Entradas

Con goles de Maxi Meza, Miguel Borja y Paulo Díaz, River goleó por 3-0 a Barracas Central en el Monumental y sigue dando pelea en la Liga Profesional.

La victoria del Millo es la tercera consecutiva convirtiendo tres goles para ganar y llegando a los 36 puntos, ubicándose a seis de Vélez, el líder, que juega este lunes ante el Deportivo Riestra.

River mostró otra vez más haber encontrado un buen funcionamiento en el mediocampo al igual que en los partidos con Instituto y Banfield, zona del terreno en los que tuvieron un alto rendimiento Simón, Villagra y Meza.

Sólido en defensa y con mucho movimiento en ataque, Gallardo parece haber encontrado los intérpretes adecuados para plasmar en la cancha su idea de juego.

Si bien en el primer tiempo River no pudo convertir, generó varias situaciones para hacerlo pero no estuvieron finos Solari, Colidio y Echeverri.

En el complemento River siguió siendo muy superior a su rival y era solo cuestión de acertar al arco para que los tres puntos se queden en Nuñez. Y el marcador se abrió a través de un gol de cabeza de Maxi Meza tras un centro preciso de Mastantuono, quien ingresó promediando el segundo tiempo junto con Borja y el Pity Martínez.

El ingreso de Mastantuono le dio frescura al movimiento del balón y otra jugada en la que intervino por la derecha permitió el gol de cabeza de Miguel Borja.

Como si no estuviera en ventaja River siguió buscando y tuvo un par de ocasiones más para ampliar el resultado, algo que sucedió cuando Paulo Díaz convirtió con un remate desde afuera del área. Antes del tercer gol el Pity Martínez estuvo cerca de convertir, a Borja le anularon uno por posición adelantada y Echeverri antes de salir tuvo un par de ocasiones.

Así, River llega al receso por la doble jornada de eliminatorias sudamericanas con un semblante ganador y bien posicionado en las dos tablas, y retomará la acción el 21/11 cuando visite a Independiente Rivadavia en Mendoza.

SÍNTESIS

RIVER: Franco Armani (C); Fabricio Bustos, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Milton Casco; Rodrigo Villagra, Santiago Simón; Claudio Echeverri, Maximiliano Meza; Pablo Solari y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.

Suplentes: Jeremías Ledesma, Daniel Zabala, Federico Gattoni, Nicolás Fonseca, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Manuel Lanzini, Franco Mastantuono, Gonzalo Martínez, Adam Bareiro, Miguel Borja y Agustín Ruberto.

Cambios: Mastantuono por Solari, Martínez por Bustos, Borja por Echeverri, Bareiro por Colidio, Lanzini por Meza.

BARRACAS CENTRAL: Marcelo Miño; Maximiliano Puig, Nicolás Capraro, Carlos Sánchez, Nicolás Demartini, Rodrigo Insua; Dardo Miloc, Rodrigo Herrera, Siro Rosané; Iván Tapia y Facundo Bruera. DT: Rubén Insua.

Suplentes: Rafael Ferrario, Nicolás Tolosa, Lucas Faggioli, Santiago Coronel, Facundo Mater, Alex Juárez, Federico Aguirre, Lucas Brochero, Javier Ruiz, Daniel Juárez, Alan Cantero y Alexis Domínguez.

Cambios: Brochero por Miloc, Ruiz por Puig, Mater por Tapia, Aguirre por Rosané, Faggioli por Brochero.

Goles: Meza, Borja, Díaz (RP).

Amonestados: Meza (RP); Puig, Herrera, Demartini (BC).

Expulsado: Demartini (BC).

Árbitro: Fernando Echenique.
Asistente 1: Sebastián Raineri
Asistente 2: Juan Manuel González.
Cuarto árbitro: Daniel Zamora.
VAR: Héctor Paletta.

Marcelo Gallardo anunció la nómina de futbolistas con los que afrontará el partido de este miércoles en Córdoba ante Instituto, por una nueva fecha de la Liga Profesional.

Entre los convocados no están Germán Pezzella, que sigue con una molestia física, mientras que tampoco fue citado Miguel Borja, ya que debe cumplir con una fecha de suspensión al haber recibido su quinta tarjeta amarilla en el partido con Banfield.

Ante la imposibilidad de poder contar con el Colibrí, el Muñeco sumó a los convocados al juvenil delantero que habitualmente juega en Reserva, Agustín Ruberto.

