Entradas

En una actuación convincente en la que River venció por 3-1 a Olimpia, y podría haber convertido un par de goles más, la dupla Solari – Colidio hicieron la diferencia, en un partido que los tuvo como figuras.

Otros rendimientos altos en el equipo, que tuvo muchas modificaciones, fueron las de Paulo Díaz, Sebastián Boselli y Franco Mastantuono.

El Millonario se prepara para la reanudación de la Liga Profesional, cuando el domingo 21/7 desde las 15 reciba a Lanús.

 

Con un gol de Pablo Solari y dos de Facundo Colidio, River derrotó 3-1 a Olimpia en su segundo amistoso de pretemporada y se enfoca en la última semana de preparación de cara a la reanudación de la actividad oficial que será el domingo 21/7 a las 15 recibiendo a Lanús por la Liga Profesional.

El Millonario comenzó presionando y tuvo dos chances seguidas, con una pelota parada desde la derecha y una jugada de Manuel Lanzini por izquierda, que finalizó con un zurdazo que contuvo Gastón Olveira. Luego, Franco Mastantuono se hizo cargo de un tiro libre que pasó muy cerca del palo derecho rival.

La apertura del marcador llegó por intermedio de Pablo Solari: gran pase de Rodrigo Aliendro y bombazo de derecha al primer palo para festejar el 1-0. Olimpia estuvo cerca del empate en la primera que generó, con un remate a colocar de Alex Franco que se estrelló en el palo izquierdo de Jeremías Ledesma. Antes del cierre, Lanzini casi marca el segundo con una definición abajo que atajó Olveira.

Apenas iniciado el complemento, y después de una gran maniobra colectiva, Solari tocó para Facundo Colidio quien la empujó para el 2-0. River no soltó el control del encuentro y lo definió con la misma fórmula: pase de Solari y buena definición por debajo del 11 para el tercero. Minutos más tarde, el Solari estuvo cerca del segundo suyo, tras una jugada personal dentro del área y un remate de derecha que dio en un palo.

River no pasó sobresaltos hasta el final y también generó chances (una buena de Lanzini que sacó el arquero); si bien el conjunto rival llegó al descuento con un gol en contra de Ramiro Funes Mori, sólo decoró el resultado final.

Demichelis aprovechó para darle minutos a todos los jugadores volviendo Funes Mori tras cinco meses y debutando Bareiro

Ahora, el Millonario se enfocará en la reanudación del campeonato, el domingo que viene frente a Lanús, también en el Monumental, posiblemente con el plantel completo al ya estar de regreso Borja y algún que otro refuerzo más.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Jeremías Ledesma; Santiago Simón, Federico Gattoni, Paulo Díaz (C), Enzo Díaz; Rodrigo Villagra, Rodrigo Aliendro; Franco Mastantuono, Manuel Lanzini; Pablo Solari y Facundo Colidio. DT: Martín Demichelis.
Suplentes: Santiago Beltrán, Sebastián Boselli, Ramiro Funes Mori, Leandro González Pirez, Daniel Zabala, Franco Carboni, Milton Casco, Nicolás Fonseca, Felipe Peña Biafore, Matías Kranevitter, Ignacio Fernández, Adam Bareiro y Agustín Ruberto.
Cambios: Peña Biafore por Villagra, Boselli por Gattoni, Casco por E. Díaz, Fernández por Aliendro, Funes Mori por P. Díaz, Bareiro por Mastantuono, Ruberto por Solari, Carboni por Simón, Kranevitter por Lanzini.

OLIMPIA: Gastón Olveira; César Olmedo, Junior Barreto, Manuel Capasso, Fernando Román; Rodney Redes, Alex Franco, Richard Ortiz (C), Erik López; Hugo A. Benítez y Lucas Pratto. DT: Martín Palermo.
Suplentes: Juan Espínola, Carlos Espínola, Facundo Zabala, Hugo Benítez, Matías Vera, Paulo Riveros, Ramón Martínez, Pedro Zarza, Alan Cano, Carlos Arrúa, Hugo Fernández y Facundo Bruera.
Cambios: Fernández por Redes, C. Espínola por Olmedo, Vera por Franco, Zarza por López, Martínez por Ortiz, Zabala por Román, Arrúa por Benítez, Bruera por Pratto.

