En el reinicio de la Liga Profesional River igualó 2-2 con Lanús en el Monumental, en un encuentro correspondiente a la sexta fecha del certamen con dos goles convertidos por Miguel Borja.

El Millonario, que fue mejor que su rival en el juego y en la posesión del balón, tuvo que remontar dos veces el resultado, algo que consiguió a través de Miguel Borja quien ingresó promediando el segundo tiempo y estuvo fino al momento de convertir, en el primer tanto con una definición exquisita y en el segundo con oportunismo para reaccionar ante una serie de rebotes y marcar el empate final.

Ante que River se encontrara en desventaja tuvo la oportunidad para ponerse arriba en el marcador por intermedio de Solari y también de Colidio, y luego, cuando estaba 1-1 pudo haberse adelantado en resultado por intermedio de Borja.

Los de Martín Demichelis no bajaron los brazos ante la adversidad de dos goles del rival conseguidos en jugadas aisladas y fueron en busca del arco contrario, a tal punto que River terminó jugando con cuatro delanteros, Solari, Colidio, Borja y Bareiro.

Pero el Millonario tendrá que trabajar mucho para ensamblar un estilo de juego y no amontonar jugadores que vayan para adelante más con ímpetu que con ideas.

Para destacar quedó las actuaciones de Mastantuono y Peña Biafore, que le dieron claridad al mediocampo, Ledesma apareció cuando se lo requirió y no tuvo nada que hacer en los goles del Granate..

Con este empate River quedó por el momento a cuatro puntos del líder, Huracán, aunque la distancia podría aumentarse a seis unidades si Talleres y Unión ganan sus partidos, por lo que hasta el Millo quedó expectante en un torneo que recién empieza pero en el que River tendrá que ajustar varias cosas si quiere ser protagonista y candidato.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Jeremías Ledesma; Santiago Simón, Federico Gattoni, Paulo Díaz (C), Enzo Díaz; Felipe Peña Biafore, Rodrigo Aliendro; Franco Mastantuono, Manuel Lanzini; Pablo Solari y Facundo Colidio. DT: Martín Demichelis.
Suplentes: Franco Armani, Milton Casco, Leandro González Pirez, Franco Carboni, Sebastián Boselli, Rodrigo Villagra, Nicolás Fonseca, Matías Kranevitter, Ignacio Fernández, Adam Bareiro, Miguel Borja y Agustín Ruberto.
Cambios: Borja por Aliendro, Bareiro por Lanzini, Fernández por Mastantuono, Kranevitter por Peña Biafore.

LANÚS: Alan Aguerre; Nicolás Morgantini, Abel Luciatti, Carlos Izquierdoz, Braian Aguirre; Raúl Loaiza, Nery Domínguez, Ramiro Carrera; Marcelino Moreno; Mateo Sanabria y Leandro Díaz. DT: Ricardo Zielinski.
Suplentes: Nicolás Claa, Ezequiel Muñoz, Gonzalo Pérez, Juan José Cáceres, Luciano Boggio, Favio Álvarez, Agustín Rodríguez, Maximiliano González, Lautaro Acosta, Jonatan Torres, Dylan Aquino y Lucas Besozzi.
Cambios: Torres por Díaz, Muñoz por Sanabria, Álvarez por Carrera, Pérez por Domínguez, Cáceres por Aguirre.

Goles: Borja -2- (RP); Moreno, Torres (L).

Amonestados: Colidio, Borja (RP); Loaiza, Domínguez, Moreno, Torres, Aguerre (L).

Árbitro: Fernando Rapallini.
Asistente 1: Pablo Acevedo.
Asistente 2: Adrián Delbarba.
Cuarto árbitro: Franco Acita.
VAR: Ariel Penel.

Felipe Peña Biafore también estuvo en la presentación de los refuerzos del plantel, más allá de que pertenece a River y fue repescado de su préstamo a Lanús.

Con relación a su regreso dijo. «Hablé con Martín y llegué al acuerdo que por mi situación, edad y volver tras una lesión, lo mejor era salir para sumar minutos. Me faltaba rodaje, experiencia y en un año y medio pude sumar desde ese lado. Me hacen sentir maduro, más firme de la cabeza y estoy en la situación que siempre quise, con la oportunidad de volver. Voy a dejar todo para ganarme un lugar».

Por otra parte se refirió a la competencia que hay en el plantel al haberse producido la llegada de varios refuerzos.

«Hay muchos jugadores de jerarquía y qué mejor que aprender de ellos. Sigo siendo joven, me gusta aprender, escuchar y vengo a ganarme un lugar. Estoy orgulloso de estar acá y competir con ellos por un lugar».