Así las cosas, el Millo va a Córdoba con la intención de sumar nuevamente de a tres para poder seguir en los puestos de clasificación a la Copa Libertadores 2025 a través de la tabla anual.

Con dos goles de Pablo Solari y uno de Miguel Borja, River le ganó por 3 a 1 a Banfield y se ubicó segundo en la tabla anual pensando en la clasificación a la Copa Libertadores 2025.

A su vez, el Millo con esta victoria llegó a los 30 unidades, quedó a nueve del líder, Vélez, cuando restan jugarse 21 puntos.

Luego de un primer tiempo en el que dominó pero no lograba cristalizar en la red lo generado desde los pies de Echeverri, Simón y Solar, este último con una exquisita defunción puso en ventaja a River sobre el final de la primera parte.

En el arranque del complemento, Solari aumentó la ventaja a los 40 segundos en una jugada en la que realizó una buena combinación junto con Echeverri, con una linda definición.

Con la ventaja de dos goles River se soltó y parecía que cada ataque iba a terminar en gol ya que creció el rendimiento de Colidio, Bustos y Acuña desbordaban por los costados, mientras que Banfield se mostraba desconcertado.

Cuando Gallardo decidió introducir cambios, (entraron Bareiro, Borja y el Pity Martínez por Solari, Colidio y Echeverri), Banfield descontó de penal a instancias del VAR por una infracción de Bareiro.

Los dirigidos por Gallardo de todas formas siguieron con su andar fluido de mitad de cancha en adelante, llegando el tercero tras una jugada del Pity que asistió a Borja y el Colibrí cerró el resultado con un disparo fuerte al primer palo.

Así, River ganó merecidamente, su juego esta vez convenció, estuvo firme en defensa, Armani no sufrió sobresaltos, por lo que si bien la cima de la tabla está lejos, si el equipo logra sostener un buen rendimiento se puede permitir soñar.

Lo próximo para el Millo será el miércoles a las 21.30 visitando a Instituto y luego el domingo a las 17.15 recibiendo a Barracas Central.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Fabricio Bustos, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Rodrigo Villagra, Santiago Simón; Maximiliano Meza, Claudio Echeverri; Pablo Solari y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Daniel Zabala, Milton Casco, Enzo Díaz, Nicolás Fonseca, Manuel Lanzini, Franco Mastantuono, Gonzalo Martínez, Adam Bareiro y Miguel Borja.
Cambios: Borja por Colidio, Bareiro por Solari, Martínez por Echeverri, Lanzini por Simón.

BANFIELD: Facundo Sanguinetti; Ramiro Di Luciano, Alexis Maldonado (C), Nicolás Hernández, Mathías De Ritis; Cristian Núñez, Ezequiel Cañete, Braian Galván, Ignacio Rodríguez, Agustín Obando; Bruno Sepúlveda. DT: Gustavo Munúa.
Suplentes: José Devecchi, Alejandro Maciel, Luciano Recalde, Guillermo Enrique, Juan Iribarren, Emanuel Insúa, Jesús Soraire, Santiago Esquivel, Matías González, Gerónimo Rivera, Juan Bisanz y Leandro Garate.
Cambios: Soraire por Cañete, Rivera por Galván, Insúa por De Ritis, Garate por Sepúlveda, Bisanz por Obando.

Goles: Solari -2-, Borja (RP); Garate (B).

Amonestados: P. Díaz, Meza, Bareiro, Borja (RP); Cañete, Di Luciano, Núñez (B).

Árbitro: Sebastián Martínez.
Asistente 1: Diego Bonfá.
Asistente 2: Erik Grunmann.
Cuarto árbitro: Juan Pablo Loustau.
VAR: Lucas Novelli.

Miguel Borja, el autor del gol de River, de penal, en el empate 1-1 con Vélez en el Monumental, habló al término del partido acerca de su actuación personal, la del equipo, la confianza que le da Gallardo, palpitó el cruce con Atlético Mineiro, e hizo referencia a la denuncia que sufrió en su contra por supuesto maltrato a sus hijos.

«Toca entrenar la definición, el equipo nos está generando mucho a los atacantes y tenemos que mejorar. Me reviso, entreno cada día para no desenfocarme de lo que me corresponde que es el arco. Le doy las gracias a Dios que me permitió anotar y la confianza de Marcelo Gallardo fue fundamental porque pese a que vengo de varios partidos sin marcar y sin hacer buenos partidos me dio la confianza, espero en la Libertadores darle una alegría a Gallardo y a toda la hinchada«.

