, Nazareno Colombo, Gabriel Rojas; Santiago Sosa, Bruno Zuculini (C), Agustín Almendra; Santiago Solari, Adrián Martínez y Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.
Suplentes: Gabriel Arias, Marco Di Césare, Marcos Rojo, Agustín García Basso, Gastón Martirena, Ignacio Rodríguez, Alan Forneris, Richard Sánchez, Adrián Fernández, Adrián Balboa, Duván Vergara y Elías Torres.
Cambios: Fernández por Almendra, Martirena por Mura, Vergara por Conechny, Balboa por Zuculini, Rojo por Rojas.

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Portillo; Giuliano Galoppo, Juan Quintero; Facundo Colidio y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Sebastián Boselli, Fabricio Bustos, Paulo Díaz, Milton Casco, Agustín De La Cuesta, Matías Galarza, Santiago Lencina, Ignacio Fernández, Bautista Dadín y Miguel Borja.
Cambios: Fernández por Quintero, Galarza por Galoppo, Borja por Colidio, Lencina por Salas.

Gol: Salas (RP).

Amonestados: Almendra, Martínez, Solari, Balboa, Rojas (RC); Montiel, Portillo, Acuña, Castaño (RP).

Expulsado: Martínez (RC).

Árbitro: Hernán Mastrángelo.
Asistente 1: Juan Pablo Belatti.
Asistente 2: Maximiliano Del Yesso.
Cuarto árbitro: Javier Delbarba.

La Aprevide informó por dónde tienen que viajar los hinchas de River y Racing hacia Rosario para evitar que se produzca un cruce de hinchadas.

«Hubo una reunión de funcionarios de la entidad con las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación, Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y funcionarios de seguridad deportiva de las provincias de Santa Fe y Córdoba (para los que se trasladen desde allí), para definir el traslado del público al estadio»,  comunicó la entidad.

El recorrido de Racing

Para la hinchada de Racing se elaboró este recorrido para los micros: desde el Centro Comercial de Villa Corina, por Acceso Sudeste, Autopista Dr. Ricardo Balbín, luego Autopista 25 de Mayo, toman Autopista Perito Moreno, General Paz, Acceso Oeste, seguir por Ruta Número 6, Ruta Número 8 a Pergamino, Ruta Número 32, Ruta Número 18 con ingreso a la provincia de Santa Fe hasta el estadio.

El recorrido de River

Para el público de River se informó este camino: salida desde el estadio Monumental, después tomar la Avenida General Paz hasta la autopista Panamericana. Luego, tomar la Ruta número 9 con ingreso a la provincia de Santa Fe, hasta el estadio.

Según la Aprevide, «la Policía de la provincia de Buenos Aires realizará el acompañamiento de seguridad preventivo, con diferentes postas en los paradores que permitan el monitoreo constante de seguridad por las rutas hasta arribar, y posteriormente regresar, a la provincia de Santa Fe, donde serán recibidos por las autoridades policiales locales. Los hinchas que no circulen por los caminos recomendados, serán retenidos por prevención para evitar cualquier cruce».

Esto es lo que comunicó la Aprevide. «Se procederá así con micros que se identifiquen con alguno de los clubes. Quienes circulen en autos y no muestren banderas ni distintivos de uno u otro podrán continuar su recorrido, porque no habrá manera de identificarlos».

Información sobre la venta de localidades para socios de River que quieran presenciar el partido que se jugará el jueves 2 de octubre en Rosario, por los cuartos de final de la Copa Argentina.

La venta será exclusiva para socios activos, quienes deberán ingresar a RiverID este sábado 27 de septiembre, desde las 14, y obtener un código por socio; luego, deberán comprar la entrada en Deportick. Una vez realizado este paso, tendrán que canjear el ticket en boleterías en los días y horarios correspondientes.

RETIRO DE ENTRADAS:

– En Buenos Aires: lunes 29 de septiembre, martes 30 de septiembre y miércoles 1° de octubre, de 11 a 18, en las boleterías del Club Defensores de Belgrano (Av. Comodoro Rivadavia 1450, Núñez, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Por disposiciones de seguridad, los residentes de Buenos Aires deberán canjear sus entradas antes de viajar a Rosario.

– En Rosario: jueves 2 de octubre, de 10 a 15, en las boleterías de Puerta 2 del Estadio Marcelo Bielsa de Newell’s Old Boys (Parque Independencia S/N, Rosario, Santa Fe). Estas boleterías estarán habilitadas únicamente para socios no residentes en Buenos Aires.

La AFA dio a conocer los días y horarios de las fechas 11 y 12 del Torneo Clausura, y saltó una curiosidad. Es que River jugará el jueves 2 de octubre en la cancha de Rosario Central con Racing por la Copa Argentina, y luego, el domingo 12 de octubre debe medirse con el Canalla por undécima jornada del torneo local a partir de las 21:15.

Con relación a la fecha 12, River estará recibiendo el domingo 12 de octubre a Sarmiento en el Monumental , partido que se jugará desde las 19:15.

Pero volviendo a lo mencionado en el primer párrafo, ¿tiene lógica que River juegue dos veces en cinco días en el mismo reducto pero por competencias distintas?

Ante esto, habrá que ver qué decide hacer Marcelo Gallardo. Si viajar para el partido con Racing (Copa Argentina) y volver a Buenos Aires y luego ir otra vez a Rosario o si el plantel se queda directamente allá para enfrentar al Canalla.