 

Federico Gattoni, quien ya tuvo minutos de rodaje en los partidos amistosos de pretemporada hizo referencia a lo que puede aportarle a River y habló de las expectativas que tiene de vestir la camiseta de El Más Grande.

«Fue una sensación muy linda, fueron partidos de preparación pero en este club hay que ganar todo lo que se juega. Estoy contento de afrontar este desafío, tengo claro la jerarquía de jugadores que hay y me encontré con un gran grupo humano. Ya arranca la etapa más linda».

En cuanto a la posición que ocuparía en la formación del equipo expresó. «Puedo adaptarme a cualquier sistema. Estamos acá para aportar un granito de arena para que el club cumpla sus objetivos. Jugar la Libertadores es el objetivo que todos deseamos, es un desafío y un lindo momento para afrontarlo»

Adam Bareiro habló de los motivos que lo hicieron decidirse por llegar a El Más Grande, la elección del número de camiseta y la competencia que tendrá con Miguel Borja.

«Se hizo larga la historia, pero llegó el final que quería yo y la gente de River que hizo esto posible. Había ansiedad porque quería resolverlo lo antes posible, pero se llegó a un final feliz, que es que pueda vestir la camiseta de River».

«Todos tomamos decisiones. Decidimos venir a competir y a demostrar lo que años anteriores hicimos. Todos los jugadores de River son conscientes del lugar en el que están y hay que pelear todos los objetivos. Pasé muchas cosas en mi carrera, en lo más lindo que es el fútbol y el poder vivir de esto. Uno viene a dar lo mejor de sí».

«Una de mis virtudes es la predisposición. Estuve en planteles con mucha competencia. Jugar con Miguel o estar detrás de él no me cambia nada. Vengo a competir y a aportar mi granito de arena. Lo que te pone adentro de la cancha es la continuidad y hacerlo bien, no hay secretos. Miguel está pasando un nivel muy bueno y puedo aprender un montón de cosas además de competir y dar lo mío».

«Lo de la camiseta fue una elección, (el 7),  sé la historia del número con la institución y espero aportar lo mío. Pasa desapercibido para mí, es un número de camiseta que lo elegí porque ya lo utilicé, pero me importa la historia y lo que voy a hacer con mi nombre».

Respecto a su decisión de llegar a River. «Lo pensé bastante. Tenía otros ofrecimientos, pero vine por mucho de lo deportivo. En un club tan grande como River iba a seguir creciendo y aprendiendo. Las negociaciones fueron largas, pero el club mostró las ganas de contar conmigo y no me voy a arrepentir de haber venido».

Martin Demichelis estuvo presente en la presentación de los jugadores que llegaron a River en el actual mercado de pases y resaltó la predisposición con la que se encontró de parte de los nuevos integrantes del plantel.

«Es un gran honor estar presente en este momento. Feliz de que haya llegado este día de presentar a grandísimas incorporaciones. No son sólo grandes talentos, sino también grandes personalidades, con capacidad de adaptación, integración, curiosidad y aprendizaje. Nos despierta ilusión para todo lo que viene. Les deseo salud, responsabilidad y ganas en este desafío, porque la institución lo conoce. Feli (Peña) la conoce, es un placer de que hayas hecho las cosas muy bien al salir y como te dije cuando volviste, fuiste gran ejemplo para muchos de los chicos, porque no hay lugar para todos y a los que se van, lo seguimos».

Con relación a la incorporación de Jeremías Ledesma, quien llega para competir con Franco Armani por un lugar en el arco, el DT de River expresó.

 «Es una de las grandes banderas que tenemos en el club, pero me quedo con las palabras que utilizó Jere cuando llegó, de que venía a pelear sanamente y hombro a hombro para aportar su grano de arena. Elevamos el nivel de competitividad y eso eleva el nivel de jugadores. Para eso lo trajimos y con su personalidad y jerarquía estará a la altura de las circunstancias».

River presentó este viernes a la tarde a los cinco refuerzos que se sumaron por el momento al plantel de Martín Demichelis.

Uno de ellos, el arquero Jeremías Ledesma brindó una extraordinaria respuesta cuando se le preguntó acerca de si su llegada a El Más Grande tenía que ver con el déficit en el arco a la hora de atajar penales.

«Entiendo tu pregunta y por dónde va. La verdad no sé si mucho me agrada. En una cuestión de penales no solamente el arquero estudia al delantero, o al que vaya a patear; el delantero también estudia al arquero. Y hay porcentajes. No siempre se dan a favor. Y muchas veces se dan. El hecho de los penales, todo el mundo te dice que hay un factor suerte, hoy ya no. Antes, tal vez sí, tenemos un experimentado que lo puede decir (Fillol estaba en la sala). Hoy ya hay muchos videos, muchos análisis de postura de brazos, de cintura, de cadera, de lectura. Hay jugadores que saltan, hay jugadores que frenan, otros que te esperan, que te miran», expresó el ex Rosario Central y Cádiz de España.