«Cuando sabía que era penal tomé la pelota y decidí patear al medio porque venía pateando seguido a ese palo y creo que elegí bien”.

Con relación al partido contra Atlético Mineiro, el Colibrí dijo. «Somos un equipo bravo, fuerte. Los que llegamos hasta acá somos fuertes, tenemos condiciones y va a ser un partido abierto, atractivo para nosotros los atacantes«.

A su vez, Borja habló del problema que tuvo en la semana con la denuncia en su contra por un supuesto maltrato a sus hijos.

«He encontrado apoyo en lo personal y en lo familiar pero fue duro, uno como padre quiere lo mejor para sus hijos, los ama. La decisión fue desafortunada para mí y mi familia, la puso en vergüenza y los abogados se van a encargar del tema, respeten a mi familia«, manifestó Borja con relación a la denuncia que realizó la directora del colegio al que concurren sus hijos.

En un encuentro en el que el Millo tenía la oportunidad de acortar distancias con el Fortín, el equipo de Gallardo no logró sumar de a tres y si bien está en zona de clasificación a las copas quedó muy lejos de la punta del certamen ya que los de Liniers están a 11 puntos.

El gol de Vélez lo convirtió Braian Romero a los 25 minutos del primer tiempo, mientras que Borja marcó de penal para River a los cuatro del complemento.

En el primer tiempo River no tuvo un buen andar, le faltó juego asociado y prácticamente no pateó al arco, mientras que Vélez se plantó bien, obligando a que los de Gallardo se tornaran previsibles. Así, los de Liniers se pusieron en ventaja en su primera llegada a fondo y se fueron al descanso en ventaja.

Las cosas fueron diferentes en la segunda mitad ya que Gallardo se dio cuenta que la formación inicial no había rendido sus frutos, hizo ingresar a Colidio y Solari para tener más peso ofensivo y de esa manera su equipo se tornó en el dominador del encuentro. Llegó el penal que Borja cambió por gol, el Muñeco hizo ingresar a Mastantuono y Acuña, lo que provocó que River genere varias situaciones para quedarse con la victoria.

Hubo una notable diferencia entre lo producido en la primera mitad con la segunda. El VAR anuló un gol de Solari por una supuesta posición adelantada, Colidio le erró al arco desde una posición inmejorable, Mastantuono tuvo un cabezazo que buscaba la red pero el arquero Marchiori le ahogó el grito.

River buscó hasta el final por todos lados pero le faltó puntería para quedarse con una victoria que le hubiera servido para achicar la diferencia con su rival de turno.

Ahora, lo próximo para el Millonario es visitar el martes a Atlético Mineiro, por el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Milton Casco, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Matías Kranevitter, Santiago Simón; Ignacio Fernández, Maximiliano Meza, Claudio Echeverri; Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Ramiro Funes Mori, Federico Gattoni, Marcos Acuña, Leandro González Pirez, Nicolás Fonseca, Rodrigo Villagra, Franco Mastantuono, Manuel Lanzini, Pablo Solari, Facundo Colidio y Adam Bareiro.
Cambios: Colidio por Echeverri, Solari por Meza, Acuña por E. Díaz, Villagra por Kranevitter, Mastantuono por Fernández.

VÉLEZ: Tomás Marchiori; Joaquín García, Emanuel Mammana, Valentín Gómez, Elías Gómez; Cristian Ordoñez, Agustín Bouzat; Francisco Pizzini (C), Claudio Aquino, Thiago Fernández; Braian Romero. DT: Gustavo Quinteros.
Suplentes: Randall Rodríguez, Damián Fernández, Agustín Lagos, Aarón Quirós, Tomás Guidara, Jalil Elías, Leonel Roldán, Álvaro Montoro, Matías Pellegrini, Francisco Montoro, Rodrigo Piñeiro y Maher Carrizo.
Cambios: Fernández por Mammana, Quirós por E. Gómez, Elías por Aquino, Carrizo por T. Fernández.

Goles: Borja (RP); Romero (V).

Amonestados: Pezzella (RP); Bouzat (V).

Árbitro: Yael Falcón Pérez.
Asistente 1: Miguel Savorani.
Asistente 2: José Castelli.
Cuarto árbitro: Nazareno Arasa.
VAR: Germán Delfino.

Marcelo Gallardo expresó sus sensaciones en conferencia de prensa después del partido que River perdió por 1-0 con Talleres en el Monumental.

