No se pudo. River pagó caros sus errores en el partido de ida. Buscó con todas sus armas en la revancha, pero no pudo igualar la serie.

El hincha dijo presente, como siempre.

A seguir adelante. Queda empezar a sumar en la liga local para lograr la clasificación a la Copa Libertadores 2025.

El próximo sábado a las 18 en el Monumental el Millo recibe a Banfield y tiene que comenzar a sumar de a tres, hecho que no ocurre desde la fecha 15 cuando derrotó a Boca de visitante.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Franco Armani; Matías Kranevitter, Germán Pezzella, Maximiliano Meza, Miguel Borja, Facundo Colidio, Fabricio Bustos, Paulo Díaz, Marcos Acuña, Santiago Simón, Pablo Solari. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Federico Gattoni, Nicolás Fonseca, Adam Bareiro, Manuel Lanzini, Enzo Dïaz, Leandro González Pirez, Gonzalo Martínez, Claudio Echeverri, Milton Casco, Rodrigo Villagra, Franco Mastantuono.
Cambios: Echeverri por Simón, Mastantuono por Solari, Villagra por Kranevitter, Bareiro por Borja, Martínez por Colidio.

ATLÉTICO MINEIRO: Everson; Lyanco, Scarpa, Hulk (C), Alonso, Deyverson, Paulinho, Arana, Fausto, Battaglia, Franco. DT: Gabriel Milito.
Suplentes: Mendes, Fuchs, Otávio, Vargas, Kardec, Rabello, Gomes, Mariano, Saravia, Vitor, Rubens, Alisson.
Cambios: Saravia por Lyanco, Rubens por Deyverson, Otávio por Paulinho, Vargas por Arana.

Amonestados: Lyanco, Everson (AM).

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
Asistente 1: John León (Colombia).
Asistente 2: Richard Ortiz (Colombia).
Cuarto árbitro: Carlos Betancur (Colombia).
VAR: Carlos Orbe (Ecuador).

Marcelo Gallardo habló después del empate sin goles con Defensa y Justicia, y si bien destacó que necesitaba ver cómo están algunos de sus jugadores, resaltó la buena noticia de ver jugar nuevamente al Pity Martínez, no se detuvo en hacer un análisis de este encuentro sino que se focalizó en lo que será la revancha del martes con Atlético Mineiro.

«Soy una persona que siempre es optimista por naturaleza. Pienso que algunos jugadores vamos a recuperar para el martes. No tenemos un margen, entonces necesito jugadores que estén en óptimas condiciones físicas, porque tenemos que hacer un esfuerzo mucho mayor para emparejar la serie”, deslizó.

«Vamos a jugar con nuestra gente. La gente nos va a empujar, nos va a inyectar una dosis para que el equipo pueda ir en la búsqueda de esa épica. Entonces, me baso en todas esas cosas, lo siento así. No soy pesimista, todo lo contrario, estoy esperanzado”, dijo con relación a dar vuelta el resultado de la serie para poder llegar a la final de la Copa Libertadores.

«Soy optimista porque, claramente, todo lo malo que sucedió en Brasil no lo esperábamos, fue un cachetazo. Hay que aceptarlo como lo aceptamos rápidamente y si tenemos intenciones de cambiar esa energía tenemos que pensar como yo lo estoy sintiendo«, agregó.

Por otra parte, Gallardo hizo mención a si van a ser titulares Mastantuono y Echeverri. «Hoy jugaron los dos porque necesito que se sientan parte del equipo, el plantel. Pero de ninguna manera voy a darles la responsabilidad a jugadores de 17 y 18 años. Esa no es mi forma. Son jugadores con un talento enorme y un potencial increíble, pero no los voy a hacer responsables a ellos», dijo de manera tajante.

A su vez, el Muñeco se refirió al tema de la falta de goles, algo necesario para soñar con dar vuelta el resultado el martes.

«Antes de que yo llegara Borja era el goleador de este equipo y ahora no está haciendo goles. Me escuchan decir que soy optimista cuando lo que necesitamos son goles pero no estamos convirtiendo. Bueno, en eso trabajaremos y haremos lo mejor que esté a nuestro alcance. Además de hacer goles tenemos que jugar bien».

Jeremías Ledesma fue la figura de River en el empate sin goles con Defensa y Justicia a través de intervenciones importantes que permitieron que el Millo mantenga su valla en cero.

