Entradas

Facundo Colidio, el autor del gol con el que River venció 1-0 a Atlético Tucumán con un buen remate tras una asistencia de Mastantuono, habló tras el encuentro y se refirió al rendimiento del equipo, como fueron los días posteriores a la final pérdida con Talleres y qué les pidió Gallardo.

«Salimos a jugarlo como se debía jugar, con actitud y muchas ganas, siempre tratando de ir para adelante, terminar la jugada y el gol. Generamos muchas chances, costó, pero al fin pudo entrar y ganar el partido”, expresó quien cambió los silbidos iniciales por aplausos.

«Fueron días duros porque a nadie le gusta perder un campeonato y haberlo tenido tan cerca de ganarlo fue una lástima. Sabemos que River no te permite estar mal. Tenemos que levantarnos enseguida. Tenemos cosas importantes por delante, tenemos que seguir”, agregó.

Con relación a las indicaciones que dio Gallardo para este partido, contó. «Gallardo nos pidió que salgamos a jugarlo así, con actitud y demostrando que queríamos ganar el partido en todo momento. Este es el camino, tenemos que levantar cabeza y seguir«.

Por otra parte, hizo mención al penal que erró en la final contra Talleres. «Fue una lástima porque soy el primero en querer meter el penal que nos hubiese dado el título, pero no me puedo quedar con eso. Tenemos que levantar cabeza porque River lo demanda”.

El equipo de Marcelo Gallardo generó muchas situaciones de gol y encontró el gol del triunfo ante Atlético Tucumán sobre el final, con un remate de Facundo Colidio desde fuera del área.

Hubo un notable cambio de imagen en el funcionamiento del equipo, que generó muchas situaciones de gol, pateó 38 veces al arco del rival, pero tuvo que conformarse con ganar apenas 1-0, a través del gol convertido por Colidio, quien cambió los silbidos recibidos cuando se anunció la formación a aplausos cuando fue reemplazado.

En los primeros 45 minutos, el Millonario fue ampliamente superior y dominó al rival, con buenas subidas por los costados y muchas chances de gol en los pies de Miguel Borja, Maximiliano Meza, Franco Mastantuono, Rodrigo Aliendro (derechazo a un palo) y un cabezazo de Germán Pezzella; si bien no sufrió en defensa, Franco Armani tuvo una intervención espectacular ante Leandro Díaz para evitar la caída de su arco.

Durante el complemento se vio la misma tónica, con Tomás Durso como figura del conjunto visitante. A falta de diez minutos, Facundo Colidio tocó con Mastantuono y sacó un zurdazo bajo que se metió en el palo izquierdo para darle la merecida victoria al Millonario, que ahora se ubica provisoriamente en el segundo puesto de su zona, con 18 unidades.

El próximo rival será Deportivo Riestra, en condición de visitante, el sábado a las 16.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro; Maximiliano Meza, Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Federico Gattoni, Fabricio Bustos, Leandro González Pirez, Milton Casco, Santiago Simón, Ignacio Fernández, Manuel Lanzini, Gonzalo Martínez, Giorgio Costantini, Ian Subiabre y Gonzalo Tapia.
Cambios: Subiabre por, Simón por Aliendro, Subiabre por Colidio, Costantini por Mastantuono.

ATLÉTICO TUCUMÁN: Tomás Durso; Moisés Brandán, Matías De Los Santos, Gianluca Ferrari, Juan Infante; Adrián Sánchez, Guillermo Acosta (C), Carlos Aizqui, Franco Nicola; Mateo Bajamich y Leandro Díaz. DT: Lucas Pusineri.
Suplentes: Juan González, Marcelo Ortiz, Miguel Brizuela, Matías Orihuela, Nicolás Castro, Kevin López, Rodrigo Melo, Lautaro Godoy, Ramiro Ruiz Rodríguez, Nicolás Laméndola, Luis Rodríguez y Lisandro Cabrera.
Cambios: Ruiz Rodríguez por Bajamich, Melo por Acosta, Brizuela por Sánchez, López por Nicola, Godoy por Brandán.