«Yo creo que sobre todo en el segundo tiempo fuimos muy superiores e intentamos tener el mayor control del juego y atacar por los lugares correctos. Era un partido para empatarlo”.

“No pudimos sumar de a tres puntos para acercarnos a la punta, pero no puedo decir nada en cuanto a cómo se dio el partido. Si vamos a perder por un accidente nuestro y después, sobre todo en el segundo tiempo fuimos a buscarlo, se vio un equipo que tuvo esa vergüenza deportiva de buscarlo por todos lados, pero de buena manera”.

“El rival se cerró bien, pero generamos muchas situaciones. Si hubiésemos tenido puntería estaríamos hablando de otra cosa”.

“Estamos mejor, las victorias  y el pase a semifinales de Copa nos da mucha más confianza para poder seguir trabajando de manera progresiva y con buena dinámica y hoy nos frenó un poquito pero si tengo que observar el comportamiento del equipo, es lo hecho en el segundo tiempo”.

«El gol nos confundió, fue un accidente que protagonizamos y les dio la posibilidad de marcar. Nos confundió, nos aceleramos y nos costó volver a agarrar el control del partido”, explicó.

De todas formas, a pesar de la derrota, Gallardo se mostró tranquilo por la actuación de su equipo “En el segundo tiempo sí lo hicimos y eso de alguna manera deja tranquilo porque lo intentamos por todos lados, el equipo tuvo ese buen comportamiento de ir a buscarlo y generó muchas situaciones. A partir de ahí, el análisis es otro, si no hubiésemos generado nada, hubiésemos estado más preocupados, pero hoy nos faltó esa serenidad y puntería a la hora de definir”.

Con relación a la falta de definición de Borja en los últimos partidos, el Muñeco dijo. «Es lógico que un delantero se fastidie cuando no convierte, pero ya va a volver a marcar goles. Lo ha hecho muchas veces en lo que va del año y lo volverá a hacer. Tampoco es que no tiene oportunidades, ha estado en situación de convertir pero no se le dio».

En un encuentro en el que no jugó bien en el primer tiempo y se encontró en desventaja por un error en la salida desde el fondo, River fue aluvión en la segunda mitad, creó numerosas oportunidades para por lo menos igualar el resultado, pero chocó con el arquero de Talleres, Guido Herrera, quien fue la figura del partido.

De esta manera, River perdió en su estadio luego de 20 partidos, cuando cayó con Huracán por 1-0 en noviembre de 2023.

Con el dominio en los primeros instantes del partido, el Millonario tuvo una situación clarísima para ponerse en ventaja: Manuel Lanzini peleó una pelota sobre la derecha y asistió a Miguel Borja, quien sacó un latigazo de derecha que Guido Herrera manoteó con lo justo. En la siguiente, el visitante aprovechó una jugada desafortunada en defensa y Federico Girotti marcó el 1-0.

Si bien a River le costó volver a generar peligro, sobre el tramo final mereció la igualdad: contó con situaciones en los pies de Lanzini, Santiago Simón (remate de fuera del área), un desborde peligroso de Nacho Fernández, una chance clara en los pies de Germán Pezzella, luego de una serie de rebotes en el área, y un gol anulado a Borja por posición adelantada.

Apenas comenzado el ST, Lanzini casi empata con un remate dentro del área que se le fue por arriba del arco. En la siguiente, Borja no le pudo dar con precisión a un centro de Marcos Acuña desde la izquierda. El Millonario controló y acorraló a un Talleres que prácticamente no cruzaba la mitad de cancha y continuó generando peligro, como con un tiro libre de Franco Mastantuono, un derechazo de Claudio Echeverri, un disparo al travesaño de Nacho Fernández y una tijera de Pezzella.

El equipo de Gallardo lo buscó y fue hasta el final, pero no pudo quedarse, al menos, con un empate que mereció ampliamente. Ahora, esperará por el próximo compromiso, que será el domingo que viene frente a Platense, en condición de visitante, por la 17ª jornada de la Liga Profesional.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Matías Kranevitter, Santiago Simón; Manuel Lanzini, Ignacio Fernández; Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Milton Casco, Ramiro Funes Mori, Federico Gattoni, Enzo Díaz, Leandro González Pirez, Rodrigo Villagra, Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Agustín Ruberto, Pablo Solari y Adam Bareiro.
Cambios: Villagra por Kranevitter, Mastantuono por Simón, Solari por Bustos, Echeverri por Lanzini, Casco por Fernández.

