En la conferencia de prensa brindada luego del triunfo de River 2-1 sobre Rosario Central, Martin Demichelis dio su opinión sobre el encuentro, habló de Borja y bancó a Nacho Fernández.

«En el primer tiempo fuimos muy dominantes, sin gravitar demasiado, a veces no es fácil romper una línea 5-4-1 con un rival replegado a 30 metros de su arco. Si bien teníamos el control de la pelota y de la posesión en una jugada muy, pero muy buena de Giaccone sacó una gambeta y un remate y de ahí en más todo empieza a costar. Estábamos contrarreloj y contra los puntos. Al principio jugábamos con Miguel y dos extremos. En el segundo buscamos hacerlo con tres por adentro y Milton y Andrés (Casco y Herrera) que era más arriesgado porque en una segunda buena contra podían lastimar. Muy contento por el esfuerzo de los jugadores, los felicité porque no se pusieron a jugar el partido de la ansiedad sino el que había que hacer. Porque los cambios que entraron lo hicieron para mejorar el nivel del equipo. A veces, aún jugando bien, el fútbol no te premia. Pero por suerte vino la recompensa. Agradecido a los jugadores y a la gente que no paró de alentar. Nos unimos a esa energía para hacernos más fuertes. Llegó un triunfo muy merecido. Muy contento».

«Respecto a lo de Miguel, le insistí porque a veces no le llegaba la pelota o no tenía muchas chances ante un equipo muy replegado. Le pedí que tuviera paciencia que no se moviera del área y él en el área es letal. Por eso digo que no jugaron el partido de la ansiedad. Me alegro mucho por Miguel que haya vuelto al gol».

En cuanto a Nacho Fernández, dijo. «Sigue siendo importante, por eso entró y jugó bárbaro porque es importante para el equipo. Cuando considere que tiene que jugar de arranque, va a jugar. Cuando considere que tenga que sentarse en el banco de suplentes, se sentará y Nacho lo aceptará porque seguirá siendo competitivo. Es un líder. Cuando fuimos a Venezuela veníamos de dos derrotas. No es fácil jugar la Copa Libertadores. Menos de visitante. Y él es un jugador que se hace cargo de la situación y era importante tener líderes adentro del partido».

Nacho Fernández, quien entró promediando el segundo tiempo del partido que River le dio vuelta a Rosario Central y le ganó 2-1, tuvo intervención en las dos jugadas que terminaron siendo los goles convertidos por Miguel Borja y, después del encuentro expresó sus sensaciones.

«Se nos hizo difícil el partido, habíamos empezado bien siendo dominantes y teniendo el control de juego además de tener la pelota pero ellos en la primera llegada hicieron el gol y se nos complicó».

«En el segundo tiempo creo que fuimos superiores, buscamos siempre generar peligro y fuimos más el equipo al que estamos acostumbrados. Veníamos de un partido difícil en la semana con un viaje largo».

Con relación a su intervención en los dos goles, Nacho manifestó. «Pudimos hacer varias combinaciones, no dejamos de buscar y en dos jugadas donde pudimos encontrarnos y desacomodar al rival pudimos empatar y después ganar el partido creo que de manera merecida».

Por otra parte, en el gol del triunfo, Nacho fue consultado acerca de la pelota que capturó tras un mal centro de Barco que parecía que se perdía por la linea de fondo y si para ese momento del partido ya no tenía muchas esperanzas de ganar el partido, el Cerebro respondió.

«Nunca pierdo la esperanza. Siempre hay cosas por mejorar. Vi que la pelota venía muy arriba pero la pude controlar y meter hacia el medio y después Miguel (Borja) definió muy bien. Nos quedamos con tres puntos importantes y ahora hay que pensar en el jueves que tenemos un partido difícil».

Para terminar, Nacho Fernández también habló del público de River. «Lo de la gente es increíble, nos apoya siempre, la cancha está llena en todos los partidos a pesar del contexto difícil que se vive en el país, así que muy agradecido al aliento de ellos que siempre están para apoyarnos».

 

La figura del partido, Miguel Angel Borja, habló luego de la victoria de River 2-1 sobre Rosario, encuentro en el que el colombiano marcó los dos goles y de paso se transformó nuevamente en el goleador del certamen, con 12 tantos.