Goles: Solari, Colidio -2- (RP); Funes Mori e/c (O).

Amonestados: P. Díaz (RP); H. A. Benítez, Olmedo, Ortiz (O).

Árbitro: Nazareno Arasa.
Asistente 1: Hugo Páez.
Asistente 2: Iván Núñez.
Cuarto árbitro: Cristian Cernadas.

 

Luego del receso, y de los primeros días de pretemporada, River volvió al Mâs Monumental para el primero de los desafíos internacionales antes de la reanudación del campeonato y la Copa. En el primer tiempo frente a Millonarios, el equipo de Martín Demichelis tuvo las chances más claras, en los pies de un participativo Manuel Lanzini.

El 10 probó con un tiro libre que se fue cerca y luego con un peligroso centro desde la derecha que contuvo Iván Arboleda abajo. En otra, Nicolás Fonseca metió un remate desde afuera que salió alto; mientras que Jeremías Ledesma respondió de manera segura ante un tiro libre de Leonardo Castro.

Apenas iniciado el complemento, Enzo Díaz tuvo el primero con zurdazo cruzado que pasó cerca del arco rival. A los cuatro minutos, Pablo Solari presionó arriba y tocó al centro para Facundo Colidio, quien definió con el arco libre para el 1-0. Sobre los 30, Millonarios apuró en una salida del fondo y Santiago Giordana definió cruzado para el empate.

En el tramo final, Franco Mastantuono habilitó a Agustín Ruberto, quien sacó un potente remate que se estrelló en el palo izquierdo de Arboleda. El próximo compromiso será el sábado, también por un amistoso internacional, contra Olimpia de Paraguay.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Jeremías Ledesma; Agustín Sant’Anna, Sebastián Boselli, Federico Gattoni, Enzo Díaz; Nicolás Fonseca, Matías Kranevitter (C); Santiago Simón, Manuel Lanzini; Facundo Colidio y Pablo Solari. DT: Martín Demichelis.
Suplentes: Santiago Beltrán, Leandro González Pirez, Milton Casco, Daniel Zabala, Felipe Peña Biafore, Rodrigo Aliendro, Ignacio Fernández, Rodrigo Villagra, Franco Carboni, Franco Mastantuono, Ian Subiabre y Agustín Ruberto.
Cambios: Casco por Sant’Anna, Villagra por Fonseca, Peña por Kranevitter, Fernández por Simón, Carboni por Díaz, Mastantuono por Solari, Ruberto por Colidio, Beltrán por Ledesma, Zabala por Gattoni, González Pirez por Boselli, Aliendro por Lanzini, Subiabre por Casco.

MILLONARIOS: Iván Arboleda; Jorge Arias, Danovis Banguero, Delvin Alfonzo, Andrés Llinás; Félix Charrupí, Daniel Giraldo, David Silva, Jhon Córdoba; Falcao García (C) y Leonardo Castro. DT: Alberto Gamero.
Suplentes: Camilo Romero, Alex Paz, Ricardo Rosales, Nicolás Arévalo, Daniel Mantilla, Juan Ramírez, Daniel Ruiz, Juan Pereira, Carlos Sarabia, Santiago Giordana, Brayan Campaz y Edinson Largacha.
Cambios: Ruiz por Silva, Ramírez por Silva, Pereira por Giraldo, Mantilla por Castro, Giordano por Falcao.

Goles: Colidio (RP); Giordana (M).

Amonestado: Carboni (RP).

Árbitro: Sebastián Zunino.
Asistente 1: Pablo Acevedo.
Asistente 2: Lucas Germanotta.
Cuarto árbitro: Jorge Broggi.

River  venció 3-0 en el Monumental, con goles de Claudio Echeverri, Facundo Colidio y Pablo Solari, y sumó su segunda victoria en la Liga Profesional convirtiendo seis goles sin recibir ninguno.