Luego del partido jugado en Florencio Varela, el arquero opinó acerca del empate con el Halcón y a su vez se expresó con relación al partido que se jugará el martes contra Atlético Mineiro.

«No me pelotearon, no fue un partido con muchas situaciones de gol, sí con dos o tres remates. Fue dinámico, sabíamos que iba a ser un partido asi. Creo que en el segundo tiempo se vieron más espacios, se partió el mediocampo y se podían encontrar pases más claros, tanto ellos como nosotros, y podría haber salido victorioso cualquier de los dos”, fue su opinión.

«El empate está bien”, fue la expresión del arquero con relación a la igualdad en Florencio Varela.

Respecto a los minutos que ha jugado y de cara al partido del martes, el ex jugador del Cádiz de España manifestó.

“Somos un plantel, no siempre te va a tocar jugar y hay que saber acompañar, hay que ser buen compañero. Somos una familia, así se consiguen cosas importantes y ahora se viene algo importante el martes, hay que estar unidos para sacarlo adelante”, afirmó.

En su visita a Florencio Varela para enfrentar a Defensa y Justicia por la fecha 19 de la Liga Profesional, River igualó sin goles, sumó su cuarto empate consecutivo y queda vez más relegado en la tabla anual pensando en la clasificación a la Copa Libertadores 2025.

Marcelo Gallardo dispuso una alineación totalmente alternativa, reservando a todos los habituales titulares pensando en la revancha con Atlético Mineiro el martes, partido en el que River debe remontar un 3-0 en contra si aspira llegar a la final del certamen continental.

En un partido en el que el funcionamiento de River dejó mucho que desear, lo único positivo que hubo en el Millo fue el regreso del Pity Martínez, quien ingresó promediando el segundo tiempo y mostró que su jerarquía está intacta, además de notarse que está bien físicamente.

Entre rendimientos bajos en general en el equipo de Gallardo, se destacó la actuación del arquero Jeremías Ledesma, quien con un par de intervenciones importantes mantuvo su valla en cero.

Así, el paso de River por Florencio Varela fue sin pena ni gloria y todo pasa a estar enfocado en el partido del martes ante Atlético Mineiro.

SÍNTESIS

DEFENSA Y JUSTICIA: Enrique Bologna; Alexis Soto, Kevin Gutiérrez (C), Juan Miritello, Aarón Molinas, Santiago Ramos Mingo, César Pérez, Emanuel Aguilera, Kevin López, Nicolás Palavecino, Tobías Rubio. DT: Pablo de Muner.
Suplentes: Cristopher Fiermarín, Lucas Ferreira, Abiel Osorio, Julián López, Rodrigo Bogarín, Ezequiel Cannavo, Gabriel Alanís, Ignacio Galván, Maximiliano González, Luciano Herrera, Benjamín Schamine y Matías Ramírez.
Cambios: Alanís por Pérez, Schamine por López, Osorio por Miritello, Galván por Molinas.

RIVER PLATE: Jeremías Ledesma; Daniel Zabala, Federico Gattoni, Ramiro Funes Mori, Milton Casco (C); Matías Kranevitter, Rodrigo Villagra; Claudio Echeverri, Franco Mastantuono; Pablo Solari y Adam Bareiro. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Franco Armani, Enzo Díaz, Fabricio Bustos, Leandro González Pirez, Nicolás Fonseca, Maximiliano Meza, Ignacio Fernández, Santiago Simón, Manuel Lanzini, Gonzalo Martínez, Facundo Colidio y Miguel Borja.
Cambios: Meza por Kranevitter, Lanzini por Echeverri, Bustos por Zabala, G. Pirez por Funes Mori, Martínez por Mastantuono.

Amonestados: Gutiérrez, Palavecino (DJ); Zabala, Lanzini, Mastantuono, Gattoni (RP).

Expulsados: Palavecino (DJ); Gattoni (RP).

Árbitro: Nicolás Ramírez.
Asistente 1: Pablo Gualtieri.
Asistente 2: Carla López
Cuarto árbitro: Javier Delbarba.
VAR: Darío Herrera.

Con la victoria por 3-1 sobre Belgrano de Córdoba, la Reserva de River llegó a los 27 puntos, se subió a la cima de la zona A y así se clasificó a los octavos de final de la Copa Proyección.