«Sabíamos que dependíamos de nosotros, seguimos dependiendo de nosotros. Es un equipo que se acostumbra a dar vuelta el resultado, es importante. Teníamos un rival fuerte enfrente, se enfocan solamente en River, todos los equipos vienen a jugar una final acá. Es un reciente campeón del torneo argentino y tiene un buen plantel. Se encontraron un gol en la primera jugada, creo que hicieron un buen primer tiempo. En el segundo lo buscamos con más jugadores de buen pie y se dio un buen resultado», expresó el Colibrí.

Con relación a su posición en la cancha y lo que le pide Demichelis, el colombiano manifestó. «La confianza del entrenador, me dice ‘no te vayas a salir del área, quedate, alargalos que se van a generar los espacios’. Eso fue lo que traté de hacer. Muchas veces no toco la pelota, me gustaría salir y tocarla. Pero son decisiones del entrenador que tengo que respetar. Lo he escuchado y hoy se vio el resultado de lo que él me dijo», resumió el goleador.

River le ganó 2-1 a Rosario Central, dió vuelta un resultado adverso con dos goles convertidos por Miguel Borja en el segundo tiempo y así se ubicó tercero en la Zona A de la Copa de la Liga con 24 puntos y quedó en posición de clasificación a los cuartos de final, cuando resta una fecha para finalizar la fase regular.

Después de un primer tiempo realmente muy malo por parte de River, que no generó absolutamente nada, no tuvo juego asociado, estuvo falto de ideas y encima en la primera que tuvo Rosario Central se encontró en desventaja. El conjunto rosarino hizo un planteo inteligente y aprovechó lo que el Millo no supo realizar ya que con los cambios que introdujo Demichelis para iniciar el partido no funcionaron.

En el segundo tiempo Demichelis movió el banco, corrigió lo que armó mal en la primera mitad y River acorraló a Central. Enseguida generó dos claras por intermedio de Pablo Solari: buen remate de afuera que sacó el arquero y una al lado del arco, pero no la pudo empujar luego de un desvío. Sobre los 20 minutos, Nacho Fernández combinó bien con Solari y el extremo habilitó a Miguel Borja para que el colombiano ponga el empate.

River dominó hasta el cierre del partido, tuvo una buena chance para el 2-1, con un remate cruzado que Werner rechazó antes de que Borja lo intercepte. Pasados los 40, y tras un pelotazo cruzado de Esequiel Barco que se iba a cualquier lado, una genial asistencia de Nacho Fernández, que no dio la jugada por perdida, asistió al Colibri, que no falló: rompió el arco con una volea y le dio el triunfo al Millonario.

Con esta victoria, el equipo de Martín Demichelis llegó a los 24 puntos y depende de sí mismo para lograr el pase en la última fecha, cuando visite a Instituto en Córdoba,  encuentro en el que con un empate le alcanza para avanzar en el certamen.

El próximo partido para River será este jueves, ante Nacional, por la Copa Libertadores, a las 21.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Sebastián Boselli, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Milton Casco; Nicolás Fonseca, Santiago Simón; Claudio Echeverri, Pablo Solari, Facundo Colidio; Miguel Borja. DT: Martín Demichelis.
Suplentes: Ezequiel Centurión, Andrés Herrera, Daniel Zabala, Enzo Díaz, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Rodrigo Villagra, Ignacio Fernández, Agustín Palavecino, Manuel Lanzini, Esequiel Barco y Agustín Ruberto.
Cambios: Herrera por Boselli, Villagra por Fonseca, Fernández por Simón, Barco por Colidio, Ruberto por Solari.

ROSARIO CENTRAL: Axel Werner; Emanuel Coronel, Juan Giménez, Juan Cruz Komar, Agustín Bravo, Alan Rodríguez; Lautaro Giaccone, Franco Ibarra, Mauricio Martínez, Francesco Lo Celso; Luca Martínez Dupuy. DT: Miguel Russo.
Suplentes: Jorge Broun, Facundo Mallo, Carlos Quintana, Agustín Sández, Kevin Ortíz, Tomás O’Connor, Jonatan Gómez, Ignacio Malcorra, Elías Ocampos, Jaminton Campaz, Tobías Cervera y Agustín Módica.
Cambios: Sández por Bravo, Cervera por Martínez Dupuy, Campaz por Giaccone, Ortíz por Martínez, Mallo por Coronel.

Goles: Borja -2- (RP); Giaccone (RC).

Amonestados: Fonseca, Casco, González Pirez (RP); Martínez, Campaz (RC).

