Mediante un comunicado de prensa, este lunes, River dio a conocer un fallo en su contra por un incumplimiento de contrato bajo la presidencia de Daniel Passarella.

El Club Atlético River Plate informa que, como consecuencia de un incumplimiento contractual ocurrido durante el período 2009–2013, vinculado a una serie de recitales que debían llevarse a cabo en el Estadio Monumental, la Institución debió afrontar el pago de una suma significativa a la empresa T4F Entretenimientos.

En ese contexto, la entonces administración aceptó y percibió, por parte de dicha empresa, un pago adicional correspondiente a tres fechas específicas. Sin embargo, no sólo no concedió dichas fechas, sino que una de ellas fue otorgada a otra empresa del sector.

El desembolso responde al fallo emitido en contra del club por el Juzgado Nacional en lo Comercial N.º 19 – Secretaría N.º 38, en el marco del expediente N.º 42390/2014.

El monto total abonado en concepto de capital de sentencia, el pasado jueves 10 de julio del corriente año, asciende a USD 2.347.671,23, restando la confirmación y posterior pago de las costas y honorarios regulados por el tribunal, estimados en aproximadamente USD 590.000 más IVA, los cuales serán abonados una vez que el club reciba la notificación correspondiente.

 

Marcelo Gallardo dio a conocer la nómina de futbolistas con los que afrontará el partido de este sábado, a partir de las 21, en Córdoba ante Instituto, en el estadio Mario Alberto Kempes.

El Muñeco convocó a los mismos jugadores con los que enfrentó a Platense en la primera fecha y, de no mediar ningún inconveniente de último momento, es muy probable que aliste la misma formación que venció al Calamar por 3-1.

Si bien el propio Gallardo manifestó tras el partido con Platense no le había gustado lo realizado por su equipo, apuesta a una formación inicial que pueda ir ensamblándose para acercarse a lo que pretende que se vea en el campo de juego.

De esta manera, River va a Córdoba a buscar mejorar su rendimiento y también tres puntos que le permitan seguir trabajando con tranquilidad en la semana para encontrar la puesta a punto ideal.

La AFA dio a conocer los nombres de quienes tendrán a su cargo controlar las acciones en el partido que River jugará con Instituto este sábado desde las 21, en el Estadio Mario Kempes, en Córdoba, por la segunda fecha del Torneo Clausura, encuentro en el que el Millo estará respaldado por una gran cantidad de hinchas ya que se habilitó la venta de entradas para visitantes.

Como juez principal fue designado Luis Lobo Medina, quien tendrá como asistentes a Facundo Rodríguez y Federico Cano, mientras que Nahuel Viñas oficiará de cuarto árbitro.

En tanto, como encargado del VAR fue designado Héctor Paletta, quien tendrá como asistente a Gerardo Lencina.

River, que venció en la primera fecha a Platense por 3-1, irá en busca de un nuevo triunfo, que le permita seguir afianzándose en busca del rendimiento de juego que Gallardo pretende ver de su equipo.

 

El club anunció como será el expendio de localidades para el partido en el que River jugará con San Lorenzo el domingo 27 de julio desde las 20:45, en el Monumental, por la tercera fecha del Torneo Clausura.

SOCIOS SIN TU LUGAR EN EL MONUMENTAL
Tendrán prioridad para adquirir un cupo exclusivo de ubicaciones que estarán disponibles a partir del viernes 18 de julio a las 10, a través de RiverID. Una vez agotado ese stock exclusivo, a partir de las 17 de ese mismo día podrán comprar entre las entradas remanentes que salgan a la venta para Socios Comunitarios (Somos River). Una vez confirmada la compra, la ubicación se cargará automáticamente al Carnet Único.

SOCIOS COMUNITARIOS (SOMOS RIVER)
Podrán adquirir sus ubicaciones desde el viernes 18 de julio a las 17, hasta agotar stock. Una vez confirmada la compra, la ubicación se cargará automáticamente al Carnet Único, con el cual se ingresará al Estadio sin la necesidad de realizar trámites adicionales.