Gol: Colidio (RP).

Amonestados: Kranevitter (RP); Sánchez, Infante (AT).

Expulsado: Simón (RP).

Árbitro: Leandro Rey Hilfer.
Asistente 1: Diego Bonfá.
Asistente 2: Hugo Páez.
Cuarto árbitro: Felipe Viola.
VAR: Fabrizio Llobet.

Facundo Colidio, la figura de River y del partido en el triunfo 2-0 sobre Independiente, con doblete de su autoría, habló al término del encuentro.

«Creo que tuvimos momentos muy buenos y otros no tanto y que tenemos que mejorar», fue su análisis inicial.

«El campeonato recién empieza y vamos tomando ritmo. Es un campeonato corto que no te da mucho tiempo para dejar pasar puntos, pero vamos mejorando porque sabíamos que no estábamos teniendo el funcionamiento que queremos», agregó.

«Sabíamos que teníamos que mejorar y ganando ritmo vamos a andar bien», expresó sobre la actuación ante Independiente.

Con relación a su rendimiento personal y cuál de sus dos goles le gustó más, manifestó. «Estoy muy contento con los dos goles porque para un delantero es importante convertir y da confianza».

«El segundo gol fue el más lindo que hice desde que estoy en River, al menos que yo recuerde», cerró el goleador de la noche.

 

Con dos goles de Facundo Colidio, ambos en el segundo tiempo, uno al inicio y otro sobre el final, River le ganó 2-0 a Independiente y se acomodó en la Zona B del Torneo Apertura, con 8 puntos.

La victoria le vino bien a River porque mostró mejoría en su juego, sobre todo en el segundo tiempo, con cambios que en esta ocasión dieron buenos resultados.

Porque el primer tiempo de River no había sido del todo bueno, Independiente le jugó de igual a igual y si bien el Millo tenía la posesión del balón no generó situaciones de riesgo.

En el complemento Gallardo decidió el ingreso de Simón, quien le cambió la cara al equipo con su frescura para jugar entrelíneas e inclusive casi convirtiendo un golazo. Contagió a sus compañeros y River se le fue encima a Independiente llegando al primer gol tras una jugada que comenzó en la mitad de la cancha desde los pies de Galoppo, la siguió Lanzini quien abrió hacia la derecha para que Montiel enviara un centro preciso que Colidio de cabeza puso el balón contra el palo izquierdo.

El Muñeco siguió con los cambios pero el más importante fue el de Casco por Acuña ya que Milton trepó mucho por la izquierda y justamente un centro suyo encontró a Colidio en el área, quien definió de manera exquisita.

En otro orden, la defensa se mostró sólida, sobre todo Paulo Díaz, el mediocampo tuvo más movilidad y si bien en algún momento bajó el ritmo, Armani nunca se sintió en riesgo.

Así las cosas, River ganó merecidamente, se reencontró con su juego y brindó una actuación más acorde a la que los hinchas esperan y en el primer tiempo lo hicieron saber con el famoso «movete River movete», frenó a Independiente que llegaba con puntaje ideal y dejó una imagen mejorada con relación a lo que había mostrado en las primeras tres fechas.

El próximo compromiso del Millo será el miércoles en Mendoza ante Godoy Cruz, a partir de las 22:15, por la quinta fecha.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro, Giuliano Galoppo; Manuel Lanzini; Facundo Colidio y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Germán Pezzella, Leandro González Pirez, Milton Casco, Fabricio Bustos, Matías Kranevitter, Gonzalo Martínez, Ignacio Fernández, Santiago Simón, Matías Rojas, Gonzalo Tapia y Miguel Borja.
Cambios: Simón por Aliendro, Casco por Acuña, Kranevitter por Pérez, Bustos por Montiel, Borja por Driussi.