El Millonario presionó y tomó el control en los primeros minutos, con buenas combinaciones y presencia en ataque. Esequiel Barco casi abre el marcador con un gran tiro libre que se estrelló en un palo; luego, fue Claudio Echeverri quien probó con pelota detenida, con manotazo de Nahuel Losada.

River siguió buscando y generó peligro con un cabezazo desviado de Pablo Solari, hasta que el 36 capturó una mala salida del fondo de Belgrano y habilitó al Diablito, quien controló y marcó el 1-0 con una buena definición por abajo. Antes del cierre, Solari desbordó y tocó para Miguel Borja: el colombiano metió un taco que casi se transforma en el 2-0.

Apenas comenzó el segundo tiempo, Borja le dio un gran pase a Solari, que se escapó por derecha y definió por abajo, pero Losada tapó bien abajo. En otra, el colombiano volvió a vestirse de asistidor y habilitó a Echeverri, pero no pudo gambetear al arquero cordobés. El Millonario no pasó sobresaltos y lo definió en el cierre, con un tanto de Facundo Colidio y otro de Pablo Solari.

El equipo de Demichelis cerró una gran semana, con triunfos en el torneo y en la Copa Libertadores, y ahora se enfocará en el próximo compromiso: será el martes por Copa Argentina, en Mendoza, frente a Temperley a partir de las 21.10.

Así, el Millonario ratifica su buen andar, siendo su próximo compromiso en la Liga Profesional el sábado a las 15 visitando a Argentinos Juniors por la tercera fecha.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Agustín Sant’Anna, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Nicolás Fonseca, Santiago Simón; Claudio Echeverri, Esequiel Barco; Pablo Solari y Miguel Borja. DT: Martín Demichelis.
Suplentes: Ezequiel Centurión, Sebastián Boselli, David Martínez, Milton Casco, Andrés Herrera, Matías Kranevitter, Rodrigo Villagra, Ignacio Fernández, Agustín Palavecino, Franco Mastantuono, Facundo Colidio y Agustín Ruberto.
Cambios: Kranevitter por Fonseca, Fernández por Simón, Colidio por Borja, Mastantuono por Echeverri, Palavecino por Barco.

BELGRANO: Nahuel Losada; Mariano Troilo, Matías Moreno, Alejandro Rébola, Francisco Facello; Santiago Longo (C), Esteban Rolón; Facundo Lencioni, Gerónimo Heredia, Bryan Reyna; Pablo Chavarría. DT: Juan Cruz Real.
Suplentes: Ignacio Chicco, Juan Barinaga, Agustín Baldi, Facundo Quignon, Rafael Delgado, Juan Martín Velázquez, Ariel Rojas, Francisco González Metilli, Jeremías Lucco, Matías Marín, Máximo Oses y Matías Suárez.
Cambios: Velázquez por Lencioni, Quignon por Rolón, Delgado por Troilo, Suárez por Reyna, Rojas por Facello.

Goles: Echeverri, Colidio, Solari (RP).

Amonestados: Fonseca, Simón, Kranevitter (RP); Longo, Troilo (B).

Árbitro: Pablo Dóvalo.
Asistente 1: Juan Pablo Belatti.
Asistente 2: Pablo Acevedo.
Cuarto árbitro: Jorge Broggi.
VAR: Jorge Baliño.

Facundo Colidio, la figura del partido que River le ganó 3-0 a Central Córdoba al haber convertido los dos primeros goles y creado varias situaciones de riesgo, habló luego del encuentro acerca de su actuación personal y el rendimiento del equipo.

«El triunfo se debe al esfuerzo y al trabajo. Yo siempre dije que iba a seguir insistiendo por más que la pelota no entrara. Generamos muchas situaciones. Cuando ellos tuvieron uno menos empezamos a ver más espacios y superioridad de parte nuestra. Al final del primer tiempo jugamos muy directo y teníamos que tomarnos un segundo más para pensar«, expresó con relación a qué River podría haber convertido en la primera mitad al menos tres goles más.

Por otra parte, al ser consultado con quién se siente más cómodo jugando en el ataque, si con Miguel Ángel Borja o Pablo Solari, respondió. «Son los dos unos fenómenos. Podemos jugar todos juntos, nos complementamos muy bien”.