Los goles del Millo los convirtieron Enzo Aguirre, a los 10 minutos del primer tiempo, Agustín Ruberto e Ian Subiabre, a los 14 y 21 de la segunda etapa, habiendo logrado la igualdad transitoria para el conjunto cordobés, Ignacio Tapia, sobre el final de la primera mitad.

El partido se jugó en el River Camp y el equipo dirigido por Marcelo Escudero fue un justo ganador ya que se mostró superior a lo largo de todo el encuentro y fue efectivo a la hora de convertir.

El equipo Profesional de fútbol femenino de River cosechó una gran victoria en el Bajo Belgrano al derrotar por 9 a 1 a Excursionistas.

La figura del partido fue Ichika, quien junto con Caro Birizamberri fueron imparables. La uruguaya dio dos asistencias y marcó dos goles, mientras que Egashira consiguió el primer triplete de su carrera.

El séptimo de las Millonarias fue una obra de arte entre la 10 y la 19: Ichika se acercó en velocidad al área grande por la banda derecha y encontró a Birizamberri para generar una pared. La uruguaya le devolvió la pelota de taco para que la nipona se meta en el área chica y defina cruzado por abajo.

Ori Fontán fue otra de las protagonistas del encuentro y la encargada de abrir el marcador con un golazo. El primero de la uruguaya llegó a través de un tiro libre; Sofi Domínguez colocó un centro perfecto al área y Fontán definió de taco en el aire. En el complemento, marcó su segundo tanto. El resto de los goles fueron de Juana Cángaro y Domínguez.

Las 11 elegidas por Lacal y Kolisek: Krotter, Duarte, Fontán, Sosa, Primo, Cángaro, M. Díaz (c), Domínguez, Altgelt, Egashira y Romero.

Por la fecha 13 del Torneo Clausura, River recibirá a Platense.

Leandro González Pirez, dentro de lo mal que jugó la defensa de River ante Atlético Mineiro fue el que mejor rendimiento tuvo.

Luego de la dura derrota sufrida en Belo Horizonte, González Pirez analizó lo que pasó en el partido y además dejó un mensaje de esperanza al confiar en el potencial del plantel.

«Tenemos plena confianza en que podemos dar vuelta el resultado”, dijo a pesar del 3-0 en contra y que habrá que dar vuelta en el Monumental para poder acceder a la final.

«Es un resultado duro el que nos llevamos, difícil, pero sabemos que no es imposible. Somos muy fuertes en River y marcamos mucho la diferencia cuando jugamos de local. Nos tenemos mucha fe y vamos a ir con la ilusión de dar vuelta el resultado porque somos capaces. Vamos a dejar todo”, manifestó con esperanza.

Con relación al desarrollo del partido, González Pirez analizó.

«En líneas generales no nos llegaron tanto al arco, y las veces que nos llegaron, los errores nuestros en desacoples nos costaron caro. La clave estuvo en los duelos que perdimos, los delanteros de jerarquía no te perdonan», graficó.

Marcelo Gallardo habló en conferencia de prensa tras la goleada que River sufrió ante Atlético Mineiro, reconoció que su equipo no rindió como se esperaba, reconoció la superioridad del rival y se refirió a lo que debe hacer el Millo para dar vuelta la serie.

«No salió absolutamente nada de lo que intentamos desarrollar en la previa del partido. Cuando no fluye, es difícil hacer un análisis. Nada fluyó ni se manifestó de lo que habíamos pensando. Fuimos un equipo que sufrió en todas las líneas y con un rival con jerarquía, la pagás caro. No fuimos el equipo duro que queríamos ser, el rival lo vio y lo aprovechó».

«Queríamos jugar mano a mano por afuera con los extremos de ellos. Por dentro jugaban con tres puntas y queríamos tomar hombre, con Fonseca libre para que pudiera tener la posibilidad de hacer 2-1. El hombre de más en el medio no fluyó y con pelotazos largos nos complicaron. Hubo desacoples, fueron muy fáciles los goles que nos hicieron. Esa fue la sensación. No fuimos el equipo duro para resistir los goles y para tener la pelota».

Por otra parte, el Muñeco se refirió al público de River que llegó hasta Belo Horizonte y se manifestó con relación a la revancha.

«La gente acompañó de manera increíble, por esto tengo la sensación que no pudimos responderle a esa gente ilusionada que vino. Tendremos que resolver jugar un partido perfecto en todas las líneas e intentar dar vuelta el resultado. Nada es imposible, pero debemos jugar un partido perfecto. Después de la desilusión y bronca que hay que masticar para enfocarnos en lo que viene, debemos reflexionar el partido que no pudimos jugar hoy y hacer todo lo contrario en la vuelta».

