River se impuso por 6 a 3 a Lanús en la cancha auxiliar del Monumental, por la segunda fecha de la Copa Argentina, con goles del Chori Domínguez, Leandro Caruso -4- y uno en contra.

Los 11 del Millonario fueron Forgione; Dudar, Acevedo, Romero, Franco; Umbides, Abelairas, Sambueza, Chori Domínguez; Lavallén y Caruso.

 

Las Millonarias igualaron 2-2 ante Central en el Gigante de Arroyito. Mili Díaz fue la autora de los dos tantos riverplatenses.

Tras la participación de siete futbolistas riverplatenses en la Selección Sub-20, las dirigidas por Lacal y Kolisek debutaron en el certamen local y enfrentaron a Rosario Central por la séptima fecha del Torneo Clausura.

Los goles llegaron a través de la capitana y figura, Milagros Díaz. En el primero, la 11 recibió un rebote, la frenó de pecho y con un zurdazo perfecto, de media distancia, marcó el primer tanto para las Millonarias.

El segundo gol fue en tiempo de descuento, a los 95 minutos. Caro Birizamberri metió el centro al corazón del área y Díaz controló, giró y selló el empate sobre el final del partido.

Por la fecha 8 del certamen, River recibirá a Gimnasia La Plata en Ezeiza.

 

Este jueves por la tarde, River igualó 1-1 en el partido que completó la octava jornada de la Copa Proyección. El Millonario es puntero e invicto de la Zona A, con 20 unidades.

Sobre los 35 minutos de la primera parte, Thiago Acosta marcó un lindo gol con un remate desde fuera del área. Apenas comenzado el complemento, el local llegó a la igualdad por intermedio de Ignacio Cuello.

En la próxima fecha, River recibirá a Argentinos Juniors en Ezeiza: será el jueves 26 de septiembre, desde las 19.

Los titulares fueron Lavagnino; Aguirre, Rimbelitti, F. Álvarez, Ramos; Giménez (C); Serrago, Leiva, Lencina; Subiabre y Ruberto. DT: Escudero.
Suplentes: Degenhardt, Obregón, Luna, De La Cuesta, F. González, Jaime, Acosta, Nasif, Brítez, Lucero, Costantini y Flores.

 

Germán Pezzella, quien puso en ventaja a River ante Colo Colo en el cierre del primer tiempo jugado en Chile, habló de como fue el partido, expresó su sentimiento por haber convertido y a su vez puso la mente en el Superclásico del sábado.

«En caliente cuesta hacer un análisis, nos vamos con un empate para definir en casa, podríamos haber estado un poco mejor», fueron sus primera palabras al término del encuentro.

«Los partidos de Copa son así, mucha intensidad y pelota dividida. Pocos detalles hacen la diferencia y hay que estar preparados», agregó.

Con relación a cómo jugó River, dijo. «Siempre hay cosas positivas pero tenemos que repasar las cosas que hay que hacer mejor. Sabemos que toca definir en casa pero igual veníamos a buscar la victoria».

Respecto al hecho de haber convertido, el central expresó. «Significa mucho volver al gol. Hace más de 10 años que me fui y volver al gol con esta camiseta es mucho para mí».

Por otra parte, Pezzella se refirió al Superclásico del sábado. «Es un partido muy importante y lindo para jugar. Hay que descansar bien, porque habrá pocos días de recuperación y hay que estar preparados. Todo el equipo está preparado para ayudar».

Marcelo Gallardo brindó su opinión luego del empate que River se llevó de Chile ante Colo Colo, haciendo destacando la actuación de su equipo y la del rival, mostrando estar conforme tras un partido duro, típico de Copa Libertadores.

«Encontramos un clima hostil de la gente, (el micro fue apedreado),  a veces se pasa de rosca, creo yo que no hay que caer en esa confusión, tomar los recaudos necesarios, lo debe hacer la organización. Nosotros nos enfocamos en jugar, así y todo nuestra postura fue hacer lo nuestro, no dejar que nos manejen la pelota, recuperar lo más alto posible. Tuvimos tres situaciones de gol, llegó el gol y eso nos tendría que haber dado más confianza, pero en el segundo tiempo ellos se hicieron sentir, el equipo local empuja, iba perdiendo, y tienen muy buen equipo».