«Llegado el momento se juega una probabilidad, y hay un porcentaje mayor de goles que de aciertos. Normalmente en la definición por penales no hay arqueros con cuatro atajados. En cuanto a mí, tuve una buena performance en cuanto a los penales en la Copa Argentina con Rosario Central. Creo que en España me patearon 30 y que atajé tres o cuatro, porque las probabilidades no se dieron. Muchas veces no se dan. Hay un estudio del arquero y del delantero. Hoy el fútbol se define con detalles, mínimos detalles te hacen un partido. Llegado ese momento veremos cómo se da. No sabemos quién va a estar, quién va a patear, fluctúa mucho, cambia mucho, para eso hay una organización detrás, de entrenadores de arqueros, que entrena y trabaja para que sea de la mejor manera».

Augusto Fernández, quien fuera jugador de River en el pasado y desde que se retiró del fútbol en 2021 para dedicarse a representar futbolistas, justamente es quien representa a Franco Mastantuono y también a Jeremías Ledesma, este último recientemente incorporado al plantel de Martín Demichelis.

Con relación a Mastantuono, quien está siendo observado por clubes importantes de Europa, Augusto Fernández habló acerca de cual es el deseo del juvenil de River.

«Franco está enfocado en River, lo único que quiere es jugar ahí y triunfar en el club. Nosotros representamos a Mastantuono y todos empujamos para la renovación sabiendo que es un chico que quiere triunfar en River. Es un chico muy centrado porque tiene una familia de oro y sabe lo que quiere».

De todas maneras, Fernández no es ajeno al interés que ya hay en Europa por Mastantuono. «Es un prototipo de jugador que al Real Madrid tranquilamente le puede gustar. Es muy apetecible para el Real Madrid, Atlético Madrid, Barcelona, PSG, pero hay que ir con los pies sobre la tierra y pensar que él tiene que jugar en River y seguir demostrando“.

En el comienzo del segundo certamen del año, el equipo de Reserva conducido por Marcelo Escudero goleó en su debut a Gimnasia y Esgrima de La Plata por 5-0, en la primera fecha de la Copa Proyección jugada en el River Camp.

Los goles de River fueron convertidos por Agustín Ruberto (2), Alexis González (2) y Tobías Leiva.

Tanto Ruberto como Zabala y Subiabre bajaron de Primera a Reserva para poder jugar este partido y sumar minutos de rodaje.

El Millo fue muy superior al Lobo platense de principio a fin, habiéndose puesto en ventaja muy temprano y controlando el juego, lo que le permitió ser muy contundente ya que convirtió todo lo que se le presentó.

De esta manera, la Reserva, que tuvo una buena actuación en el certamen del primer semestre, comenzó con todo la Copa Proyección y renueva las ilusiones de tener nuevamente un buen semestre.

 

Las Millonarias recuperaron la fecha  seis del Torneo Apertura y perdieron 2-0 con Belgrano en el predio de Villa Esquiú.

Las 11 titulares fueron: Krotter, Duarte, Fontán, Sosa, Cángaro, Fagiano, M. Díaz, C. Díaz, Altgelt, Gómez y Primo.

El próximo sábado, River visitará a Racing por la última fecha del campeonato.

Así, el equipo profesional de fútbol femenino cerrará el primer certamen del año para luego prepararse para el que se jugará en este semestre.

Tras la victoria por 3-1 sobre Olimpia, con un doblete suyo y un tanto de Pablo Solari, el delantero Facundo Colidio fue terminante cuando se le preguntó si con los refuerzos que han llegado se le puede disputar mano a mano a los equipos brasileños.

«Por suerte pude convertir y para un delantero es muy importante el gol. Más cuando se está arrancando la temporada. Esperamos arrancar esta segunda parte de la mejor manera”.

Con relación a la dupla de ataque que conforma con Solari, dijo. «Nos llevamos muy bien con Solari y todo el equipo. Eso a la hora de jugar se nota bastante. Nos estuvimos preparando de la mejor manera y cerramos con un partido muy bueno en todos los aspectos. Hay que seguir trabajando y tenemos en claro los objetivos”.

Acerca de si la llegada de otro delantero, Adam Bareiro, lo motiva aún más para estar en consideración de Martín Demichelis, respondió.

“Tener la camiseta de River es un incentivo. Los que vengan los recibimos pero ya tener esta camiseta te obliga a estar al 100% y trabajar”.

Por último, ante la pregunta de si River está en condiciones de pelear por la Copa Libertadores contra los equipos brasileños, Colidio fue tajante: A los brasileños le tienen que preguntar si pueden con River. Nosotros somos River«.