A su vez, con relación a que en el segundo tiempo River bajó el ritmo en comparación con la primera mitad, dijo. «Tuvimos un primer tiempo con mucha intensidad y por ahí en el segundo se notó el desgaste. Venimos jugando muchos partidos y se vienen otros más. El resultado se podría haber cerrado antes pero nosotros intentamos jugar todo el partido de la misma manera, no hay un motivo en especial».

Con dos goles de Facundo Colidio en el primer tiempo y uno de Esequiel Barco en el segundo, River le ganó por 3-0 a Central Córdoba y sumó sus primeros tres puntos en la Liga Profesional, certamen en el que es el defensor del título.

El equipo de Martín Demichelis, que se presentó con varios cambios en el 11 inicial, jugó un primer tiempo brillante en el que pudo haber convertido al menos cinco goles ya que le llegó a su rival por todos lados y generó claras situaciones de gol a través de Solari en varias ocasiones, Colidio, Nacho Fernández, Echeverri y Barco.

Inclusive, el Millo jugó con un hombre más desde los 23 minutos de la primera etapa por la expulsión de uno de sus centrales que derribó a Echeverri cuando éste se aprestaba a convertir.

En el complemento Demichelis aprovechó para darles minutos a Mastantuono, Ruberto y Simón, sacando del campo de juego a Nacho Fernández, de muy buen primer tiempo y entre otros también a Colidio, pensando en el partido del martes ante Libertad por la Copa Libertadores.

Un párrafo aparte para Paulo Díaz, que si bien no tuvo sobresaltos en defensa, se permitió salir jugando con la pelota al pie e inclusive eludiendo a los delanteros rivales.

Así, el Millonario ganó como debía hacerlo ante un rival inferior, al que goleó pero podría haberle ganado por una diferencia más abultada.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Agustín Sant’Anna, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Milton Casco; Nicolás Fonseca, Ignacio Fernández; Claudio Echeverri, Esequiel Barco; Facundo Colidio y Pablo Solari. DT: Martín Demichelis.
Suplentes: Ezequiel Centurión, Sebastián Boselli, Enzo Díaz, David Martínez, Matías Kranevitter, Agustín Palavecino, Rodrigo Villagra, Rodrigo Aliendro, Santiago Simón, Franco Mastantuono, Miguel Borja y Agustín Ruberto.
Cambios: Mastantuono por Echeverri, Simón por Fernández, Ruberto por Colidio, Martínez por Díaz, Borja por Solari.

CENTRAL CÓRDOBA: Luis Ingolotti; Oscar Garrido, Santiago Laquidaín, Sebastián Valdez (C), Brian Leizza; Rodrigo Atencio, Kevin Vázquez, Walter Montoya; Thiago Nuss, Tomás Molina y Mateo Sanabria. DT: Lucas González.
Suplentes: Andrés Mehring, José Gómez, Ignacio Galván Vittar, Gonzalo Álvez, Matías Godoy, Florián Monzón, Agustín Morales y Ramón Cansinos.
Cambios: Galván Vittar por Sanabria, Godoy por Garrido, Cansinos por Molina, Gómez por Galván Vittar, Morales por Nuss.

Goles: Colidio -2-, Barco (RP).

Expulsado: Laquidaín (CC).

Amonestados: Casco, G. Pirez (RP); Garrido, Montoya, Nuss, Vázquez (CC).

Árbitro: Nicolás Ramírez.
Asistente 1: Pablo González.
Asistente 2: Adrián Delbarba.
Cuarto árbitro: Nicolás Kresta.
VAR: Fernando Espinoza.

Facundo Colidio, autor de los tres goles de River en la victoria por 3-1 sobre Instituto habló de su contundencia en el segundo tiempo del encuentro que clasificó al Millo primero en la Zona A hacia los cuartos de final, expresó sus sensaciones.

«Feliz por la clasificación y por los tres goles. Este equipo se merecía tener una victoria así y ahora a pensar en los cuartos”.

Sobre su rendimiento en el partido dijo. “Los goles mandan así que es el mejor partido de mi carrera”.