«Creo que es un resultado favorable para nosotros contra un muy buen equipo porque todo se define en casa con nuestra gente y con todo el entusiasmo que se va a generar por lo que está en juego», agregó.

«Si dividimos lo que observamos en el partido, nosotros tuvimos una postura de no venir a refugiarnos, a que nos manejaran el juego, eso se mostró de entrada. Tuvimos las intenciones de hacer ese partido que nos convenía a nosotros y después hay un equipo rival que también juega, que iba a perdiendo. Pero nosotros, más allá de algunas situaciones muy puntuales, no lo sufrimos al partido, no es que nos pelotearon, eso no pasó. Después sí, creo que estuvimos bien, nos faltó juego, claramente, estuvimos imprecisos. Pero hay que irse tranquilo porque la postura la tuvimos y después enfrentamos a un rival que hay que reconocer que estuvo bien, que no nos dejó crecer en la cancha», expresó el Muñeco.

«Fue un partido de Copa, a veces no se puede jugar. Se fricciona mucho, hay mucho roce, más allá de eso creo que el árbitro estuvo bien, no tuvo mucho problema para llevarlo, hubo jugadas al límite, pero en general lo llevó bastante bien», agregó.

Franco Armani, la figura de River en el empate con Colo Colo debido a sus buenas intervenciones para mantener el resultado, habló al término del partido jugado en Chile, analizó el desarrollo del juego y a su vez ya palpitó el Superclásico del sábado.

«Uno está en el arco para responder cuando el equipo lo necesita. Pude sacar un cabezazo arriba. Es para el equipo. Uno trabaja para el equipo y dar lo mejor. Uno entrena en la semana para eso. Gracias a Dios, se vio reflejado en el campo», expresó el Pulpo.

Con relación al desarrollo del encuentro, el oriundo de Casilda manifestó. «Partido difícil, trabado, con un equipo que corrió y metió. Se hizo trabado, nos costó salir jugando. Recurríamos a los pelotazos. Era la única manera. Una cancha difícil, un equipo difícil. Un resultado que es favorable para definir la serie en casa».

Por otra parte, el arquero del Millo ya puso la mente en el Superclásico del salón. «Ahora a pesar en el fin de semana. Un partido importantísimo. Después, a pensar en la vuelta. Sabemos lo que significa jugar un clásico. Nos preparamos para eso. A recuperarnos bien y llegar de la mejor manera».

Tras ir ganando 1-0 a través de un gol de Germán Pezzella en el final del primer tiempo, River igualó 1-1 con Colo Colo en Chile en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Los chilenos llegaron al empate por intermedio de Palacios.

En un encuentro duro, luchado, y por momentos friccionado, River se llevó un importante empate teniendo en cuenta que la revancha se jugará el martes 24/9 en el Monumental de Núñez.

Los dirigidos por Gallardo no lograron imponer supremacía en el juego y sacó adelante el partido con oficio ante un rival que se hace fuerte de local y además porque Franco Armani sostuvo el resultado con un par de intervenciones.

En términos generales, si bien Colo Colo tuvo la posesión de la pelota, el desarrollo del encuentro fue parejo. River fue de mayor a menor pero supo resguardar el resultado ante un rival que creció en el juego pero no logró imponerse.

Gallardo realizó cambios en la segunda parte pero no surgieron efecto. River apenas tuvo un disparo desviado desde los pies de Simón.

En River fue expulsado Paulo Díaz junto con el jugador de Colo Colo, ambos por doble amarilla antes de la ejecución de un tiro de esquina en favor de River y en el que los jugadores se agarraron y empujaron ante la mirada del árbitro que tras mostrarles la primera amarilla los advirtió, pero como siguieron empujándose los expulsó.

Así las cosas, ahora River pone el foco en el partido del sábado ante Boca en La Bombonera por la décimo quinta fecha de la Liga Profesional, para luego pensar en la revancha contra los chilenos, que se jugará en Núñez a estadio lleno ya que se han agotado las entradas.

SÍNTESIS

COLO-COLO: Brayan Cortés; Mauricio Isla, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg; Esteban Pavez (C), Arturo Vidal, Leonardo Gil; Carlos Palacios, Lucas Cepeda y Javier Correa. DT: Jorge Almirón.
Suplentes: Fernando de Paul, Daniel Gutiérrez, Emiliano Amor, Jonathan Villagra, Ramiro González, Bruno Gutiérrez, Óscar Opazo, Lucas Soto, Gonzalo Castellani, Marcos Bolados, Cristián Zavala y Guillermo Paiva.
Cambios: Amor por Saldivia, Castellani por Gil, Bolados por Vidal, Paiva por Correa, Zavala por Isla.

