El capitán de River, Franco Armani, de buena actuación en el empate 2-2 con Nacional, brindó su opinión al término del partido de como fue el desarrollo del encuentro.

«Nos vamos con un poco de bronca porque teníamos el resultado arriba de dos goles, nos empatan en el segundo tiempo. Pero bueno, como siempre digo, cuando pasó también con Talleres, que nos empataron, todo tiene que servir de aprendizaje», expresó el Pulpo, quien no quiso referirse a la mala actuación del árbitro y prefirió remarcar cuestiones del equipo.

«Es Copa Libertadores, si te dormís en los pequeños detalles te los hacen pagar, pero bueno, a seguir. Lo importante, lo rescatable también, es que no se perdió, que sumamos. Y bueno, estamos bien ubicados en la tabla. A seguir trabajando, obviamente a seguir corrigiendo errores porque los goles son por pequeños detalles», agregó Armani resaltando que River tiene encaminada la clasificación hacia los octavos de final.

En un partido correspondiente a la cuarta fecha del Grupo H de la Copa Libertadores, River igualó 2-2 con Nacional en Montevideo, es el líder con 10 puntos y tiene casi asegurada su clasificación a los octavos de final. El encuentro se desvirtuó en el segundo tiempo cuando el árbitro brasileño, Daronco, no expulsó a dos jugadores del local por una fuerte plancha contra Aliendro y un puñetazo en la cara de Paulo Díaz.

Los goles de River los convirtieron Miguel Ángel Borja y Facundo Colidio en el primer tiempo, etapa en la que el equipo de Martín Demichelis fue superior y hasta pudo haber convertido algún gol más.

En el complemento, el partido se desvirtuó ante la actitud permisiva del árbitro que agrandó a Nacional ya que notó que podía golpear y forcejear a su gusto. Así, el conjunto uruguayo llegó a la igualdad a través de un tiro penal y un gol de cabeza, ambos convertidos por Carneiro.

River sintió la injusticia arbitral y no tuvo respuestas anímicas, lo que fue aprovechado por Nacional que se fue encima del área de Armani más con empuje que con fútbol.

Así las cosas, el Millonario sigue siendo el líder del grupo y jugará los próximos dos partidos en Buenos Aires contra Deportivo Táchira y Libertad respectivamente.

El próximo compromiso será el sábado en el Monumental a las 19.45 contra Central Córdoba por la primera fecha de la Liga Profesional.

SÍNTESIS

NACIONAL: Luis Mejía; Leandro Lozano, Franco Romero, Mateo Antoni, Gabriel Báez; Lucas Sanabria, Mauricio Pereyra (C), Jeremía Recoba, Antonio Galeano; Gastón González y Gonzalo Carneiro. DT: Álvaro Recoba.
Suplentes: Ignacio Suárez, Diego Polenta, Juan Izquierdo, Rafael Haller, Fredy Martínez, Francisco Ginella, Christian Oliva, Diego Zabala, Christian Ebere, Guillermo López, Rubén Bentancourt y Federico Santander.
Cambios: Bentancourt por Recoba, Polenta por Antoni, Oliva por Pereyra, Zabala por Sanabria, Santander por Galeano.

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Rodrigo Villagra, Rodrigo Aliendro; Ignacio Fernández, Claudio Echeverri; Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Martín Demichelis.
Suplentes: Ezequiel Centurión, Sebastián Boselli, David Martínez, Agustín Sant’Anna, Milton Casco, Santiago Simón, Nicolás Fonseca, Matías Kranevitter, Agustín Palavecino, Esequiel Barco, Franco Mastantuono y Pablo Solari.
Cambios: Boselli por Fernández, Sant’Anna por Herrera, Barco por Echeverri, Solari por Colidio.

Goles: Carneiro -2- (N); Borja, Colidio (RP).

Amonestados: Pereyra, Antoni, Sanabria, Lozano, Romero, Polenta, Carneiro (N); Colidio, Herrera (RP).

Árbitro: Anderson Daronco (Brasil).
Asistente 1: Danilo Manis (Brasil).
Asistente 2: Bruno Boschilia (Brasil).
Cuarta árbitra: Edina Alves (Brasil).
VAR: Wagner Reway (Brasil).

La Confederación Sudamericana de Fútbol dio a conocer que la final única de la actual edición de la Copa Libertadores se jugará en el Estadio Monumental..

La cancha de River será la que alojará el evento más importante a nivel clubes de Sudamérica. Uno que se desarrollará el 30 de noviembre y que le garantizará a la institución dueña de las instalaciones un ingreso de u$s 5.000.000 a modo de canon para futuras obras.

Algo que servirá en Núñez para continuar con la modernización del estadio de cara a la ambiciosa cita del Mundial 2030, que se jugará de manera conjunta entre Argentina, Marruecos, Paraguay, Portugal, España y Uruguay.