INDEPENDIENTE: Rodrigo Rey (C); Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdéz, Adrián Spörle; Iván Marcone, Felipe Loyola, Lautaro Millán, Pablo Galdames; Diego Tarzia y Gabriel Ávalos. DT: Julio Vaccari.
Suplentes: Joaquín Blázquez, Franco Paredes, Santiago Sale, Álvaro Angulo, Federico Mancuello, Rodrigo Fernández Cedrés, David Martínez, Santiago Montiel, Lucas Román, Luciano Cabral, Enzo Taborda y Matías Giménez.
Cambios: Cabral por Galdames, Angulo por Tarzia, Giménez por Spörle, Montiel por Ávalos, Mancuello por Millán.

Goles: Colidio -2- (RP).

Amonestados: Driussi, Martínez Quarta (RP); Vera, Marcone (I).

Árbitro: Leandro Rey Hilfer.
Asistente 1: Sebastián Raineri.
Asistente 2: Diego Bonfá.
Cuarto árbitro: Gastón Iglesias.
VAR: Lucas Novelli.

Facundo Colidio, la figura de River en la victoria por 3-2 sobre Instituto en Córdoba, hizo referencia al desarrollo del partido, también al Pity Martínez, y a las aspiraciones que tiene el plantel para el resto de la temporada.

«Tremenda pelota me puso, creo que es la primera vez que juego con él desde que volvió, me venía diciendo que me iba a asistir y hoy me dejó mano a mano. Por suerte lo pude hacer, dijo Colidio con relación al Pity Martínez y la asistencia que le dio para que marcara el gol de la victoria.

Con relación a qué convirtió otra vez en la cancha de Instituto, Colidio expresó. «Se ve que me viene bien venir a esta cancha. Muy contento por cómo jugó el equipo, creo que jugamos bien y por suerte nos llevamos tres puntos muy importantes para lo que queda del campeonato”.

Por otra parte hizo un breve análisis del rendimiento del equipo. «En el primer tiempo tuvimos muchas chances que no pudimos convertir pero los hicimos en el segundo. En líneas generales estuvimos bien, tenemos que seguir mejorando pero este es el camino”.

«El objetivo principal es clasificar a la Copa Libertadores 2025, es lo más importante. Pero tenemos que pelear el campeonato, seguir apretando a los de arriba, que sepan que estamos allí».

River tuvo una gran muestra de carácter para imponerse 3-2 a Instituto en Alta Córdoba y quedó a seis puntos del líder Vélez en la Liga Profesional, aunque el puntero debe jugar este jueves contra Tigre.

Con este triunfo River se afianzó en la zona de clasificación a la Copa Libertadores 2025.

En la próxima fecha, el Millonario recibirá el domingo desde las 17:15 a Barracas Central en el Monumental y buscará seguir dando pelea en lo que resta por jugarse en el torneo.

Los goles de esta merecida victoria de River que había comenzado perdiendo los convirtieron Pablo Solari, Paulo Díaz y Facundo Colidio.

River jugó un buen partido en ambos tiempos y no merecía estar en desventaja en la primera mitad ya que había llevado a cabo un buen trabajo de juego asociado con altos rendimientos en la mitad de la cancha con Villagra, Simón (estrelló un remate en un palo), y Meza, este último una de las figuras del partido.

Con la sensación de injusticia a flor de piel, los de Gallardo mantuvieron el andar fluido y llegó al empate tras una buena combinación entre Colidio, Meza y Solari que definió este último tras un rebote del arquero.

Más tarde, Paulo Díaz puso arriba a River en el marcador con un gol de cabeza que se desvió en un rival, poniéndole justicia al resultado.

Minutos después Instituto llegó al empate en una jugada de distracción defensiva ya que vino desde un lateral y luego de dos cabezazos en el área.