Franco Armani habló al término del partido en el que River perdió por 3-0 con Atlético Mineiro en Belo Horizonte, realizó autocrítica con relación al rendimiento del equipo y dejó un mensaje optimista para la revancha.

«Es un resultado que no esperábamos. La verdad que no. Pero bueno, a levantar cabeza. Todavía hay tiempo al partido de vuelta en nuestra casa. Hacerlo lo mejor posible, obviamente allá no nos podemos equivocar, tenemos que hacer un partido excelente para dar vuelta la serie y poder clasificar”, dijo el capitán.

Con relación a la diferencia que hubo entre un equipo y el otro, el Pulpo expresó. «Ellos fueron contundentes. Las pocas que tuvieron, convirtieron. Si vamos al desarrollo del partido, a nosotros nos costó un poco llegar al arco de ellos y tener opciones claras para convertir”. Luego, agregó: “Levantar la cabeza, preparar el partido de vuelta, no podemos bajar la cabeza. Esto es fútbol«.

Por último, a modo de esperanza, Armani manifestó. «Sí, en el fútbol todo se puede. Así que no hay que bajar los brazos. Vamos a estar de local con nuestra gente, sabemos lo que significa para nosotros. A darlo todo, como dije antes va a tener que ser un partido excelente para dar vuelta la serie”.

Ni el más optimista hincha de Atlético Mineiro, ni el más pesimista de River, se podía imaginar que el equipo de Marcelo Gallardo iba a perder por 3-0 en el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores jugado en Belo Horizonte.

Es que River mostró falencias en todas sus líneas, incluyendo en la defensa, algo que hasta este martes daba garantías.

El único futbolista del Millo que se destacó fue Facundo Colidio, por su empuje, despliegue y por haber entendido cómo había que jugar esta instancia.

Por otra parte, hay que decir que al Atlético Mineiro le salió todo bien ya que cada vez que llegó a posición de gol convirtió. Mérito del conjunto brasileño que aprovechó todo lo que River le concedió.

En ningún momento hizo pie en el partido River, se llevó un duro golpe de Belo Horizonte y depende de un milagro para llegar a la final. Ese milagro sería hacer un partido perfecto, convertir tres goles sin que le marquen, para forzar una definición por penales. Si logra vencer por cuatro tantos de diferencia se clasifica.

Queda mucho para analizar por Marcelo Gallardo, quien apostó primero por un medio campo con Simón, Fonseca y Nacho Fernández, luego entraron Lanzini, Meza y Villagra, en el ataque se la jugó con Borja y Colidio, ingresando después Solari y Bareiro pero, como viene sucediendo en el último tiempo, los cambios no cambiaron nada.

Así, resta seguir creyendo en un equipo y cuerpo técnico que no suele dejar a pata a su gente. Se sabrá el próximo martes en el Monumental.

SÍNTESIS

ATLÉTICO MINEIRO: Everson; Arana, Alonso, Battaglia, Lyanco; Fausto, Franco, Scarpa, Paulinho; Hulk /C) y Deyverson. DT: Gabriel Milito.
Suplentes: Mendes, Rubens, Fuchs, Rabello, Mariano, Saravia, Otávio, Igor Gomes, Paulo Vitor, Vargas, Kardec y Alisson.
Cambio: Otávio por Deyverson.

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Fabricio Bustos, Leandro González Pirez, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Santiago Simón, Nicolás Fonseca, Ignacio Fernández; Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Federico Gattoni, Milton Casco, Rodrigo Villagra, Matías Kranevitter, Maximiliano Meza, Claudio Echeverri, Manuel Lanzini, Franco Mastantuono, Pablo Solari y Adam Baireiro.
Cambios: Villagra por Fonseca, Lanzini por Fernández, Meza por Simón, Solari por Colidio, Bareiro por Borja.

Goles: Deyverson -2-, Paulinho (AM).

Amonestados: Fausto (AM); Colidio, Bustos, E. Díaz, Meza, Bareiro (RP).

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
Asistente 1: Jorge Urrego (Venezuela).
Asistente 2: Tulio Moreno (Venezuela).
Cuarto árbitro: Yorman Delgado (Venezuela).
VAR: Juan Lara (Chile).