«Hay que estar siempre tranquilo, si un delantero se apresura o tiene ansias de hacer el gol, por ahí tarda en llegar. Trato de seguir adelante, hoy me llegó la pelota, explicó con relación a como se desarrolló el juego.

Por otra parte, se refirió a si dentro del campo de juego sabían lo que pasaba en los otros partidos  “Nunca supimos que nos estábamos quedando afuera. River tiene que salir a ganar y lo hicimos”.
Con relación al rival que podría tocar en los cuartos de final manifestó. ”Somos River, estamos siempre obligados a ganar y vamos a ir por eso”.

En un partido electrizante, el equipo de Martín Demichelis le tiró encima toda su jerarquía a Instituto y le ganó por 3-1 con tres tantos convertidos por Facundo Colidio en el segundo tiempo.

En la primera mitad el local le planteó un encuentro físico y las acciones fueron parejas hasta que Instituto se puso en ventaja a través de un penal convertido por Puebla tras una infracción que pareció ser fuera del área pero que el árbitro Silvio Trucco sancionó para los cordobeses.

Si bien en River Nacho Fernández, Aliendro, Echeverri y Solari mostraron algunos destellos, el Millo se fue al descanso perdiendo y estando fuera de los puestos de clasificación porque Vélez estaba ganando su partido.

Pero, en el segundo tiempo apareció River en todo su esplendor y lo que Colidio no pudo convertir en la primera mitad (erró un gol bajo el arco), lo hizo por triplicado en el complemento anotando dos veces de cabeza y el último de su cuenta personal con una exquisita definición.

De esta manera, el Millonario, que con un empate le alcanzaba para clasificarse, no se conformó y se fue con todo encima de Instituto, al que le podría haber convertido uno o dos goles más ya que Solari desperdició un mano a mano y el arquero le sacó un tiro libre venenoso a Lanzini.

Así las cosas, River sumó 27 puntos y se clasificó siendo el primero de la Zona A, quedando a la espera de los resultados que se den este martes en los partidos de la Zona B. Por el momento, el próximo rival del Millo sería Defensa y Justicia, equipo que ocupa el cuarto lugar en la otra zona.

SÍNTESIS

INSTITUTO: Manuel Roffo; Juan Franco, Fernando Alarcón (C), Miguel Brizuela, Jonathan Bay; Rodrigo Pérez, Roberto Bochi, Gastón Lodico, Damián Puebla; Ignacio Russo y Facundo Suárez. DT: Diego Dabove.
Suplentes: Marcos Peano, Giuliano Cerato, Gonzalo Requena, Lucas Rodríguez, Nicolás Duebersarsky, Brahian Cuello, Jeremías Lázaro, Guido Mainero, Nicolás Barrientos, Silvio Romero, Gregorio Rodríguez y Santiago Rodríguez.
Cambios: Cuello por Russo, Mainero por Pérez, Romero por Suárez, S. Rodríguez por Puebla.

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Rodrigo Villagra, Rodrigo Aliendro; Ignacio Fernández, Claudio Echeverri; Pablo Solari y Facundo Colidio. DT: Martín Demichelis.
Suplentes: Ezequiel Centurión, Agustín Sant’Anna, David Martínez, Daniel Zabala, Milton Casco, Santiago Simón, Matías Kranevitter, Agustín Palavecino, Manuel Lanzini, Esequiel Barco, Franco Mastantuono y Agustín Ruberto.
Cambios: Zabala por P. Díaz, Lanzini por Aliendro, Barco por Echeverri, Palavecino por Fernández, Kranevitter por Solari.

Goles: Puebla (I); Colidio -3- (RP).

Amonestados: Lodico, Mainero, Franco, Brizuela (I); Fernández (RP).

Árbitro: Silvio Trucco.
Asistente 1: Facundo Rodríguez.
Asistente 2: Walter Ferreyra.
Cuarto árbitro: Bryan Ferreyra.
VAR: José Carreras.

Facundo Colidio, quien entró promediando el segundo tiempo del partido que River le ganó 2-0 a Nacional de Montevideo y convirtió el tanto que selló la victoria sobre el final del encuentro, hizo expresó sus sensaciones.