TALLERES: Guido Herrera (C); Alex Vigo, Juan Rodríguez, Juan Carlos Portillo, Miguel Navarro; Juan Camilo Portilla, Ulises Ortegoza; Valentín Depíetri, Rubén Botta, Matías Galarza Fonda; Federico Girotti. DT: Alexander Medina.
Suplentes: Lautaro Morales, Kevin Mantilla, Blas Riveros, Lucas Suárez, Gastón Benavídez, Gustavo Albarracín, Matías Esquivel, Matías Alejandro Galarza, Bruno Barticciotto, Alejandro Martínez, Ramiro Ruiz Rodríguez y Cristian Tarragona.
Cambios: Ruiz Rodríguez por Botta, Barticciotto por Depietri, Tarragona por Girotti, Galarza por Portilla, Albarracín por Ortegoza.

Gol: Girotti (T).

Amonestados: Borja, Fernández, Kranevitter (RP); Portillo, Botta, Herrera, Galarza Fonda (T).

Árbitro: Facundo Tello.
Asistente 1: Ezequiel Brailovsky.
Asistente 2: Sebastián Raineri.
Cuarto árbitro: Bruno Bocca.
VAR: Fernando Echenique.

 

Con goles de González Pírez, Borja, Meza y Colidio, River venció por 4-1 a Atlético Tucumán tras dar vuelta el resultado de un partido en el que comenzó perdiendo y algo dubitativo. El Millo logró su primera victoria en la Liga Profesional con Marcelo Gallardo en la dirección técnica del equipo y sumó de a tres para escalar en la tabla de posiciones.

El rival empezó mejor parado, generó una chance de riesgo en un peligroso tiro de esquina de Luis Rodríguez y luego se puso en ventaja por intermedio de Franco Nicola. Enseguida, River casi llega al empate con una muy buena chilena de Maxi Meza que se fue por arriba.

El equipo de Gallardo fue en busca de la igualdad: la tuvo en los pies de Ignacio Fernández, con un buen zurdazo al primer palo que contuvo Tomás Durso. Sobre los 25 minutos, Leandro González Pirez ganó de arriba un tiro de esquina desde la derecha de Nacho y marcó el 1-1. En el final, el Millonario se puso 2-1 con un rodillazo de Miguel Borja, tras un centro de Fabricio Bustos desde la derecha, y el 9 casi amplía con un golazo de chilena.

Antes de los dos minutos del segundo tiempo, Mateo Bajamich probó de afuera y su zurdazo se estrelló en un palo. River respondió con una gran jugada colectiva por derecha entre Bustos y Simón, que finalizó con un remate de Borja que se desvió y por poco no fue el 3-1. Sobre los 28 minutos, Maxi Meza cabeceó sobre la línea luego de una buena maniobra de Marcos Acuña y sentenció el partido.

River controló el encuentro, jugó el segundo tiempo con altura, carácter, voracidad y contundencia decorando el 4-1 con un tanto de Facundo Colidio, tras una asistencia de Borja.

En River hubieron rendimientos altos en Acuña, Bustos, Simón, Echeverri, Borja y Kranevitter.

Ahora, El Más Grande se enfocará en el primer partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores cuando el este martes visite a Colo-Colo en Chile.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Leandro González Pirez, Marcos Acuña; Matías Kranevitter, Santiago Simón; Ignacio Fernández, Maximiliano Meza, Claudio Echeverri; Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Enzo Díaz, Milton Casco, Federico Gattoni, Agustín Sant’Anna, Nicolás Fonseca, Rodrigo Villagra, Franco Mastantuono, Manuel Lanzini, Facundo Colidio, Pablo Solari y Adam Bareiro.
Cambios: Lanzini por Fernández, Colidio por Echeverri, Gattoni por Pezzella, Villagra por Kranevitter, Casco por Acuña.

ATLÉTICO TUCUMÁN: Tomás Durso; Moisés Brandán, Matías De los Santos, Nicolás Romero, Juan Infante; Renzo Tesuri, Guillermo Acosta (C), Adrián Sánchez, Franco Nicola; Luis Rodríguez y Mateo Bajamich. DT: Facundo Sava.
Suplentes: Juan González Quiroga, Gianluca Ferrari, Néstor Breitenbruch, Gino Peruzzi, Matías Orihuela, Nicolás Castro, Tomás Castro Ponce, Rodrigo Melo, Marcelo Estigarribia, Francisco Bonfiglio, Justo Giani y Mateo Coronel.
Cambios: Estigarribia por Rodríguez, Castro por Acosta, Coronel por Bajamich, Peruzzi por Brandán, Melo por Sánchez.