Lejos de bajar los brazos River siguió buscando, Gallardo metió cambios y, el que más rindió fue el ingreso del Pity Martínez, quien asistió de manera magistral a Colidio con un pase al vacío que el delantero dominó y definió cruzado.

Instituto sintió el impacto, a River se le abrió el arco (marcó seis goles entre los dos últimos partidos), se ubicó cuarto en la tabla y sigue bien ubicado en la tabla anual.

Síntesis

INSTITUTO: Manuel Roffo; Giuliano Cerato, Gonzalo Requena, Miguel Brizuela, Lucas Rodríguez; Damián Puebla, Nicolás Dubersarsky, Gastón Lodico, Damián Batallini; Gregorio Rodríguez e Ignacio Russo. DT: Diego Dabove.
Suplentes: Joaquín Papaleo, Fernando Alarcón, Lautaro Carrera, Juan Franco, Jonathan Bay, Stefano Moreyra, Jonás Acevedo, Franco Díaz, Brahian Cuello, Francesco Lo Celso, Facundo Suárez y Silvio Romero.
Cambios: Acevedo por Puebla, Suárez por Batallini, Díaz por Lodico, Alarcón por Brizuela, Romero por Russo.

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Fabricio Bustos, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Rodrigo Villagra, Santiago Simón; Maximiliano Meza, Claudio Echeverri; Pablo Solari y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Milton Casco, Daniel Zabala, Enzo Díaz, Nicolás Fonseca, Matías Kranevitter, Manuel Lanzini, Gonzalo Martínez, Franco Mastantuono, Agustín Ruberto y Adam Bareiro.
Cambios: E. Díaz por Acuña, Martínez por Echeverri, Mastantuono por Solari, Bareiro por Simón.

Goles: G. Rodríguez, Acevedo (I); Solari, P. Díaz, Colidio (RP).

Amonestados: Cerato, Díaz (I); Solari, E. Díaz, Villagra (RP).

Árbitro: Andrés Merlos.
Asistente 1: Miguel Savorani.
Asistente 2: Gisela Trucco.
Cuarto árbitro: Yamil Possi.
VAR: Jorge Baliño.

Facundo Colidio, autor del gol con el que River eliminó a Colo Colo de la Copa Libertadores, y figura del equipo, estuvo junto a Marcelo Gallardo en la conferencia de prensa post partido y expresó su felicidad.

Sabíamos la clase de partido que iba a ser, un partido de Copa. Teníamos que aprovechar las oportunidades que tengamos, en nuestra casa iba a ser diferente al partido en Chile. Supimos aprovecharlo, supimos jugar el partido y por eso estamos en semifinales”.

«Feliz por la clasificación y por el partido que hicimos. Hacer el juego que sabemos hacer y que no habíamos podido hacer en Chile. Fue una semana redonda, sacamos un buen resultado en Chile, ganamos en La Bombonera y  clasificamos a semifinal, dijo el delantero.

A su vez, Colidio se refirió a su rendimiento personal.  “Es Marcelo (Gallardo), es River, que te exige lo máximo, rendir siempre al máximo nivel. Estoy muy feliz de estar acá y por la victoria”.

Consultado acerca de el cambio que se notó en su rendimiento personal en los últimos partidos, expresó. «Trabajando se ven los frutos. Todos trabajamos para dar lo mejor. En lo personal, trabajando día a día uno va encontrando lo que necesita para ser tenido en cuenta. Tenemos un grupo muy bueno de jugadores y eso ayuda para que todos estemos en un buen nivel».

Con un un gol convertido en el primer tiempo por Facundo Colidio, la figura y del partido, River derrotó por 1-0 a Colo Colo y se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores, instancia en la que se medirá con Fluminense o Atlético Mineiro a mediados de octubre.

El Millonario tuvo mucha actitud para pasar de fase ya que coronó una semana de mucho desgaste habiendo enfrentado dos veces al duro Colo Colo y en el medio ganando en el medio el Superclásico.