«Muy contento de haber convertido mi primer gol en la Copa. Para un delantero siempre es importante marcar», dijo quien entró promediando el segundo tiempo y definió de cabeza tras un centro de Esequiel Barco, quien también había entrado en la segunda mitad.

Con goles de Claudio Echeverri y Facundo Colidio, uno en cada tiempo, River derrotó por 2-0 a Nacional de Montevideo y es el mejor equipo del país tras jugarse dos fechas de la Copa Libertadores ya que ganó sus dos compromisos, marcó cuatro goles y no recibió ninguno. Sumado a esto, la victoria de este jueves lo dejó al Millo virtualmente clasificado al Super Mundial de Clubes.

River fue una tromba en los primeros minutos, con un Claudio Echeverri muy metido en el partido y siendo el artífice de las principales jugadas de peligro. Pablo Solari se escapó por derecha y sacó un remate cruzado que Luis Mejía contuvo abajo; el arquero de Nacional también estuvo atento ante dos disparos de Rodrigo Aliendro y el Diablito desde fuera del área.

Finalmente, sobre los 15, Echeverri marcó un golazo para el 1-0 con un gran remate desde lejos que se le metió abajo. El Millonario pudo haber ampliado con un tiro de esquina peligroso de Nacho Fernández y un derechazo de Andrés Herrera. Nacional apenas inquietó con una jugada individual de Christian Ebere y una gran reacción de Franco Armani para evitar el empate. Los de Demichelis podrían haberse ido al descanso con una diferencia mayor a favor con rendimientos altos de Paulo Díaz, Aliendro, Villagra y Nacho Fernández.

Apenas iniciado el complemento, Ebere volvió a inquietar y probó con un derechazo cruzado que se fue desviado. El Millonario respondió con un gran remate de Miguel Borja que contuvo el arquero y el rebote le quedó a Aliendro, pero dio en el travesaño. Sobre el cierre, Facundo Colidio le puso la cabeza a un buen centro de Esequiel Barco y definió el resultado de manera merecida.

Con esta victoria, sumó seis unidades en dos partidos y quedó como líder del Grupo H. El próximo compromiso será el lunes, por la última fecha de la fase regular de la Copa de la Liga, ante Instituto en Córdoba, a las 20.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Miguel Borja, Enzo Díaz, Leandro González Pirez, Andrés Herrera, Paulo Díaz, Claudio Echeverri, Rodrigo Villagra, Ignacio Fernández, Rodrigo Aliendro, Pablo Solari. DT: Martín Demichelis.
Suplentes: Ezequiel Centurión, Sebastián Boselli, Nicolás Fonseca, Matías Kranevitter, Agustín Palavecino, Manuel Lanzini, Facundo Colidio, Milton Casco, Esequiel Barco, Franco Mastantuono, Santiago Simón, Agustín Ruberto.
Cambios: Colidio por Solari, Barco por Fernández, Lanzini por Echeverri, Simón por Aliendro, Kranevitter por Villagra.

NACIONAL: Luis Mejía; Franco Romero, Antonio Galeano, Mauricio Pereyra, Gabriel Báez, Leandro Lozano, Alexis Castro, Gonzalo Carneiro, Diego Polenta (C), Lucas Sanabria, Christian Ebere. DT: Álvaro Recoba.
Suplentes: Ignacio Suárez, Emiliano Velázquez, Felipe Cairus, Christian Oliva, Rubén Bentancourt, Mateo Antoni, Jeremía Recoba, Gastón González, Diego Zabala, Federico Santander, Thiago Helguera, Rodrigo Chagas.
Cambios: Zabala por Pereyra, Cairus por Castro, Antoni por Polenta, Santander por Carneiro, Recoba por Ebere.

Goles: Echeverri, Colidio (RP).

Amonestados: Polenta, Castro, Báez (N).

Árbitro: Cristian Garay (Chile).
Asistente 1: Claudio Urrutia (Chile).
Asistente 2: Miguel Rocha (Chile).
Cuarto árbitro: Francisco Gilabert (Chile).
VAR: Juan Lara (Chile).