Árbitro: Sebastián Zunino.
Asistente 1: Ezequiel Brailovsky.
Asistente 2: Lucio Méndez.
Cuarto árbitro: Jorge Broggi.
VAR: Lucas Novelli.

 

River  tuvo una tarde magnífica en Ezeiza: con goles de Agustín Ruberto -2-, Enzo Aguirre y Franco Mastantuono, el equipo de Marcelo Escudero se impuso por 4-1 por la Copa Proyección.

Boca se adelantó en el marcador por intermedio de Santiago Dalmasso, pero River no tardó en recuperarse y llegó al empate con una buena aparición de Agustín Ruberto, tras un cabezazo de Lautaro Rivero. A los pocos minutos, dio vuelta el clásico con un toque de Enzo Aguirre, luego de una gran maniobra de Ian Subiabre. Antes del cierre, el 9 marcó su doblete (asistencia de Santiago Lencina).

A los seis minutos del segundo tiempo, le cometieron infracción dentro del área a River y Franco Mastantuono pateó con clase para el 4-1.

Con esta gran victoria, el Millonario llegó a los 14 puntos y comparte el segundo puesto de la Zona A con Vélez, Racing y Banfield.

Los 11 en el Superclásico fueron Beltrán; Aguirre, Rimbelitti, Rivero (C), Trindade; E. Giménez, Leiva, Lencina, Mastantuono; Subiabre y Ruberto.
Suplentes: Degenhardt, Bajú, Obregón, Colletta, Peña Biafore, D. Fernández, Luna, A. González, Acosta, Lucero, Flores y Nasif.

Gran acierto de Martín Demichelis haber bajado a Ruberto y Mastantuono para este partido ya que ambos necesitaban rodaje luego de haber estado afectado por dengue y una molestia muscular respectivamente.

River acechaba al Deportivo Táchira promediando el segundo tiempo pero no lograba encontrar mediante el juego la manera de a ir el marcador.

Hasta que en una jugada en la que Sebastián Boselli puso la cara (literal) y el rebote en su rostro puso a River arriba de manera extraña pero merecida.

Al término del encuentro, el uruguayo expresó su alegría por haber marcado su primer tanto con la camiseta de River e hizo mención con qué parte de su cara convirtió.

«Es hermoso. Algo que no se puede describir. Todos sueñan con jugar Libertadores, con ganar el partido y hacer un gol… es todo un sueño”.

Además,  dijo, entre risas como fue su gol. “No sé, ni idea, suerte que entró ja ja ja. Ya está, a festejar. Creo que con la mandíbula, me duele ahí así que imagino que con la mandíbula, pero fue gol así que contento”, expresó quien luego de convertir hasta se lo notó por unos instantes como conmovido por el pelotazo que dio en su rostro tras un rechazo de un defensor local.

Con relación a cómo vio al equipo,  Boselli contestó: “El primer tiempo hicimos cosas muy buenas, logramos crear peligro y ser protagonistas. Ya en el segundo tiempo, con los cambios y con unas palabras en el entretiempo nos pudimos acomodar y ahí ya fuimos dominantes”.

También habló de sus compañeros. “Con los compañeros que tengo, se te hace más fácil. Es muy lindo jugar y siempre ser protagonistas, es lo que buscamos”.

Nicolás Fonseca, uno de los rendimientos más altos de River en la victoria 2-0 sobre el Deportivo Táchira, además de haber convertido un golazo de larga distancia, habló de la jugada y analizó el funcionamiento del equipo.

«Al arquero no lo tenía estudiado, la vi picar y dije vamos a pegarle”, expresó quien convirtió su primer gol vistiendo la camiseta de River y que festejó con todo su conquista ya que a base de esfuerzo y buenas actuaciones se va ganando a aquellos hinchas escépticos que lo miraban de reojo.

Fonseca, que viene de haber jugado para la Selección Mayor de Uruguay y se está afianzando en el mediocampo de River, manifestó sus sensaciones por el golazo que convirtió.

«Es algo único hacer un primer gol en la Copa Libertadores, en una cancha tan difícil es algo soñado.En esta institución es una obligación ganar. Incluso ganar, gustar y golear”.

Con relación al equipo, el uruguayo dijo. «Estamos enfocados en ir paso a paso, trabajando en el día a día«.