En un partido en el que no abundaron las situaciones de riesgo, River se puso en ventaja cuando su rival estaba jugando mejor. El gol de Colidio cambió de dueño en el juego porque el conjunto chileno sintió el golpe y el Millo tomó la iniciativa. Así, el primer tiempo se terminó con tranquilidad ya que Armani no sufrió ningún sobresalto.

En la segunda mitad el juego fue parejo, aparecieron las fricciones y, ante la presión de Colo Colo en campo contrario River apeló a su oficio y actitud de sus referentes para mantener el resultado a su favor. El Cacique llegó una sola vez con claridad al área y apareció Armani para ahogarle el empate a su rival.

Gallardo fue introduciendo cambios para dosificar cargas y así poder manejar los tiempos y mantener a Colo Colo sin ideas para generar daño.

De esta manera, River completó una semana perfecta, hizo un desgaste enorme y espera por saber quién será su próximo rival.

Lo próximo para el Millonario será el domingo en el Monumental ante Talleres a las 18.15 por la Liga Profesional.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Matías Kranevitter, Germán Pezzella, Maximiliano Meza, Miguel Borja, Facundo Colidio, Leandro González Pirez, Fabricio Bustos, Marcos Acuña, Ignacio Fernández, Santiago Simón. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Federico Gattoni, Ramiro Funes Mori, Nicolás Fonseca, Adam Bareiro, Manuel Lanzini, Enzo Díaz, Claudio Echeverri, Milton Casco, Rodrigo Villagra, Franco Mastantuono, Pablo Solari.
Cambios: Lanzini por Meza, Fonseca por Kranevitter, Bareiro por Borja, Mastantuono por Simón.

COLO-COLO: Brayan Cortés; Alan Saldivia, Leonardo Gil, Carlos Palacios, Esteban Pavez (C), Javier Correa, Emiliano Amor, Erick Wiemberg, Mauricio Isla, Arturo Vidal, Lucas Cepeda. DT: Jorge Almirón.
Suplentes: Fernando de Paul, Jonathan Villagra, Daniel Gutiérrez, Marcos Bolados, Bruno Gutiérrez, Cristian Zavala, Óscar Opazo, Cristian Riquelme, Gonzalo Castellani, Lucas Soto, Guillermo Paiva, Ramiro González.
Cambios: Paiva por Correa, Zavala por Isla, Castellani por Gil, Bolados por Pavez.

Gol: Colidio (RP).

Amonestados: Acuña, Armani, Fernández (RP); Palacios, Vidal, Amor, Paiva (CC).

Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay).
Asistente 1: Nicolás Tarán (Uruguay).
Asistente 2: Carlos Barreiro (Uruguay).
Cuarto árbitro: José Burgos (Uruguay).
VAR: Leodán González (Uruguay).

Con goles de González Pírez, Borja, Meza y Colidio, River venció por 4-1 a Atlético Tucumán tras dar vuelta el resultado de un partido en el que comenzó perdiendo y algo dubitativo. El Millo logró su primera victoria en la Liga Profesional con Marcelo Gallardo en la dirección técnica del equipo y sumó de a tres para escalar en la tabla de posiciones.

El rival empezó mejor parado, generó una chance de riesgo en un peligroso tiro de esquina de Luis Rodríguez y luego se puso en ventaja por intermedio de Franco Nicola. Enseguida, River casi llega al empate con una muy buena chilena de Maxi Meza que se fue por arriba.

El equipo de Gallardo fue en busca de la igualdad: la tuvo en los pies de Ignacio Fernández, con un buen zurdazo al primer palo que contuvo Tomás Durso. Sobre los 25 minutos, Leandro González Pirez ganó de arriba un tiro de esquina desde la derecha de Nacho y marcó el 1-1. En el final, el Millonario se puso 2-1 con un rodillazo de Miguel Borja, tras un centro de Fabricio Bustos desde la derecha, y el 9 casi amplía con un golazo de chilena.