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Santiago Simón, Matías Kranevitter; Ignacio Fernández, Claudio Echeverri, Maximiliano Meza; Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Enzo Díaz, Leandro González Pirez, Milton Casco, Federico Gattoni, Rodrigo Villagra, Nicolás Fonseca, Franco Mastantuono, Manuel Lanzini, Pablo Solari, Adam Bareiro y Facundo Colidio.
Cambios: Colidio por Echeverri, Villagra por Meza, Lanzini por Fernández, Fonseca por Kranevitter, González Pirez por Simón.

Goles: Palacios (CC); Pezzella (RP).

Amonestados: Saldivia, Wiemberg, Cortés, Falcón, Castellani (CC); Armani, Borja, P. Díaz (RP).

Expulsados: Falcón (CC); P. Díaz (RP).

Árbitro: Raphael Claus (Brasil).
Asistente 1: Bruno Pires (Brasil).
Asistente 2: Rodrigo Correa (Brasil).
Cuarto árbitro: Paulo Zanovelli (Brasil).
VAR: Rodolpho Toski (Brasil).

Marcelo Gallardo habló en conferencia de prensa luego de la goleada sobre Atlético Tucumán, hizo referencia al funcionamiento de su equipo y a la seguidilla importante de partidos que se acercan.

«Vimos un equipo que es lo más parecido a lo que me gusta ver en mis equipos. Se logra con un margen de tiempo, de trabajo, conocimiento, de entendimiento. Aprovechamos estas dos semanas para hacer foco en eso. Tiempo para trabajar. Se vieron buenas cosas y tenemos que seguir dándole continuidad. El equipo se vio mejor y los jugadores estuvieron ágiles y más cómodos. Más allá de haber advertido lo que necesitábamos para reconocernos más como equipo, era eso. Más allá de la ansiedad por el gol, no entramos en desesperación y no perdimos el foco ante un muy buen rival, con juego directo, físico, persecución. Pero empezamos a hacer pie y encontramos una buena dinámica y fuimos un justo ganador».

«Desde lo que uno pretende, hay que gestionar a los futbolistas con entrenamientos y mensajes claros que los adopten como tal. La confianza pasa por ahí y no se logra de un día para el otro. Fui claro cuando llegué: me subía a un lugar donde había que jugar, ganar y mientras tanto tenía que hacer llegar un mensaje. Algunos jugadores me conocían y otros no. Hay momentos para conocernos, bajar una línea, mensaje claro y que los futbolistas lo empiecen a entender como propio. Y después es jugar con una característica que nos identifique. Se vieron buenas cosas. No hay que dramatizar cuando no podíamos encontrarnos y tampoco ahora. Debemos focalizarnos que este es el camino y nos vino en el momento justo, antes de esta seguidilla de partidos que es muy importante».

Con relación al partido del martes por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, dijo.

«Será una serie cerrada, agresiva,  Colo Colo tiene buenos jugadores y de local con su gente lo van a querer hacer sentir. No jugaron, van a estar un poco más frescos que nosotros, pero estamos donde queremos estar. A mí me encanta, me gustan estos desafíos e intentaremos llegar de la mejor manera para hacer una buena serie de Copa y tener un buen clásico».

Leandro González Pírez, quien volvió a la titularidad en el partido ante Atlético Tucumán y además marcó el gol del empate del Millonario, habló sobre el desarrollo del encuentro y de lo que se le viene al equipo entre Copa Libertadores y Liga Profesional.

«Muy feliz. Para mí jugar en esta cancha es único y trato de disfrutarlo al máximo. A veces uno peca de ansiedad por la falta de ritmo de partidos, pero me sentí bien y volvimos a la victoria, que era lo que necesitábamos”.

«Se viene una linda semanita. Estamos muy ansiosos por poder afrontarla, estamos preparados y mentalizados de lo que queremos. Vamos a encararla de la mejor manera con positivismo y con mucha ambición de conseguir todos los objetivos”.