Cuando se le mencionó que en las ediciones que River ganó la Copa Libertadores convirtieron jugadores uruguayos, Fonseca expresó. «Es un orgullo para nosotros poder jugar y representar a una institución tan grande. Hay que seguir trabajando para continuar por el buen camino».

Las últimas tres veces que River salió campeon  de la Copa Libertadores, un uruguayo convirtió el primer gol del Millo en la competencia.

◉ 1996 | Enzo Francescoli vs. San Lorenzo.
◉ 2015 | Carlos Sanchez vs. Tigres.
◉ 2018 | Rodrigo Mora vs. Flamengo.
◉ 2024 | Sebastián Boselli vs. Deportivo Tachira.

Martin Demichelis habló en conferencia de prensa luego del triunfo de River 2-0 sobre el Deportivo Táchira.

«Creo que desde el primer momento, desde el primer minuto estuvimos en partido, estuvimos bien posicionados, estuvimos dentro del partido, que era un poco lo que nos faltaba en las últimas semanas. Hacíamos buenos primeros tiempos, malos segundos tiempos, mejores segundos y después malos primeros. siempre muy enfocado en lo que queríamos hacer, en cómo llevar al rival al campo contrario, ser dominantes. Por ahí desaprovechamos las primeras que tuvimos, que creo que sí fueron claras, dos o tres. Después empezó a costar un poco más, pero nunca dejamos de estar dentro de lo que pretendíamos para el partido. Y la Copa Libertadores en el inicio y sobre todo de visitante no es fácil, así que dimos el primer paso muy bien, ganando en una cancha que no creo que vayan a ganar los demás rivales».

«Con respecto al tridente, me imagino que es por Solari, Borja y Colidio. Nos dio mucho porque con ellos tres bien altos, ellos tenían que retroceder a cinco jugadores. Entonces, en alguna otra parte del campo teníamos dos jugadores más nosotros para hacernos dominantes y sentirnos cómodos. los dominantes y sentirnos cómodos. Nosotros pensamos en lo global, en lo colectivo, en lo funcional, y desde esa comodidad que fue posicional nos pudimos hacer dominantes y nos encontramos muy cómodos en el partido».

Acerca del rival y lo que sigue para River, Demichelis dijo. «Nos íbamos a encontrar con un gran equipo, por eso son los campeones de Venezuela. No sirve de nada hacer un partido bien; regresamos a Argentina con mucha humildad y tenemos que reacomodarnos en el torneo local. Aún en el triunfo hay cosas para corregir”.

Seguinos @river_news.ok

#River #RiverPlate #ElMasGrande #VamosRiver #JuntosSomosMa

Con goles de Sebastián Boselli y Nicolás Fonseca, ambos en el segundo tiempo y convirtiendo por primera vez con la camiseta de River, el Millonario derrotó por 2-0 al Deportivo Táchira y se llevó un merecido triunfo de San Cristóbal y comenzó con el pie derecho su participación en la actual edición de la Copa Libertadores.

Antes de que llegaran los goles de Boselli, con la cara, y Fonseca, un gran zapatazo de larga distancia, River jugó bien los primeros 20 minutos de la etapa inicial, en la que desplegó juego asociado y creó varias ocasiones de gol que no pudo convertir a través de Borja y Solari. El equipo de Martin Demichelis buscaba y era mejor que el Táchira pero de a poco se fue desdibujando y, si bien mantenía el control del balón no generó peligro con la pelota y se metió en el barullo del rival que acudió a raspar y forcejear.

El comienzo del complemento fue una continuidad de como terminó la primera mitad, hasta que Demichelis decidió hacer ingresar a Echeverri quien con su movilidad y gambeta le dio frescura a un equipo que necesitaba contagiarse de alguien que se hiciera cargo del equipo.

Así, si bien el primer gol de River llegó con un poco de fortuna, se dio porque el Millo fue en busca del arco contrario y en un rechazo de la defensa del Deportivo Táchira la pelota pegó en la cara de Boselli y se abrió el resultado. Pocos minutos después, con el rival que sintió el impacto, los de Demichelis se asentaron, hicieron circular mejor la pelota y llegó el golazo de Fonseca de otro partido ya que metió un zapatazo desde 35 metros.

Con la ventaja en el resultado River pudo haber aumentado la diferencia, primero desde los pies de Echeverri y luego con un remate cruzado de Simón quien ingresó en los últimos minutos.