Antes de los dos minutos del segundo tiempo, Mateo Bajamich probó de afuera y su zurdazo se estrelló en un palo. River respondió con una gran jugada colectiva por derecha entre Bustos y Simón, que finalizó con un remate de Borja que se desvió y por poco no fue el 3-1. Sobre los 28 minutos, Maxi Meza cabeceó sobre la línea luego de una buena maniobra de Marcos Acuña y sentenció el partido.

River controló el encuentro, jugó el segundo tiempo con altura, carácter, voracidad y contundencia decorando el 4-1 con un tanto de Facundo Colidio, tras una asistencia de Borja.

En River hubieron rendimientos altos en Acuña, Bustos, Simón, Echeverri, Borja y Kranevitter.

Ahora, El Más Grande se enfocará en el primer partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores cuando el este martes visite a Colo-Colo en Chile.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Leandro González Pirez, Marcos Acuña; Matías Kranevitter, Santiago Simón; Ignacio Fernández, Maximiliano Meza, Claudio Echeverri; Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Enzo Díaz, Milton Casco, Federico Gattoni, Agustín Sant’Anna, Nicolás Fonseca, Rodrigo Villagra, Franco Mastantuono, Manuel Lanzini, Facundo Colidio, Pablo Solari y Adam Bareiro.
Cambios: Lanzini por Fernández, Colidio por Echeverri, Gattoni por Pezzella, Villagra por Kranevitter, Casco por Acuña.

ATLÉTICO TUCUMÁN: Tomás Durso; Moisés Brandán, Matías De los Santos, Nicolás Romero, Juan Infante; Renzo Tesuri, Guillermo Acosta (C), Adrián Sánchez, Franco Nicola; Luis Rodríguez y Mateo Bajamich. DT: Facundo Sava.
Suplentes: Juan González Quiroga, Gianluca Ferrari, Néstor Breitenbruch, Gino Peruzzi, Matías Orihuela, Nicolás Castro, Tomás Castro Ponce, Rodrigo Melo, Marcelo Estigarribia, Francisco Bonfiglio, Justo Giani y Mateo Coronel.
Cambios: Estigarribia por Rodríguez, Castro por Acosta, Coronel por Bajamich, Peruzzi por Brandán, Melo por Sánchez.

Goles: González Pirez, Borja, Meza, Colidio (RP); Nicola (AT).

Amonestado: Sánchez, Tesuri (AT).

Árbitro: Sebastián Zunino.
Asistente 1: Pablo González.
Asistente 2: Hugo Páez.
Cuarto árbitro: Gonzalo Pereira.
VAR: Mauro Vigliano.

 

Tras la victoria por 3-1 sobre Olimpia, con un doblete suyo y un tanto de Pablo Solari, el delantero Facundo Colidio fue terminante cuando se le preguntó si con los refuerzos que han llegado se le puede disputar mano a mano a los equipos brasileños.

«Por suerte pude convertir y para un delantero es muy importante el gol. Más cuando se está arrancando la temporada. Esperamos arrancar esta segunda parte de la mejor manera”.

Con relación a la dupla de ataque que conforma con Solari, dijo. «Nos llevamos muy bien con Solari y todo el equipo. Eso a la hora de jugar se nota bastante. Nos estuvimos preparando de la mejor manera y cerramos con un partido muy bueno en todos los aspectos. Hay que seguir trabajando y tenemos en claro los objetivos”.

Acerca de si la llegada de otro delantero, Adam Bareiro, lo motiva aún más para estar en consideración de Martín Demichelis, respondió.

“Tener la camiseta de River es un incentivo. Los que vengan los recibimos pero ya tener esta camiseta te obliga a estar al 100% y trabajar”.

Por último, ante la pregunta de si River está en condiciones de pelear por la Copa Libertadores contra los equipos brasileños, Colidio fue tajante: A los brasileños le tienen que preguntar si pueden con River. Nosotros somos River«.