Con relación al rendimiento ante el conjunto tucumano, el central dijo. «Más allá de algunos errores de precisión en pases, en líneas generales hicimos un gran partido. En los primeros minutos del segundo tiempo salimos desconcentrados, pero nos acomodamos rápido y lo ganamos justamente”.

Por otra parte, González Pírez hizo referencia al hecho de haber jugado en la zaga junto a Germán Pezzella. «Es un jugador increíble, de una calidad impresionante. Jugador de Selección. Después de tanto tiempo, de tantas cosas que pasamos, volver a jugar en el Monumental es algo muy lindo. Somos amigos de muchos años«.

Con goles de González Pírez, Borja, Meza y Colidio, River venció por 4-1 a Atlético Tucumán tras dar vuelta el resultado de un partido en el que comenzó perdiendo y algo dubitativo. El Millo logró su primera victoria en la Liga Profesional con Marcelo Gallardo en la dirección técnica del equipo y sumó de a tres para escalar en la tabla de posiciones.

El rival empezó mejor parado, generó una chance de riesgo en un peligroso tiro de esquina de Luis Rodríguez y luego se puso en ventaja por intermedio de Franco Nicola. Enseguida, River casi llega al empate con una muy buena chilena de Maxi Meza que se fue por arriba.

El equipo de Gallardo fue en busca de la igualdad: la tuvo en los pies de Ignacio Fernández, con un buen zurdazo al primer palo que contuvo Tomás Durso. Sobre los 25 minutos, Leandro González Pirez ganó de arriba un tiro de esquina desde la derecha de Nacho y marcó el 1-1. En el final, el Millonario se puso 2-1 con un rodillazo de Miguel Borja, tras un centro de Fabricio Bustos desde la derecha, y el 9 casi amplía con un golazo de chilena.

Antes de los dos minutos del segundo tiempo, Mateo Bajamich probó de afuera y su zurdazo se estrelló en un palo. River respondió con una gran jugada colectiva por derecha entre Bustos y Simón, que finalizó con un remate de Borja que se desvió y por poco no fue el 3-1. Sobre los 28 minutos, Maxi Meza cabeceó sobre la línea luego de una buena maniobra de Marcos Acuña y sentenció el partido.

River controló el encuentro, jugó el segundo tiempo con altura, carácter, voracidad y contundencia decorando el 4-1 con un tanto de Facundo Colidio, tras una asistencia de Borja.

En River hubieron rendimientos altos en Acuña, Bustos, Simón, Echeverri, Borja y Kranevitter.

Ahora, El Más Grande se enfocará en el primer partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores cuando el este martes visite a Colo-Colo en Chile.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Leandro González Pirez, Marcos Acuña; Matías Kranevitter, Santiago Simón; Ignacio Fernández, Maximiliano Meza, Claudio Echeverri; Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Enzo Díaz, Milton Casco, Federico Gattoni, Agustín Sant’Anna, Nicolás Fonseca, Rodrigo Villagra, Franco Mastantuono, Manuel Lanzini, Facundo Colidio, Pablo Solari y Adam Bareiro.
Cambios: Lanzini por Fernández, Colidio por Echeverri, Gattoni por Pezzella, Villagra por Kranevitter, Casco por Acuña.

ATLÉTICO TUCUMÁN: Tomás Durso; Moisés Brandán, Matías De los Santos, Nicolás Romero, Juan Infante; Renzo Tesuri, Guillermo Acosta (C), Adrián Sánchez, Franco Nicola; Luis Rodríguez y Mateo Bajamich. DT: Facundo Sava.
Suplentes: Juan González Quiroga, Gianluca Ferrari, Néstor Breitenbruch, Gino Peruzzi, Matías Orihuela, Nicolás Castro, Tomás Castro Ponce, Rodrigo Melo, Marcelo Estigarribia, Francisco Bonfiglio, Justo Giani y Mateo Coronel.
Cambios: Estigarribia por Rodríguez, Castro por Acosta, Coronel por Bajamich, Peruzzi por Brandán, Melo por Sánchez.

Goles: González Pirez, Borja, Meza, Colidio (RP); Nicola (AT).

Amonestado: Sánchez, Tesuri (AT).

Árbitro: Sebastián Zunino.
Asistente 1: Pablo González.
Asistente 2: Hugo Páez.
Cuarto árbitro: Gonzalo Pereira.
VAR: Mauro Vigliano.