River se lleva un merecido triunfo de San Cristóbal sin haber sido avasallante pero logró lo que fue a buscar y sumó de a tres en condición de visitante.

El próximo rival será Nacional del Montevideo, el 11/4, en el Monumental, a las 21.

Lo siguiente para River será el domingo recibiendo a Rosario Central a las 21 por la fecha 13 de la Copa de la Liga.

SÍNTESIS

DEPORTIVO TÁCHIRA: Alejandro Araque; Carlos Vivas, Oliver Benítez, Andrés Murillo, Nelson Hernández, Julián Figueroa, Carlos Robles, Maurice Cova (C), Yeferson Chacón, Andrés Ríos, Bryan Castillo. DT: Eduardo Saragó.
Suplentes: Jesús Camargo, Pablo Camacho, Yanniel Hernández, Edicson Tamiche, Diomar Díaz, Jesús Hernández, Haibrany Ruiz Díaz, Carlos Calzadilla, Jefre Vargas, Carlos Sosa, Anthony Uribe y Jean Franco Castillo.
Cambios: Vargas por Figueroa, Uribe por Castillo, J. Castillo por Hernández, Y. Hernández por Murillo, Sosa por Ríos.

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Sebastián Boselli, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Nicolás Fonseca, Rodrigo Aliendro; Ignacio Fernández, Facundo Colidio, Pablo Solari y Miguel Borja. DT: Martín Demichelis.
Suplentes: Ezequiel Centurión, Daniel Zabala, David Martínez, Andrés Herrera, Milton Casco, Rodrigo Villagra, Santiago Simón, Matías Kranevitter, Agustín Palavecino, Manuel Lanzini, Claudio Echeverri y Esequiel Barco.
Cambios: Echeverri por Fernández, Barco por Colidio, Simón por Solari, Palavecino por Aliendro.

Goles: Boselli, Fonseca (RP).

Amonestados: Benítez, Chacón (DP); Fernández, Boselli (RP).

Árbitro: Raphael Claus (Brasil).
Asistente 1: Danilo Manis (Brasil).
Asistente 2: Camilo Dias Guilherme (Brasil).
Cuarto árbitro: Rodrigo Pereira (Brasil).
VAR: Rodolpho Toski (Brasil).

Martin Demichelis habló en conferencia de prensa tras la derrota de River con Huracán y brindó su análisis de lo que fue el partido.

«Desde el resultado es una de las actuaciones más flojas, fue el primer partido que perdimos. Arrancamos bien y nos fuimos desdibujando, estuvimos muy erráticos. En el segundo tiempo fuimos un mejor equipo, con mejor circulación y más chances, que no pudimos aprovechar. En una contra nos convirtieron. Sin hablar de merecimientos, nos deberíamos haber llevado mínimo un empate, pero nos vamos a casa sin nada».

«No conozco derrotas que caigan en un buen momento: siempre es desafortunada o no es bienvenida. Nos quedan seis puntos en la Copa de la Liga para ganar y cumplir el próximo objetivo, que es clasificar dentro de los cuatro».

Consultado acerca del bajo nivel de algunos jugadores, Demichelis dijo. «Con respecto a los rendimientos individuales, se hablan puertas para adentro: ahí se corrigen o sostienen. Prefiero hablar del equipo antes que de individualidades».

Con relación a la jugada del gol de Huracán, que se generó luego de un tiro libre en favor de River mal ejecutado, Micho explicó. «En el gol pateamos mal un tiro libre, teníamos dos reboteros, nos ganaron el rebote y salieron ellos más rápido que nosotros, no hay mucho más. Había gente para atacar y otra para defender».

«Hicimos muchos cambios ofensivos para llevarnos los tres puntos, los cambios fueron entrando bien, sobre todo chicos que vienen de las selecciones y se comieron un viaje largo. Fonseca y Solari nos dieron equilibrio, verticalidad y peligro. Solari generó mucho, le faltó concretar. Echeverri entró bien. Hicimos los cambios buscando un resultado. Me quedo con el segundo tiempo que hicimos, y en ese tiempo lo perdimos. El primer tiempo no me gustó, no me gusta ver al equipo tan impreciso. El fútbol tiene esto: nos llegaron poco y nos ganaron».

«La cabeza estaba 100% acá, no hablamos con los jugadores de Táchira. Lo empezaremos a hacer ahora, entrenaremos mañana y viajaremos el domingo».