El estadio de River terminó imponiéndose por encima del resto de los competidores porque entre otras cosas garantiza un gran marco y la posibilidad de repartir varios miles de entradas entre los dos equipos que la disputen.

De la única manera que el estadio de River no albergue la final sería si a la misma llegan equipos de escasa convocatoria, por lo que en ese caso se analizaría la opción de llevar el encuentro a un estadio de menor aforo.

Este lunes por la mañana la AFA anunció los días y horarios de las primeras cuatro fechas de la Liga Profesional que comenzará el próximo fin de semana.

Pero, como no podía ser de otra manera, lo que se anunció a la mañana, cambió durante la tarde. Algo que no sorprende pero que molesta, dado que si se anuncia algo es para que pueda haber orden y organización y así planificar el trabajo del equipo.

Resulta ser que en dos de los cuatro partidos que fueron anunciados, se les cambió el horario. Los encuentros en cuestión son los que River jugará contra Belgrano, (se adelantó para las 18), y Tigre, (se adelantó para las 20.15).

En consecuencia, ahora, los horarios en los que River jugará las primeras cuatro fechas de la Liga Profesional son los siguientes.

Fecha 1: Sábado 11 de mayo 19.45 River – Central Córdoba

Fecha 2: Sábado 18 de mayo 18.00 River – Belgrano

Fecha 3: Sábado 25 de mayo 15.00 Argentinos – River

Fecha 4: Domingo 2 de junio 20.15 River – Tigre

Si bien River no avanzó más allá de los cuartos de final de la actual edición de la Copa de la Liga, que el domingo definirán Estudiantes de La Plata y Vélez Sarsfield en Santiago del Estero, el Millonario tendrá premio igual ya que Miguel Ángel Borja, el goleador del equipo de Martín Demichelis en lo que va de la temporada, se convirtió en el máximo artillero de la competencia, no solo de la actual, sino de todas las ediciones que se jugaron hasta el momento.

Sus 13 goles a nivel local lo convertirían en el máximo goleador histórico de las seis ediciones de la Copa de la Liga, por lo que él delantero colombiano ratificó en la red lo que muchos otros delanteros no pudieron hacer, aún jugando más partidos.

Si bien de las seis ediciones que se jugaron, en dos el nombre del certamen fue otro, el formato era el mismo, por lo que los 13 tantos del Colibrí lo convirtieron en el goleador histórico de esta competencia.

 

Copa de la Liga 2024

Borja, 13 goles.

Maravilla Martínez, 12 goles.

Copa de la Liga 2023

L. Passerini – 10 goles

L. Gondou – 9 goles

A. Bareiro y M. Merentiel – 7 goles

Copa de la Liga 2022

M. Boselli – 10 goles

M. Cauteruccio – 9 goles

J. Álvarez, C. Tarragona y E. Copetti – 8 goles

Copa de la Liga 2021

Pulga Rodríguez y R. Borré – 8 goles

A. Lotti – 7 goles

Copa Maradona 2020

R. Ábila, M. Merentiel y Pulga Rodríguez – 6 goles

Copa de la Superliga 2019

J. Toledo – 6 goles

S. Silva – 4 goles

 

River se impuso 3-1 a Independiente, en un encuentro que se disputó en una de las canchas auxiliares del Monumental.

El Millonario cosechó un nuevo triunfo por la octava fecha del campeonato y se mantiene como líder. Los goles fueron de Caruso, Acevedo y La Rosa.

Suma 22 puntos sobre 24 en juego, con siete triunfos y un empate. En ocho fechas, ya le sacó nueve unidades de ventaja a su escolta. Convirtió 14 goles en los últimos cinco partidos. Las estadísticas son contundentes. El Senior de River no afloja y tiene ganas de retener la corona que consiguió el año pasado en la categoría +35 en una tabla que comparte con Tigre, Platense, Vélez, Banfield, Argentinos, Gimnasia, Huracán, San Lorenzo, Lanús, Estudiantes, Independiente y Defensa.

Los 11: Giordano; Franco, Dudar, Lobo, Abelairas; Acevedo; Chori Domínguez, Sambueza; Ortega; Severino y Caruso.

En una extensa entrevista televisiva que el vicepresidente 1°, Matías Patanian brindó este viernes, en la que habló de varios temas como por ejemplo que Echeverri no se quedará a préstamo en River más allá de este año, que por Mastantuono hay llamados informales y nada oficial, además de coincidir con Martín Demichelis de que hay que llevarlo de a poco, y que no quiere generar falsas expectativas sobre un posible retorno de Germán Pezzella, también hizo mención a un mensaje que le dejó Marcelo Gallardo.

Patanian  destacó una mención a Marcelo Gallardo, entrenador más ganador en la historia de la Banda, por una actitud suya después de uno de los tres títulos logrados por Martín Demichelis.