VITALICIOS
Se realizará el mismo procedimiento que para los últimos partidos: deben ingresar a RiverID y allí seleccionar una platea en San Martín Baja, Belgrano Baja o cualquiera de las tribunas (en este último caso, sujeto a disponibilidad de ubicaciones). Es importante recordar que sin este trámite no podrán acceder a ningún sector, debido a que ya no existirá la habilitación automática para Vitalicios en los sectores de San Martín Baja y Belgrano Baja.

Podrán hacerlo desde el lunes 21 de julio a las 10 hasta el viernes 25 de julio a las 20.45.

Estacionamientos
Una vez adquiridas las entradas, podrán comprar un estacionamiento para este partido en Tiro Federal (Libertador y Campos Salles) o el Club Atlético Sefaradí Argentino (Figueroa Alcorta 7101). Consultá en este mapa cuál es el más cercano a tu ubicación. El procedimiento se realizará a través de RiverID. Se cargará en el perfil del usuario y pueden acceder con el Carnet único o DNI.

Acceso al Estadio
Todos aquellos que compraron su entrada para el partido podrán acceder con opción que hayan elegido, carnet único, reconocimiento facial o DNI.

La AFA oficializó este miércoles la sede y fecha en la que River jugará con San Martín de Tucumán su partido correspondiente a los 16vos de final de la Copa Argentina.

El encuentro se llevará a cabo el sábado 2 de agosto en el Estadio Madre de Ciudades, con horario todavía por confirmar, aunque se cree que sería a las 21.

La fecha elegida por la organización le cae bastante bien a River ya que es durante una interrupción que tendrá el Torneo Clausura entre las fechas 3 y 4, es decir unos cuantos días después de haber enfrentado a San Lorenzo y antes de medirse con Independiente.

De esta manera, el Millo no quedará inactivo, tendrá rodaje con este encuentro, y así Gallardo podrá seguir preparando al equipo para los octavos de final de la Copa Libertadores, a jugarse el partido de ida el 14 de agosto, en Paraguay, ante Libertad.

El ganador de la llave entre River y San Martín de Tucumán se medirá en la próxima instancia con Unión de Santa Fe.

 

Franco Mastantuono brindó una charla en exclusiva con TyC Sports y habló de cómo se dio todo para salir de River hacia el Real Madrid.

«Creo que es un momento de mi vida muy especial, este año me pasaron muchas cosas que me marcaron. Llegar al Real Madrid es un sueño, siempre lo dije. Siempre dije que mi sueño era jugar en Europa, pero jugar en el más grande es un sueño».

-«Lo del Real, yo había tenido una charla con ellos hace un año o un año y medio, que no llegó a nada, pero había sido muy buena. Renové con River, jugué todo el año pasado. Si me decías a principio de año, te decía que mi intención era jugar en River, no tenía otra cosa en la cabeza pero a mitad de año apareció el Real y me cambió las ideas, me hizo pensar, me demostraron el afecto que me tenían y las ganas de que esté allá. Lo veía como un reto personal muy lindo y ahí tomé la decisión, se resolvió en pocos días».

-«Creo que Di María fue el último argentino que estuvo, eso es especial, igual Higuaín, que salió de River. Estaba en el más grande de América,  ahora voy al más grande de Europa y del mundo. Estás pegando el salto a Europa al más ganador».

-«Con Xabi Alonso hablé, se portó muy bien conmigo, su charla me motivó a tomar la decisión. Me llamó y me habló desde la sinceridad, fue muy importante. Irse de River no es fácil, pero fue un poco más sencillo por la llamada que tuve con él, ahí tomé la decisión».