 

Ya sabido que el Millo y la Academia se enfrentarán por los Cuartos de Final de la Copa Argentina el jueves 2 de octubre en el estadio de Rosario Central, ahora se confirmó el horario en el que se jugará este encuentro.

El horario fijado para el pitazo inicial es el de las 18, en el Gigante de Arroyito, sede en la que River jugará por primera vez en este certamen.

Así, dentro de una semana el equipo de Gallardo tendrá un nuevo compromiso de mata mata luego de la eliminación sufrida en la Copa Libertadores a manos de Palmeiras. De haber igualdad en el tiempo regular, se recurrirá a la definición por penales.

Antes de ir a Rosario a medirse con los de Avellaneda, River recibe este domingo al Deportivo Riestra a partir de las 18, por una nueva fecha del Torneo Clausura, certamen en el que el Millo está segundo en su grupo a un punto de su rival.

 

Este lunes se dio a conocer dónde jugarán River y Racing su partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa Argentina el jueves 2 de octubre.

El estadio elegido para este trascendental partido es el de Rosario Central, el Gigante de Arroyito.

Será la primera vez que River juegue un partido por Copa Argentina en la cancha del Canalla.

Entonces, ya confirmada la fecha y la sede, solo resta que la organización fije el horario, el que seguramente será por la noche y la terna arbitral que dirigirá el encuentro.

 

Más allá de estar pensando en la Copa Libertadores, River y Racing saben que tienen un asunto pendiente en los cuartos de final de la Copa Argentina. Su duelo es el único que resta disputarse de la fase puesto que en semis Independiente Rivadavia ya espera por el vencedor, mientras que por la otra llave quedaron Argentinos Juniors y Belgrano.

Según difundió la organización, el partido se disputará dentro de dos semanas, el jueves 2 de octubre, en escenario y horario aún pendientes de confirmación.

Esta programación hizo prevalecer los deseos de River por sobre los de Racing, que pretendía jugar la semana siguiente -fecha FIFA- para cortar con el frenesí del calendario. No obstante, esa elección privaba a su rival de una buena cantidad de futbolistas afectados a sus selecciones. El haber elegido como opción un jueves, último día de entre semana, intenta así conciliar ambas posturas.

Marcelo Gallardo brindó una conferencia de prensa luego del triunfo 4-3 por penales sobre Unión para clasificarse a los cuartos de final de la Copa Argentina y, además de hablar del rendimiento de su equipo y de reconocer que debe mejorar en su juego, dejó una frase palpitando el cruce con Palmeiras en la Copa Libertadores a mediados de septiembre.

“Fue parejo; Unión es un equipo duro y que está preparado para lo que hizo hoy. Tiene respuestas físicas para hacer la transición de defensa y ataque, que nos generó algún dolor de cabeza. Hay que tener paciencia, creatividad. No pudimos convertir, pero hay que reconocer al rival”, indicó.

En relación con una nueva clasificación a través de los penales, dijo: “Hay que saber sufrir y saber ganar en estas definiciones. Es bueno, porque está todo muy parejo, el fútbol está muy ajustado. Esto tiene valor y yo lo festejo”.

“Me voy con deseos de que el equipo siga mejorando. Hay que ser realistas con lo que nosotros nos ponemos como vara; tenemos futbolistas como para que el equipo funcione mejor. Tenemos margen para crecer, y hay que mejorar partido tras partido”, manifestó.

“Estamos con mucho márgen de crecimiento y eso me tiene expectante e ilusionado, la búsqueda es contínua. A nosotros se nos exige mucho más y es entendible. A mi me gusta que me exijan porque eso quiere decir que algo bueno hemos hecho. Me entusiasma estar en un lugar de exigencia. Si no me exigieran querría decir que dar lo mismo ganar o perder, y yo no lo siento así. Nos preparamos para ganar».

Consultado acerca del cruce con Palmeiras en la Copa Libertadores, el Muñeco contestó. «Todos hablan de Palmeiras, escuchamos mucho decir que Palmeiras es el favorito y junto con Flamengo son equipos que se preparan fuertemente, pero Palmeiras no quiere jugar con River, se los puedo asegurar «.

«Se dio que los tenemos que enfrentar y tenemos bastante tiempo para ajustando cosas y llegar de mejor forma, pero ellos no quieren tenernos enfrente. Somos dos equipos que nos respetamos pero no es que ellos tienen la serie ganada, los partidos hay que jugarlos».

Gonzalo Montiel, quien definió en favor de River la serie de penales para clasificar al equipo a los cuartos de final de la Copa Argentina, habló del rendimiento del Millo.

«Fuimos a buscar el partido, intentamos seguir creciendo como equipo, seguir mejorando la idea de juego. Se vio en el segundo tiempo. No se nos pudo dar en los 90, pero clasificamos gracias a Franco (Armani) que nos ayudó bastante«, expresó Cachete.

Con relación a lo que le hace falta a River para imponerse ante rivales duros como lo fue en esta ocasión Unión, dijo. «Nos está faltando concretar, llegamos a instancias finales y no estamos convirtiendo. Se hace difícil, pero tenemos que seguir creciendo, esa es la idea”, finalizo con la alegría de haber definido la serie por penales y destacando lo hecho por Armani quien contuvo dos remates del rival.