“Nos hemos escrito. Marcelo ha tenido el gran gesto de cuando salimos campeones escribirnos y también recibí un audio de él cuando River salió campeón en el cual manifestaba que estaba muy contento y que, de alguna manera, veía una continuidad de todo el proceso que él había hecho”.

Así, el vicepresidente dio por tierra rumores que se habían instalado por un sector de la prensa que decía que Marcelo Gallardo decidió no seguir en River por llevarse mal con Patanian.

Por otra parte, el directivo Millonario también se refirió a lo que surgió en los últimos días con relación al deseo de Iker Muniain de jugar en River.

«Sabemos de su fanatismo por River y que finaliza su vínculo contractual con el Bilbao. Luego hay que evaluar un montón de cosas: si quiere venir, cómo va a ser su proceso de adaptación, si el club tiene la prioridad de buscar un jugador en ese puesto y es algo a trabajar en estos meses. No me gusta despertar expectativas que si después no se dan, quedan como un fracaso. Lo que sí sabemos es que es enormemente riverplatense, ya ha contado su historia en el Bernabéu el 9/12 y que a fin de año finaliza su vínculo con el Bilbao. Y hasta ahí. Seriamente no podemos hablar nada».

Con un gol convertido por Agustín Ruberto en el primer tiempo, el equipo dirigido por Marcelo Escudero derrotó por 1-0 a Instituto,en un partido correspondiente a la décima fecha de la Copa Proyección.

Así, con esta nueva victoria, River llegó a los 23 puntos y se subió a la cima de la tabla de posiciones, compartiendo ese lugar con Belgrano de Córdoba.

El triunfo sobre el conjunto cordobés, le permitió a su vez a la Reserva clasificarse a los octavos de final del certamen.

De esta manera, los dirigidos por Escudero vienen sosteniendo una muy buena actuación en el certamen, superando ampliamente la de la edición pasada, cuando no se pudieron clasificar.

Los 11 que comenzaron el partido contra La Gloria fueron: Santiago Beltrán; Enzo Rubio, Leandro Peña Biafore, Lautaro Rivero, Gonzalo Trindade; Elián Giménez, Santiago Lencina, Jonás Luna; Lautaro Godoy; Agustín Ruberto e Ian Subiabre.

«No deberíamos haber sufrido lo que sufrimos en el segundo. Volvimos a ganar en el plano internacional y eso nos hace crecer para lo que viene. Franco a pesar de que estuvo errático hizo un gol. El grupo está fuerte, está unido y mostró el carácter de lo que estamos hechos”.

«En el primer tiempo parecía que cada vez que la teníamos o nos poníamos cerca de una situación de gol parecía desde un inicio que lo íbamos a dominar constantemente el partido pero el rival corrige, veníamos de un gran desgaste físico y eso se equiparó en el segundo tiempo. Nos volvieron a hacer un gol de pelota parada después de muchísimo tiempo».

«Los contratos están para cumplirlos. No es fácil en Argentina a la hora de conservar todo lo que se dice, para bien o para mal. Dios dirá, estoy predispuesto para dar lo mejor de mí. El día que no pueda más, seré el primero en levantar la mano independientemente si me quedaba contrato o no. Así lo fui como jugador, y estoy entero. Los chicos se entregan y a pesar del otro día salieron e hicieron un grandísimo primer tiempo. Cuando note que la situación no esté para más, voy a levantar la mano. No me ato a los contratos, las ganas las voy a tener siempre porque amo a esta institución, la defiendo como entrenador, que se queden tranquilos que siempre que esté trataré de estar al 100%. Si no, me levanto».

«Mastantuono estuvo un poco errático pero hizo un gol que nos dio la victoria. Que la noticia sea mesurada».

«Echeverri estuvo con fiebre hasta el comienzo del partido del domingo. Hoy estaba para jugar pero fue él quien pidió el cambio porque venía de un enorme desgaste».

Con apenas 16 años, Franco Mastantuono se convirtió en el jugador más joven en la historia de River en debutar en la Copa Libertadores, y además le agregó que con el golazo que convirtió para darle el triunfo al Millonario por 2-1 sobre Libertad, en Paraguay, pasó a ser el futbolista más joven en convertir en el certamen continental vistiendo los colores de El Más Grande.

Mastantuono ingresó en el segundo tiempo del partido que se jugó este miércoles en el Estadio Defensores del Chaco en reemplazo de Claudio Echeverri, y le dio su sello de jerarquía al equipo de Martin Demichelis convirtiendo un muy lindo gol, pisando la pelota con su pie izquierdo hacia el derecho, con el que definió cruzado al palo derecho del arquero.

La jugada en ataque había transcurrido entre varios pases en el borde del área, hasta que Mastantuono le imprimió su sello con una finalización de gran categoría.

Así, el pibe que ya miran desde equipos importantes de Europa y que River tiene blindado con una cláusula de salida muy alta, se convirtió en el futbolista récord de la historia del Millonario.