-«No fue jodido el proceso, trato de estar en el lugar donde físicamente estoy. Competíamos por cosas importantes como era el torneo y la Libertadores. Cuando llegan estas cosas, uno abre la cabeza y se pone a pensar en otras cosas. Pero siempre que jugué para River, tuve la cabeza ahí, nunca estuve ansioso ni apurado para tomar una decisión. De mi parte, era faltarle el respeto al club que me había dado todo si no lo hacía. Cada partido daba lo mejor. Cuando llegó la hora de sentarse en una mesa a ver cómo seguía, ahí puse la cabeza en esto».

Marcelo Gallardo dio a conocer la lista de 23 futbolistas con los que afrontará el partido que River jugará con Platense el domingo a partir de las 21 en el Monumental por la primera fecha del Torneo Clausura.

El Muñeco incluyó a Boselli, repescado hace unos días de su préstamo en Estudiantes de La Plata, también a Rivero, Lencina y Subiabre, quienes vienen siendo tenidos en cuenta.

A su vez, la flamante incorporación, Maximiliano Salas forma parte de la nómina, en la que también están los juveniles Bautista Dadín y Juan Cruz Meza.

Así, River recibirá al Calamar en busca de comenzar el certamen con una victoria luego de lo que fue su eliminación del Torneo Apertura justamente a manos de Platense en definición por penales en los cuartos de final de la competencia.

Cada vez falta menos para el comienzo del Torneo Clausura que, en el caso de River será el domingo desde las 21 en el Monumental recibiendo a Platense.

Para este encuentro, la AFA dió a conocer los nombres de quienes tendrán a su cargo controlar las acciones del partido que jugarán el Millo y el Calamar.

Como juez principal fue designado Leandro Rey Hilfer, quien tendrá como asistentes a Pablo González y Juan Mamani, mientras que Yamil Possi oficiará de cuarto árbitro.

En tanto, como encargado del VAR fue designado Nicolás Ramírez, quien tendrá como asistente a Lucas Germanotta.

 

El traspaso de Franco Mastantuono al Real Madrid ha generado la reacción de los dirigentes de uno de los clubes formadores del futbolista que con 17 años ya deslumbra con su forma de jugar.

El Club Atlético River Plate Azuleño se pronunció con relación a que desde River nunca recibieron ningún importe de dinero desde que Mastantuono firmó su contrato que lo vinculó con el River de Nuñez, tampoco con las mejoras de su contrato y lo correspondiente a la transferencia al Real Madrid, por el mecanismo de solidaridad por ser su club formador.

Es por esto que el CARPA emitió un comunicado.
«Ante los rumores que están circulando, queremos dejar absolutamente en claro que el Club Atlético River Plate Azuleño, no ha percibido, al día de la fecha, suma de dinero alguna, proveniente, ya sea del primer contrato profesional y sus mejoras, como así tampoco de la resolución anticipada del contrato de trabajo que lo uniera con el Club Atlético River Plate”.

A su vez, Alejandro Olivera, secretario del club de la localidad de Azul expresó . “Apelamos a la buena voluntad por parte de River. Nosotros somos unos convencidos de que la vía amistosa implica un acuerdo justo y beneficioso para ambas entidades”.

Al momento de aclarar por qué sacaron el comunicado, mencionó: “Fue a raíz de una serie de informaciones y rumores no verídicos que estaban circulando en nuestra ciudad de Azul. Es por eso que la Comisión Directiva tomó la decisión de aclarar y cortar de raíz ese tipo de comentarios falaces, dado que los mismos solo dañaban la integridad de la institución y la imagen de quienes trabajan día a día con mucho esfuerzo y ad honorem por este club”.

En las oficinas del club, Juan Bautista Dadín firmó su primer contrato profesional con River. El vínculo que el delantero selló con la institución tiene extensión hasta diciembre de 2028.

¿Su cláusula de rescisión? €100 millones. Sí, 100. Subirá a €120M cuando falten 10 días hábiles para el final del libro de pases.

Oriundo de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Dadín llegó a River en 2017, integrando las categorías formativas del club desde aquel entonces.

En el primer semestre del año, el atacante fue un habitual titular en la División Reserva, e integró el plantel de Primera que disputó el Mundial de Clubes en Estados Unidos.