Goles: González Pirez, Borja, Meza, Colidio (RP); Nicola (AT).

Amonestado: Sánchez, Tesuri (AT).

Árbitro: Sebastián Zunino.
Asistente 1: Pablo González.
Asistente 2: Hugo Páez.
Cuarto árbitro: Gonzalo Pereira.
VAR: Mauro Vigliano.

 

Volvió Miguel Borja después de recuperarse de un desgarro y lo hizo con un gol, el primero de River en la victoria 2-1 sobre Talleres, el que abrió el resultado y encaminó la clasificación a los cuartos de final.

Después del encuentro, agradeciendo como de costumbre a Dios, Borja brindó su opinión.

«Ganamos, jugamos al fútbol y nos vamos contentos. Somos conscientes de que se hizo un buen partido, siempre hay cosas por mejorar pero creo que hoy se vio un equipo serio”, resaltó el delantero colombiano que no para de convertir en lo que va del año.

Con relación al funcionamiento del equipo, el Colibrí dijo. «Se vio un equipo que supo mantener la pelota y creo que nos vamos contentos por eso. Yo creo que la clasificación es merecida, hicimos una buena llave, en Córdoba y acá también. Creo que, de a poco, el equipo va tomando lo que quiere Marcelo y esperamos seguir así”.

Con un gol de Miguel Borja y otro de Santiago Simón, uno en cada tiempo, River derrotó 2-1 a Talleres de Córdoba en el Monumental y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores con un global de 3-1 ya que el Millonario también había ganado el partido de ida.

El equipo de Gallardo mostró su oficio en el juego ante un rival que lo respetó pero también por momentos le quitó la pelota. Pero, la contundencia frente al arco fue lo que destacó al Millo ya que Borja en la primera que tuvo facturó.

Con la tranquilidad de haber puesto la serie con una diferencia mayor a su favor, en el complemento llegó un lindo gol de Santiago Simón tras una asistencia brillante de Maxi Meza.

A partir del segundo tanto River empezó a florearse y daba la sensación que de un momento a otro llegaría el tercero, algo que no sucedió por la buena intervención del arquero Herrera.

Si bien Talleres llegó al descuento, River mantuvo el dominio del juego, no corrió sobresaltos y con categoría se metió en los cuartos de final, instancia que se jugará a mediados de septiembre y en la que River se medirá con Colo Colo, primero en Chile y luego en Buenos Aires.

El próximo compromiso de River será el domingo a las 20.30 en el Monumental, con Newell’s, por una nueva fecha de la Liga Profesional

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro; Maximiliano Meza, Santiago Simón, Franco Mastantuono; Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Milton Casco, Sebastián Boselli, Leandro González Pirez, Rodrigo Villagra, Nicolás Fonseca, Ignacio Fernández, Manuel Lanzini, Claudio Echeverri, Pablo Solari, Facundo Colidio y Adam Bareiro.
Cambios: Villagra por Aliendro, Colidio por Simón, Echeverri por Mastantuono, Fernández por Kranevitter, Bareiro por Borja.

TALLERES: Guido Herrera (C); Matías Catalán, Sebastián Palacios, Matías Galarza, Blas Riveros, Franco Moyano, Cristian Tarragona, Juan Portilla, Juan Portillo, Gastón Benavídez, Bruno Barticciotto. DT: Walter Ribonetto.
Suplentes: Lautaro Morales, Alex Vigo, Kevin Mantilla, Juan Rodríguez, Federico Girotti, Valentín Depietri, Ramiro Ruiz Rodríguez, Rubén Botta, Marcos Portillo, Ulises Ortegoza, Matías Esquivel, Gustavo Albarracín.
Cambios: Esquivel por Moyano, Girotti por Barticciotto, Botta por Palacios, Ortegoza por Galarza, M. Portillo por Portilla.

Goles: Borja; Simón (RP); Girotti (T).

Amonestados: Borja (RP); Galarza, Benavídez (T).

Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay).
Asistente 1: Martín Soppi (Uruguay).
Asistente 2: Andrés Nievas (Uruguay).
Cuarto árbitro: Javier Feres (Uruguay).
VAR: Leodán González (Uruguay).